Futur de l'estació de França

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Re: Futur de l'estació de França

Entrada Autor: França451 » Dissabte 27/07/2013 13:29

alf_ ha escrit:http://transportpublic.org/images/pdf/2 ... anyola.pdf

En una reciente presentación de la PTP sobre movilidad en el Vallès y el tunel de Horta se propone segregar el tunel de la Meridiana, proponiendo varios escenarios. Uno en concreto me parece muy interesante, habla de una especie de "Metro Regional" (tipo S1 supongo) que también aprovecharía la antigua vuelta de Montcada (Bif, Manresa y Santa Maria) una vez terminado el tunel. Aunque no me fascina tanto la idea de segregar ese trazado, lo que me llama la atención es la idea de juntar esa línea al ramal Clot y llevarla a la EdF. Esto tendría toda la lógica respecto al nuevo esquema propuesto, donde la línea de Granollers se une a la de Vilafranca por el tunel de Aragó (interior-interior), y la de Mataró con la de Vilanova por el tunel de Pl. Catalunya (costa-costa). Las que eran las antiguas líneas de Norte se podrían basar principalmente desde EdF, con un nuevo enlace Meridiana-Ramal Clot, que sería posible de implementar en salto de carnero en el tramo entre Clot-Aragó y bifurcación Glòries, donde el trazado de la Meridiana va paralelo al trazado del ramal Clot (http://www.trenscat.com/renfe/images/li ... c15web.jpg). Esto no tendría por que significar que se supriman las demás conexiones, al contrario, se podrían seguir enviando trenes de la R3 y R4 hacia Pl. Cat, y por el otro lado tendría aún más sentido que algunos R1 terminasen en la EdF, donde ahora también enlazarían con muchos R3 y R4.
Me pregunto cómo estos señores de la PTP pueden ser tan endemoniadamente enrevesados. Me he tragado todo el documento, que no es poco, para intentar entender lo que dices. Lo de la vuelta de Moncada y demás, he intentado entender lo que dicen, pero como no han puesto un plano por dónde se supone que iría la línea, seguí sin entenderlo. Pero tengo otra duda. Dices que la línea de Granollers, vaya por Paseo de Gràcia para conectar con la de Vilafranca. Pero si ya va por Paseo de Gràcia. pero seguimos teniendo el problema de cómo la mandamos a Vilafranca. Ese punto no me he enterado. Dirás más bien que la línea de Terrassa se meta a Paseo de gràcia, pero eso ya lo puede hacer por el Ramal de las Aguas. Imagino que todo lo que pones debajo es crear un enlace del túnel de la Meridiana al ramal Clot a EdF, pero a mí me parecería mucho más interesante que desde Moncada Bifurcaciò, los trenes fueran a Sant Andreu Comtal, Clot Aragò y Estaciò de França, más que nada por el tiempo que pierden bajando a Torre del Barò y Sant Andreu Arenal, tiempo que sería mucho menor yendo por Sant Andreu Comtal y Clot Aragò, debido a que el Ramal de las Aguas, es precisamente muy corto, y ahorra minutos. Y aparte, piensa que si al final se hace la Sagrera TAV, aunque sea un churro con cuatro vías, meterías los trenes de Terrassa por ahí, con lo cual es mucho más interesante a ojos de ADIF, que quiere que esa estación se use y tenga tránsito, y sería un buen aliciente, al tener tres líneas en vez de dos por sus vías. Dado que ADIF necesita la Estaciò de França, pero seamos realistas, no quiere cinco mil líneas de Rodalies por ella, que vayan los R2 Sud y los R4 nord, y los enlaces los tenemos antes. Si mandamos la R4 por la Meridiana y luego a EdF, por el salto de carnero, sólo conecta con la R7 en Cerdanyola, y las Moncadas, con la R3 en Bifurcació, con las tres en Torre y Sant Andreu, con la R3 en la Sagrera Meridiana y finalmente con la R2 en EdF, y si me apuras con algún R1 (que Adif no creo que esté dispuesto a concederte ese deseo). En cambio, metiendo la R4 por el Ramal de las Aguas, tienes conexión con la R7 en Cerdanyola y las Moncadas, con la R3 en bifurcaciò, con la R2 Nord en Sant Andreu Comtal, con la R1 en Clot y finalmente con la R2 sud en EdF. Es como la L2 de Metro, que una sola línea con un tramo cortito, cuando se inauguró, ya conectaba con todas las líneas de metro de Barcelona del momento. Os habéis parado a preguntar la eficacia del Ramal de las Aguas? Es que en un tramo tan pequeño, y usando el ramal de Clot a EdF, puedes meter cualquier línea del interior Norte de la provincia para que conecte con todas las líneas de la red, de forma rápida y efectiva. Y eso a Adif le gustaría muchísimo más que meter tropecientos mil cercanías de diferentes líneas a la EdF. Si lo que queremos es efectividad, ahí la tenemos. Ese fue un detalle que en mi propupesta puse, pero se me escapó ver las consecuencias de su eficacia: hice meter por ahí no los R4, sino los R12, con lo cual creaba una R12 realmente atractiva:
Lleida correspondencia con R13 y R14 y otras líneas, MAnresa, R4, Cerdanyola, R7 y enlace con R8 en UAB, Bifurcació, R3, Sant Andreu Comtal, R11 y R2 Nord, y enlace con R2 Nord a la R8 en Mollet, Clot, R1 y EdF, todas las líneas regionales, otras líneas y R2 sud. Alucinante este detalle en el que no había caído.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dissabte 27/07/2013 13:59

