Futur de l'estació de França

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Re: Futur de l'estació de França

Entrada Autor: alf_ » Dimarts 19/11/2013 3:17

Toni ha escrit:No sé porqué insitís tanto en Renfomentoadif. Si alguien está defendiendo a la EdF es Renfe y Adif. Si no fuera porque Adif ni se plantea cualquier abandono de la estación y Renfe la usa, los señores del Ayuntamiento ya habría hecho pisos en toda la zona. Es vergonzoso el bloque de pisos que han hecho frente a la estación, donde estaban las vías 1 y 2. En lugar de dejar un espacio abierto para resaltar a un edificio singular de la ciudad, lo que hacen es intentar cercarlo, asfixiarlo, esconderlo.... todo un desastre de un Ayuntamiento desastroso. Y la Generalitat no es que se pronuncie de forma muy contundente tampoco... Los enemigos de la EdF están mucho más cerca de lo que decís, yo los buscaría en la Plaça de Sant Jaume...
Has dado en el clavo. Era Trias el que estaba empeñado en cerrar el ramal Glòries, el que pasa por el primer subsuelo de la plaza homónima en la curva desde la Meridiana a la Diagonal. Hasta se buscó a un pseudoingeniero, a un chamán tribal de la ingenieria de caminos, que tildó la estación de "anacrónica" y "superflua". La idea siendo que en ese primer subsuelo, al ras de la superficie, poder hacer el tunel para la Gran Via, y efectivamente fue ADIF (y por una vez me alegré que esa competencia no estuviera traspasada) que le dijo que ni de coña, y esto llevó al proyecto actual donde el tunel pasará por el tercer subsuelo de la plaza, debajo del ramal Glòries y del tunel de la Meridiana (R3 y R4).

Ahora, no nos engañemos en pensar que en ADIF o Renfe son unos héroes que nos salvan EdF, para nada. Simplemente que al estar al mando de la gestión se hace evidente que al menos hasta no terminar la Sagrera EdF no se cerrará, es imprescindible. Y la prueba de esto esta en que Rodalies, gestionado por la GenCat, no sabe hacer otra cosa que seguir mandando los trenes del sur a EdF, porque no hay a donde mandarlos a morir. Pero como se puede ver se estan ya tomando medidas complementarias a La Sagrera (porque se han dado cuenta que La Sagrera con sus miserables 8 vías para 2 líneas de cercanías no podrá ser cabecera de unos regionales que en contra de los sueños húmedos de los políticos NO pasarán a ir todos por la LAV ni de lejos), para así poder sacar todo el tráfico de EdF, paso previo a su cierre.

En la realidad y como era de prever ninguna línea de regionales ha podido ser completamente sustituida, sólamente los trayectos directos entre Lleida, Barcelona y Girona, que son las ciudades bien servidas por la LAV (No cuento Camp de Tarragona porque queda muy excéntrica y mal comunicada para poderse tomar en cuenta para regionales, obsérvese que todo dios va a Tarraco en tren convencional). Ha quedado en evidencia que la gente no toma el tren sólamente para moverse entre las capitales, sino que el atractivo esta precisamente en la buena cobertura (otra vez el ejemplo Tarragona). Esto desmonta por completo la falacia, la idiotez sobre la cual estaba construido el Plà de Rodalies, y era que desaparecerían los regionales convencionales y sólamente quedarían trenes de cercanías (¿ampliados?). Con perdón, pero era deficiente mental el que jamás se creyó ese plan, y los que tenemos dos dedos de frente desde el principio vimos ahí una fantasía que ignoraba la situación real, que los trenes regionales no sólamente persisten, sino que necesitan tanta (o más) mejora e inversión que antes de la LAV. Ahora tenemos mucho Alvia y sus santas narices, pero los regionales siguen igual (o más) hechos caldo que antes de gastarnos la trillonada de la LAV, pero los regionales de tercer mundo. La LAV va bien para la larga distancia, han desaparecido Talgos y Arcos (los que se usaban justamente para los trayectos entre capitales, otra razón por la que la LAV no iba a reducir mucho el uso de regionales), la LD convencional sí esta bajo mínimos, como es razonable con una flamante LAV, pero la LD es una muy pequeña parte del tráfico comparado con los regionales, que son mucho más básicos y esenciales, Una prueba más del delirio de la alta velocidad que hemos vivido, donde de repente los regionales tienen que ir por LAVs, y van a vertebrar el territorio sin paradas intermedias y moviendose entre capitales. Eso se llama centralismo, ese que tan poco nos gusta en Catalunya (yo el primero).

