Mataró reclama restabliment línia tren directa a l'aeroport

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon

Hauria de tornar el tren de l'aeroport a la R1?

Si, seria més pràctic que no pas amb l'R10
14
33%
Tan s'hi val a R1 com a R10
7
16%
No, a EDF forever, per nostàlgia!!
17
40%
Altres (explicar)
5
12%
 
Vots totals: 43
intercity+arco+civia
N3
N3
Entrades: 36
Ubicació: cardedeu

Entrada Autor: intercity+arco+civia » Dijous 20/09/2007 19:41

Aquest es el primer missatge q enviu!!!

Yo crec que es podria fer dues coses:
1-Fer un tren llançadora desde Sants a l'aeroport.
2-fer diverses lineas conectades amb L'aeroport:

-Mataro-Aeroport
-Granollers-Aeroport
-Terrassa-Aeroport
-ST.vicenç Calders(via vilanova)-aeorport

Aunque es veu una bujeria, aixi ningu es keixaria, aixo si tindrian q fer una gran estacio a L'aeroport.

jajajaja



UT596001
N10
N10
Entrades: 3664

Entrada Autor: UT596001 » Dijous 20/09/2007 20:07

Jordilar ha escrit:Personalment penso que la millor destinació era la C1, no perque pasés per Mataró, si no perque anava a destinacions potencialment turístiques com pot ser San Pol, Calella o Malgrat de Mar de tal forma que el turisa disposava d'un tren directe del aeroport a la seva destinació.

Salut,
Per anar de Callella, Sant Pol de Mar o Malgrat igualment havies de canviar de tren a Barcelona, donat que cap tren amb origen Aeroport anava més enllà de Mataró.

Personalment, que els del Maresme pringuin igual que la resta i facin transbord com tothom!



Avatar de l’usuari
Alfredo_21
N6
N6
Entrades: 220
Ubicació: La Verneda//Sant Martí, Barcelona[L-2/L-4,T-5] [B-10-C-31]

Entrada Autor: Alfredo_21 » Dijous 20/09/2007 20:26

Estoy contigo UT. O todos o ninguno.
Para mi lo lógico como ya he remarcado es un tren directo Sants-Aeroport. Menos paradas, más frecuencia.
Lo que no podemos convertir aquí el aeropuerto en Sants Estació.
Lo del turismo a ver... es el aeropuerto de Barcelona, no el de Granollers Mataró, Blanes, Martorell o lo que sea... así que ya nos podemos imaginar a donde se traslada en transporte público el grueso de la gente.
En segundo lugar si tenemos que mirar que lugares son turisticos, ejem! tenemso la C2-Sur(Costa Garraf, Costa Daurada Norte), C3 (Pirineos), C4-Sur (Penedès, por el vino, jejeje :) ) C2 Norte(Montseny)(se supone que si tanta gente va del aeropuerto a la costa del Maresme igual querrán hacer turismo rural :x ).
En tercer lugar los trenes de la C1 en Clot no pueden pasar a la C2 en dirección sur, si lo pueden hacer en sentido norte. Para ir den dirección sur, tendrian que ir hasta Sant Andreu C. y allí invertir el sentido de marcha para enlazar con la C2 de una sola maniobra.


Electrificacions en Trainz, quina cosa més bella

Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Dijous 20/09/2007 23:40

UT596001 ha escrit:Personalment, que els del Maresme pringuin igual que la resta i facin transbord com tothom!
Tots els que gaudiem del servei directe a l'aeroport ens n'hem ressentit. Quan vas a l'aeroport, sempre vas carregadet de maletes i la veritat és molest fer transbordament. Per tant, aquest comentari de que al Maresme "hem de pringar" gràcia precisament no fot... :|