França451 ha escrit: Me pregunto cómo estos señores de la PTP pueden ser tan endemoniadamente enrevesados. Me he tragado todo el documento, que no es poco, para intentar entender lo que dices. Lo de la vuelta de Moncada y demás, he intentado entender lo que dicen, pero como no han puesto un plano por dónde se supone que iría la línea, seguí sin entenderlo.
El tunel de Montcada evitaría las estaciones de Montcada i Reixac - Manresa y Montcada i Reixac - Santa Maria. Si te fijas en cualquier mapa verás que la vía ahí hace justamente un bucle para evitar un monte, se trataría de hacer un tunel para evitar esa vuelta.
França451 ha escrit: Pero tengo otra duda. Dices que la línea de Granollers, vaya por Paseo de Gràcia para conectar con la de Vilafranca. Pero si ya va por Paseo de Gràcia. pero seguimos teniendo el problema de cómo la mandamos a Vilafranca. Ese punto no me he enterado.
El cruce de La Torassa que esta planificado haría que las salidas de Sants pasarían a estar invertidas, conectando las vías que vienen del tunel de Aragó con la línea de Vilafranca, y las vías que vienen del tunel de Pl. Catalunya con la línea de Vilanova.
França451 ha escrit: Dirás más bien que la línea de Terrassa se meta a Paseo de gràcia, pero eso ya lo puede hacer por el Ramal de las Aguas. Imagino que todo lo que pones debajo es crear un enlace del túnel de la Meridiana al ramal Clot a EdF, pero a mí me parecería mucho más interesante que desde Moncada Bifurcaciò, los trenes fueran a Sant Andreu Comtal, Clot Aragò y Estaciò de França, más que nada por el tiempo que pierden bajando a Torre del Barò y Sant Andreu Arenal, tiempo que sería mucho menor yendo por Sant Andreu Comtal y Clot Aragò, debido a que el Ramal de las Aguas, es precisamente muy corto, y ahorra minutos.
De lo que se trata es de seguir dando servicio al tunel de la Meridiana, el cual con el nuevo esquema de líneas es un estorbo a crear una línea costa-costa con elevadas frecuencias. En la propuesta de la PTP iban más lejos, proponiendo una especie de metro regional entre EdF y Torre Baró, y pasar todo el tráfico de R3 y R4 por el ramal Aigües. Yo lo que he hecho es tomar la idea de dar continuidad al tunel hasta EdF, pero de mantenerlo como tunel de cercanías. Y con tal de mantener una buena frecuencia en este tunel hacer desembocar buena parte de su tránsito a EdF para que no interfiera con la línea de la costa. Sería una manera sencilla de aumentar frecuencias en la R4, sin atrofiar más las travesías, aprovechando sobre todo el fantástico intercambiador de Sagrera-Meridiana que daría salida a través de la L1 y L5.
França451 ha escrit: Y aparte, piensa que si al final se hace la Sagrera TAV, aunque sea un churro con cuatro vías, meterías los trenes de Terrassa por ahí, con lo cual es mucho más interesante a ojos de ADIF, que quiere que esa estación se use y tenga tránsito, y sería un buen aliciente, al tener tres líneas en vez de dos por sus vías. Dado que ADIF necesita la Estaciò de França, pero seamos realistas, no quiere cinco mil líneas de Rodalies por ella, que vayan los R2 Sud y los R4 nord, y los enlaces los tenemos antes. Si mandamos la R4 por la Meridiana y luego a EdF, por el salto de carnero, sólo conecta con la R7 en Cerdanyola, y las Moncadas, con la R3 en Bifurcació, con las tres en Torre y Sant Andreu, con la R3 en la Sagrera Meridiana y finalmente con la R2 en EdF, y si me apuras con algún R1 (que Adif no creo que esté dispuesto a concederte ese deseo).
En cambio, metiendo la R4 por el Ramal de las Aguas, tienes conexión con la R7 en Cerdanyola y las Moncadas, con la R3 en bifurcaciò, con la R2 Nord en Sant Andreu Comtal, con la R1 en Clot y finalmente con la R2 sud en EdF. Es como la L2 de Metro, que una sola línea con un tramo cortito, cuando se inauguró, ya conectaba con todas las líneas de metro de Barcelona del momento.
De salida no te falta razón, pero ¿que haces entonces con el tunel de la Meridiana? Ahí ya entraría casi más en juego la propuesta de la PTP, de suprimirlo como tunel de ADIF y pasar a usarlo de forma segregada como Metro tipo FGC.
Y por cierto, ADIF no pinta nada en como se ordenan las líneas de cercanías en Barcelona. Antiguamente lo hacía Renfe, ahora es una de las pocas competencias de la GenCat.
França451 ha escrit: Os habéis parado a preguntar la eficacia del Ramal de las Aguas? Es que en un tramo tan pequeño, y usando el ramal de Clot a EdF, puedes meter cualquier línea del interior Norte de la provincia para que conecte con todas las líneas de la red, de forma rápida y efectiva. Y eso a Adif le gustaría muchísimo más que meter tropecientos mil cercanías de diferentes líneas a la EdF. Si lo que queremos es efectividad, ahí la tenemos.
El problema es que no se busca precisamente conectividad con las demás líneas, sino conectividad con la ciudad y con el Metro. Y en ese sentido el itinerario Clot-EdF no es mejor que Meridiana-EdF, uno enlaza con L1 y L2, el otro con L1 y L5 (aparte de la L4).
França451 ha escrit: Ese fue un detalle que en mi propupesta puse, pero se me escapó ver las consecuencias de su eficacia: hice meter por ahí no los R4, sino los R12, con lo cual creaba una R12 realmente atractiva:
Lleida correspondencia con R13 y R14 y otras líneas, MAnresa, R4, Cerdanyola, R7 y enlace con R8 en UAB, Bifurcació, R3, Sant Andreu Comtal, R11 y R2 Nord, y enlace con R2 Nord a la R8 en Mollet, Clot, R1 y EdF, todas las líneas regionales, otras líneas y R2 sud. Alucinante este detalle en el que no había caído.