Tengo la remota esperanza de que de alguna manera la ciudadanía se de cuenta de una maldita vez que no se puede estar construyendo más LAV que Francia o Japón pero con la economía de Uganda, que el tren convencional no es ningun lujo, sino que es un ahorro de recursos y espacio si se aprovecha correctamente, que no hay que soterrar el tren salvo en casos excepcionales, y que el transporte público es un patrimonio que beneficia a todos (no solo al usuario) y no es el enemigo del coche al que pretende quitarle la inversión en carreteras. La sociedad debe darse cuenta que no es lógico que España, por muy una, grande y libre que sea, difícilmente puede invertir proporcionalmente más en infraestructura que países "ricos" como Alemania o Suiza (países mucho más garrepas con este tipo de inversiones y que jamás pero jamás se plantearían tirar un viaducto que funciona bien para hacer un tunel en su lugar, y lo ridículo es que esto se puede entender como alusión tanto a Girona como a Glòries) sin que tarde o temprano nos pasen la factura a los ciudadanos. La crisis que tenemos, en cierta forma, no es más que la factura de los 40.000.000.000 (cuarenta mil millones) de Euros que nos hemos dejado en un AVE que no es capaz de realmente rentabilizarse (con amortizar infraestructura y esas cosas, no solo cubriendo el coste de operación). Luego le podremos sumar a esa factura las autovías sin peaje, los aeropuertos, y los complejos culturales esos que se iban haciendo en cualquier pueblo sin que hicieran falta alguna, y tendremos echando humo hasta la Visa de Bárcenas. Ojalá pronto se acabe la MacroEspaña, en la que socialmente seguimos hundidos hasta el cuello, y la sociedad sea capaz de poner sus pies en la tierra y dejar de tirar bocadillos a medio comer, para aprovechar las cosas hasta el final. Porque de no ser así, nos podemos ir olvidando de la Estació de França.



Avatar de l’usuari
genissimon
N10
N10
Entrades: 3181
Ubicació: La Selva marítima i el Berguedà prepirinenc

Entrada Autor: genissimon » Dimarts 19/11/2013 9:02

alf_ ha escrit: Has dado en el clavo. Era Trias el que estaba empeñado en cerrar el ramal Glòries, el que pasa por el primer subsuelo de la plaza homónima en la curva desde la Meridiana a la Diagonal. Hasta se buscó a un pseudoingeniero, a un chamán tribal de la ingenieria de caminos, que tildó la estación de "anacrónica" y "superflua". La idea siendo que en ese primer subsuelo, al ras de la superficie, poder hacer el tunel para la Gran Via, y efectivamente fue ADIF (y por una vez me alegré que esa competencia no estuviera traspasada) que le dijo que ni de coña, y esto llevó al proyecto actual donde el tunel pasará por el tercer subsuelo de la plaza, debajo del ramal Glòries y del tunel de la Meridiana (R3 y R4).

Ahora, no nos engañemos en pensar que en ADIF o Renfe son unos héroes que nos salvan EdF, para nada. Simplemente que al estar al mando de la gestión se hace evidente que al menos hasta no terminar la Sagrera EdF no se cerrará, es imprescindible. Y la prueba de esto esta en que Rodalies, gestionado por la GenCat, no sabe hacer otra cosa que seguir mandando los trenes del sur a EdF, porque no hay a donde mandarlos a morir. Pero como se puede ver se estan ya tomando medidas complementarias a La Sagrera (porque se han dado cuenta que La Sagrera con sus miserables 8 vías para 2 líneas de cercanías no podrá ser cabecera de unos regionales que en contra de los sueños húmedos de los políticos NO pasarán a ir todos por la LAV ni de lejos), para así poder sacar todo el tráfico de EdF, paso previo a su cierre.