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Dijous 20/09/2007 23:59

Jo insisteixo en el que deia: optimitzem les circulacions per tal d'aprofitar al màxim el pas pels túnels de Barcelona. Si per anar a l'aeroport treiem lloc a trens de la C2 sud, llavors que aquests trens recorrin BCN venint des de l'altre extrem (Terrassa, Vic, Granollers o Mataró). I si evitem tallar altres vies i així no disminuïr la capacitat, doncs encara millor. Que sigui per donar el màxim de capacitat possible, no només per la comoditat d'alguns. Si algun dia anem sobrats, ja pensarem en comoditats.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Divendres 21/09/2007 0:36

Amb la doble via que sembla que hi haurà a l'aeroport, es podrien crear dues línies de rodalies que hi arribessin: una a Terrassa i l'altra a Mataró. Passa que no sé com quedarà la situació de les vies a Sagrera o altres llocs per possibles cisallaments.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Túnels del Garraf
N7
N7
Entrades: 385
Ubicació: Sitges BCN

Entrada Autor: Túnels del Garraf » Divendres 21/09/2007 17:31

El projecte actual és fer una línia Manresa - Terrassa - Pl. Catalunya - Aeropor, que serà possible degut a que amb el soterrament de les vies a L'Hospitalet es construirà un salt de moltó a La Torrassa entre les línies de Vilanova i Vilafranca, quedant la de Vilanova al costat muntanya i per tant orientada cap a Plaça Catalunya, el que permetria fer una línia St. Vicenç - Vilanova - Pl. Catalunya - Mataró - Lloret de Mar/Maçanet, per tal de poder optimitzar freqüències al tractar-se de dos corredors (costa sud i nord) amb demanda similar.

En tot cas, amb aquesta distribució de vies, que es podrien fer seveis Aeroport - Maresme, tot i que només s'haurien de tractar com un reforç extraordinari.

D'altra banda, se'm planteja un dubte. Si les vies de la línia de Vilanova per on actualment circulen els Regionals i Llarga Distància del sud són enviades cap a Pl. Catalunya, es perd qualsevol possibilitat de que aquests serveis acabin a l'EdF com actualment, ja que per força han d'anar cap a Sagrera, on haurien de tenir el seu final, doncs per arribar a St. Andreu Comtal haurien d'ocupar les vies procedents del túnel de Passeig de Gràcia...


67-68: Esplugues - Zona Universitària
L3: Zona Universitària - Sants Estació
R2: Barcelona Sants - Sitges

laura
N5
N5
Entrades: 106

Entrada Autor: laura » Divendres 21/09/2007 20:11

I tornem-hi amb que la C1 torni a Estació de França! :?

Al final, creuré que la C1 és l'única que colapsa el tram Arc de Triomf - Sants...
Porteu a les vostres C3, C4 i C7 a Estació de França si tant us agrada! Es parla de la C1 com la pitjor línia de totes que menys demanda té i que necessita "apanyus" quan abans millor (com la tonteria de quadruplicar-la), sent la línia més popular d'España i la més utilitzada a Barcelona.

El que proposo jo es: Blanes/Maçanet <-> Aeroport, i Mataró <-> Martorell. El tram Mataró <-> Sants, quedaria cada 10 minuts, i el tram Mataró <-> Martorell cada 20 minuts. Si els de Blanes/Maçanet anessin a 20 / 40 minuts respectivament i la de Mataró cada 10 minuts, la R10 podria anar a 20 minuts i, a partir de Sants un interval bastant considerable de 10 minuts d'espera.
I organitzarse a l'aeroport no seria gens difícil: via 1 Blanes/Maçanet i via 2 Estació de França.

Simplement, com a usuaria, la C1 hauria de tornar al Aeroport combinada amb la R10. Pero que arribés a Mataró, ho trobaria inútil. Semblaria més lògic que arribessin fins al final del trajecte.

Salutacions.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Divendres 21/09/2007 20:45

Hola,

Según mi parecer, el enlace al aeropuerto mediante la red de cercanías debe analizarse como algo más que el plantearse si va "la línea que uno utiliza", o "la línea ue a uno le gustaría", o "la línea que a uno le vaya bien".