França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dissabte 27/07/2013 14:30

Justamente, la idea es que en el túnel de Meridiana, metamos más frecuencia. Ya que de la R3 no se puede, la puerta abierta está en la R7, con servicios o bien circulares o bien de Hospi a Martorell por la UAB, y así tenemos la excusa de aumentar la frecuencia en el tramo de la R8 de Castellbisbal a la UAB.

Respecto a los enlaces con la ciudad, ir por la Meridiana es conectar con L5 y L1, que eso ya lo hace el FGC, con lo cual es un poco más de lo mismo, y la L11 como que no sirve de mucho. Conectar con L1 y L2 y luego con L4, es justamente lo que le falta al FGC, que sólo conecta con L5, L3 y L1. Los puntos de la ciudad que se acercan al centro, ya quedan suficientemente cubiertos por el FGC, y para ir al centro por Renfe, queda más cerca Clot y la L2 también ofrece el atractivo de la Sagrada Famìlia. Por otro lado, conectar con Metro es volver a fomentar la p*ñ*tera cultura metrera en detrimento de la ferrioviaria de Cercanías, por lo cual, para fomentar más la cultura de Cercanías, sería más adecuado el enlace por ramal de las Aguas: en Metro, complementa lo que FGC no puede enlazar y en Cercanías, la R7 ya te lleva al centro por Plaza de Catalunya, la R3 igualmente, la R1 dejamos la mayor parte de servicios a Hospitalet o Molins, con lo cual llevan al centro por Plaza Catalunya también y la R2 a Paseo de Gràcia. Meter la línea por la Meridiana es hacer una Gymkana para pillar la R2, y se trata de que todas las líneas conecten con la R4, incluidas las de metro (como complementarias a FGC, por supuesto).

