Rodalies ha d'invertir 800 milions per créixer un 35%

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Avatar de l’usuari
Mako448
N10
N10
Entrades: 3248

Entrada Autor: Mako448 » Dilluns 13/11/2006 19:00

Com puc fer un plànol de rodalies a la meva manera?



xaviu
N2
N2
Entrades: 17
Ubicació: Molins de Rei / Balaguer

Entrada Autor: xaviu » Dimarts 14/11/2006 15:33

Jo vaig pensar que la R4 podia acabar a Hospitalet ja que s'intercanvia amb la R1, i actualment la R1 acaba a Hospitalet/Molins de Rei, ja que a Hospitalet hi ha lloc on "aparcar" els trens, en canvi a l'Aeroport crec que no.

A més, si ara la freqüència de la R10 es cada mitja hora, suposo que es degut a que en el tram Sants-Prat-Aeroport de moment es difícil posar-hi més trens, i per tant afegir els de la R4 ho complicaria tot més. Crec que si fos possible seria millor augmentar 1 tren en cada sentit a la R1 i llavors tenir una freqüència de 20 minuts.

Pel mateix motiu de colapse del túnel d'Aragó, no sé si la R7 (circular) podria passar pel tram Sants-Pg.Gracia-¿?-Montcada bifurcació.

La meva proposta era senzilla en el sentit de que no hi havia grans canvis, ja que pel que sembla actualment pocs més canvis es poden fer amb les infrastructures que tenim. Però uns petits canvis poden comportar millores significatives pels usuaris actualment, sense tenir que esperar i "sofrir" fins que estigui llest el túnel del AVE, l'intercanviador de Torrasa, etc.

P.D.: Mako, jo per pintar el meu mapa de rodalies vaig utilitzar un mapa d'aquest forum on sortia la R10, i amb el Paint Shop Pro: tallar i pegar, colorejar,...



Avatar de l’usuari
aarongilp
N10
N10
Entrades: 3076
Ubicació: NULL

Entrada Autor: aarongilp » Dimarts 14/11/2006 15:39

Jo crec que si es fa bé el ramal de l'Aeroport podria arribar a absorvir un tren cada 15 minuts (no crec que tingui una longitud superior a 5km, i anant a 80-100 tardes, com a molt, 4-5 minuts en fer-lo). Així que possiblitats n'hi ha.


Imatge

Per anar a caçar autobusos, agafem la Renfe...
Per anar a caçar trens, agafem la TMG...

Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Dimecres 15/11/2006 19:12

Una pregunta sobre una futura R7 circular: on començaria i acabaria aquesta línia? Si la línia és realment circular, hi haurà recorreguts que obligaran a baixar al final d'un trajecte per esperar que surti un altre tren que circuli en el mateix sentit que anàvem.

No seria millor una línia circular amb estacions terminals fora d'aquest cercle? Per exemple, Martorell - Castellbisbal - UAB - Cerdanyola - BCN - Sant Feliu - UAB - Mollet. D'aquesta manera, el tram Rubí - UAB queda millor servit per aquesta línia, just per on la R4 no hi passa.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimecres 15/11/2006 19:29

Hola,
Una pregunta sobre una futura R7 circular: on començaria i acabaria aquesta línia? Si la línia és realment circular, hi haurà recorreguts que obligaran a baixar al final d'un trajecte per esperar que surti un altre tren que circuli en el mateix sentit que anàvem.
No empezaría ni acabaría en ningún sitio en concreto porque sería precisamente "circular", todas las estaciones de la misma podrían ser principio o final.

Y si la línea es realmente circular, lo sería en los dos sentidos de la marcha, con lo cual existiría el sentido horario de la marcha y el sentido antihorario, por así decirlo, o si se prefiere, el sentido interior o el exterior como se usa para describir el sentido de la marcha, por ejemplo, en el periférico (las rondas) de París.

Con lo cual, el sentido de la marcha de la línea 7 de cercanías (pensemos que ya es circular y que no pasa por Martorell) que vendría de Castellbisbal, Molins, Sant Feliu, Sant Joan, Cornellá, L'H, que se adentraría en BCN y que subiría por Meridiana para dar la vuelta por el norte y volver a Castellbisbal, sería el sentido antihorario o "exterior" del círculo, ya que al ir los trenes por la derecha, la vía exterior sería la de entrada del Llobregat a BCN y salida por Meridana.

En cambio, el sentido opuesto, o sea, el de entrada a la ciudad desde el Vallés por la Meridiana, circulación por BCN y salida hacia el Llobregat, sería el sentido "interior" o sentido horario que haría el trayecto opuesto de esa línea circular, con lo cual no pasa nada raro.

