IBERIA MAD=Oneworld, ¿BCN=Star Alliance?

Transport aeri i aeroports, transport marítim i ports, per cable, etc.
Transporte aéreo y aeropuertos, transporte marítimo y puertos, por cable, etc.
Avatar de l’usuari
Fujimaki
N4
N4
Entrades: 41
Ubicació: Sant Boi de Llobregat

Entrada Autor: Fujimaki » Dimarts 12/12/2006 19:18

Doncs sí que es podrà dir que ens ha tocat la loteria, sí...

Perquè si s'ha de triar entre les companyies d'One World i Star Alliance, Star Alliance guanya de calle...

Per començar, que marxi Iberia. Iberia és una font contínua de problemes; quan no pels pilots, és pel personal de terra, a més que l'empresa, com a aerolínia de bandera és la bandera d'una concepció rància d'Espanya que fa feredat.

Segon, British Airways. Contra British Airways no puc opinar malament, perquè només hi he volat un parell de vegades i no em va desagradar pas el servei a nivell global. Ara, que BA implica haver de passar pel Regne Unit, i tal com estan de psicòtics allà darrerament, les possibilitats que els vols es cancel·lin o que l'equipatge de mà s'hagi de facturar, quan no abandonar a la terminal, són perfectament factibles. Mal rotllo, col·legues... :x

Si assumim la contrapartida de l'aerolínia espanyola com Spanair, i la matriu del grup com Lufthansa, em sembla que ja no cal afegir res més. Tant de bo hi hagi un bon enteniment entre els responsables catalans i els de Star Alliance, i el servei de la nova terminal de l'aeroport pugui esdevenir competitiu i interessant, pel que fa a la possibilitat de connexions amb el món sencer.

Per cert, i ara sé que la pifiaré una mica... (canviant de tema) Emirates pertanyia a Star Alliance o a One World...? Perquè em sona que amb la targeta de milles de JAL també es podien acumular a Emirates, i JAL és Oneworldera... :roll:



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimarts 12/12/2006 22:42

Fujimaki ha escrit:Emirates pertanyia a Star Alliance o a One World...? Perquè em sona que amb la targeta de milles de JAL també es podien acumular a Emirates, i JAL és Oneworldera... :roll:
Ara no ho sé exactament, però pot ser que tinguin acords bilaterals al marge de les aliances.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

deneru
N3
N3
Entrades: 21
Ubicació: BCN,NRT

Entrada Autor: deneru » Dimecres 13/12/2006 11:11

Emirates no pertany a cap alliança, te acords amb ambdos grups.

Referent a si Star Alliance vindra a BCN, per a mi es una alegria, pero recordem que Barcelona no es pont de res importnat com ho pot ser Zurich, Frankfurt, Munich i Viena (els altres "hubs" de Star Alliance).

Aixi doncs hi ha una mica de politica en aquest anunci.



Avatar de l’usuari
Fujimaki
N4
N4
Entrades: 41
Ubicació: Sant Boi de Llobregat

Entrada Autor: Fujimaki » Dimecres 13/12/2006 13:15

Ara em preguntava per què havia tret a Emirates en aquest tema... Hmmm, per què era...? Ja me n'havia oblidat... :roll:

Però després he caigut. Perquè Emirates és una de les alternatives més barates per volar cap a Àsia. Com a mínim sortint des de Frankfurt sempre podies trobar vols per 500-550 euros, enfront dels 700-800 mínim d'altres aerolínies, com Lufthansa o JAL quan es posa barata...

Val que volar amb Emirates inclou una estupenda escala a Dubai que en algun cas pot arribar a suposar ben bé unes 10 horetes d'espera. Però sé de gent que ha volat amb ells i m'han comentat que la qualitat del servei a bord dels avions i a la terminal de transbordament (sembla ser que un es pot estirar còmodament a fer una becaina per allà), a més de l'atractiu de les tarifes econòmiques i que deixen facturar una mica més de pes, compensen prou l'espera.

A més, Emirates vola directament a Osaka, mentre que JAL o ANA no. Volant amb una aerolínia japonesa s'ha de fer transbordament a Narita, i això també allarga el temps de viatge.