En la realidad y como era de prever ninguna línea de regionales ha podido ser completamente sustituida, sólamente los trayectos directos entre Lleida, Barcelona y Girona, que son las ciudades bien servidas por la LAV (No cuento Camp de Tarragona porque queda muy excéntrica y mal comunicada para poderse tomar en cuenta para regionales, obsérvese que todo dios va a Tarraco en tren convencional). Ha quedado en evidencia que la gente no toma el tren sólamente para moverse entre las capitales, sino que el atractivo esta precisamente en la buena cobertura (otra vez el ejemplo Tarragona). Esto desmonta por completo la falacia, la idiotez sobre la cual estaba construido el Plà de Rodalies, y era que desaparecerían los regionales convencionales y sólamente quedarían trenes de cercanías (¿ampliados?). Con perdón, pero era deficiente mental el que jamás se creyó ese plan, y los que tenemos dos dedos de frente desde el principio vimos ahí una fantasía que ignoraba la situación real, que los trenes regionales no sólamente persisten, sino que necesitan tanta (o más) mejora e inversión que antes de la LAV. Ahora tenemos mucho Alvia y sus santas narices, pero los regionales siguen igual (o más) hechos caldo que antes de gastarnos la trillonada de la LAV, pero los regionales de tercer mundo. La LAV va bien para la larga distancia, han desaparecido Talgos y Arcos (los que se usaban justamente para los trayectos entre capitales, otra razón por la que la LAV no iba a reducir mucho el uso de regionales), la LD convencional sí esta bajo mínimos, como es razonable con una flamante LAV, pero la LD es una muy pequeña parte del tráfico comparado con los regionales, que son mucho más básicos y esenciales, Una prueba más del delirio de la alta velocidad que hemos vivido, donde de repente los regionales tienen que ir por LAVs, y van a vertebrar el territorio sin paradas intermedias y moviendose entre capitales. Eso se llama centralismo, ese que tan poco nos gusta en Catalunya (yo el primero).

Tengo la remota esperanza de que de alguna manera la ciudadanía se de cuenta de una maldita vez que no se puede estar construyendo más LAV que Francia o Japón pero con la economía de Uganda, que el tren convencional no es ningun lujo, sino que es un ahorro de recursos y espacio si se aprovecha correctamente, que no hay que soterrar el tren salvo en casos excepcionales, y que el transporte público es un patrimonio que beneficia a todos (no solo al usuario) y no es el enemigo del coche al que pretende quitarle la inversión en carreteras. La sociedad debe darse cuenta que no es lógico que España, por muy una, grande y libre que sea, difícilmente puede invertir proporcionalmente más en infraestructura que países "ricos" como Alemania o Suiza (países mucho más garrepas con este tipo de inversiones y que jamás pero jamás se plantearían tirar un viaducto que funciona bien para hacer un tunel en su lugar, y lo ridículo es que esto se puede entender como alusión tanto a Girona como a Glòries) sin que tarde o temprano nos pasen la factura a los ciudadanos. La crisis que tenemos, en cierta forma, no es más que la factura de los 40.000.000.000 (cuarenta mil millones) de Euros que nos hemos dejado en un AVE que no es capaz de realmente rentabilizarse (con amortizar infraestructura y esas cosas, no solo cubriendo el coste de operación). Luego le podremos sumar a esa factura las autovías sin peaje, los aeropuertos, y los complejos culturales esos que se iban haciendo en cualquier pueblo sin que hicieran falta alguna, y tendremos echando humo hasta la Visa de Bárcenas. Ojalá pronto se acabe la MacroEspaña, en la que socialmente seguimos hundidos hasta el cuello, y la sociedad sea capaz de poner sus pies en la tierra y dejar de tirar bocadillos a medio comer, para aprovechar las cosas hasta el final. Porque de no ser así, nos podemos ir olvidando de la Estació de França.
:plas :plas :plas

Salut !!


Reposició del Tramvia Blau.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.

França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dimarts 19/11/2013 16:11

Dije "algunos" de Renfefomentadif. Sé de sobra que la plana general de Adif fue la primera que dijo a Trías que ni a la de tres se quitaban esos ramales, pero no todos en su plantilla piensan igual o tienen las mismas expectativas de futuro. En cualquier caso, los de Plaça Sant Jaume, jefes supremos de esa secta donde no me voy a meter, pero tampoco pienso pasar por su aro, por mucha comida de tarro que hagan al pueblo, directamente, me resbalan completamente, pero no por ello voy a dejar de repetir hasta la saciedad y de gritar en la calle lo mal que lo hacen todo.
Volviendo al tema, en efecto, somos el propio pueblo, la propia sociedad los que nos tenemos que mentalizar que España somos lo que somos, que tenemos el nivel económico que tenemos, y si nos queremos acordar de la peseta a pesar de que el sistema nos hizo olvidarnos de ella, veremos que nuestra economía está a la altura de los países hispanoamericanos, en cuanto a valor de moneda, nuestra peseta aún en los 90 era muy poco comparado con el euro, y ese era nuestro nivel. Que ahora nos hagan creer que somos El Conde de Montecristo (en cuanto a riqueza, exclusivamente, claro) y que podemos tirar el dinero y la comida a medias a la basura como si nos sobrara, o hacernos creer que estamos a la altura de centroeuropa, es el grave virus que se han encargado los de arriba de transmitirnos, y parece que la crisis sola con el paro y la gente en la calle no ha sido suficiente para que nos hayamos dado cuenta de que esto no es Alemania ni Rajoy es la Merkel ni somos lasupefortunadermundo. Pero ese es el problema, que hay que hacer algo mucho más gordo que la realidad actual para que la población general se baje del burro, y en mi opinión, teniendo el euro como moneda, eso no ayuda en absoluto, ya que con un euro en el bolsillo nos seguimos creyendo los reyes del mambo, cosa que cambiaría de tener en el bolsillo sólo un duro o una peseta. Y hasta que no aprendamos a mirar abajo y ser conscientes de que nuestra moneda o que lo que llevamos en el bolsillo es lo que es en un país que tiene el nivel económico que tiene, no veremos ni los regionales ni la Estaciò de França, ni las casas de nuestro pueblo: seguiremos viendo trenes fashion, conexiones aplaudidas entre capitales y torres de 40 pisos que nos tapan el sol.

