Museu de la Mobilitat

Documents, fotografies, museus i tot allò relacionat amb la història dels transports.
Documentos, fotografías, museos y todo aquello relacionado con la historia de los transportes.
Respon
Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5705
Ubicació: Allá donde se cruzan los sagaleses, donde el mar no se puede concebir
Contacta:

Museu de la Mobilitat (en fem fil oficial?)

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dimarts 25/04/2006 8:47

Hacia el Museu del Transport
JOSEP M. HUERTAS CLAVERIA - 25/04/2006


Si las cosas no se tuercen, dentro de pocos meses Barcelona tendrá por fin su Museu del Transport. José Antonio Patiño, ex jefe de prensa de Transports Municipals de Barcelona (TMB), es ahora el responsable de la Unidad de Patrimonio Histórico.

Entusiasta como siempre, Patiño cree que "el Museu de la Mobilitat valdrá la pena. No sólo habrá tranvías, trenes y metros, sino el archivo histórico de la casa. Colaboran con la idea la Generalitat y el Museu de la Ciència i de la Tècnica."

El lugar escogido es una nave de 1.800 metros cuadrados dentro del recinto de Coats & Fabra, la histórica empresa de Sant Andreu que adquirió el Ayuntamiento a Renta Corporación. La operación fue criticada. Renta Corporación la había comprado poco antes y hubo quien criticó la operación municipal porque costó más dinero a las arcas públicas. Jordi Hereu, concejal de Sant Andreu, lo niega y cree que conseguir un recinto de más de tres hectáreas en el centro del barrio valía la pena. Aún habrá actividad laboral en la Coats& Fabra durante tres años, pero la nave del futuro museo está ya disponible.

Una parte del material que se mostrará proviene del museo al aire libre de La Pobla de Lillet que dirigía Carles Salmerón, que acabó por naufragar, y que se nutrió en su día de vehículos procedentes del transporte barcelonés.

Carme Segura, encargada por Jordi Hereu de definir el proyecto junto con TMB, visitó La Pobla y se quedó desanimada. "Daba pena, qué dejadez, pero hay que ponerse a trabajar y hemos empezado a traer los tranvías, que incluyen uno de 1924, tres jardineras, dos Washington, un antiguo 58... Patiño, más optimista, cree que hay buen material y que se reparará el que esté en mal estado. En un almacén del metro disponen de un tren de la serie 100 y cuentan también con un tranvía de caballos.

En una web de TMB se puede leer un alegato autocrítico: "Barcelona olvida su pasado mientras éste se pudre a 200 kilómetros de distancia." No eran tantos los kilómetros, pero la descripción es bastante correcta. Para remachar el clavo mostraban imágenes de vehículos abandonados al aire libre.

La idea del Museu del Transport surgió hace años, cuando Mercè Sala era presidenta de TMB, pero la rechazó con un argumento de peso. No se podía invertir dinero en esa vertiente patrimonial mientras la compañía perdía dinero año tras año. Alguien le argumentó que las empresas municipales de transporte pierden dinero alrededor del mundo, pero Sala era impermeable a cualquier objeción.

"Ahora las cosas son distintas", argumenta Patiño, que ya estaba en tiempos de Mercè Sala. Jordi Hereu apoya decididamente la idea porque es consciente de que adquirir edificios históricos y no darles un uso concreto es abocarlos al peligro de convertirse en una ruina en poco tiempo.

Busca además otros usos para el resto de las naves de Coats & Fabra. "Alguna podría ser una escuela o un instituto, pero para otras ideas hay que buscar a más instituciones que se impliquen". Entretanto, la cuenta atrás para el Museu de la Mobilitat ha empezado.


Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 25/04/2006 9:47

És Fabra i Coats, no Coats i Fabra, a veure si el qui ha fet l'article s'ho mira bé xD



Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Dimarts 25/04/2006 13:09

)))3

Observarem amb atenció que els meus estimats 100, 300 i 400 arribin sans i estalvis a aquest museu...

Ah, i com no em deixin fer fotos d'aquestes sèries històriques...

:pistola


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5705
Ubicació: Allá donde se cruzan los sagaleses, donde el mar no se puede concebir
Contacta:

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dimarts 25/04/2006 13:25

El 100 i el 400 OK. Si el 300 arribés al museu, em sembla una bona garantia de que no tornaríem a veure'l circular :?


Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

Avatar de l’usuari
aarongilp
N10
N10
Entrades: 3076
Ubicació: NULL

Entrada Autor: aarongilp » Dimarts 25/04/2006 16:23

Fran-Ikarus ha escrit:El 100 i el 400 OK. Si el 300 arribés al museu, em sembla una bona garantia de que no tornaríem a veure'l circular :?
Evidentment estaria millor circulant que en un pedestal, però millor en un pedestal que partit en milers de trocets, no?