Per això em vaig excitar quan vaig saber que Emirates començava a operar des de Barcelona. Vaig pensar que seria possible fer trajectes BCN-Dubai-KIX per no més de 600€ a/t

Però he estat buscant a les webs de reserva de bitllets, i fins i tot a la de la pròpia aerolínia, i res de res. Més aviat dóna la impressió que qui va anunciar les operacions d'Emirates a BCN estava flipant, perquè no se n'ha sabut res més...

Tornant al tema original del fil, s'entèn que encara que Star Alliance triï el nostre aeroport com a hub per al sud d'Europa, es faria molt estrany que Lufthansa operés vols amb sortida a El Prat i destinació amb un tercer país que no fos Alemanya.

Suposo que aquesta mena de vols deuen existir, perquè buscant una informació sobre un tema diferent a la web de Lufthansa l'altre dia, vaig veure que s'esmentaven els vols amb sortida i arribada a països que no són Alemanya.

Pensava... un vol com ara Viena-Zurich? Però no, no... Això s'entèn que ho hauria d'operar Austrian o Swiss, que per això cada país té les aerolínies de bandera...

Per tant, serà d'esperar que les operacions de Star Alliance com a hub des d'El Prat siguin efectuades totes amb avions de Spanair (o fins i tot algun avió de 'marca blanca' Star Alliance, que a Frankfurt sempre en veus uns quants aparcats), i que Lufthansa vengui bitllets en codi compartit. Vaja, que seria el més lògic...



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 13/12/2006 14:52

deneru ha escrit:Referent a si Star Alliance vindra a BCN, per a mi es una alegria, pero recordem que Barcelona no es pont de res importnat com ho pot ser Zurich, Frankfurt, Munich i Viena (els altres "hubs" de Star Alliance).
D'entrada, el que diu l'anunci és que Barcelona es convertiria en el hub de Star Alliance per al sud d'Europa. Tots els aeroports citats es troben al centre. I d'aquests, només Frankfurt és més gran que el Prat, Munic té (si no recordo malament) una capacitat semblant, i Zuric i Viena no es poden ni comparar.
Fujimaki ha escrit:Però he estat buscant a les webs de reserva de bitllets, i fins i tot a la de la pròpia aerolínia, i res de res. Més aviat dóna la impressió que qui va anunciar les operacions d'Emirates a BCN estava flipant, perquè no se n'ha sabut res més...
Si no vaig equivocat, el vol Barcelona-Dubai d'Emirates existeix, però és només de càrrega.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
A-380
N7
N7
Entrades: 360
Ubicació: Font d'en Farges

Entrada Autor: A-380 » Dimecres 13/12/2006 14:55

Emirates ya ha iniciado operaciones diarias desde BCN desde octubre, pero de momento no para pasaje, son operaciones de cargo con un Boeing 747 diario. Por el momento las operaciones para pasaje no tienen fecha oficial, extra oficialmente, radio macuto dice primavera 2007 y yo creo que también sera para la primavera.
Saludos, :hola
Pedro



Avatar de l’usuari
A-380
N7
N7
Entrades: 360
Ubicació: Font d'en Farges

Entrada Autor: A-380 » Dimecres 13/12/2006 15:02

Star Alliance apuesta por El Prat como gran centro distribuidor de vuelos al sur de Europa
Spanair
Efe


Star Alliance y Spanair como parte integrante de ella ha anunciado su intención de convertir el aeropuerto de El Prat en su centro de distribución de vuelos del sur de Europa. De esta manera, operará hasta 22 nuevos destinos internacionales hasta 2010, para lo que creen necesario que Aena les de un espacio conjunto en la nueva terminal.

Star Alliance considera que España es un punto estratégico en el mercado del transporte aéreodentro de su red, por lo que su Consejo de Dirección en España, formado por 15 aerolíneas, planea incrementar su crecimiento aumentando los vuelos a Barcelona y facilitando desde este hub, las conexiones entre los vuelos de corto y medio radio así como de largorecorrido.

Desde el año 2000, estas aerolíneas miembros han pasado de operar 13.000 vuelos con un total de 1,5 millones de asientos anuales, a operar 66.000 vuelos con 9 millones de asientos por año. Este incremento de la capacidad supone un 21% de cuota de mercado durante este año.

