Futur de l'estació de França

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Re: Corredor Mediterrani

Entrada Autor: metring » Dijous 11/08/2011 0:32

victorcasta ha escrit:
sortrens ha escrit:Vols dir Reobrir l'EdN ? Això seria una Pasada!!!

L'Estació del Nord s'hauria de Reobrir Si.
D'acord. I també hauriem de tornar a la superfície tots els traçats soterrats i aquests túnels omplir-los de formigó.
O convertir-los en unes catacumbes, com les de París.
(L'estiu, és el que té :) )



jEiiK0b
N5
N5
Entrades: 118
Ubicació: Esparreguera

Entrada Autor: jEiiK0b » Dijous 11/08/2011 0:38

victorcasta ha escrit:
sortrens ha escrit:Vols dir Reobrir l'EdN ? Això seria una Pasada!!!

L'Estació del Nord s'hauria de Reobrir Si.
D'acord. I també hauriem de tornar a la superfície tots els traçats soterrats i aquests túnels omplir-los de formigó.
Posats a demanar desmuntem el que s'ha fet del calaix de Sants (encara hi som a temps!!!) i després tirem alguns edificis a terra i posem no 6 vies, sinó 8!



Avatar de l’usuari
Platanito
N9
N9
Entrades: 2396
Ubicació: La Bordurie

Entrada Autor: Platanito » Dijous 11/08/2011 8:31

jEiiK0b ha escrit:
victorcasta ha escrit:
sortrens ha escrit:Vols dir Reobrir l'EdN ? Això seria una Pasada!!!

L'Estació del Nord s'hauria de Reobrir Si.
D'acord. I també hauriem de tornar a la superfície tots els traçats soterrats i aquests túnels omplir-los de formigó.
Posats a demanar desmuntem el que s'ha fet del calaix de Sants (encara hi som a temps!!!) i després tirem alguns edificis a terra i posem no 6 vies, sinó 8!
D'acord. I tornem a fer passar els trens pel Poblenou i el Moll de la Fusta fins a Can Tunis, la línia de Sarrià per sobre del carrer Balmes, i a l'Hospitalet i Cornellà tornem a ficar el Carrilet en superfície. No te j...


Ne pas utiliser les strapontins aux heures d'affluence.

França451
N9
N9
Entrades: 2261
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dijous 11/08/2011 9:49

Calma, calma, xD

Hay una cosa que sí que me he fijado, y lo estamos viendo estos días, yo el primero con las fotitos que tomo a diario. Y es que llevar todos los trenes de la R1 a EdF da muchos turistas, sí, pero creo que en esto, todos coincidimos, que la línea tal cual estás, Edf-Matarò-Maçanet de la selva, se queda completamente aislada del centro de Barcelona. Se podría hacer eso, aunque a los del Maresme no les haría ni p*** gracia, siempre y cuándo tuviéramos desde EdF al menos dos líneas parciales o totales, que preferentemente fueran al túnel de Passeig de Gràcia, para que, bien con trasbordo en Clot o bien yendo a la misma EdF se pudiera acceder mas cómodamente desde la R1 al centro de Barcelona. Pero como ya digo, la gente del maresme, como que no les haría gracia.

En primer lugar porque tener la línea del Maresme aislada del centro, como ya vimos en los 90, era un error que a nadie gustó y aprovecharon la excusa de las olimpiadas para cargarse la línea por Poblenou y meterla hacia el centro de Barcelona. Con lo cual aislar la línea del Maresme ya hemos visto que no. Y desde Clot llevar todos sus trenes a EdF es un poco como cuando iba por Poblenou: se queda aislada. Y el resultado ya lo estamos viendo todos los días: Clot es la estación más en comunicación directa con el centro y eso está provocando el colapso total. Andenes llenos hasta la bandera, controles por todos lados, a pesar de los controles la gente se sigue desorientando mucho... Llevar ALGUNOS trenes de la R1 a EdF sí, pero todos, ya estamos viendo que es un completo caos y provocaría el colapso de Clot.
Me podríais decir que cuando la R2 Sur, Passeig de Gràcia también se colapsa. Es posible, la he visto muy llena, pero no veo miles de agentes de seguridad apostados en los andenes a diario porque "toda la gente procedente de SvC y Vilanova se bajan ahí". Aparte esa línea tiene conexión con la R2 Norte y central, y tiene más estaciones alternativas: Sants y Bellvitge, por ejemplo. La diferencia es que procedentes de la R1, todo cristo se bajaría en Clot, porque la alternativa, que es la estación de Sant Adriá con la T4, ya hemos visto que ni en el plan se ha contemplado y muchos ni siquiera conocen esa conexión. Pero no hay muchas más alternativas para acceder a Barcelona: Clot y la misma EdF, y como ya sabemos porque se ha dicho y se ha repetido en este foro hasta la saciedad lo "bien indicado que está el trasbordo a Barceloneta en la EdF", no serviría de mucho. Yo metería de la R1 los de Matarò y poco más.
(De todos modos, si queremos sacar los tres pies al gato, el Maresme, le pasa como los teléfonos móviles hoy día (dependencia de los mismos): que como los tenemos acostumbrados a ir del Maresme al centro de Barcelona, les aislas llevando todos sus trenes a França y te desloman, cuando han estado años y años yendo por Poblenou y nadie se ha quejado, pero como a alguien se les ocurrió llevarles a Plaça Catalunya, ese es su "teléfono móvil", quítales la conexión y espera su reacción -y si sales vivo me lo cuentas xDDD-. Y si no mira los de Vilanova, que se quejan porque ya no van a Sant Andreu Comtal: la costumbre de ir allí, les metieron a EdF todos los trenes y ahora tienen la pobre R2 Sur demonizada y echan balones fuera alegando que no es funcional, que no es céntrico, que si no pueden ir más allá (lo de centricidad me hace gracia, porque tienen Sants y Paseo de Gràcia, o sea que conexiones con el centro tienen de sobra y más, la R1 como ya dije tiene Clot y para de contar ya que Sant Adriá es poco operativa...)