El Cercanías en Barcelona, se usa lo menos posible y por el centro de la ciudad, lo mínimo y menos, la gente o hace verdaderas gymkanas para comunicar las distintas líneas, petando a más no poder puntos determinados de la ciudad a reventar (Plaça Catalunya, Sants) porque para ir de una línea a otra tienes que recorrer la ciudad de punta a punta, o se van al metro creando latas de sardinas y vagones de ganado que vomitan turistas en cada una de las estaciones, cuando una buena red ferroviaria, podría acercarte a la parada de metro más próxima a tu destino. Vuelvo otra vez a Madrid, pero es que allí se hace, lo que va hasta arriba es el cercanías, y hasta la estacíon más próxima a tu destino, y entonces y sólo entonces tiras de Metro, y aún así, el Metro es un orugón lleno de sardinas enlatadas, pero porque es una ciudad mucho más grande y con muchos más habitantes, y el Metro no da para más. Pero en Barcelona que es chiquitaja, y con una red de Metro no muy amplia, se podría dosificar el volumen de viajeros en cada tramo de línea teniendo una red de Cercanías que no eche para atrás porque tengas que irte al culo del mundo para coger una línea que aquí no se puede coger. Por ello, prefiero el Ramal de las Aguas, complemento con el Metro lo que FGC no puede hacer, hago conexiones distintas y alternativas a lo que hace FGC, que para eso está, y así de Terrassa o Sabadell, puedes coger según tu punto de destino una cosa u otra y no yendo por la Meridiana o como va actualmente, que FGC y Renfe hacen lo mismo y van al mismo sitio, con lo cual Renfe no sirve absolutamente para nada y todo Terrassa se va al FGC porque lo tiene más cerca y le va a hacer lo mismo en el mismo espacio de tiempo.

Ah!!! Y te recuerdo que a la Meridiana, a Sagrera y a Sant Andreu arenal, ya va una cosa desde Terrassa, Sabadell, Cerdanyola y Ripollet llamado buses expresos E1, E2, E3 y E4. Potencia estos medios, y tendremos todas las alternativas cubiertas, que para eso están esas líneas, y la mayoría de ellas transportan aire todo el santo día.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dissabte 27/07/2013 15:23

Cenyiu-vos al tema, si us plau.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dissabte 27/07/2013 16:08

Guigui ha escrit:Cenyiu-vos al tema, si us plau.
Guigui, aquí nos estamos ciñendo estrictamente al tema. La cuestión es de cara al futuro de Estaciò de França y usando el aprovechamiento del Ramal de Clot, si es mejor idea mandarle R4s y Regionales por la Meridiana, o por Clot y Sant Andreu, pero siempre con la Estaciò de França en ambos casos como objetivo y usando el ramal de Clot. Cualquiera de estas dos ideas, como muchas otras, podrían incluso llegar a barajarse en Renfe y la Gencat de cara al futuro de la estación como uso ferroviario, ya que su futuro como edificio para otros usos, podría ser posible pero a unos cuantos sencillamente no nos da la real gana de contemplarlo, porque es una estación ferroviaria y haremos todo lo posible para que se quede como tal. Y en base a esa premisa que damos por más que hecha, la cuestión es qué hacer con ella, para qué usarla y qué líneas y servicios podríamos meter. Como muchos otros miembros del Foro, algunos como Sortrens o yo mismo, podríamos recoger algunas de estas ideas y hacerlas llegar como sugerencias a Renfe o a la propia Gene. Que luego las tiren a la basura es lo de menos, pero por intentarlo, nada se pierde, ya que puede haber la posibilidad por remota que sea, de que algunas de estas ideas las pudieran tener en cuenta a la hora de reorganizar las líneas de la red.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dissabte 27/07/2013 16:17