Un aeropuerto es un lugar de conexión muy importante y un nodo de transporte que nos enlaza con todo el continente y con todo el mundo. Por todo ello la red de cercanías debe llegar a él y debe abastecerlo "como ha de ser". Y ese "como ha de ser", según lo veo yo se ha de traducir en que la mayoría de la ciudadanía y las áreas urbanas más densamente pobladas tienen que tener acceso a ese corredor de transporte. El corredor que ha de acercarse al recinto aeroportuario de una ciudad y área metropolitana como la de BCN ha de discurrir por los puntos básicos y ejes por los cuales discurran un mayor número de líneas y donde existan mayores intercambiadores que alimenten la línea, a la vez que por donde mayores opciones de intermodalidad haya con los diferentes medios.

¿La línea 1, la 4...? lo primero que deberíamos tener en cuenta es al aeropuerto como una estación más en el sentido lineal de la marcha de cualquier línea y aquí ya vamos mal, puesto que el aeropuerto ha sido concebido tanto en el pasado, como para el futuro (vaya si se podría haber pensado algo mejor), como un ramal. Las líneas de cercanías, porque para mi deberían ser varias y no una sola, que allí llegasen, lo deberían de hacer accediendo a todas y cada una de las terminales existentes, en obras y futuras o en proyectos venideros. Y lo deberían de hacer correctamente, es decir, enclavando sus estaciones justo debajo de los vestíbulos correspondientes de las terminales para tener acceso directo a ellas.

Todo lo que no sea eso... pues estará muy bien, pero ya nos supone un contratiempo y el empezar a hablar de grandes pasillos de un sitio a otro, de pasarelas mecánicas, de tapices rodantes, de traslados de maletas y de familias enteras unos cientos de metros más allá... y todo eso es molesto, no es práctico y no es útil para nada, lo cual supone que cuando los potenciales usuarios piensen en todo lo que se les presentará si llegan en tren y que la comodidad no existe, pues quizá desistan de ir en tren.

En esto es en lo primero que deberíamos pensar al abastecer ferroviariamente un aeropuerto.

Por lo demás y pensando en BCN, lo primero que deberíamos ver es que la ciudad ha de estar conectada directamente con su aeropuerto por un eje transitado y con conexiones hacia otras líneas, con lo cual, la actual idea de línea 10 está muy bien porque es una línea corta, lo que debería permitir frecuencias inmejorables aunque no las haya y conecta el frente marítimo, el centro, la zona e intercambiador de Paseo de Gracia, la estación de Sants, el futuro intercambiador de Torrassa y El Prat con el aeropuerto. Y a este corredor, dentro de BCN, se puede acceder cómodamente desde cualquier parte en metro, bus, etc. Con lo cual, la línea 10 está bien. Yo le pondría un tren al aeropuerto cada 5 minutos y siempre con nuevas unidades y en composiciones dobles.

Pero claro, hemos de pensar que el aeropuerto es un lugar que abastece, no solamente al núcleo central, sino a todo el área metropolitana, con lo cual hay que acercar las zonas más pobladas de ese área a este recinto. Y qué duda cabe que el conjunto de ciudades del norte donde destacan Sabadell y Terrassa, pero donde hay muchas más, es un conjunto urbano muy importante por sí solo que hacen que la actual línea 4 también deba ser considerada como línea válida de comunicación con el aeropuerto.

Pero es que el frente marítimo del Maresme, con la anterior conexión de la línea 1, también es un eje propicio por el turismo y la población de los puntos del litoral para lo mismo, con lo cual no es nada descabellado lo que se solicita.

Y no olvidemos al Baix Llobregat, donde el otro tramo de la línea 4 que baja de Martorell de forma vertical, también muy poblado y donde solamente con un mínimo enlace ya habría conexión podría conectar sin pasar por BCN con el aeropuerto...