Imatge

Per anar a caçar autobusos, agafem la Renfe...
Per anar a caçar trens, agafem la TMG...

Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Dijous 27/04/2006 0:17

Mira que em queda un any per acabar la carrera, a veure si em donarà per fer com a projecte de final de carrera un estudi per instal·lar-li ATP i ATO al 300 per fer-lo córrer en servei comercial... :D :D :D

Em sembla que els de TMB m'enviarien a fer punyetes...


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5705
Ubicació: Allá donde se cruzan los sagaleses, donde el mar no se puede concebir
Contacta:

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dijous 27/04/2006 0:51

Mentre no t'encarreguin substituir els testers per anelles d'interconnexió, instalar-li pantalles o indicadors de per quin cantó s'obren les portes... :?


Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

davida
N9
N9
Entrades: 1796
Contacta:

Entrada Autor: davida » Dijous 27/04/2006 9:27

JaMiRo! ha escrit:Mira que em queda un any per acabar la carrera, a veure si em donarà per fer com a projecte de final de carrera un estudi per instal·lar-li ATP i ATO al 300 per fer-lo córrer en servei comercial... :D :D :D
No es cap bestiesa, hi ha alguna locomotora de vapor de Renfe que té ASFA (el sistema de senyalització de Renfe) i si es pasa un semafor en vermell automaticament es para, com qualsevol tren modern.



Avatar de l’usuari
El LLOP
N9
N9
Entrades: 1635
Ubicació: esperant via lliure

Entrada Autor: El LLOP » Dijous 27/04/2006 10:46

La difrerència es que a la locomotora només hi accedeix personal de l'empresa o controlat per ella. El problema del 300 es que hi entraria qualsevol, i per alguns, seria un trofeu molt sucós (per entendre's: graffiters, guixaires de vidres, etc) que provocarien uns desperfectes que costarien una pasta. Jo deixaría entrar només persones autoritzades per l'empresa, prèvia sol.licitud a aquesta, però servei comercial no. Així segur que no li passaria res.



xevi
N7
N7
Entrades: 608

Entrada Autor: xevi » Dimecres 11/10/2006 19:56

Hola de nou, algú sap com està el tema del museu de la mobilitat?
Tinc entès que l´any que ve volen inagurar una part de l´antiga fàbrica Coats & Fabra de Sant Andreu com a museu de la mobilitat provisional amb els metros, tramvies i busos que té TMB en propietat i molts en procés de restauració provinents de Castellar de N´Hug. El director del museu és el Sr. Patiño i tinc entès que és de fàcil accés.
He pensat que podriem trucar-lo i proposar-li una conferència de "premsa" o una reunió amb la gent del fòrum perque ens expliqui exactament el projecte.
Com ho veieu?
Qui truca?
Jo crec que en Francesc Borràs és la persona més adequada, ara si voleu ja truco jo en nom del fòrum.

TMB 93 214 80 00 preguntar pel Sr. Patiño



xevi
N7
N7
Entrades: 608

Entrada Autor: xevi » Dimecres 11/10/2006 21:01

Perdó! Volia dir Bernat Borràs i no Francesc Borràs.



Avatar de l’usuari
Mako448
N10
N10
Entrades: 3248

Entrada Autor: Mako448 » Dimecres 11/10/2006 21:11

Quan s'inagurarà el museu???
O ja està fet.



Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Divendres 13/10/2006 13:06

xevi ha escrit:Perdó! Volia dir Bernat Borràs i no Francesc Borràs.
O Barrote Estopón :)



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dimecres 28/03/2007 14:16

El museo de vehículos antiguos de TMB abrirá a finales de año
• La colección estará unos cuatro años en dos naves del recinto de Fabra i Coats

• En la exposición se mostrarán tranvías, metros y autobuses desde finales del XIX


Un empleado de TMB pasea por el interior de un metro de 1926. Foto: LAURA GUERRERO JORDI SUBIRANA
BARCELONA
La colección de vehículos históricos de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) se podrá visitar desde finales del 2007. Esa es la fecha que el Ayuntamiento de Barcelona marca para que abra esta exposición en dos naves de 1.900 metros cuadrados del antiguo recinto industrial de Fabra i Coats, en el distrito de Sant Andreu. La muestra, un embrión del futuro museo de la movilidad, estará en el recinto cuatro años.
El nuevo equipamiento constará de cinco áreas en las que se informará a los visitantes de las transformaciones urbanísticas de Barcelona --desde la Edad Media hasta la actualidad-- y su relación con el transporte y la movilidad. El objetivo es mostrar un material que después se exhibirá en el museo de la movilidad, en la Sagrera, y recuperar la historia de la ciudad a través de la colección de TMB, dice el responsable de Patrimonio Histórico y Cultural de TMB, José Antonio Patiño.