Todo lo que dices es muy bonito, pero el problema de todo esto es la saturación del tunel de Pl. Catalunya. Todos esos servicios que quieres meter por la Meridiana luego tendrán que coexistir con una futura línea costa-costa que tendrá frecuencias muy elevadas. La gente no usa el cercanías dentro de la ciudad por el simple hecho de que no es nada fiable, y si tienes mala suerte acabas tardando más que dando vueltas en el Metro. Además de que, a diferencia de Madrid, las líneas de Renfe no siempre pasan por las zonas de mayor interés, del Eixample para arriba hoy en día hay muchísima actividad, pero tienes que ir en Metro sí o sí. ¿Que tiene de malo eso? Es muy normal que los trenes no atraviesen toda la ciudad sino que terminen en una estación término desde la cual enlazar con otros transportes.
Y para volver al tema central, ahí queda la idea de que el tráfico que entra por la Meridiana tenga salida hacia EdF, porque el tunel de Pl. Catalunya justamente ya no tendrá mucha capacidad después de la R1 del futuro. Si el dilema es éste: Meter R3 y R4 por Clot-Aragó deja desatendida la Meridiana pero tienes salida hacia Sants y hacia EdF, y si entras R3 y R4 por la Meridiana se atrofia demasiado el tunel de Pl. Catalunya y no tienes opción de terminar en EdF.



França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dissabte 27/07/2013 17:16

alf_ ha escrit:Todo lo que dices es muy bonito, pero el problema de todo esto es la saturación del tunel de Pl. Catalunya. Todos esos servicios que quieres meter por la Meridiana luego tendrán que coexistir con una futura línea costa-costa que tendrá frecuencias muy elevadas. La gente no usa el cercanías dentro de la ciudad por el simple hecho de que no es nada fiable, y si tienes mala suerte acabas tardando más que dando vueltas en el Metro. Además de que, a diferencia de Madrid, las líneas de Renfe no siempre pasan por las zonas de mayor interés, del Eixample para arriba hoy en día hay muchísima actividad, pero tienes que ir en Metro sí o sí. ¿Que tiene de malo eso? Es muy normal que los trenes no atraviesen toda la ciudad sino que terminen en una estación término desde la cual enlazar con otros transportes.
Y para volver al tema central, ahí queda la idea de que el tráfico que entra por la Meridiana tenga salida hacia EdF, porque el tunel de Pl. Catalunya justamente ya no tendrá mucha capacidad después de la R1 del futuro. Si el dilema es éste: Meter R3 y R4 por Clot-Aragó deja desatendida la Meridiana pero tienes salida hacia Sants y hacia EdF, y si entras R3 y R4 por la Meridiana se atrofia demasiado el tunel de Pl. Catalunya y no tienes opción de terminar en EdF.
Hombre, siendo un poco previsores, se supone que la futura línea costa-costa trataría de usar lo máximo posible los ramales del Aeroport por el Sur y la EdF por el Norte, es decir, los trenes de Mataró que fueran al Aeroport y los de Castelldefels o Vilanova a EdF por Passeig de Gràcia, y si fuera inviable, pues mandar los de Vilafranca a EdF y repartimos los de Matarò entre el Aeroport y la Estaciò de França por Clot. En tal caso, tu idea de unir EdF y Meridiana, sí la aceptaría, ya que tendríamos las tres opciones cubiertas desde la estación término: trenes a Passeig de Gràcia y Sants, trenes a Clot y la costa y trenes a la Meridiana y a Bifurcaciò Montcada. En cualquier caso, siempre queda abierta la opción del Ramal de las aguas, ya que si bien la línea costa-costa va a tener mucho tránsito, la de interior-interior baraja los corredores de Vilafranca y Sant Celoni, que justamente son después de la R8 los que tienen la frecuencia más vergonzosa de la red, por lo que mandar algún que otro R3 o R4 por el ramal de las Aguas no va a estorbar al tránsito. Lo que me preocupa de todo esto es que Estaciò de França queda por debajo, quiero decir, queda a merced de las líneas de la costa, y ni a Passeig de Gràcia ni a Clot tiene enlaces con salto de carnero, por lo cual, para el tránsito de trenes de Sants a Clot por Plaça Catalunya, supone un obstáculo ya que corta las vías a nivel. Por eso no me gusta la idea del Costa-costa para nada. Si dejásemos el tramo de Arc de Triomf a Clot Aragò con el mínimo de circulaciones posibles, y derivásemos casi todos los costa Norte a Estaciò de França desde Clot, tendríamos la puerta abierta a mandar desde França por Passeig de Gràcia y la Costa Sur los servicios de Castelldefels, Vilanova y Sanvi, y eso obliga casi por entero a explotar el túnel de Plaça Catalunya a los trenes de la Meridiana. La idea fuerza a todos los trenes o casi todos a ir a un punto determinado y no a otros, pero tendría a Estaciò de França como principal distribuidora de los trenes de la costa en ambos sentidos, lo cual es muy positivo para la estación, pero pésimo para la red. Pero cualquier otra idea alternativa que tenga los costa-costa por Plaça Catalunya con un enorme tránsito, deja a Estaciò de França con muy pocos trenes y con líneas de tránsito muy reducido y limitado y esto es muy negativo para la estación porque empobrece sus servicios.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dissabte 27/07/2013 17:54