La idea de la funcionalidad de EdF siendo un poco realistas sería llevar servicios parciales de varias líneas, pero no meter toda la línea hasta allí, si acaso de llevar alguna línea íntegra tendría que ser desde el Sur, procedente de Sants y Passeig de Gràcia. Todo lo demás incluída la R3 por el Ramal de las aguas provocaría el colapso de Clot y Sant Andreu y una línea ya de por sí colapsada como la R1 sería (de hecho es) el caos. Pero meter unos cuantos trenes de la R3, otros cuantos de la R4, otros cuantos de la R2 sur y otros cuantos de la R1, daría funcionalidad y operatividad a la línea. Que llegaran trenes procedentes de varias líneas provocaría un aumento de viajeros bestial a la estación, lo cual también es muy positivo ya que se podría llegar a ella desde distintos puntos: P ej Granollers, Sabadell, Vilanova, Viladecans, Prat, Matarò, Santa Perpètua, El Masnou, Cerdanyola, Montcada, etc. La idea de llevar servicios parciales de varias líneas provocaría un acercamiento del viajero a esta estación, todos estaríamos contentos y todas las líneas seguirían teniendo su conexión por los túneles de Catalunya y Gràcia (aunque me sigue constando que en Barcelona capital la peña prefiere usar el metro en masa y pocos hacen conexiones rápidas a través de la red de Rodalies). En cualquier caso lo que realmente daría vida a EdF sería eso. ¿que ahora la R1 al ser la más masificada y con diferencia de toda la red está llenando la EdF de viajeros? Eso nadie lo duda y las imágenes que estamos tomando muchos, lo atestiguan. Pero de igual modo, todos sabemos la p***** que es para la línea del Maresme ese aislamiento que está provocando el colapso de Clot. Y eso es algo que se puede mantener un mes, pero varios años es una tortura.

Bueno, perdonad si he dicho algo dos veces y si he escrito mucho... A veces me pasa, intentaré acortar un poco mis mensajes y siento haberme pasado.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
calisay
N7
N7
Entrades: 321
Ubicació: LLacuna L4

Entrada Autor: calisay » Dijous 11/08/2011 10:27

Soy del Maresme y, como a muchos paisanos, no me vendría de nuevo llegar a EdF. Estoy de acuerdo que, la lógica impera, para hacer finalizar la línea en EdF, hace falta una mejora de las conexiones: intercambiador con L4 Barceloneta y parada de una hipotética T7 frente a la marquesina principal. A título personal, la guinda sería recuperar las circulaciones semidirectas, las cuales podrían acabar en EdF, mientras que el restos de las circulaciones podrían ir hasta Molins o L'H.


El licor Calisay no se bebe, se saborea

jEiiK0b
N5
N5
Entrades: 118
Ubicació: Esparreguera

Entrada Autor: jEiiK0b » Dijous 11/08/2011 12:21

Platanito ha escrit:D'acord. I tornem a fer passar els trens pel Poblenou i el Moll de la Fusta fins a Can Tunis, la línia de Sarrià per sobre del carrer Balmes, i a l'Hospitalet i Cornellà tornem a ficar el Carrilet en superfície. No te j...
Tot això no, gràcies... :)



Avatar de l’usuari
Platanito
N9
N9
Entrades: 2396
Ubicació: La Bordurie

Entrada Autor: Platanito » Dijous 11/08/2011 14:17

jEiiK0b ha escrit:
Platanito ha escrit:D'acord. I tornem a fer passar els trens pel Poblenou i el Moll de la Fusta fins a Can Tunis, la línia de Sarrià per sobre del carrer Balmes, i a l'Hospitalet i Cornellà tornem a ficar el Carrilet en superfície. No te j...
Tot això no, gràcies... :)
Que sí, que sí, i a més reobertura del baixador de La Puda i d'Olesa Norte ja!