El presidente de Spanair, Gonzalo Pascual, ha declarado que para llevar a cabo este ambicioso plan de expansión es "absolutamente imprescindible" disponer de la infraestructura necesaria, lo que supondría agrupar a todas las aerolíneas de la alianza que operan en El Prat, y que ahora están dispersas, en la nueva terminal Sur del aeropuerto, petición que ya han trasladado a Aena.

Por su parte, el director del aeropuerto de Barcelona, Ferran Echegaray, que ha señalado que El Prat acabará el año con 30 millones de pasajeros, ha dicho sobre la petición de Star Alliance que el presidente de Aena está analizando todas las posibilidades y en cuatro meses se conocerá qué compañías operarán desde la nueva terminal.

CLICK AQUÍ PARA ENLACE

Saludos, :hola
Pedro



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 13/12/2006 16:24

Així, podem somiar de debò? Bangkok (Thai), Rio, São Paulo (Varig), Montreal (Air Canada), Johannesburg (South African Airways), Tòquio, Osaka (ANA), EUA (US Airways i United)? Almenys alguna d'aquestes destinacions serà...

Si em posen un vol directe a Nova Zelanda (cosa que no crec, que prou té l'Air New Zealand amb volar un cop per setmana a Londres), m'hi abono. És que aquell país és un autèntic paradís... :roll:


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Fujimaki
N4
N4
Entrades: 41
Ubicació: Sant Boi de Llobregat

Entrada Autor: Fujimaki » Dimecres 13/12/2006 16:35

Mira, [n]Guigui[/n], et secundo amb això que dius que Nova Zelanda és un paradís. A veure, jo tampoc hi he estat tant de temps com voldria, i només conec una mica Auckland i rodalies. Però és un lloc que el visites i et deixa amb ganes de més. Apart que el nivell de vida sembla molt envejable.

Ara, pel que dius d'ANA volant de Barcelona a Osaka... Em torno a repetir com l'all en el que dic sempre que toco el tema, i és que les aerolínies japoneses tenen per costum enllaçar amb Europa només a través de Tokyo, i deixen els altres aeroports internacionals a càrrec de l'aerolínia europea de l'aliança, sigui Lufthansa, BA, AF, KLM, etc.

Per tant això, que Tokyo sí que sembla factible, però altres destinacions, hmmmm... Què tal un vol d'Spanair Barcelona-Osaka...? Això ja seria la reòoooxtia... :) :) :)



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 13/12/2006 18:19

Com he dit, només m'he posat a somiar. I amb que es complís la meitat d'aquests somnis, Déu n'hi do del senyoret aeroport que tindríem, almenys pel que fa a les connexions.

En quant a Nova Zelanda, torna-hi, que si només coneixes Auckland i voltants i ja et va agradar, doncs no et dic la resta del país. Jo hi he estat dos cops (5 i 4 setmanes, respectivament) i encara no en tinc prou.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
A-380
N7
N7
Entrades: 360
Ubicació: Font d'en Farges

Entrada Autor: A-380 » Dimecres 13/12/2006 19:31

Star Alliance apuesta por El Prat

"La alianza de compañías aéreas confirma que prevé convertir el aeropuerto catalán en su principal distribuidor de vuelos del sur de Europa. Cree necesario que Aena les dé un espacio conjunto en la nueva terminal.

La alianza de compañías aéreas Star Alliance, con Spanair a la cabeza, ha confirmado, tal como adelantaba hoy 'La Vanguardia', que prevé hacer del aeropuerto de El Prat el 'hub' (distribuidor de vuelos) del sur de Europa y operar 22 nuevos destinos internacionales hasta 2010, para lo que creen necesario que Aena les dé un espacio conjunto en la nueva terminal.

Desde el ayuntamiento de Barcelona, la Cámara de Comercio y la Generalitat se ha celebrado la apuesta de esta alianza de aerolíneas por El Prat y el secretario para la Mobilitat, Manel Nadal, ha asegurado que habrá espacio en el aeropuerto de Barcelona para llevar a cabo el plan de expansión presentado hoy y que el gobierno catalán apoyará en todo lo que sea posible.