PD: Alf, tu carta ha empezado a circular por FB. Alguien echó una foto directamente al periódico, y entre los ferroviarios ha empezado a circular.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Prest
N5
N5
Entrades: 110
Ubicació: R2 Sud

Entrada Autor: Prest » Dimecres 20/11/2013 0:30

Ante todo, la respuesta (y la carta) es fantástica. Vamos, que para mandársela a quien toque y a ver si reaccionasen. Espero que circule y se haga algo de ruido.
alf_ ha escrit:
[...] y efectivamente fue ADIF (y por una vez me alegré que esa competencia no estuviera traspasada) que le dijo que ni de coña, y esto llevó al proyecto actual donde el tunel pasará por el tercer subsuelo de la plaza, debajo del ramal Glòries y del tunel de la Meridiana (R3 y R4).

Ahora, no nos engañemos en pensar que en ADIF o Renfe son unos héroes que nos salvan EdF, para nada. Simplemente que al estar al mando de la gestión se hace evidente que al menos hasta no terminar la Sagrera EdF no se cerrará, es imprescindible. Y la prueba de esto esta en que Rodalies, gestionado por la GenCat, no sabe hacer otra cosa que seguir mandando los trenes del sur a EdF, porque no hay a donde mandarlos a morir. Pero como se puede ver se estan ya tomando medidas complementarias a La Sagrera (porque se han dado cuenta que La Sagrera con sus miserables 8 vías para 2 líneas de cercanías no podrá ser cabecera de unos regionales que en contra de los sueños húmedos de los políticos NO pasarán a ir todos por la LAV ni de lejos), para así poder sacar todo el tráfico de EdF, paso previo a su cierre.
Yo estoy un poco inquieto con la incertidumbre post-Sagrera. Siguen metidos con el Pla Rodalies antiguo, ni tan siquiera ajustándolo a las nuevas condiciones que se dan (crisis). Es decir, tendremos Sagrera y con toda la felicidad podemos cerrar EdF yas que "no sirve pa ná".
He estado mirando la estación de La Llagosta y tampoco parece un sitio como para enviar regionales... Eso sin adaptar esas vías apartadas de mercancías.

Yo tengo tendencia a pensar bastante en que ambas bifurcaciones sean cizallantes, a nivel y sus consecuencias. Realmente es tan complicado para gestionar? Sí que al ser tramos saturadísimos se agrava, pero no se puede hacer una mejora relativamente barata para aumentar la velocidad del cruce?

Una nota curiosa, últimamente viajo en horas valle hacia Barcelona y en Pg. de Gràcia la mayoría de trenes en los paneles van hacia EdF (R2sur + Regionales).
Adjunto un simple plano sobre las salidas norte/sur, para los regionales desde EdF. Teniendo en cuenta que habría una sólida red de cercanías + metro + lo que sea... Los regionales salen de EdF, tal como dijo Alf, en dónde tienen sitio para estar tranquilamente y pasan por su respectivo intercambiador.
Al final lo he puesto en ambos temas, Propuestas y EdF.
Fitxers adjunts
Regionals Edf.png
Regionals Edf.png (10.09 KiB) Visualitzat 8373 cops



Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Dimecres 20/11/2013 1:07

Tornem al començament:
Problemes de l'estació de França:
  • Cul de sac
  • Fa corba
  • Està en un lloc mal comunicat
Avantatges de l'estació de França:
  • Ja està construïda
  • Queda a prop del centre
  • És en sí un monument que dóna bona imatge a la ciutat
  • Serveix per descongestionar Sants de trens parats
Tenint en compte que té molts aspectes positius, crec que l'únic que caldria és aprofitar-la per fer-la servir del qu és: d'estació terminal. I en una estació terminal, és on "terminan" :D els trens. Per això, és força absurd fer-la servir per Rodalies, donada la configuració passant de les seves línies. És tant absurd això com inutilitzar les necessàries vies de Sants-Estació per estacionar-hi trens, com es fa actualment.
En canvi Estació de França sembla un lloc ideal per fer-hi arribar alguns trens regionals que acabin a Barcelona però, sobre tot, els trens de llarg recorregut.
El "petit" problema és que tot el llarg recorregut tard o d'hora acabarà circulant per la línia d'alta velocitat, i desgraciadament això no es va pensar des del principi, o millor dit sí que es va pensar però es va descartar. Ara Ens trobem que EdF no té connexió amb la LAV, que és el que realment li donaria sentit.

Per tant, ens queden dues opcions: o construïm enllaços nous per fer arribar els AVE/TGV fins allà i adaptem la llargada de les andanes i vies, o mantenim com puguem EdF fins que funcioni Sagrera (cap allà el 2070) i després la tanquem... convertint-la en el museu del ferrocarril de Barcelona.



Avatar de l’usuari
genissimon
N10
N10
Entrades: 3181
Ubicació: La Selva marítima i el Berguedà prepirinenc

Entrada Autor: genissimon » Dimecres 20/11/2013 9:07

wefer ha escrit:Tornem al començament:
Problemes de l'estació de França:
  • Cul de sac
  • Fa corba
  • Està en un lloc mal comunicat
[...]
Està en un lloc tan mal comunicat que a menys de 300 metres hi ha una parada del metro.

Que reobrin/reacondicionin/reconstrueixin l'enllaç soterrat entre el metro i l'EDF i deixarà d'estar mal comunicada. Tampoc deu costar tants diners !!!

O una altra, potser millor: que obrin un accés a les andanes de l'EDF des del carrer del Doctor Aiguader (lateral muntanya Roda Litoral) a uns 230 metres al NE de la boca de metro seguint la mateixa vorera en línia recta.

Salut !!


Reposició del Tramvia Blau.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.

gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dimecres 20/11/2013 11:09

Quan algu diu que l'estació de França es un cul de sac, ja no se si riure o que.
Les estacions finals de recorregut de la xarxa de rodalies, incloent-hi FGC solen ser estacions en cul de sac o funcionen com a tal.
PEr exemple, a la R4, a Manresa, els trens no maniobren en les vies per posicionar-se en arribar o sortir, actuen talment com si fos terminal (sense la via que mena a Lleida). O mirem Manresa-Baixador de la R5 o Igualada de la R6, o mirem l'estació de Pl. Espanya d'FGC.
També podriem mirar-nos l'estació de Pl. Catalunya d'FGC on surten trens cada DOS MINUTS!!!

Totes terminals i funcionen. Ser una estació terminal (vulgarment cul de sac) no es un defecte, es inventar un defecte.

L'estació de França té un gran pati de vies. L'estacio de França té QUATRE VIES de SORTIDA/ENTRADA. L'estació de França té una boca de metro tapiada.
Però al que si li falta a l'estació de França es un recullidor de salivera degut a que tothom que hi arriba queda embadalit per la bellesa i espectacularitat de l'estació. Cosa que no succeeix en cap altre estació de rodalia de Barcelona, exceptuant Pl. Catalunya d'FGC.

Aquesta estació pot tindre tot el trànsit que li volguem posar. Terminal de totes les línies que s'escaigui, però també pot anar-hi un tren que hi faci parada i se n'entorni com de rodalia. És estúpid? No, es una estació més que li cal donar servir i funcionalitat. O no es podria fer un R2 Clot-Estació de França-Passeig de Gràcia? I no quedaria ven unida a la xarxa?

Fem que tots els regionals, mitges distancies i el que en quedi de les llargues s'aturin a la estació més maca, gran i espectacular de Barcelona i que tothom entri per la porta gran a una ciutat que tothom diu que es maca.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dimecres 20/11/2013 12:56

Prest ha escrit: Yo estoy un poco inquieto con la incertidumbre post-Sagrera. Siguen metidos con el Pla Rodalies antiguo, ni tan siquiera ajustándolo a las nuevas condiciones que se dan (crisis). Es decir, tendremos Sagrera y con toda la felicidad podemos cerrar EdF yas que "no sirve pa ná".
He estado mirando la estación de La Llagosta y tampoco parece un sitio como para enviar regionales... Eso sin adaptar esas vías apartadas de mercancías.