Ho he dit uns missatges abans: A l'Estació de França se li ha de buscar un ús ferroviari freqüent, de rodalies i de regionals. De rodalies amb línies que passin després per Passeig de Gràcia i Sants, ja que tant els usuaris de la R1 com els de la R3 necessiten arribar al centre de Barcelona, i l'estació de França no es pot considerar centre perquè no hi ha cap intercanviador. Sí que és una bona idea que la R7 comenci a l'EdF, pugi per Clot i Sant Andreu Comtal i passi pel ramal de les Aigües (així evitarem que algun il·luminat decideixi als despatxos que s'ha d'aixecar aquell tram). Sempre serà millor que deixar-la a Sant Andreu Arenal com ara, ja que almenys guanyariem enllaços amb dues línies de metro adicionals (L4 a Barceloneta i L2 al Clot).

I pel que fa als regionals i als R2 sud, es podrien alternar les sortides des de Sant Andreu Comtal amb les sortides des de l'EdF.


Ne pas utiliser les strapontins aux heures d'affluence.

Avatar de l’usuari
Guigui  
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 11/08/2011 17:54

calisay ha escrit:[...] y parada de una hipotética T7 frente a la marquesina principal.
No cal crear una nova línia. S'allarga la T4 o la T5 i ja està. El millor seria fer-ho per Pujades i Pg. Picasso, i deixar que a Wellington mori l'altra línia.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Dijous 11/08/2011 18:02

jEiiK0b ha escrit:
Platanito ha escrit:D'acord. I tornem a fer passar els trens pel Poblenou i el Moll de la Fusta fins a Can Tunis, la línia de Sarrià per sobre del carrer Balmes, i a l'Hospitalet i Cornellà tornem a ficar el Carrilet en superfície. No te j...
Tot això no, gràcies... :)
Fua jo l'estació del POBLE NOU si tornés amb maquina de el temps l'hagués desmuntat per Peces i renumerada per tornarla a muntar avui dia en un altre lloc. I Igual Hagués fet amb la del BOGATELL de Mercaderies. Per no explicar que fins i tot vaig pensar que es podria a ver fet això i a ver soterrat l'estaciódel Poble nou a sota la Ronda Litoral i ara tindriam una estació de Renfe allà que no hi arriba el METRO avui dia per cert!!! L'estació més pròxima es Ciutadella o Bogatell de METRO :o .

Si haguesin soterrat la del Poble Nou per sota la Ronda o a verla soterrat per els voltants tindriam el Ramal Marina a la Moderna.


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

Avatar de l’usuari
Platanito
N9
N9
Entrades: 2396
Ubicació: La Bordurie

Entrada Autor: Platanito » Divendres 12/08/2011 10:42

sortrens ha escrit:Si haguesin soterrat la del Poble Nou per sota la Ronda o a verla soterrat per els voltants tindriam el Ramal Marina a la Moderna.
En cas d'haver-la soterrada, ara podríem anar-la a veure.


Ne pas utiliser les strapontins aux heures d'affluence.

santmarti
N3
N3
Entrades: 34

Entrada Autor: santmarti » Dissabte 13/08/2011 16:43

Platanito ha escrit:
sortrens ha escrit:Si haguesin soterrat la del Poble Nou per sota la Ronda o a verla soterrat per els voltants tindriam el Ramal Marina a la Moderna.
En cas d'haver-la soterrada, ara podríem anar-la a veure.
Bé que hi farem. S'ha d'aceptar la realitat :(

Això si un dia SORTRENS et fas millonari i poderós pots tornarles a posar aquestes estacions es qüestió de comprar tots els terrenys a l'Ajuntament i ferse poderós dintre d'ADIF XDXD. Es Broma :D



jEiiK0b
N5
N5
Entrades: 118
Ubicació: Esparreguera

Entrada Autor: jEiiK0b » Dimarts 16/08/2011 22:53

Cito un missatge d'en Platanito, de http://www.transport.cat/viewtopic.php? ... ead#unread
Platanito ha escrit:La utilidad de la EdF no está en la R1. Está en la R2 sur, la R7 y todos los regionales en dirección Tortosa, Caspe y Portbou.
Quan l'estació de la Sagrera estigui en ple funcionament, serà millor desviar els actuals R2 Sud St. Vicenç - Estació de França allà? En questions de cisellaments i correspondències creieu aniria millor?



Avatar de l’usuari
Platanito
N9
N9
Entrades: 2396
Ubicació: La Bordurie

Entrada Autor: Platanito » Dimecres 17/08/2011 9:23

jEiiK0b ha escrit:Cito un missatge d'en Platanito, de http://www.transport.cat/viewtopic.php? ... ead#unread
Platanito ha escrit:La utilidad de la EdF no está en la R1. Está en la R2 sur, la R7 y todos los regionales en dirección Tortosa, Caspe y Portbou.
Quan l'estació de la Sagrera estigui en ple funcionament, serà millor desviar els actuals R2 Sud St. Vicenç - Estació de França allà? En questions de cisellaments i correspondències creieu aniria millor?
Ni idea, però falten tants anys perquè funcioni Sagrera que, si ens hi esperem, hauran tingut temps de tallar el servei, aixecar les vies, reomplir els calaixos de terra i construir una llarga filera de blocs de pisos buits a sobre del traçat des de Glòries.