BILLETES, FOTOS, UNIFORMES TMB
trabaja en estos momentos en la elaboración definitiva del guión y los contenidos. La instalación incluirá una docena de vehículos --tranvías, buses y metros-- de varias épocas que se irán cambiando, proyecciones, plafones, uniformes, billetes, fotos y elementos interactivos.
En una primera sala, la exposición explicará la ciudad medieval, la caída de las murallas, los inicios de la industrialización y la necesidad de incrementar la movilidad entre los distintos núcleos urbanos y en la nueva Barcelona, el Eixample.
Precisamente, la puesta en marcha del plan Cerdà obligó a poner en marcha transportes colectivos de tracción animal y ferrocarriles de vapor. TMB no solo enseñará vehículos --los tranvías de caballos, el ferrocarril de Sarrià y los tranvías de vapor-- sino que también incidirá en los aspectos sociales de la implantación, como el miedo ciudadano a los accidentes y a los avances técnicos.
La colección, precisamente, dedicará otro espacio a explicar uno de esos avances: la llegada de la electricidad al transporte, los tranvías eléctricos, las líneas que había en funcionamiento, los movimientos sociales, la situación de los empleados y la organización empresarial.
La llegada de los autobuses y el metro fueron una revolución en el transporte barcelonés. Los primeros autobuses datan de 1906, y el metro, de 1924, entre Lesseps y Catalunya. La exposición recogerá los primeros pasos de estos vehículos, los primeros flujos migratorios, la Exposición Internacional de 1929, la construcción del metro transversal y el soterramiento del tren de Sarrià.

LA CIUDAD DE PORCIOLES
La muestra, que en principio abrirá solo los fines de semana y dedicará el resto de días a las escuelas, destinará un espacio a la posguerra, que incluirá un retrato de las aglomeraciones, de las huelgas del tranvía y de la especulación urbanística de los años 50. Precisamente, en esa década, concretamente en 1957, llegó a la alcaldía de Barcelona José María de Porcioles, que no dejó hasta 1973. Una sala analizará la motorización que sufrió la ciudad aquellos años, el inicio de la municipalización, la ampliación de la red del metro y el final del tranvía y de los trolebuses. La exposición terminará con la llegada de los ayuntamientos democráticos, el impulso del transporte público y una reflexión sobre la movilidad en el área metropolitana de Barcelona.
La exhibición de este material forma parte de un proceso de recuperación del patrimonio de la empresa catalogando el material propio, comprando e involucrando en el proyecto a otros interesados, entre ellos coleccionistas, antiguos empleados y asociaciones. Hasta la fecha, TMB ha recuperado 39 vehículos (18 de ellos ya se han restaurado), aunque no todos son propiedad de la empresa. Son 14 autobuses, 5 vehículos técnicos, 4 metros, 15 tranvías y un trolebús. Los vehículos son de distintas épocas, hay tranvías de caballos del siglo XIX --uno se colocará en la nave más pequeña de Fabra i Coats--, metros de los años 20 y buses de la década de los 60.


http://www.elperiodico.com/default.asp? ... PK=1022&h=



xevi
N7
N7
Entrades: 608

Entrada Autor: xevi » Dimecres 28/03/2007 14:43

4 metros?
Suposo que són les sries 100, 300, 400 i 1000.



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimecres 28/03/2007 15:36

Esperem a veure què diuen els 3 administradors del fòrum, per demanar una reunió.



Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5705
Ubicació: Allá donde se cruzan los sagaleses, donde el mar no se puede concebir
Contacta:

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dimecres 28/03/2007 23:13

xevi ha escrit:El director del museu és el Sr. Patiño i tinc entès que és de fàcil accés.
Sí, el JaMiRo! i ell han contractat una tarifa "duo" perquè es passen el dia parlant pel mòbil :D


Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Dimecres 28/03/2007 23:49

Fran-Ikarus ha escrit:Sí, el JaMiRo! i ell han contractat una tarifa "duo" perquè es passen el dia parlant pel mòbil :D
:)

Realment, un home molt ocupat el tal Mr.Patiño...


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

xevi
N7
N7
Entrades: 608

Entrada Autor: xevi » Dissabte 10/11/2007 19:29

Algú sap com està el tema de la inauguració del museu de la mobilitat? Van dir que s´obriria un de provisional a finals de 2007 a l´antiga fàbrica Coats & Fabra de St. Andreu. Jo fa temps que no sento res.
De passada, si algú sap quin material, bàsicament de TMB, es conserva...



liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Dissabte 10/11/2007 19:52

el dia 2 de desembre es fa la presentació del web històric de TMB.


Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.

Respon

Torna a “Història del transport / Historia del transporte”