Yo tengo tendencia a pensar bastante en que ambas bifurcaciones sean cizallantes, a nivel y sus consecuencias. Realmente es tan complicado para gestionar? Sí que al ser tramos saturadísimos se agrava, pero no se puede hacer una mejora relativamente barata para aumentar la velocidad del cruce?

Una nota curiosa, últimamente viajo en horas valle hacia Barcelona y en Pg. de Gràcia la mayoría de trenes en los paneles van hacia EdF (R2sur + Regionales).
Adjunto un simple plano sobre las salidas norte/sur, para los regionales desde EdF. Teniendo en cuenta que habría una sólida red de cercanías + metro + lo que sea... Los regionales salen de EdF, tal como dijo Alf, en dónde tienen sitio para estar tranquilamente y pasan por su respectivo intercambiador.
Al final lo he puesto en ambos temas, Propuestas y EdF.
Tu esquema responde perfectamente a lo que he propuesto yo mismo anteriormente, y otros en el foro, y sería una medida muy lógica, como dices tenemos Metro y Cercanías para acercarnos a las estaciones por las que pasarían los respectivos regionales. Adjunto la propuesta que hace un tiempo subí al hilo de propuestas, donde también proponía dar salida al tunel de la Meridiana hacia EdF. Recuerdo que en Suiza el billete de tren automáticamente te vale para enlazar con el transporte urbano, aquí ya tenemos el "combinado cercanías", sólamente faltaría ampliar ese concepto a los regionales para que el billete automáticamente permitiera tomar Metro y Rodalies para llegar al respectivo apeadero donde pase el tren. Además no sería un concepto difícil de entender: Desde un punto común parten un trayecto de salida hacia el norte, y su contrapartida hacia el sur, formando una V.

Wefer, tienes bastante razón en lo que dices, pero lo mal comunicada que está EdF es irrelevante a menos que fueras hacer terminar ahí los trenes sin parar en las demás estaciones. Incluso en el hipotético esquema donde todos los regionales terminan en EdF habría por un lado Sants y Pg. de Gràcia, y por el otro Clot-Aragó y Sagrera-AVE, de forma que lo mal comunicado que esta EdF (que lo está, tener solo la L4 a 300 no es 'bien comunicado' para una gran estación de tren, aún si se hiciera un acceso al Metro) se compensa con lo bien comunicados que estarían las otras estaciones de paso. Por eso tiene mucho sentido como terminal para regionales, que a diferencia de los cercanías no tienen por qué funcionar como trenes pasantes, sino que basta con que atiendan algunos puntos centrales, condición que cumplirían ambas entradas, precisamente gracias a La Sagrera como segunda estación principal que alimente a los regionales del norte, al igual que lo hace Sants ya ahora en el sur.
Fitxers adjunts
rodalies.png
rodalies.png (37.5 KiB) Visualitzat 8313 cops



Prest
N5
N5
Entrades: 110
Ubicació: R2 Sud

Entrada Autor: Prest » Dimecres 20/11/2013 19:46

alf_ ha escrit: Tu esquema responde perfectamente a lo que he propuesto yo mismo anteriormente, y otros en el foro, y sería una medida muy lógica, como dices tenemos Metro y Cercanías para acercarnos a las estaciones por las que pasarían los respectivos regionales. Adjunto la propuesta que hace un tiempo subí al hilo de propuestas, donde también proponía dar salida al tunel de la Meridiana hacia EdF. Recuerdo que en Suiza el billete de tren automáticamente te vale para enlazar con el transporte urbano, aquí ya tenemos el "combinado cercanías", sólamente faltaría ampliar ese concepto a los regionales para que el billete automáticamente permitiera tomar Metro y Rodalies para llegar al respectivo apeadero donde pase el tren. Además no sería un concepto difícil de entender: Desde un punto común parten un trayecto de salida hacia el norte, y su contrapartida hacia el sur, formando una V.