Ne pas utiliser les strapontins aux heures d'affluence.

RogerHernan95
N5
N5
Entrades: 117
Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000309752594
Ubicació: Segur de Calafell

Entrada Autor: RogerHernan95 » Dijous 18/08/2011 17:47

jEiiK0b ha escrit:Cito un missatge d'en Platanito, de http://www.transport.cat/viewtopic.php? ... ead#unread
Platanito ha escrit:La utilidad de la EdF no está en la R1. Está en la R2 sur, la R7 y todos los regionales en dirección Tortosa, Caspe y Portbou.
Quan l'estació de la Sagrera estigui en ple funcionament, serà millor desviar els actuals R2 Sud St. Vicenç - Estació de França allà? En questions de cisellaments i correspondències creieu aniria millor?
Lo de l'estació de la Sagrera va per llarg (Sent optimista, 2016) peró a més curt termini, en el 2012 o 2013 acabaran la nova estació de Sant Andreu Comtal, que tindrá 4 vies, a diferencia de la de ara que només en té 2; a llavors la R2 Sud podria tornar a ser St Vicenç-Sant Andreu Comtal, com en els vells temps ;)

La línia a llavors estarà menys congestionada que ara amb el funcionament de la LAV fins França i l'entrada en servei de la xarxa de Rodalies de Girona.

Lo ideal seria mantenir la R13, R14, R15 I R16 fins EdF però reunificar la R2, tornar a posar els serveis que tenia abans (St-Vicenç - SAC; Vilanova - Granollers Centre/Sant Celoni; Castelldefels - Sant Celoni/Maçanet) i provisionalment recuperar la R10 Aeroport - EdF fins que es reordenin les línies de Rodalies.



França451
N9
N9
Entrades: 2261
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dijous 18/08/2011 18:43

RogerHernan95 ha escrit:
Platanito ha escrit:La utilidad de la EdF no está en la R1. Está en la R2 sur, la R7 y todos los regionales en dirección Tortosa, Caspe y Portbou.

Lo ideal seria mantenir la R13, R14, R15 I R16 fins EdF però reunificar la R2, tornar a posar els serveis que tenia abans (St-Vicenç - SAC; Vilanova - Granollers Centre/Sant Celoni; Castelldefels - Sant Celoni/Maçanet) i provisionalment recuperar la R10 Aeroport - EdF fins que es reordenin les línies de Rodalies.
Muy bien, ponemos la R10 de nuevo con un irrisorio Rodalies cada media horaca y la estación más desierta que este agosto, pero con una diferencia: ni el 5% de los turistas que tiene ahora, porque la gran mayoría de personas que vayan a coger el tren del aeropuerto cogerán la R10 en Paseo de Gràcia o Sants mientras que EdF, con media vida y veinte bolsas de suero suministradas por los regionales pierde todo el tráfico de viajeros que podría tener o con la R1 que en sus mejores horas le da un tren cada 6 minutos o con la R2 Sud que le manda un buque cada quince y a veces cada 10. Te acepto la R10, pero si me metes un tren por sentido cada 10 minutos mínimo en hora punta. Aunque la línea siga siendo de poca utilidad por su corta longitud y porque digamos que queda "aislada" del resto de la red, lo cual condena a la Estació de França a morirse de asco en lo que a viajeros de Rodalies se refiere, porque como se ha dicho, al estar alejada del centro, absolutamente nadie se va a ir a EdF para coger un tren al Aeropuerto. Pero al menos si metes un tren cada 10 minutos y cada 15 o 20 en hora valle, aunque sólo sea a los turistas les atraerá el acceso a EdF.
Está claro, como dice Platanito, que la funcionalidad de EdF no es para la R1 en su actual configuración, pero eso mismo ya lo expliqué yo porque la línea queda muy aislada del resto de la red y con unas comunicaciones lamentables con el centro. Podría tener buena comunicación por ejemplo, sin poner más líneas de Rodalies, teniendo quince o veinte líneas de bus que pasaran POR LA MISMA PUERTA DE SALIDA DE LA ESTACIÓN y tres líneas de Metro en lugar de una, y ni aún así con la R10 cada media hora conseguiría clientes suficientes para que Renfe la mantuviera.

