Pàgina 1 de 1

Las mujeres maquinistas ya son mayoría en el metro

Publicat: Dimarts 05/07/2011 14:13
Autor: jaezcurra
http://www.lavanguardia.com/vida/201107 ... metro.html
Las mujeres maquinistas ya son mayoría en el metro
Muchas de las conductoras antes eran taquilleras | Solo hay un 5% de 'autobuseras'

Vida | 05/07/2011 - 00:05h LORENA FERRO Barcelona
Las mujeres toman el mando del metro en Barcelona. Y es que un 50,95 % de los conductores del suburbano barcelonés son féminas, según datos facilitados por Transports Metropiltans de Barcelona (Tmb). En el otro extremo, únicamente existen algo más de un 5% de autobuseras, aunque la cifra se ha duplicado en el último lustro.

En el metro, el puesto de Agente de Atención al Cliente (AAC), categoría en la que se engloban los (y las) maquinistas lo desempeñan actualmente 779 mujeres y 750 hombres. La figura de taquillera había sido históricamente una función de mujeres y la de motorista de hombres, pero con la formación interna y la creación de la categoría laboral AAC (una figura polivalente entre cuyas funciones está desde inspeccionar una estación hasta ocuparse del tren y que por tanto sustituía a la de motorista) se unificaron las funciones de ambos sexos. Según la compañía de transportes, el proceso de unificación y la propia política de la empresa ha dado como resultado esta “paridad envidiable”.

Pocas ‘autobuseras’
La situación casi idílica del metro tiene poco que ver con el autobús donde solo el 5,27% de las conductoras son mujeres frente al 94,73% de hombres. ¿Cómo se explica esta desigualdad entre metro y en autobús? Tmb detalla que también hay aquí razones históricas ya que hasta hace bien poco y por motivos culturales e incluso físicos el oficio de autobusero había sido tradicionalmente masculino. Además, este puesto de trabajo requiere tener el carné de conducir tipo D, una titulación costosa que muchos hombres aprovechaban para sacarse mientras hacían el servicio militar.

Pero, a pesar de la baja cifra -tan solo hay 151 mujeres autobuseras y 2.712 son hombres- la empresa de transportes asegura que el número de mujeres al volante de un autobús en Barcelona se ha duplicado en cinco años gracias a los planes de igualdad en los que han participado en colaboración con Barcelona Activa y el Servei d’Ocuapació de Catalunya. Y para explicar el bajo número de mujeres conductoras de autobús que hasta hace poco había, Tmb se remonta a un lustro atrás, cuando la empresa de transportes indagó sobre la cantidad de mujeres en el paro que disponían de carnet D: aseguran que entonces únicamente había seis féminas con la titulación. Con la política llevada a cabo la compañía espera que aumente el número de mujeres que se ponen al frente de un autobús.

Re: Las mujeres maquinistas ya son mayoría en el metro

Publicat: Dimarts 05/07/2011 14:47
Autor: sakuragi10
Molt cert. Es més, jo diria que són àmplia majoria, és mirar a cabina i veure una dona... com canvien els temps, me n'alegro

Re: Las mujeres maquinistas ya son mayoría en el metro

Publicat: Dimarts 05/07/2011 16:16
Autor: MZA_1600
Tot gràcies als processos de selecció on s'ha incentivat que el criteri de paritat es tingui més en conte que d'altres critèris més tècnics i funcionals per a l'explotació.

Re: Las mujeres maquinistas ya son mayoría en el metro

Publicat: Dimecres 06/07/2011 10:18
Autor: Ferry1ac1
MZA_1600 ha escrit:Tot gràcies als processos de selecció on s'ha incentivat que el criteri de paritat es tingui més en conte que d'altres critèris més tècnics i funcionals per a l'explotació.
Bastant trist! A l'empresa què li importa tenir més dones o més homes! Necessita persones amb capacitats. Tota la resta són pèrdues de temps per fer-se la foto d'empresa guay i no sé què!