El presidente de Spanair, Gonzalo Pascual, ha dicho que para llevar a cabo este ambicioso plan de expansión es "absolutamente imprescindible" disponer de la infraestructura necesaria, lo que supondría agrupar a todas las aerolíneas de la alianza que operan en El Prat, y que ahora están dispersas, en la nueva terminal Sur del aeropuerto, petición que ya han trasladado a Aena.

Star Alliance es una alianza de 18 aerolíneas del mundo, 11 de las cuales operan en El Prat, entre ellas Lufthansa, US Airways o Singapore Airlines, que tienen el 27% del tráfico mundial y el 28% de sus ingresos, opera en 157 países y tiene más de 800 destinos.

El presidente de Star Alliance, Jaan Albrecht, ha presentado el plan de expansión de la asociación previsto para los año 2007-2010 y ha explicado que están comprometidos con Spanair en su apuesta por Barcelona aprovechando la "oportunidad" que generará la apertura de la nueva terminal del aeropuerto, la terminal Sur, que estará operativa en el año 2008.

El plan de expansión prevé 22 nuevas conexiones desde El Prat hasta el año 2010, con vuelos a Casablanca, Argel, Trípoli, Moscú, San Petesburgo, Dubai o Bangkok, entre otros, que en su mayoría serán operados por Spanair y también por otras compañías de la alianza, algunas que empezarán en El Prat como Thai o Croatia Airlines.

La red Star Alliance ha pasado de tener una cuota de mercado en el aeropuerto de El Prat del 6% en el año 2000 al 21% durante este año y para el año 2010 Spanair prevé ser la primera compañía con destinos domésticos desde el aeropuerto de Barcelona, desbancando a Iberia.

La idea de la Spanair y las aerolíneas de Star Alliance es ubicarse en la parte central de la nueva terminal Sur para facilitar la posibilidad de que los pasajeros cambien de avión y tener puertas de embarque situadas a la entrada de la zona norte de la terminal para mejorar las operaciones de "hub".

También quieren disponer de al menos 60 mostradores de facturación, 20 máquinas de auto-facturación y oficinas de ventas conectadas al área de facturación.

Además, Spanair quiere disponer de una sala Vip con al menos 800 metros cuadrados situada también en la zona norte de la terminal y un área de control de seguridad en un lugar cercano solo para vuelos a Madrid.

El presidente de Spanair ha dicho que si no se dispone de un "hub" donde reagrupar a los viajeros "difícilmente" pueden "poner vuelos de larga distancia".

El director del aeropuerto de Barcelona, Ferran Echegaray, que ha señalado que El Prat acabará el año con 30 millones de pasajeros, ha dicho sobre la petición de Star Alliance que el presidente de Aena está analizando todas las posibilidades y en cuatro meses se conocerá qué compañías operarán desde la nueva terminal.

En este sentido, el presidente de Spanair ha pedido igualdad de oportunidades para todas las aerolíneas y se ha quejado de que "en alguna otra ocasión no hemos estado en igualdad de oportunidades".

Desde el ayuntamiento de Barcelona, la Cámara de Comercio y la Generalitat se ha celebrado la apuesta de esta alianza de aerolíneas por El Prat y el secretario para la Movilidad, Manel Nadal, ha asegurado que habrá espacio en el aeropuerto de Barcelona para llevar a cabo el plan de expansión presentado hoy y que el gobierno catalán apoyará en todo lo que sea posible.

La Vanguardia"

http://www.aire.org/portal/modules.php? ... e&sid=4970


Muchas de las compañias de Star Alliance están ya haciendo pedidos de los dos nuevos modelos de aviones, el de Boeing 787 Dreamliner, que entrara en servicio en el 2008 y 350 de Airbus que mas o menos entrara en servicio en el 2008 ó 2009, y que son de pequeña capacidad, (+/- 200 pasajeros), pero de mas largo alcance que los actuales, podríamos decir, que con una sola escala podrán dar la vuelta al mundo, aviones que servirán para conectar muchos de los destinos que actualmente se tienen que realizar con transbordos y aviones de mayor capacidad.

Saludos, :hola
Pedro



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimecres 13/12/2006 19:36

Hola,

En ESTE ENLACE podemos apreciar la noticia de La Vanguardia.