La funcionalidad de la edF es de servir de intercambiador, al menos entre Rodalies y trenes de Media y Larga Distancia y de ser punto de llegada de turismo para la zona histórica y el casco viejo de Barcelona, aparte de servir de punto de acceso al Maremágnum, al Parc de la Ciutadella y a otros lugares cercanos. Podría tener muchas otras funcionalidades que o no cito o desconozco, pero por lo que veo, las esenciales son esas. Con lo cual, eso implica que a nivel Rodalies hay que meterle por coj**** una línea grande, no un cacho de línea al aeropuerto de seis paradas que no tiene más conexiones con el resto de la red y que provocaría lo que dije: que nadie se va a ir a EdF a coger el tren del Aeropuerto pudiendo tener un trasbordo directo en las estaciones siguientes. Para forzar por decirlo así un uso más continuado y frecuente de la EdF hay que digamos "obligar" a alguna línea a meter un gran número de trenes allí. Está claro que por ejemplo la R2 Sud, yendo obligada a França no lleva muchos viajeros una vez pasado Paseo de Gràcia, pero sea por despiste, por desconocimiento o por lo que sea, lleva un buen número de viajeros procedentes de sus muchos trenes a la estación, para acceder a otros puntos de la ciudad, para hacer turismo o para coger los trenes de media y larga distancia. Pero no se puede tener cientos de clientes que accedan a la estación desde una línea de seis paradas y de todas ellas la única que puede aportarle algo es el Aeropuerto ya que las restantes tienen su uso en la R2 y ni siquiera.

En cualquier caso, respondiendo al compañero RogerGernan95, metemos de nuevo la R10 ponemos la R2 como estaba antes, y luego que reordenen las líneas. Vale, y cuando las reordenen qué va a pasar???? Qué se va a hacer con EdF? Podría usted mismo responderme? Usted qué haría?


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

RogerHernan95
N5
N5
Entrades: 117
Facebook: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000309752594
Ubicació: Segur de Calafell

Entrada Autor: RogerHernan95 » Dijous 18/08/2011 19:13

França451 ha escrit:
RogerHernan95 ha escrit:
Platanito ha escrit:La utilidad de la EdF no está en la R1. Está en la R2 sur, la R7 y todos los regionales en dirección Tortosa, Caspe y Portbou.

Lo ideal seria mantenir la R13, R14, R15 I R16 fins EdF però reunificar la R2, tornar a posar els serveis que tenia abans (St-Vicenç - SAC; Vilanova - Granollers Centre/Sant Celoni; Castelldefels - Sant Celoni/Maçanet) i provisionalment recuperar la R10 Aeroport - EdF fins que es reordenin les línies de Rodalies.
Muy bien, ponemos la R10 de nuevo con un irrisorio Rodalies cada media horaca y la estación más desierta que este agosto, pero con una diferencia: ni el 5% de los turistas que tiene ahora, porque la gran mayoría de personas que vayan a coger el tren del aeropuerto cogerán la R10 en Paseo de Gràcia o Sants mientras que EdF, con media vida y veinte bolsas de suero suministradas por los regionales pierde todo el tráfico de viajeros que podría tener o con la R1 que en sus mejores horas le da un tren cada 6 minutos o con la R2 Sud que le manda un buque cada quince y a veces cada 10. Te acepto la R10, pero si me metes un tren por sentido cada 10 minutos mínimo en hora punta. Aunque la línea siga siendo de poca utilidad por su corta longitud y porque digamos que queda "aislada" del resto de la red, lo cual condena a la Estació de França a morirse de asco en lo que a viajeros de Rodalies se refiere, porque como se ha dicho, al estar alejada del centro, absolutamente nadie se va a ir a EdF para coger un tren al Aeropuerto. Pero al menos si metes un tren cada 10 minutos y cada 15 o 20 en hora valle, aunque sólo sea a los turistas les atraerá el acceso a EdF.
Está claro, como dice Platanito, que la funcionalidad de EdF no es para la R1 en su actual configuración, pero eso mismo ya lo expliqué yo porque la línea queda muy aislada del resto de la red y con unas comunicaciones lamentables con el centro. Podría tener buena comunicación por ejemplo, sin poner más líneas de Rodalies, teniendo quince o veinte líneas de bus que pasaran POR LA MISMA PUERTA DE SALIDA DE LA ESTACIÓN y tres líneas de Metro en lugar de una, y ni aún así con la R10 cada media hora conseguiría clientes suficientes para que Renfe la mantuviera.