Y así nos podríamos pelear y ponernos a discutir durante días y días sin llegar a un acuerdo porque para cada uno de nosotros habría una opción diferente. Hasta podríamos decir que nada llegase al aeropuerto y dejarlo todo en una lanzadera entre el aeropuerto y la estación intermodal del Prat y al que quisiera ir al recinto aeroportuario... pues que fuese hasta El Prat como se estuvo haciendo temporalmente durante un periodo de tiempo en el pasado.

Los problemas de BCN son muchos y los corredores son los que son en la actualidad debido a múltiples y equivocadas razones (a mi entender), por lo tanto y tal y como están ahora las cosas y si no cambian, pues que vayan las líneas 1, 4 y 10, que pueden hacerlo perfectamente, y en el futuro ya se verá. Pero ¿qué mejor que poder llevar una línea rectilínea transversal por el centro de BCN bajo la Gran Vía y que luego siguiese girando un pelín hasta el aeropuerto, verdad? si algo así existiese, podríamos acceder al aeropuerto casi desde todas partes: el Maresme, Meridiana, Glòries, la línea de Sagrera, la de Vic, etc.

Solamente quedaría acercar el Baix Llobregat de forma directa y sin pasar por BCN, no tanto por población, aunque también hay bastante, sino por tejido industrial y de negocio plagado de múltiples empresas y multinacionales que precisan de esa infraestructura. Y no cuesta nada bajar con FGC y RENFE desde el Llobregat al aeropuerto... está ahí al lado y solamente es ponerse y hacerlo.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dissabte 22/09/2007 12:32

Hola,
Esto ya se está haciendo. Que yo sepa, la línea 1 del metro circula por debajo de casi la mitad de la Gran Via (por los tramos que no circula ya hay otro medio de transporte: FGC, M-L-2, Tranvia) o por trayectos paralelos a ella. Y justo se està preparando para su prolongación hacia el Prat en una primera instancia, y al aeropuerto en un futuro no lejano.
No, no se está haciendo. La línea 1 del metro solamente tiene en la Gran Vía las paradas "España", "Rocafort", "Urgell" y "Universitat", es decir, un irrisorio tramo comparado a todo lo que es la Gran Vía, que cruza la ciudad de punta a punta. Yo estoy hablando de una cosa y esto es otra muy distinta. Para algunos puede que esto de cruzar la Gran Vía y BCN utilizando 700 medios de transporte distintos sea algo divertido y mole un montón, me parece bien, pero según mi opinión, algo así es inadmisible. No puede ser que por una avenida tan larga y con una anchura tan generosa, un usuario que venga de Badalona con destino El Prat, que es una distancia perfectamente metropolitana para cubrir con alguna línea de lo que sea... y haya que usar el tranvía inicialmente hasta Glòries, luego el bus hasta la zona de la Monumental, más o menos, luego el metro en su L2, después cambiar a la L1 y al llegar a Pza. España volver a cambiar a FGC, para nada más llegar a Ildefons Cerdà buscarte otro Bus que te lleve al Prat.

A ver, ya sé que alguien que vaya al Prat desde Badalona no va a hacer eso, sino que con los diferentes transportes que existen se lo combinará mejor. Pero pongo esto para dejar patente que el que quiera ir de punta a punta de una avenida como esta, si quiere ir en medio ferroviario, ha de hacer esto.

Para mi la Gran Vía es una avenida con la suficiente entidad como para albergar bajo sus entrañas y de forma completamente longitudinal y rectilínea una doble vía de metro y una doble vía de cercanías y en su superficie una línea tranviaria y un carril BUS decente. Todo lo que no sea eso... pues bueno, sí, sobreviviremos, ¿ya lo hacemos, no? pero es un lastre que con el tiempo se hará muchísimo más pesado. Y llegará un día... quizá no mañana ni pasado ni el mes que viene, pero llegará un día en que todo eso explotará por algún lado y entonces y como no se ha tenido previsión, no ha habido planificación y no se habrá hecho nada de nada, pues tendremos un caos de aquí te espero, como con los apagones del verano, las obras del AVE, etc. pero esta vez a lo bestia.