Solamente añadir que para conseguir que las compañías aéreas apuesten por BCN como el nodo intermodal a potenciar, por nuestro aeropuerto como punto de partida de sus operaciones en Cataluña, España y sur de Europa, no les vendría mal el impulso de las administraciones llevando ya de una vez líneas de cercanías y metro de forma correcta al aeropuerto del Prat.

Podríamos olvidarnos del trazado actual y cerrar el bucle, por ejemplo, llevar ya la L2 de forma directa desde el centro de la ciudad, llevar ya el primer tramo de la L9/L10... en fin, hacer algo para que todas estas compañías con sus apuestas por nuestra ciudad, se sientan respaldadas.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 13/12/2006 22:25

A mi, el que em fa més por dins d'aquesta excel·lent notícia és això:
El director del aeropuerto de Barcelona, Ferran Echegaray, que ha señalado que El Prat acabará el año con 30 millones de pasajeros, ha dicho sobre la petición de Star Alliance que el presidente de Aena está analizando todas las posibilidades y en cuatro meses se conocerá qué compañías operarán desde la nueva terminal.
O sigui, que em temo que Aena faci el que li roti, és a dir, fer d'Iberiena i aixafar la guitarra a Star Alliance i, de pas, a tots els soferts usuaris del Prat.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
A-380
N7
N7
Entrades: 360
Ubicació: Font d'en Farges

Entrada Autor: A-380 » Dimecres 13/12/2006 23:41

Tienes razón, es la parte mas delicada, AENA a invertido mas de 6.000 millones de € en MAD y en BCN algo mas de 2.000 millones de €, y si se cumplen las expectativas de Star Alliance, BCN pasaría por delante de MAD ya en el 2010, dentro de 4 años, y esto no va a gustar a muchos políticos.
Además si se cumplen las expectativas de ampliación de GRO y REU, BCN pasa a ser un aeropuerto mucho mas atractivo al saber que se dispone de 2 aeropuertos secundarios para casos de necesidad, independientemente de la construccion de la 4ª pista sobre el mar en BCN y del edificio satélite que ya tendría que iniciar su construccion conjuntamente con esa 4ª pista y las ampliaciones de los otros dos aeropuertos.

Además BCN en estos 30.000.000 de pasajeros que habrán utilizado BCN este año, un 10% aproximadamente han sido para enlaces y el resto ha sido como destino u origen (27.000.000 pasajeros). MAD de los 45.000.000 millones de pasajeros el 45% - 50% son para enlaces.

Pues bueno, tienes razón para preocuparte, al igual que lo estoy yo. >:(

Saludos,
Pedro



deneru
N3
N3
Entrades: 21
Ubicació: BCN,NRT

Entrada Autor: deneru » Divendres 15/12/2006 13:00

Siento ser el que trae malas noticias, pero el hecho que sea un "hub" para la estar alliance es que habra mas vuelos pero no los interesantes.

Efectivamente el unico que puede operar (hay impedimentos legales para hacer, por ejemplo, un FRA-BCN-CAI) es Spanair. Spanair no cuenta con nigun avion de largo recorrido (Aerolineas si, pero no subais nunca en Aerolineas), asi que debe adquirir (leasing o compra) aviones de largo recorrido.

Volar desde Nueva Zelanda directo a Barcelona es tecnicamente imposible (hay 2 aviones que lo podrian hacer, pero solo han efectuado dichos vuelos como demostracion), asi que hay que pasar por BKK, SIN o DUB.

A Japon, ademas de Narita vuelan a Osaka LH.

Asi que el que decida esto de la nueva terminal sabra todo esto y mucho mas, y si no le dan la "espada de barcelona (nombre de la nueva terminal)" a la Star Alliance no nos estrañemos tanto, pues Barcelona es y se esta convirtiendo en un aeropuerto para las Low Cost.

Como buenas noticias, la SIA (Singapore Airlines) esta considerando extender su servicio a BCN y hasta hacer algun directo, y la Thai quiere volar a BCN pero problemas de slots, rotaciones y otros se lo impiden.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Divendres 15/12/2006 14:09

deneru ha escrit:Efectivamente el unico que puede operar (hay impedimentos legales para hacer, por ejemplo, un FRA-BCN-CAI) es Spanair.
Quin impediment hi ha? Que no està liberalitzat el trànsit aeri? Spanair no pot ampliar la seva base d'operacions amb l'ajuda de l'aliança de la qual forma part?