La funcionalidad de la edF es de servir de intercambiador, al menos entre Rodalies y trenes de Media y Larga Distancia y de ser punto de llegada de turismo para la zona histórica y el casco viejo de Barcelona, aparte de servir de punto de acceso al Maremágnum, al Parc de la Ciutadella y a otros lugares cercanos. Podría tener muchas otras funcionalidades que o no cito o desconozco, pero por lo que veo, las esenciales son esas. Con lo cual, eso implica que a nivel Rodalies hay que meterle por coj**** una línea grande, no un cacho de línea al aeropuerto de seis paradas que no tiene más conexiones con el resto de la red y que provocaría lo que dije: que nadie se va a ir a EdF a coger el tren del Aeropuerto pudiendo tener un trasbordo directo en las estaciones siguientes. Para forzar por decirlo así un uso más continuado y frecuente de la EdF hay que digamos "obligar" a alguna línea a meter un gran número de trenes allí. Está claro que por ejemplo la R2 Sud, yendo obligada a França no lleva muchos viajeros una vez pasado Paseo de Gràcia, pero sea por despiste, por desconocimiento o por lo que sea, lleva un buen número de viajeros procedentes de sus muchos trenes a la estación, para acceder a otros puntos de la ciudad, para hacer turismo o para coger los trenes de media y larga distancia. Pero no se puede tener cientos de clientes que accedan a la estación desde una línea de seis paradas y de todas ellas la única que puede aportarle algo es el Aeropuerto ya que las restantes tienen su uso en la R2 y ni siquiera.

En cualquier caso, respondiendo al compañero RogerGernan95, metemos de nuevo la R10 ponemos la R2 como estaba antes, y luego que reordenen las líneas. Vale, y cuando las reordenen qué va a pasar???? Qué se va a hacer con EdF? Podría usted mismo responderme? Usted qué haría?
Manteniendo la R2 unida, haria circular la R7 en França, como bien dice Platanito, ya que se prevee que tras esa reordenación y la adecuación del ramal de les Aigues pase por el tunel de Aragón junto a la R2, y como será una linea circular podria perfectamente tener punto de inflexión en EdF donde todos los trenes empiezen/acaben su recorrido (Edf - Clot Aragó - Sagrera TAV - SaC - Montcada Bif - Cerdanyola UAB - Molins de Rei - Hospitalet - Sants - Passeig Gràcia - EdF) y por supuesto incrementando las frecuencias actuales. No dije lo que dije por joder a EdF, solo pienso que la R2 funcionaba mucho mejor antes de que la partieran en 3



França451
N9
N9
Entrades: 2261
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dijous 18/08/2011 20:19

Ni yo he insinuado en ningún momento que hayas dicho eso, simplemente he insinuado lo que RENFE suele hacer con esas cosas, pero eso ahora lo desarrollo en otro punto.

La idea de hacer un lazo en la R7 tal y como propones me parece muy buena, pero creo que no pasa de ser un sueño como el de los que queremos que todas las líneas llñeven algunos de sus trenes a EdF. La R7 ya se ha pensado para cerrarla en un círculo o bien para hacer un lazo con inicio en Martorell y final en Granollers. ¿Que lo suyo sería llevarla por el Ramal de las Aguas a EdF? Está claro, pero por desgracia, "la mente de Renfe no funciona así".

Y esto nos lleva a algo de lo que quería hablar por extenso:
LA UTILIDAD DE LA ESTACIÒ DE FRANÇA.

Ya que estamos debatiendo qué hacer con ella, deberíamos ver primero qué es o para qué sirve. Cuál es su utilidad. yo en ese punto, lo tengo claro. EdF es un edificio histórico, representativo de la ciudad pero por encima de todo es una obra de arte arquitectónica. Pero, y este detalle es muy importante, CON FUNCIONES FERROVIARIAS DE ESTACIÓN. Esa es la verdadera esencia de EdF. Lo que luego se quiera hacer con ella a nivel ferroviario es secundario, pero por encima de todo es una obra artística de arquitectura, como todas las demás del Barri Gotic o del resto de la ciudad, como el Parc Güell, como la Catedral, como Santa María, etc, etc, etc.
Que yo haya tenido la suerte o la desgracia de estudiar arte y apreciarlo o no, es al margen de mi opinión personal: EdF está considerada a nivel nacional y yo diría que mundial, o por lo menos en España, como obra artística y arquitectónica, y a eso debemos sumarle que es un edificio, tengo entendido (corregidme si me equivoco), edificio artístico protegido por la Diputación provincial de Barcelona como patrimonio histórico de la ciudad. Lo cual, de ser correcto, debería hacerlo totalmente invulnerable a las grúas destructoras.

El problema es que al ser un edificio ferroviario español, de sobra sabemos todos, como ha demostrado la historia de España y demuestra una y otra vez, que los dueños de las diferentes compañías ferroviarias y en cabeza está Renfe con su socia ADIF, ni protegen ni cuidan sus infraestructuras, por lo que cierran y demolen estaciones, desmantelan líneas y se cargan edificios "si no tienen un uso rentable". Eso demuestra que les importa bien poco las funcionalidades artísticas de sus infraestructuras, porque no les ha importando desde que existe RENFE. Lo único que les importa es si les renta o no. Y si a eso le sumamos que los políticos actuales y sus amiguetes de turno tienen una fiebre endemoniada por comprar terrenos abandonados, derruir todo lo que haya en ellos y especular con casitas de monopioly masivas o construir parques y jardines haciendo como que cuidan el medio (cuando lo están jodi**** por detrás contaminándolo con otras cosas y diciendo que por hacer un cacho de parque "ya cuidan el medio ambiente"), aprovechan a cuando Renfe les dice dónde hay una infraestructura abandonada para cedérsela, que se la carguen y pasó a la historia. Muchas líneas se han cerrado, estaciones desaparecidas, edificios demolidos, sean o no obras de arte. Todo lo que no rente, o aunque rente si al amiguete de turno se le ilumina la bombillita, le da una millonada a Renfe y se queda con el terreno para hacer construcciones "futuristas" (es que es el progreso, señores), se queda con el terreno y aquí no ha pasado nada, todo eso si no renta a Renfe barriendo para ellos, se amenaza con cargárselo y luego se pasa por la grúa y el soplete. ESE HA SIDO EL ACTUAR DE RENFE DURANTE DÉCADAS.