Wefer, tienes bastante razón en lo que dices, pero lo mal comunicada que está EdF es irrelevante a menos que fueras hacer terminar ahí los trenes sin parar en las demás estaciones. Incluso en el hipotético esquema donde todos los regionales terminan en EdF habría por un lado Sants y Pg. de Gràcia, y por el otro Clot-Aragó y Sagrera-AVE, de forma que lo mal comunicado que esta EdF (que lo está, tener solo la L4 a 300 no es 'bien comunicado' para una gran estación de tren, aún si se hiciera un acceso al Metro) se compensa con lo bien comunicados que estarían las otras estaciones de paso. Por eso tiene mucho sentido como terminal para regionales, que a diferencia de los cercanías no tienen por qué funcionar como trenes pasantes, sino que basta con que atiendan algunos puntos centrales, condición que cumplirían ambas entradas, precisamente gracias a La Sagrera como segunda estación principal que alimente a los regionales del norte, al igual que lo hace Sants ya ahora en el sur.
Sí, es un esquema simplemente trazado con estas propuestas vuestras y tal como mencionas, tampoco presenta mucho inconveniente para el viajero.
Además, EdF sería LA estación de Regionales y MD.
La alternativa? Se ve que mandar regionales a Castelldefels/Gavà y la Llagosta. Se solapan en toda Barcelona, pudiéndolos coger en cualquier estación, pero acaban uno aquí y otro ahí. Como mínimo en el Sur, no sé donde van a meter los trenes, porqué estas estaciones son PAET de 4 vías. Otra vez, como en el Prat y Bellvitge, ahí en medio.

Tu propuesta post-Torrassa está muy bien, mantiene "sublíneas" tomando diferentes recorridos y ramales, lo que permite ir de un punto a otro más fácilmente. Con un sólido sistema de anuncio y megafonía se pueden evitar confusiones. Se mantienen relaciones con EdF Por sur (como usuario de la R2sur no me quejo :D ), norte y transversal.
Falta el ramal EdF-Glòries-Meridiana; pero ya habría mucha faena convenciendo cualquiera a hacer una obra así (lo digo por presupuesto e ímpetu político).

Yo estuve en Inglaterra y para Ir a Londres el billete era combinado, lo cual es perfecto y causa menos líos para un viajero. De hecho, fui desde los Midlands y llegué a London Marylebone. Una estación que se vio amenazada de clausura en su tiempo. Claro que el contexto es diferente.

En cuanto al metro, se dice que ya hay un pasillo tapiado, pero hasta dónde llega? Se podria extender hasta C/Ocata y hacer una entrada ahí, o hasta dentro mismo de la estación. Una "solución" cutre y barata sería pintar una línea a lo Pg. de Gràcia hasta la entrada de Barceloneta.



fran83
N3
N3
Entrades: 25

Entrada Autor: fran83 » Divendres 06/12/2013 11:24

Hola,
No acostumo a participar i potser ja ho sabeu, però sembla ser que d'aquí a uns dies els trens euromed començaran el seu servei comercial a l'estaciò de frança. M'he adonat perquè ahir vaig comprar un bitllet pel gener i com a estació de sortida em posa aquesta. A mi personalment em queda mes a prop :ok

Saluts!



Avatar de l’usuari
vermer3
N6
N6
Entrades: 300
Ubicació: L1 Rambla Just Oliveras/R2 R13 R14 R15 Castelldefels/R2 R8 R11 Granollers Centre

Entrada Autor: vermer3 » Divendres 06/12/2013 12:40

fran83 ha escrit:Hola,
No acostumo a participar i potser ja ho sabeu, però sembla ser que d'aquí a uns dies els trens euromed començaran el seu servei comercial a l'estaciò de frança. M'he adonat perquè ahir vaig comprar un bitllet pel gener i com a estació de sortida em posa aquesta. A mi personalment em queda mes a prop :ok

Saluts!
Efectivament, a partir del 15 de desembre comencen a sortir i a finalitzar servei de passatgers en aquesta estació. Ara us penjo uns horaris.


R.I.P. Línia Port Aventura - Bifurcació Calafat
Desdobleu la línia de Vic ja!
Prou retallar a MD i menys malgastar en AVE!

Avatar de l’usuari
vermer3
N6
N6
Entrades: 300
Ubicació: L1 Rambla Just Oliveras/R2 R13 R14 R15 Castelldefels/R2 R8 R11 Granollers Centre

Entrada Autor: vermer3 » Divendres 06/12/2013 13:14

Aquí van els horaris
Fitxers adjunts
EUROMED BARCELONA-VALENCIA-ALACANT.pdf
(368.31 KiB) S’ha baixat 325 vegades


R.I.P. Línia Port Aventura - Bifurcació Calafat
Desdobleu la línia de Vic ja!
Prou retallar a MD i menys malgastar en AVE!