:?:


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
A-380
N7
N7
Entrades: 360
Ubicació: Font d'en Farges

Entrada Autor: A-380 » Divendres 15/12/2006 14:32

Como digo mas arriba hay dos modelos de aviones que podrían dar ese servicio, pero aun no están operativos.
La alianza colaborara con Spanair, es el fundamento de la alianza, ¿pero lo hará AENA?. :master

Saludos, :hola
Pedro



Avatar de l’usuari
A-380
N7
N7
Entrades: 360
Ubicació: Font d'en Farges

Entrada Autor: A-380 » Divendres 15/12/2006 14:39

Las aerolíneas rivales plantarán cara a Spanair por la ocupación de la Terminal Sur de El Prat

ERC y CiU reclaman que AENA "no interfiera" en la adjudicación de la infraestructura

El País
AMANDA MARS - Barcelona - 14/12/2006




Spanair y sus aliadas de Star Alliance tendrán que enfrentarse a sus rivales para ubicarse en la futura Terminal Sur del aeropuerto de El Prat y llevar a cabo el plan de expansión prometido para Barcelona. Compañías como Clickair -participada por Iberia-, Vueling, Air Berlin, Air Europa e Easyjet recalcaron ayer que quieren crecer en Barcelona. La mayoría miró con recelo las pretensiones de Star Alliance, así como el apoyo que ha recibido de la Generalitat. ERC y CiU pidieron ayer que AENA, que es la entidad que tiene la competencia para decidir, no interfiera.

"No vamos a permitir que el reparto de la tarta no refleje el verdadero crecimiento de El Prat, que en ningún caso ha venido por las aerolíneas regulares, sino por las compañías de bajo coste", recalcó ayer a este diario el director de Easyjet en España, Arnaldo Muñoz, quien agregó que la aerolínea británica "ya apuesta por Barcelona sin pedir subvenciones de nadie". Easyjet decidirá si se traslada o no a la nueva terminal en función de las características de la nueva infraestructura y la ubicación que les corresponda. "Lo importante para nosotros es que la nueva terminal nos permita llevar a cabo operaciones rápidas, si no, no nos sirve", explicó Muñoz.

El ejecutivo de Easyjet cuestionó el centro de interconexión de rutas (hub) para el Sur de Europa que Spanair y sus aliadas han proyectado. A su juicio, "un hub es un centro rutas intercontinentales y todos los vuelos que han prometido [Star Alliance] AENA, la autoridad dependiente del Gobierno central que gestiona los aeropuertos españoles, su intención de crecer y aprovechar la terminal. “Queremos ser un interlocutor de pleno derecho” en el proceso para distribuir el espacio disponible a partir de 2008, según un portavoz de la compañía.

Cuando Iberia anunció hace meses que canalizaría el grueso de su presencia en El Prat a través de su aerolínea de bajo coste, la Generalitat y los partidos catalanes se le echaron encima y advirtieron a la compañía de bandera que podía decidir lo que quisiese en tanto que es una empresa privada, pero que no podía aspirar a “privilegios” en la Terminal Sur

Vueling y Air Europa, aunque aún no han definido su postura respecto a la nueva Terminal 4, sí recalcaron ayer su voluntad inequívoca de crecer en El Prat. Por su parte, el director de Air Berlin para España, Álvaro Middelmann exigió fair play (juego limpio) en el proceso: “Espero que los políticos catalanes dejen trabajar a las compañías en igualdad de condiciones”, recalcó.

El precedente de Barajas

El reparto de la Terminal Sur de El Prat tiene visos de convertirse en la misma batalla que se libró en Barajas por la faraónica Terminal 4. Entonces, Iberia y sus aliadas de One World coparon buena parte de la nueva infraestructura, para disgusto de Spanair, pero ahora es esta compañía y sus socias de Star Alliance las que pueden llevarse el gato al agua. El Gobierno catalán ya aseguró que Star Alliance contaría con el espacio necesario para crecer el pasado martes, cuando la alianza de aerolíneas presentaron sus planes de poner en marcha una veintena más de vuelos.