França451 ha escrit:Hombre, siendo un poco previsores, se supone que la futura línea costa-costa trataría de usar lo máximo posible los ramales del Aeroport por el Sur y la EdF por el Norte, es decir, los trenes de Mataró que fueran al Aeroport y los de Castelldefels o Vilanova a EdF por Passeig de Gràcia, y si fuera inviable, pues mandar los de Vilafranca a EdF y repartimos los de Matarò entre el Aeroport y la Estaciò de França por Clot.
No es así como consta en el Pla de Rodalies... para empezar, con el cruce de la Torrassa la línea de Vilanova iría a parar al tunel de Pl. Catalunya, por lo cuala no se enviará a EdF. Y la idea de las líneas costa-costa e interior-interior es poder ajustar el servicio a la demanda. Las líneas de la costa tienen ambas mucha demanda, algo más que las líneas de Vilafranca y Granollers, por lo cual cruzar las líneas de salida facilitaría poner más servicios pasantes sin que el servicio sea desmesurado o insuficiente.

França451 ha escrit:En tal caso, tu idea de unir EdF y Meridiana, sí la aceptaría, ya que tendríamos las tres opciones cubiertas desde la estación término: trenes a Passeig de Gràcia y Sants, trenes a Clot y la costa y trenes a la Meridiana y a Bifurcaciò Montcada. En cualquier caso, siempre queda abierta la opción del Ramal de las aguas, ya que si bien la línea costa-costa va a tener mucho tránsito, la de interior-interior baraja los corredores de Vilafranca y Sant Celoni, que justamente son después de la R8 los que tienen la frecuencia más vergonzosa de la red, por lo que mandar algún que otro R3 o R4 por el ramal de las Aguas no va a estorbar al tránsito. Lo que me preocupa de todo esto es que Estaciò de França queda por debajo, quiero decir, queda a merced de las líneas de la costa, y ni a Passeig de Gràcia ni a Clot tiene enlaces con salto de carnero, por lo cual, para el tránsito de trenes de Sants a Clot por Plaça Catalunya, supone un obstáculo ya que corta las vías a nivel. Por eso no me gusta la idea del Costa-costa para nada. Si dejásemos el tramo de Arc de Triomf a Clot Aragò con el mínimo de circulaciones posibles, y derivásemos casi todos los costa Norte a Estaciò de França desde Clot, tendríamos la puerta abierta a mandar desde França por Passeig de Gràcia y la Costa Sur los servicios de Castelldefels, Vilanova y Sanvi, y eso obliga casi por entero a explotar el túnel de Plaça Catalunya a los trenes de la Meridiana. La idea fuerza a todos los trenes o casi todos a ir a un punto determinado y no a otros, pero tendría a Estaciò de França como principal distribuidora de los trenes de la costa en ambos sentidos, lo cual es muy positivo para la estación, pero pésimo para la red. Pero cualquier otra idea alternativa que tenga los costa-costa por Plaça Catalunya con un enorme tránsito, deja a Estaciò de França con muy pocos trenes y con líneas de tránsito muy reducido y limitado y esto es muy negativo para la estación porque empobrece sus servicios.
Creo que tu idea no es mala, me parece de salida más sensato reordenar la red aprovechando la infraestructura que tenemos y no haciendo cruces raros que luego dejen más cabos sueltos que atados. Como los regionales por ejemplo, ¿a donde irán a parar? ¿A EdF cizallando en Sants? ¿A la Sagrera con sus 4 miserables vías desviadas?
O tal vez se podría encontrar una solución que fuera un compromiso, enviando los trenes de recorrido más largo a EdF y los que no fueran tan lejos ponerlos como pasantes. Harían falta algunos enlaces nuevos, Meridiana-EdF o mantener un acceso de la línea de Vilanova al tunel de Pg. de Gràcia cuando se haga La Torrassa, pero sería una forma de mejorar las frecuencias y la fiabilidad de la red sin tener otro tunel de cercanías, tal y como se hace en muchas ciudades donde las travesías urbanas no dan abasto.
Yo por eso proponía que se mantuvieran algunos R4 por Pl. Catalunya, para que siga habiendo un tren cada 15 minutos que fuera del tunel de la Meridiana a Pl. Catalunya y Sants y terminando en el Aeropuerto por ejemplo, de esa forma a quien le conviniese más puede esperar a que pase un R4 pasante, y aparte puede haber otros tantos R4 que vayan directamente a EdF, para quien le valga alguna de las paradas en ese itinerario. Serían 4 circulaciones de la R4 en este tunel, y queda espacio para al menos 8 circulaciones por hora de la R1, que podrían suplementarse con 4 más a EdF, para una frecuencia de 5 minutos en hora punta a partir de Clot-Aragó. Si se hace un enlace desde la Meridiana al ramal Glòries (el que viene de Pg. de Gràcia) los R4 que van a EdF no interferirían con los R1 pasantes.
Los R3 por otra parte quedan dos opciones, entrarlos por la Meridiana o por el ramal Aigües. Aquí propondría yo enviar aquellos que tengan recorridos más largos por Clot-Aragó a Sants y L'Hospitalet, y los que hagan recorridos más cortos por la Meridiana a EdF, y coordinar horarios para que a cada R4 que viene desde Pl. Catalunya le siga un R3 que viene de EdF, de forma que tomando cualquier R4 entre Sants y Arc de Triomf poder cambiar al R3 en Sagrera Meridiana y las que siguen.
De esta forma tendrías los tuneles principalmente asignados a la R1 costa-costa y la R2 interior-interior, y el tunel de Meridiana pasaría a ser una especie de cuasi-travesía dedicada a R3 y R4, pero manteniendo una frecuencia de 15 minutos entre el trazado de Meridiana y Pl. Catalunya/Sants. En total serían cada hora: 8 R1 por Pl. Catalunya, 4 a EdF. 4 R4 por Pl. Catalunya, 4 a EdF. 4 R3 a EdF, 4 por Pg. de Gràcia. Y 4-8 R2 por Pg. de Gràcia. Creo que se puede decir que serían frecuencias muy decentes.