Y existen no pocos blogs que hablan de cómo la EdF se ha ido dejando morir poco a poco, siempre con excusas, luego llega Renfe dice que no se usa y, como siempre ha hecho con estaciones y líneas, la cierra. La Estaciò Nord sufrió ese destino, pero probablemente por ser edificio protegido, porque alguien del poder en su sano juicio actuó con un poco de respeto artístico o por cualquier otra causa como podría ser amenazas de unos cuantos colectivos con liarse a pedradas contra el que tocara una sola piedra del edificio, conservó su edificio y fue reconvertida en estación de autobuses, aunque leí que cuando esté hecha la Sagrera, la estación central de buses se va a trasladar allí, con el consiguiente destino de EdN que ya sabemos: cuatro barrenazos, dos gruazos y a construir bloques de viviendas para forrar a los cuatro empresarios mafiosos de turno, o hacer otro parque y volver a alegar "que se está cuidando el medio ambiente". La EdF se sabe que en los 60 ya se intentó cerrarla o algo así, con las excusas de los juegos olímpicos dse cerró, cierto es que se remodeló, pero si durante décadas ha estado sin remodelarse, eso una vez más demuestra cómo cuida Renfe sus instalaciones y qué mantenimiento tiene de las mismas.Cuando se abrió en el 92, se habían tirado abajo unas vías y se desmanteló todo un trazado con sus estaciones de paso. Se llevaron trenes de media y larga distancia, pero la estación quedó fuera de la red de Rodalies. En el 2005, con la excusa de hacer las Sagreras, se desvió casi todo el tráfico regional a EdF y se creó la R10, para hacer un apaño en la Red de Rodalies y facilitar un acceso mejor a los trenes de media y larga distancia que salían de allí. Mientras, en distintos puntos de la historia, se cerró el pasillo subterráneo de acceso al metro, las salidas laterales y otras dependencias. Es decir, se dejó la estación como punto de llegada de reserva de las líneas MD y LD por obras y se le metió la peor línea que se podía crear en toda la red de Rodalies, con unas frecuencias de pena, para darle un poco de brillantez. Se cerró el puesto de periódicos que había y posteriormente, la cafetería-restaurante.

Luego, por las obras del AVE, que todos sabemos que es lo que más interesa a Renfe, se partió en 3 la R2 para absorber los ramales del Aeropuerto y EdF. Se hizo con un servicio de pena para que a nadie gustase, echaran las culpas a Renfe por su mala gestión, y pidieran a gritos una R2 decente dejando a França fuera del trazado. La R1, que se usó en dos ocasiones por cortes de líneas como fin de trayecto en EdF, resulta poco operativa para la red, y por tanto también hay que descartarla. Luego llegarán los de Villafranca, dirán que su línea tampoco quieren meterla en EdF, los de Vic igual, los de Manresa igual y la EdF, como ya sabemos, se quedará fuera de todos los planes de futuro de la Red en unos cuantos años. Pero antes de cerrarla, Renfe hará con ella como hizo con el directo a Burgos, con El Tejar o seseña en Madrid o la C9 madrileña: dejar que se deterioren, joder sus horarios, recortar las frecuencias, luego alegar que "la estación no se usa y por tanto es poco funcional", y no sale rentable, y a la ops! m*******. Y dejarla en manos de desaprensivos que no les importa ningún escrúpulo para derribarla y hacer pisazos para hacer negocio especulativo y a la larga olver a mandar al país a la m****.

En cuanto a ser una obra de arte: las iglesias se mantienen por las instituciones religiosas, mejor o peor, pero se mantiene. Los museos se mantienen, las casas históricas y los palacios se mantienen, al menos en su mayoría. Las obras de arte se cuidan, y tienen el debido mantenimiento y restauración. PERO RENFE NO. RENFE DESTRUYE TODO LO QUE POSEE Y CONSTRUYE CHAPUZAS ENCIMA, auténticos bodrios a los que les sube el precio cien veces más que lo que había anteriormente y hace negocio robando por un servicio que en muchas ocasiones deja mucho que desear, y por supuesto, con unas instalaciones que ni a los artistas de ideas más retorcidas se les ocurrirían semejantes diseños. ESE ES EL PROBLEMA DE RENFE.