Prest
N5
N5
Entrades: 110
Ubicació: R2 Sud

Entrada Autor: Prest » Divendres 06/12/2013 14:18

Crec que ho he dit diverses vegades per aquí, que els euromed fessin servei comercial a EdF, total, ja que hi van; i n'he vist arribar diversos i portaven la tripulació. Com a mínim es mantenen serveis de LD.
:D

Ens senten? Pot ser que ens escoltin fins i tot?



gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Divendres 06/12/2013 14:48

Més trens, més vida i activitat per l'estació. Molt bé!!


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dijous 19/12/2013 18:21

Pues no sólo eso. Hoy he estado, y viendo la lista de salidas de los paneles alargados verticales, que salía desde las 12 hasta las 17:30, he visto salidas hasta de Alvias a Puerta de Atocha. Flipante pero cierto. Por fin la racionalización vuelve a las cabezas pensantes de Adif y Renfe, y esos trenes que en 2007 iban a Madrid desde EdF, vuelven a hacerlo. Por lo menos algunos.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

BCN2008
N8
N8
Entrades: 738

Entrada Autor: BCN2008 » Dijous 19/12/2013 20:24

França451 ha escrit:Por fin la racionalización vuelve a las cabezas pensantes de Adif y Renfe, y esos trenes que en 2007 iban a Madrid desde EdF, vuelven a hacerlo. Por lo menos algunos.
Nada tiene que ver ese Alvia con los que había antes del AVE, el de ahora es un Madrid-Valencia-Vinaròs prolongado hasta Barcelona y que llegó a circular hasta Figueres Vilafant en verano, y en la práctica ese tren es casi como un Euromed, y creo que rota material con ellos.



Avatar de l’usuari
JPlanas
N6
N6
Entrades: 224
Facebook: http://jordi.planas.cat/
Ubicació: Rodalies Llunyanes (Tarragona)
Contacta:

Entrada Autor: JPlanas » Dijous 02/01/2014 20:54

Estació de França RIP:

L'estació de la Llagosta es convertirà en la terminal dels regionals a Lleida i Tarragona
http://www.transport.cat/viewtopic.php?p=229353#p229353



Avatar de l’usuari
Javi M
N9
N9
Entrades: 1618
Ubicació: Sant Feliu

Entrada Autor: Javi M » Dijous 02/01/2014 22:31

Tots sabem que vivim en un país amb una política ferroviària (i d'infraestructures en general) patètica. Per un costat construïm TAVs i autopistes, i per l'altre tenim serveis regionals i carreteres de pena. Però això ja passa de taca d'oli!

De què servirà, doncs, l'estació de La Sagrera - TAV? Un cop estigui feta tancaran la de La Llagosta, o és que ja donen per fet què La Sagrera no entrara mai en servei?

Exactament, com pensen "millorar la velocitat i reduir el temps del trajecte" construint la terminal a la rodalia de la ciutat? Del Passeig de Gràcia a l'Estació de França un tren triga 7', mentre que fins a La Llagosta són 20'. Això vol dir que cada unitat de tren estarà viatjant inútilment durant 26' minuts més, amb la conseqüent disminució del material disponible i augment de despesa energètica. I a sobre, s'atreveixen a dir que aquesta actuació ajudarà a solucionar el problema de la congestió ferroviària!

Objectivament, quina millora del servei percebran els usuaris? Que hi haurà una nova parada de serveis regionals a Clot - Aragó en substitució de l'Estació de França, amb el subtil detall que la primera ja té una connexió amb Sants de 16 trens per hora, mentre que la segona deixarà de prestar servei.

Crec que va essent hora d'organitzar alguna mena d'esdeveniment reivindicatiu. Només amb la gent del fòrum podríem ajuntar més d'una cinquantena de persones. En aquest sentit segur que tenim la col·laboració de la PTP i de diverses associacions d'amics del ferrocarril. Les entitats del barri segur que també s'hi sumen.



gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Divendres 03/01/2014 14:41

Jo no ho veig com un final de l'estació de França. Més aviat entenc que dieun que la Llagosta farà el mateix servei que l'estació de França. Estació terminal de diverses línies de tren com fa l'estació de França, res de que aquesta última perdi capacitat o pugui tancar.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Divendres 03/01/2014 15:25

Si treus el gruix del trànsit de l'estació, amb previsió que algun dia també pensin restablir la R2 en la seva totalitat, ja em diràs què quedarà de trànsit a l'Estació de França. D'aquí a fer creure a la gent que allò és una nosa que no serveix per a res, hi ha un passet petit.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”