CiU y ERC fueron más allá. El portavoz de CiU en el Parlament, Felip Puig, pidió a la Generalitat “que impida que los criterios de AENA no se tengan en consideración en el momento de adjudicar la nueva terminal”. Puig, que calificó de “apasionante” el proyecto de Star Alliance, reclamó que la Generalitat se libere de “las hipotecas que tienen AENA e Iberia”.

El portavoz de ERC, Joan Ridao, se manifestó en una línea similar y reclamó “que no haya interferencias por parte de la empresa pública AENA”.
-------------------------------------------------------------------------------

Ya empezamos :pistola :atac )))2 :pal :avall :cop :martell2

Saludos :hola
Pedro



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Divendres 15/12/2006 16:02

Aquestes aerolínies, què es pensen? Que un aeroport és un pati de l'escola per veure qui fa més gols, qui pica més fort, etc.? Sembla que no recordin que ofereixen un servei a uns usuaris, i és en interès d'aquests últims que s'ha de prendre la decisió. I és molt més interessant ser un hub que tenir tot un poti-poti de línies "bo-bonic-i-barat" que, al final, apareixeran i desapareixeran com totes les altres i, si les coses no els va bé, agafaran els portants i s'oblidaran de tot el que no sigui la seva pròpia butxaca.

Però és clar, demanar coherència i justícia a segons qui, és inútil.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Divendres 15/12/2006 18:37

Hola,

Lo que no se tendría que tener es tanta condescendencia con las líneas aéreas, las compañías y todos los abusos que cometen aprovechándose del usuario, ¿de qué van? ¿qué es eso de no compensar cuando hay retrasos? ¿qué es eso de vender más plazas de las que hay en el avión? ¿qué es eso de llegar a un aeropuerto a coger un vuelo y que no esté el avión y que no pase nada? ¿qué son ese tipo de abusos que no están regulados y que se les permiten a todas estas compañías y estamentos? ¿por qué este trato de favor en el mundo del aire?

Todo esto es una falta de respeto al ciudadano, al cliente, al usuario y encima nunca pasa nada, las compañías hacen lo que quieren y de forma completamente impune.

Si alguien ofrece un servicio y no lo da, lo que tiene que hacer es devolver el dinero a la gente y si no son capaces de tener los aviones en los aeropuertos a la hora, no es problema de los usuarios, que no ofrezcan esos vuelos que no pueden garantizar. Si se tiene que salir a las 19:30, se ha de salir a las 19:30, no una ni dos horas después, al usuario le trae sin cuidado que si había congestión, que si había mucho tráfico por el puente, que si es que el avión ha ido y venido de 7 sitios diferentes y lleva retraso... que si la abuela fuma, ¿si? ¿y qué? ¿al usuario qué narices le importan todas esas excusas? ¿acaso pone el usuario excusas cuando va a pagar? ¿acaso entrega billetes rotos y deteriorados? no, ¿verdad? pues ya está, si ellos cogen el dinero y se lo embolsan sin excusas, que ofrezcan el servicio sin excusas ni patrañas. Y si no pueden, que no lo publiciten.

Pero qué es eso de llegar a un aerpuerto con tu billete comprado hace semanas y hasta meses y que te digan que no vuelas porque han vendido 100 pasajes más para así llevar el avión lleno, ¿pero eso qué es? si alguien paga y luego no viene, ¿por qué han de poder vender otro billete y encima quedarse con parte del dinero del primer tipo que al final no viajará? ¿por qué dejan hacer eso a esta gente? es un agravio compartivo con cualquier otro negocio donde eso no se puede hacer, es una medida del todo ofensiva para el consumidor y usuario, que lo único que le reporta son perjuicios y ninguna ventaja, es una medida que solamente favorece las ansias de las compañías para recaudar más y más y luego, ¿para qué? porque si lo invirtieran y mejorasen el servicio con dinero procedente de esas prácticas ilegales en cualquier otro tipo de negocio, pues aún tendría un pase, pero es que luego todos los vuelos retrasados, te pierden las maletas... ¿qué pasa aquí? que mucho decimos de la RENFE y los trenes pero estos hacen lo que quieren y nadie les dice nada.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Respon

Torna a “Aeri, marítim i altres / Aéreo, marítimo y otros”