Y actualmente tal y como están las cosas, o tenemos que joder alguna línea y a todos los afectados por ella forzando clientes a EdF o cualquier día nos quedamos sin ella, porque a Renfe le trae sin cuidado que la estación desaparezca, ya que nunca le ha importado. La ha tenido como estación de reserva para obras y poco más, pero ni siquiera ha tenido en cuenta el hecho de ser un edificio histórico artístico, una obra de arte. Lejos de enorgullecerse por tener una obra de arte reconocida entre sus instalaciones, demuestra usarla cuando le interesa y cuando no, tirarla a la basura y dejarla abandonada a su suerte. Y el problema es que cuando reivindicamos mejores líneas y mejores servicios de la red barcelonesa y catalana, por tener la desgracia EdF de ser terminal, estar un poco alejada del centro de barcelona y muy mal comunicada, la estamos condenando a que con toda seguridad la estación en un futuro pase a ser o un recuerdo o pierda la función para la que fue construida y ha sobrevivido durante años y años.
Y os pongo para finalizar un vergonzoso ejemplo en Madrid: Se quitó toda la playa de vías de la vieja estación de Mediodía para poner unos cacho de jardines encima, y meter una estación modernista estilo AVE más atrás. Y se hiceron no sé cuantas reformas, y ahora queda la fachada del edificio original, un cacho jardín-estanque con cuatro ranas y una estación modernista de alta velocidad: a nivel artístico, un destrozo como la copa de un pino. Pero a Renfe no se le cae siquiera la cara de vergüenza de hacer estos sacrilegios: porque lo que es la estación de AVE, ya vereis cómo tal cual está hecha, sus paredes de plástico y chapita de color uniforme, van a ir cambiando de aspecto y color cada cinco o seis años, según se le antoje al bombillas de turno en cada momento. Porque eso ya no es arte, es imagen corporativa de ADIF y por ello, puede cambiar todas las veces que haga falta como los tipos de letra, pegatinas y diseño de las estaciones de Cercanías de todo el país.

El Arte se conserva a lo largo de los siglos, inmutable, cada obra está hecha con una personalidad y un sentido concretos que se mantienen siempre incólumes. Y la Estaciò de França debería seguir siendo un monumento artístico con funciones ferroviarias por siempre jamás, puesto que es un arte que se creó con dicho fin y como tal debe seguir.
La pregunta es: ¿hasta cuándo podrá resistir la EdF? ¿Logrará ganarle la guerra al paso de la Historia y a quienes quieren "fusilarla a sangre fría"?

PD: Perdonad por el ladrillaco, pero con esto quería expresar todos y cada uno de los mensajes anteriores que escribí en este foro, acerca de este tema, por qué razones he dicho lo que he dicho y he pedido lo que he pedido.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

victorcasta
N10
N10
Entrades: 4267
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dijous 18/08/2011 20:46

Que no le des más vueltas, que la Estación de Francia no será derruída. Ni aunque se cumplieran los planes urbanísticos ocurriría porque nunca se ha planteado tal derribo. Es patrimonio arquitectónico de la ciudad y como tal está especialmente protegida y cualquier modificación de la edificación, por pequeña que sea, requiere de permisos especiales. Así que cálmate, que la estación no irá al suelo.

Aquí está la ficha de la estación en el catálogo de patrimonio arquitectónico del ayuntamiento. La estación pertenece al nivel B, es decir, bien cultural de interés local, lo cual lo decide el ayuntamiento y la Generalitat lo corrobora, y no es posible su derribo, ni su descatalogación.

Para curiosidad, en Barcelona también están protegidos la estación del Norte, la antigua estación de Magòria, lo que ahora es la estación superior del funicular de Montjuïc, el edículo de la estación de Sant Gervasi, todo el conjunto del funicular de Vallvidrera (estaciones y trazado) y la estación de Les Planes.



victorcasta
N10
N10
Entrades: 4267
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dijous 18/08/2011 21:06

Y si tienes más curiosidad, aquí hay una lista que hay en la web de la Generalitat que se me antoja incompleta, pues la de Francia de Barcelona no está...



xevi
N7
N7
Entrades: 608

Entrada Autor: xevi » Dilluns 29/08/2011 11:22

L'estació de França potser el que vulgueu, però començo a estar cansat que de la cançoneta que no és cèntrica, el Born no és el centre de BCN, el Pla de Palau no és el centre de BCN, i el parc de la Ciutadella...??? Sants és més cèntric que que l'EdF? La Sagrera és més cèntric que l'EdF? per favor!
L'EdF s'ha de convertir en l'inici i final de tots els Regionals d'ample ibèric (inclòs la línia Girona/Portbou) per no saturar Sants i Sagrera, acompanyat d'alguna línia de Rodalies tipus R2 Sud.



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”