França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dissabte 27/07/2013 18:36

Y algún EdF a Passeig de Gràcia-Sants y Castelldefels?


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Dissabte 27/07/2013 18:41

França451 ha escrit:Y algún EdF a Passeig de Gràcia-Sants y Castelldefels?
L'Estació de França será estación Ferroviaria o No lo será. La Edf en el futuro pasarà la T4 i tiene que tener una parada pasante i una que finalice en la propia edf. Porque la Edf sera necesaria para finalizar la L8, linias via Uic dela Sncf, i lo que incluiremos es el Cargo Tram lo afirmo porque hare lo que pueda.


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dissabte 27/07/2013 18:44

sortrens ha escrit:
França451 ha escrit:Y algún EdF a Passeig de Gràcia-Sants y Castelldefels?
L'Estació de França será estación Ferroviaria o No lo será. La Edf en el futuro pasarà la T4 i tiene que tener una parada pasa te i una que finalice en la propia edf. Porque la Edf sera necesaria para finalizar la L8, linias via Uic dela Sncf, i lo que incluiremos es el Cargo Tram lo afirmo porque hare lo que pueda.
Y algunas de ample ibérico, hombre.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dissabte 27/07/2013 19:38

França451 ha escrit:Y algún EdF a Passeig de Gràcia-Sants y Castelldefels?
Los regionales, por ejempo, a su vez complementando los cercanías pasantes. Pero insisto, esto no será posible con el esquema que tienen pensado, en el cual no habrá enlace de la línea de Vilanova hacia el tunel de Aragó excepto cizallando la línea de Vilafranca en Sants.
alf_ l’ha editat per darrera vegada el dia: Dissabte 27/07/2013 19:41, en total s’ha editat 1 vegada.



gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dissabte 27/07/2013 19:40

Fem-hi que hi pari tot. Regionals, mitja distància, AVEs, L8, Tramvia, tot.
I que reventi l'estació de la quantitat de gent que hi anirà i tots nosaltres amb la llagrimeta als ulls i la càmera fosa de tantes fotos fetes, gaudint de l'èxit.

