Energies renovables

Tot el que no es pugui englobar als apartats anteriors.
Todo lo que no se pueda englobar en los apartados anteriores.
Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6993
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Re: Potència

Entrada Autor: wefer » Dissabte 03/10/2009 18:51

Guigui ha escrit:I la potència, per a qui el faci anar molt sovint en carretera i autopista.
Depèn com t'ho miris. Ja s'han fet cotxes elèctrics que superen la potència dels millors Ferraris. No és res d'estrany si pensem en el cas del trens, on els elèctrics superen de molt les prestacions de qualsevol dièsel. Però és clar, em aquest cas hi ha una catenària que ens permet el consum que vulguem.
El problema en els automòbils és que per donar molta potència es necessita molta energia, per tenir molta energia necessitem bateries pesades i cares... i tornem al principi.



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Divendres 01/01/2010 20:12

A veure què us sembla aquest descobriment, per a un futur biocombustible:
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/n ... ngton.html

Científicos estadounidenses logran mezclar el agua con el aceite

Este avance, publicado en la revista 'Science', ayudará a optimizar las técnicas de refinamiento de biocombustibles

31/12/2009 | Actualizada a las 20:06h | Ciudadanos

Washington. (EFE).- Científicos estadounidenses han conseguido hacer realidad el viejo sueño de la física de los líquidos: combinar el agua con el aceite mediante el uso de un catalizador. Al mismo tiempo, los científicos de la Universidad de Oklahoma lograron acelerar las reacciones en esa mezcla, lo que ayudaría a optimizar las técnicas de refinamiento de biocombustibles, según indicaron en un informe publicado por la revista Science.

Según explicó el científico argentino Daniel Resasco, profesor de ingeniería de materiales químicos y biológicos de la Universidad de Oklahoma, la mezcla había sido imposible hasta ahora. "A diferencia de los combustibles comunes que sólo contienen componentes hidrofóbicos, los biocombustibles contienen compuestos oxigenados como los aldehídos, alcoholes y ácidos que son muy solubles en agua", señaló Resasco, uno de los autores de la investigación.

"La novedad es que estas nanopartículas que hemos desarrollado son capaces no sólo de estabilizar emulsiones agua-aceite y localizarse en la interfase (el punto de contacto entre los dos materiales), sino también de catalizar reacciones", agregó. Según el científico, debido a que tienen dos "caras", una hidrofílica y otra hidrofóbica, los llamados "nanohídridos" que han desarrollado pueden catalizar reacciones en el agua y otras en el aceite. "De esa manera, se eliminan muchos pasos en el proceso de mejoramiento de los biocombustibles", indicó.

El equipo dirigido por el ingeniero Steven Crossley, de la Universidad de Oklahoma, preparó un grupo especial de nanopartículas mezclando nanotubos hidrofóbicos con óxido de sílice, que es hidrofílico. Esta combinación logró que las nanopartículas se unieran en la interfase, entre el aceite y el agua. Al utilizar paladio como catalizador metálico en las nanopartículas, los científicos pudieron medir la reacción del catalizador.

Según el informe de Science, los científicos descubrieron que las nanopartículas con paladio reaccionaban en tres niveles diferentes que se utilizan en la refinamiento de la biomasa. "Este método mejora los sistemas catalíticos conocidos porque estas nanopartículas catalizan las reacciones de manera completa. Además, son fácilmente recuperables al fin de cada reacción", indicaron en el informe.

Según Resasco, el proceso permite la conversión simultánea de todos los productos oxigenados de una manera más económica y efectiva. Además, "el uso de estos catalizadores amfifílicos (hidrofóbicos e hidrofílicos) puede extenderse a muchas otras áreas, como la química fina y la industria farmacéutica", añadió.



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 12/08/2010 19:02

:o

:tazaWC

http://www.20minutos.es/noticia/788362/ ... crementos/

Ingenieros británicos inventan un coche que funciona con excrementos humanos

Imatge

Coche 'Bioescarabajo' (Imagen: BBC MUNDO)

* El nuevo automóvil ha sido llamado 'Bioescarabajo'.
* Funciona con biogás sobrante de una planta de aguas residuales.
* Ha sido presentado en la ciudad de Bristol (Inglaterra).

20MINUTOS.ES / AGENCIAS. 12.08.2010 - 17.42 h

Ingenieros británicos han desarrollado un automóvil que funciona con excremento humano y desperdicios que van a parar al desagüe, aprovechando el gas metano que despiden estos desechos, según informa BBC Mundo.

El nuevo coche, llamado 'Bioescarabajo', puede alcanzar la misma velocidad que un automóvil promedio sin ninguna sensación distinta al avanzar. Como nota curiosa, los creadores ya se han aventurado a afirmar que no emite ningún mal olor. xD

Este coche, que es aún un prototipo, fue desarrollado por la firma de energía sostenible GENeco y fue presentado recientemente en la ciudad de Bristol, en Inglaterra.

Es en todo sentido un coche común y corriente

Según el ingeniero de la empresa, Mohammed Saddiq, "si hacemos a un lado las diferencias internas que le permiten al monoplaza rodar con metano, es en todo sentido un coche común y corriente".

El combustible que usa este automóvil se lo proporciona la planta de tratamiento de aguas residuales de Avonmouth, ubicada en Bristol y donde se produce biogás desde hace ya varios años.

"Esta planta produce unos 18 mil metros cúbicos de biogás al año. Si lo convirtiéramos en biocombustible para vehículos, y reemplazáramos al combustible fósil, podríamos dejar de emitir 19 mil toneladas de CO2", explicó Saddiq.

La idea de abastecer a un auto como el 'Bioescarabajo' surgió a raíz de que la planta produce más biogás del que necesita, por lo que decidió utilizar el sobrante en un vehículo que use metano.



Avatar de l’usuari
Lluita1714
N9
N9
Entrades: 1964
Ubicació: Aigüestoses

Entrada Autor: Lluita1714 » Dijous 12/08/2010 19:20

Literalment, un cotxe de mèrda. :)

Està prou bé, pot ser una bona variant per estalviar combustible. No estaria malament aplicar-ho a vehicles de dues rodes, ja que consumeixen menys, i així una persona podria subministrar en persona i sense cap més recurs que el propi cos, el seu propi combustible. :P


"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23733
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 12/08/2010 23:31

Aleshores, en lloc de seients, duu tasses de vàter?


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Respon

Torna a “Transport en general / Transporte en general”