fgc113 ha escrit:De SSC:
https://scontent-mad.xx.fbcdn.net/hphot ... 9910_o.jpg
*Si ho pose com a imatge, només es veu la meitat.
Granolleri ha escrit:No ens enganyem, si a València no hagués existit el trenet possiblement els túnels del centre de la ciutat no existirien i tindrien com a molt l'autobús (ja que el tramvia també aprofita l'antic traçat de les línies de Bétera/Llíria fins a l'Empalme i l'antiga línia al Grau). O hauria acabat passant com a Sevilla, amb més de trenta anys amb els túnels d'una xarxa de metro de nova planta fets però sense servei.
D'altra banda la línia de Riba-roja aprofita l'explanació de l'antiga línia de RENFE (que en el seu dia arribava fins a Llíria). Irònicament RENFE en el seu dia ja oferia un tren cada mitja hora. D'altra banda, excepte Riba-roja, les estacions intermitges només serveixen a urbanitzacions, per tant per demanda amb un tren cada mitja hora n'hi haurà de sobres més tenint present que a Riba-roja et deixa a les afores del poble.
D'altra banda, València no és l'única ciutat que aprofita una xarxa existent per fer un servei de caire metropolità: gran part de la línia 1 del metro de Bilbao és en realitat l'antiga línia de Bilbao a Plentzia dels Ferrocarriles Suburbanos de Bilbao, la línia 3 en construcció no és més que el nou accés a Bilbao dels trens d'Euskotren que venen de Bermeo o Donostia; el Metro de Palma de Mallorca en certa manera no és més que un ramal a la universitat de la línia que va a Inca; el Metro do Porto realment és l'aprofitament de determinades línies de via estreta dels ferrocarrils portugusos sumat de la construcció de nous túnels urbans i algun ramal nou en mode tramviaire, el "Premétro" de Brusel·les són túnels construïts pensats perquè algun dia el servei sigui de metro "convencional" però ara hi circulen tramvies (i part de l'actual xarxa de metro "pesat" va funcionar així durant un temps fins a la seva conversió) i els Stadtbahn Alemanys és el mateix, túnels pensats per a metro però que circulen unitats lleugeres estil les extintes UTA de FGV (sèrie 3700), o directament tramvies, en aquests últims a l'entrada les estacions subterrànies no tenen cap tipus de mania de posar la U de color blau característica dels metros (com a molt en alguns llocs posa a sota o encreuat "Stadtbahn"). O en metros que no es questiona que siguin com a tal, com el de Londres, el tram final de la Metropolitan Line fins a Amersham o Chesham a cada ramal només hi ha un tren cada mitja hora (i compartint vies amb els trens de la Chiltern Railways).
Don Ramón ha escrit:Lo que yo dudo es que una frecuencia de media hora sea adecuada para ese trayecto, no suena muy atractivo para unos 20 kilómetros. Es importante tener una buena frecuencia para que cualquier transporte sea atractivo.
Granolleri ha escrit:Don Ramón ha escrit:Lo que yo dudo es que una frecuencia de media hora sea adecuada para ese trayecto, no suena muy atractivo para unos 20 kilómetros. Es importante tener una buena frecuencia para que cualquier transporte sea atractivo.
Ciertamente, pero personalmente creo que se debería luchar para que se acabe el proyecto original, es decir, llegar hasta la antigua estación de RENFE de Riba-roja y no en las afueras cómo ahora.
fgc113 ha escrit:I fa temps també deien d'arribar a Llíria...
437.001 ha escrit:fgc113 ha escrit:I fa temps també deien d'arribar a Llíria...
No és cap impossible.
Amb que arribéssin a Benaguasil i enllacéssin amb la línia existent, permetent trens directes Llíria-Manises-València, n'hi hauria prou.
Un plagio gana el concurso organizado por Metrovalencia para su cartel de Fallas
C. A.. AYER
VALENCIA. La denuncia la hicieron los propios plagiados en sus redes sociales. El estudio valenciano de diseño Kilo, compuesto por Carlos del Pozo y Maite Canet, descubrió con asombro que su cartel para las Fallas de 2010 había sido literalmente copiado por la ganadora del concurso de cartel de Fallas para Metrovalencia. La noticia pilló por sorpresa a FGV, quien a mediodía de este lunes ya intentaba ponerse en contacto con los diseñadores plagiados para disculparse.
No así a algunos diseñadores valencianos, quienes advertían de que este incidente no era tan extraño, habida cuenta que el cartel fue elegido por concurso, donde suele ser habitual que se produzcan situaciones como ésta ante la imposibilidad de controlar los originales. En el concurso habían participado más de treinta alumnos de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia pertenecientes a las asignatura de Profesionalización y empleo en la ilustración y el diseño gráfico.
El jurado, compuesto por representantes de FGV y de la propia Facultad de Bellas Artes, entre ellos la profesora de esta asignatura, Victoria Cano, decidió que el primer premio fuese para la estudiante Ana Gabarda y que las dos menciones honoríficas recayesen en Glòria Luzzy Galán y Laura Mars Carbó. El cartel ganador elaborado por Ana Gabarda fue designado como la imagen de Metrovalencia durante las Fallas y estaba presente en la web, cartelería en las estaciones y paradas de metro y tranvía, así como en los folletos informativos de los servicios especiales de Fallas.
Desde FGV mostraron su extrañeza por el plagio y se pusieron en contacto con los componentes de Kilo para pedirles disculpas, e indicarles que se reconocería su autoría. Ante la imposibilidad de retirar la campaña de cartelería por completo, Metrovalencia intentará minimizar el daño y sustituirá el cartel-plagio de sus redes sociales y de su web. Así, en su Facebook lo reemplazó a las pocas horas por una imagen de unas falleras en uno de su vagones de metro.
FGV organiza este concurso entre los alumnos de Bellas Artes desde hace años, con la finalidad de elegir el cartel promocional de los servicios de Fallas de Metrovalencia. Los carteles tienen que vincular los elementos propios de estas fiestas con el servicio de metro y tranvía que se presta, de ahí que se selecionara el de Gabarda por su imagen moderna de una fallera. Lo que nadie se esperaba es que fuera una vulgar copia.
Desde ADCV, su Presidente, Rafa Armero, manifestó "la postura clara desde nuestra institución en contra de este tipo de concursos que buscan obtener una imagen y tan sólo aportan un trabajo meramente especulativo. En este caso, hay una serie de grietas evidentes, producto de querer estar junto con los estudiantes mediante una acción errónea. Creo se ha pecado de inocencia", concluyó.
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana confirmó esta tarde el plagio y paralizó el premio al haberlo detectado. Fuentes de FGV explicaron a la agencia Efe que habían sido "los primeros sorprendidos y decepcionados" al comprobar que el diseño firmado por la estudiante ganadora había sido copiado.
Estas mismas fuentes confirmaron que FGV se había puesto en contacto con la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana y con el estudio de diseño Kilo para dar todas las explicaciones y disculpas oportunas sobre este asunto. Igualmente aseguraron que es una "pena" que una iniciativa "que se hace con la idea de ayudar a la gente que está empezando acabe así" y pidieron disculpas por lo sucedido porque recordaron que, como es obvio, si hubiesen tenido "la más mínima sospecha" de que era un plagio o una copia no lo hubiesen elegido.
Torna a: Ferrocarril en general
Usuaris navegant en aquest fòrum: No hi ha cap usuari registrat i 1 visitant