Au, s'ha acabat la paranoia....
jeje


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dissabte 27/07/2013 19:48

gatvell ha escrit:Fem-hi que hi pari tot. Regionals, mitja distància, AVEs, L8, Tramvia, tot.
I que reventi l'estació de la quantitat de gent que hi anirà i tots nosaltres amb la llagrimeta als ulls i la càmera fosa de tantes fotos fetes, gaudint de l'èxit.

Au, s'ha acabat la paranoia....
jeje
No has entendido nada... cuando hablamos de mandar trenes a EdF no se trata de que vaya a atraer a muchos viajeros, para eso hay otros intercambiadores, se trata principalmente de utilizar la estación para poder terminar servicios. Tiene 12 vías y el acceso en vía triple, por tanto es ideal para hacer terminar líneas y que no atrofien las travesías. No se si lo sabes, pero el tunel de Pl. Catalunya soporta a ciertas horas 20 circulaciones por hora, eso es un tren cada 3 minutos, completamente inasumible. Mandar trenes a terminar en EdF tendría la finalidad de que no pasen por esos tramos tan congestionados, pudiendo garantizar buenas frecuencias y cumplimiento de los horarios a cambio de que no todos los trenes recorran toda la travesía. Si te fijas, cuando hemos hablado de hacer terminar líneas en EdF siempre va acompañado de pensar por qué otros intercambiadores pasaría ese tren. Si vas a proponer algo constructivo hazlo, pero no vengas con bromitas condescendientes que no vienen al caso en lo más mínimo.



Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Dissabte 27/07/2013 21:02

M agradaria afegir que dintre de la diferenciació entre Aficionat al Tren, Usuari i qui vol treure Numés Negoci del Tren.

Hem de potenciar el Aficionat que també es usuari i sap Negociar amb qui vol fer Negoci . Per tant so volem Salvar l'Estscio de França hem de asolirlo.

Hem de mirar les prioritats de Tots estic segur que l'Estació de França pot ser de Tots. Una terminal de suport a la Sagrera i Sants. Basicament una Estació de Regionals i Vies Uic per ferla Util a la futura liberització on per eixemple la Sncf voldrà explotarla, parlarem amb ells.


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dissabte 27/07/2013 21:17

Alf Jo segueixo el fil i tens raó en el que dius. Jo només he fet una broma i no m'has entés. No passa res. Tots volem el mateix dona vida i futur a l'estació.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

sagrering
N6
N6
Entrades: 273

Entrada Autor: sagrering » Dissabte 27/07/2013 23:07

con todos mis respetos hacia vosotros y EDF, es el sitio ideal para un museo de transporte.
1- situacion ideal
2- arquitectura
3- espacios ludicos (vestibulo y cafeteria )
4- respeto de todos los aficionados europeos por tan fabuloso museo ( ya es hora que hablen de nosotros por algo que no sea futbol o chorizos )
5- orgullosos de buscarle una utilidad a algo qye hoy en dia es una " inutilidad"
6- las 12 vias que comenta alf todo lo que cabe...



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dissabte 27/07/2013 23:18

sagrering ha escrit:con todos mis respetos hacia vosotros y EDF, es el sitio ideal para un museo de transporte.
1- situacion ideal
2- arquitectura
3- espacios ludicos (vestibulo y cafeteria )
4- respeto de todos los aficionados europeos por tan fabuloso museo ( ya es hora que hablen de nosotros por algo que no sea futbol o chorizos )
5- orgullosos de buscarle una utilidad a algo qye hoy en dia es una " inutilidad"
6- las 12 vias que comenta alf todo lo que cabe...
Estoy de acuerdo. Una pena que no podamos dispensar de esa estación para el buen funcionamiento de la red ferroviaria de Barcelona.



Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Dissabte 27/07/2013 23:34

Jo estaria a favor de fer un Museu del Ferrocarril o del Transport pero amb 3 condicions

1) Que es respectés la conexió Estació de França - Passeig de Gràcia i Estació de França - Clot.
Perque Serviria per portar material Mòbil al Museu i Fer trajectes Barcelona Mataró.

2) Que es fes un Tren Turistic Barcelona Mataró a més això tondtia Exit se li té que enviar projecte al Sr. Trias

3) Que no especulin en posar dintre de l'Estació de França un Hotel com volía el Sr Hereu o qualsevol ús que no tingui que veure com a mínim amb el Tren con Museus de altres coses com també he sentit.


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dissabte 27/07/2013 23:55

A mi em sembla perdre un bon espai per fer-hi un museu ferroviari.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”