Re: Las mujeres maquinistas ya son mayoría en el metro

Publicat: Dimecres 06/07/2011 12:00
Autor: MZA_1600
Això es com la majoria de coses. Tu necessites seleccionar un conjunt de possiblilitats, però aquestes possibilitats per raons estratègiques, de mercat, d'imatge o d'interessos queden restringides al compliment d'aquests motius. Aleshores el que has de fer és sacrificar la millor possiblilitat per escollir-ne una de no tant bona però que compleixin les restriccions d'abans. En el cas de TMB els politics porten bastant de temps apostant per la paritat, per tant si has de seleccionar un grup de candidats tindras com a restricció el criteri paritari. Que extrany que sigui un 50% just, ni un 48 ni un 55, no? Doncs no és per casualitat.

Re: Las mujeres maquinistas ya son mayoría en el metro

Publicat: Dissabte 10/09/2011 18:14
Autor: metrobares
jaezcurra ha escrit:http://www.lavanguardia.com/vida/201107 ... metro.html
Las mujeres maquinistas ya son mayoría en el metro
Muchas de las conductoras antes eran taquilleras | Solo hay un 5% de 'autobuseras'

Vida | 05/07/2011 - 00:05h LORENA FERRO Barcelona
Las mujeres toman el mando del metro en Barcelona. Y es que un 50,95 % de los conductores del suburbano barcelonés son féminas, según datos facilitados por Transports Metropiltans de Barcelona (Tmb). En el otro extremo, únicamente existen algo más de un 5% de autobuseras, aunque la cifra se ha duplicado en el último lustro.

En el metro, el puesto de Agente de Atención al Cliente (AAC), categoría en la que se engloban los (y las) maquinistas lo desempeñan actualmente 779 mujeres y 750 hombres. La figura de taquillera había sido históricamente una función de mujeres y la de motorista de hombres, pero con la formación interna y la creación de la categoría laboral AAC (una figura polivalente entre cuyas funciones está desde inspeccionar una estación hasta ocuparse del tren y que por tanto sustituía a la de motorista) se unificaron las funciones de ambos sexos. Según la compañía de transportes, el proceso de unificación y la propia política de la empresa ha dado como resultado esta “paridad envidiable”.

Pocas ‘autobuseras’
La situación casi idílica del metro tiene poco que ver con el autobús donde solo el 5,27% de las conductoras son mujeres frente al 94,73% de hombres. ¿Cómo se explica esta desigualdad entre metro y en autobús? Tmb detalla que también hay aquí razones históricas ya que hasta hace bien poco y por motivos culturales e incluso físicos el oficio de autobusero había sido tradicionalmente masculino. Además, este puesto de trabajo requiere tener el carné de conducir tipo D, una titulación costosa que muchos hombres aprovechaban para sacarse mientras hacían el servicio militar.

Pero, a pesar de la baja cifra -tan solo hay 151 mujeres autobuseras y 2.712 son hombres- la empresa de transportes asegura que el número de mujeres al volante de un autobús en Barcelona se ha duplicado en cinco años gracias a los planes de igualdad en los que han participado en colaboración con Barcelona Activa y el Servei d’Ocuapació de Catalunya. Y para explicar el bajo número de mujeres conductoras de autobús que hasta hace poco había, Tmb se remonta a un lustro atrás, cuando la empresa de transportes indagó sobre la cantidad de mujeres en el paro que disponían de carnet D: aseguran que entonces únicamente había seis féminas con la titulación. Con la política llevada a cabo la compañía espera que aumente el número de mujeres que se ponen al frente de un autobús.
Sólo un leve matiz... la mayoría de mujeres no son motoristas... sino AAC's que como sabéis compatibilizan las tareas de estaciones y de trenes... Otro matiz... la figura del AAC no sustituye a la del motorista, sino que asume trabajos que hasta el momento eran exclusividad de los Motoristas Instructores, que por cierto, siguen existiendo...