Se tendrá uno que bajar si su destino final es una estación que no se encuentre en el camino de su línea, pero no porque haya una línea circular, sino porque eso pasa con todas las líneas del mundo. Si yo me subo al tren en Sant Feliu y quiero ir a Vilanova o a Sant Celoni, no me queda más remedio que cambiarme a la C2. Y si alguien se sube en Vic y quiere ir al aeropuerto, como no se baje en alguna parte y coja la C1 ó la C10, lo lleva claro.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Dimecres 15/11/2006 19:47

Eso de que no empezaría ni acabaría en ningún sitio no lo veo yo tan fácil... Si fuese algo tipo metro, con frecuencias que dejan 5 minutos entre tren y tren y con trazado exclusivo para esta línea sí, pero en este caso no sería tan sencillo.
El problema que primero se me ocurre es el de poder fijar horarios de paso. La línea ha de tener unos horarios de paso, no basta con que los trenes circulen todo el día sin parar de dar vueltas. Sería imposible introducir un margen de seguridad para evitar retrasos sin tener el tren parado 5 o 10 minutos en una estación origen/final. Yo no me imagino un tren que se quede tanto rato ocupando la vía con gente dentro de forma "normal". Además, para conseguir "cuadrar" que el tren llegue siempre a destino en el momento exacto nos "ayuda" el paso por todo un largo tramo compartido con la R1 (desde Arc de Triomf a L'Hospitalet/Molins) y la R3 (desde Montcada Bifurcació a L'Hospitalet) y la R4 (desde Cerdanyola a El Papiol). Es imposible que toda la red de cercanías funcione de forma tan perfecta para que nunca las demás líneas retrasen a esta R7 circular.

Con los dos sentidos de circulación ya contaba! Que la línea trace un recorrido circular no me ha hecho pensar lo contrario en ningún momento.

Por cierto, en el ejemplo que pones de línea circular dices que pasa por Castellbisbal. No puedes hacer que la línea pare en Castellbisbal sin romper el círculo (a no ser que en Castellbisbal cambiemos de sentido).

Lo de cambiar de tren en algunos trayectos lo decía pensando en un hipotético final de trayecto en algún lugar. Si no hay final de trayecto, habrá una espera en el mismo tren en algun lugar de la línea.



Avatar de l’usuari
javi82
N6
N6
Entrades: 278
Ubicació: L'Hospitalet

Entrada Autor: javi82 » Dimecres 15/11/2006 21:59

L'explotació d'una línia circular és molt inflexible, però són qüestions es veuen minimitzades en una línia circular de metro:
per exemple tant a la línia 6 com al Metrosur madrilenys hi ha estacions origen/final, on en qualsevol moment t'has de baixar pq el tren acaba recorregut allà, i et diuen q esperis 3 minuts al proper tren. Això es fa tant per a regular freqüències, como per a rotar els trens; i és factible per l'alta freqüència q té una línia de metro, ja veuries la gràcia q et faria q et diguessin q has de baixar i esperar al proper tren q trigarà 20 minuts en passar.

Per tant una línia circular de rodalies ha de tenir 2 condicions inamovibles:
1. Mateixes freqüències durant tota la jornada
2. Els canvis de tren (pq un tren en servei no aguanta tot el dia sencer sense parar) s'haurien de fer a l'estil Bordeta

El punt 2 no és més q un petit inconvenient esporàdic per als passatgers q els hi toqués, però en canvi el punt 1 és una limitació molt important, tant, q fa q no hi hagi línies circulars de rodalies enlloc.



Avatar de l’usuari
Ecomobisostrans
N10
N10
Entrades: 3713
Facebook: https://facebook.com/FerranVeganSpirit
Ubicació: Barcelona
Contacta:

Entrada Autor: Ecomobisostrans » Dijous 16/11/2006 10:25

Això dels finals de trajecte a les linies circulars se soluciona amb horaris: un es mira l'horari i ja sap si el seu tren fa la volta completa o finalitza en algun punt intermig. En el cas de la C8 suposo que el punt que utilitzaran com a "terminal" serà Hospitalet, ja que una gran platja de vies amb andan que li permeten aparcar els trens quan fa falta.



Avatar de l’usuari
George85
N8
N8
Entrades: 700
Ubicació: BCN, Eixample
Contacta:

Entrada Autor: George85 » Dijous 16/11/2006 13:39

el problema aquest d'haber de retirar un tren te una solucií bastant senzilla.

quan el tren vagi a fer la última volta a partir d'un punt treu el cartell i posa un 'fora de servei' o ' a cotxeres' i així al arrivar al punt inicial, com que tansols fins llavors hi hauria anat baixant gent xo no punjant no portaria passatge i podria retirarse la unitat a cotxere o on sigui.

D'aquesta manera la gent no hauria de baixar d'un tren i pujar a un altre sino que simplement s'hauria d'esperar a que passés en servei (aqui hi entra en joc la freqüència de pas)



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dijous 16/11/2006 18:24

Hola,
Por cierto, en el ejemplo que pones de línea circular dices que pasa por Castellbisbal. No puedes hacer que la línea pare en Castellbisbal sin romper el círculo (a no ser que en Castellbisbal cambiemos de sentido).
Es cierto, cambiadlo y donde dice "Castellbisbal", poned "El Papiol".

Las frecuencias de una línea circular, lógicamente, han de presuponerse para tener trenes dando vueltas durante todo el día, pero también hay que tener en cuenta que alrededor de ese círculo deben de existir una serie de "estaciones-cochera" de las cuales y a los intervalos que sean, han de ir saliendo los trenes poco a poco y a las velocidades adecuadas por la mañana temprano, para que una vez en marcha todos los trenes y habiendo salido de diferentes puntos estratégicos alrededor del círculo y a diferentes horas e intervalos, estén ya todos en movimiento y sobre las vías. El resto de la jornada esla mar de sencillo: dar vueltas sin cesar hasta que acabe el día.

Las "estaciones-cochera" podrían estar en puntos como la playa de vías de L'H, en Sants, en alguna playa de vías que se instalase a tal efecto en Castellbisbal o El Papiol, en Molins... hay múltiples opciones.

Lógicamente por la noche y antes de finalizar el servicio, tema del que se debería de hablar también y a partir de cierta hora, los trenes tendrían cada uno como destino la estación de la cual deberían salir por la mañana, con lo cual ya no realizarían una línea circular, sino servicios puntuales para acabar el trayecto a la hora señalada.

¿Qué hace alguien que a una hora muy próxima al cierre del servicio se encuentre en uno de estos trenes? pues acatar los horarios y saber que el tren que le circula a una hora por una determinada estación ya no hace el servicio circular, sino que realiza otro, lo mismo que hace cualquier usuario que vaya a coger el tren a una hora tardía en cualquier otra línea, ¿qué hace? pues saber que o lo coge a una determinada hora o se queda sin tren.

Yo no estoy de acuerdo con esta manera de actuar ya que hay gente que trabaja de noche y el servicio no se debería interrumpir. De acuerdo que de día todo el mundo trabaja y las frecuencias deben rozar el tener un tren cada 5-10 minutos, pero no estaría de más el no parar el servicio y poner, al menos un tren cada hora por línea y sentido para garantizar que la gente pueda ir a trabajar en los turnos de noche y pueda volver a casa de madrugada.

La vigilancia en este último aspecto y la seguridad han de ser esenciales.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

UT596001
N10
N10
Entrades: 3664

Entrada Autor: UT596001 » Dijous 16/11/2006 21:34

Santfeliuenc ha escrit:¿Qué hace alguien que a una hora muy próxima al cierre del servicio se encuentre en uno de estos trenes? pues acatar los horarios y saber que el tren que le circula a una hora por una determinada estación ya no hace el servicio circular, sino que realiza otro, lo mismo que hace cualquier usuario que vaya a coger el tren a una hora tardía en cualquier otra línea, ¿qué hace? pues saber que o lo coge a una determinada hora o se queda sin tren.

Yo no estoy de acuerdo con esta manera de actuar ya que hay gente que trabaja de noche y el servicio no se debería interrumpir. De acuerdo que de día todo el mundo trabaja y las frecuencias deben rozar el tener un tren cada 5-10 minutos, pero no estaría de más el no parar el servicio y poner, al menos un tren cada hora por línea y sentido para garantizar que la gente pueda ir a trabajar en los turnos de noche y pueda volver a casa de madrugada.

Saludos,
Sergio
El poner 24 horas metro y tren ya se estudió, y se dijo que no porqué si no no se podría hacer el mantenimiento, de ahí que en Noviembre de 2001 se pusieran en marcha en la RMB 17 líneas nocturnas de autobús.

Particularmente al vivir en un pueblo sin tren me beneficia pues si se hubiesen puesto trenes 24/día en mi pueblo no disfrutaríamos de transport nocturno que ahora sí disfrutamos (a Castellar llega la línea N65, Barcelona-Castellar), y es de agradecer.



UT596001
N10
N10
Entrades: 3664

Entrada Autor: UT596001 » Dijous 16/11/2006 21:35

Santfeliuenc ha escrit:¿Qué hace alguien que a una hora muy próxima al cierre del servicio se encuentre en uno de estos trenes? pues acatar los horarios y saber que el tren que le circula a una hora por una determinada estación ya no hace el servicio circular, sino que realiza otro, lo mismo que hace cualquier usuario que vaya a coger el tren a una hora tardía en cualquier otra línea, ¿qué hace? pues saber que o lo coge a una determinada hora o se queda sin tren.

Yo no estoy de acuerdo con esta manera de actuar ya que hay gente que trabaja de noche y el servicio no se debería interrumpir. De acuerdo que de día todo el mundo trabaja y las frecuencias deben rozar el tener un tren cada 5-10 minutos, pero no estaría de más el no parar el servicio y poner, al menos un tren cada hora por línea y sentido para garantizar que la gente pueda ir a trabajar en los turnos de noche y pueda volver a casa de madrugada.

Saludos,
Sergio
El poner 24 horas metro y tren ya se estudió, y se dijo que no porqué si no no se podría hacer el mantenimiento, de ahí que en Noviembre de 2001 se pusieran en marcha en la RMB 17 líneas nocturnas de autobús.

Particularmente al vivir en un pueblo sin tren me beneficia pues si se hubiesen puesto trenes 24/día en mi pueblo no disfrutaríamos de transport nocturno que ahora sí disfrutamos (a Castellar llega la línea N65, Barcelona-Castellar), y es de agradecer.



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”