Y empezaremos a echar la culpa a no sé quién y a no sé cuántos, que si no se invierte, que si no hay dinero, etc... el problema no es que no haya dinero, es que cuando van habiendo tres pesetillas y media, el que debe decidir dónde y cómo se invierte eso, va y lo gasta en chapucillas de andar por casa: ponemos pegatinas nuevas, cambiamos logos, hacemos un tramito de tranvía de 3 paradas de prueba para ver cómo va por detrás de Cornellà, le ponemos un GPS al autobús para saber por SMS lo tarde que llega, lo gastamos en informadores que después de muchas quejas lo unico que hacen es pasearse por las estaciones cargados con horarios de las líneas y si les preguntan que a qué hora viene el próximo tren te abren el horario y te dicen "a las 17:09", pero que como no pase a esa hora están en las mismas condiciones que tú: ¿a qué hora vendrá? ¿y yo qué sé? y así, un largo etcétera.

Y se invierte mal y en cosas equivocadas. Invertir con lógica conlleva una idea general, un plan director, una serie de actuaciones con cabeza, un trabajo prolongado a lo largo del tiempo en base a un plan preestablecido. Y eso es algo que ha de mover y poner en marcha alguien con ganas y con decisión. Aquí como el que sea así es "rarito" y se le mira mal como diciendo "¿pero de qué va este? este tío está chalao", pues lo mejor es pasar el tiempo que a uno le toque en la poltrona, llevándose lo que se lleven, y no tocándole mucho las narices a los demás. ¿Resultado? chapucillas tras chapucillas y si quieres ir de punta a punta por un eje básico y esencial que se atasca cada día de coches, lo que has de hacer es cambiar de medio de transporte cada 3 paradas porque no ha habido pelotas a que nadie haya implantado ahí una línea longitudinal continua de nada con intercambiadores con las líneas verticales.

Por lo tanto, no hablemos ya de lo de ir al aeropuerto, o de meter las líneas bajo las terminales aéreas y conectarlas con los respectivos vestíbulos de salidas/llegadas. O sea, si a nadie se le ocurre ni se le ha ocurrido nunca que la Gran Vía o la Diagonal son ejes por los cuales tendría que ir "algo" de gran capacidad que cruce la ciudad de cabo a rabo y que se vaya cruzando a diferentes alturas con metro, bus, tranvía... si a nadie se le ha ocurrido eso, no podemos pretender maravillas, es imposible que entonces les haya dado el intelecto para lo otro. Si mirando el plano de Barcelona ya no se es capaz de ver lo básico, que tienes 2 avenidas muertas de risa por donde podría ir todo cómodamente liberando lo actual para otros servicios y segregando circulaciones dependiendo del servicio prestado, si eso ya no se ve, es imposible que se vea que para llegar al aeropuerto, pues hay una serie de condiciones que se han de cumplir o tener en cuenta. Y que la forma de llegar al citado aeropuerto no puede ser cualquiera y que con llegar allí no basta, sino que hay que llegar allí "documentado", es decir, bajo todas las terminales y que con solo coger un ascensor o escalera mecánica te plantes delante de los mostradores de facturación en un par de minutos, como mucho.

Pero bueno, este es un nivel inalcanzable en los tiempos actuales, porque si ya no entendemos ni sabemos ver que vivimos en una ciudad que tiene dos "tajos" inmensos en su distribución, que cada día se atascan de coches y por donde cada día accede un porcentaje elevadísimo de lo que entra y por el que cada día se va otro porcentaje espectacular de las salidas... si eso no se sabe ver y esas avenidas están vacías a nivel de transporte ferroviario de gran capacidad en el sentido longitudinal, pues de acuerdo. Yo no pido peras al olmo, porque si veo que alguien no sabe o no es capaz de ver esto que es esencial y básico, ¿cómo le voy a pedir que intente llevar una línea al aeropuerto con lógica? ¿cómo le explico a alguien que no ve lo otro que lo mejor es que una línea ferroviaria que llegue o salga del aeropuerto ha de pasar bajo las terminales para que haya intermodalidad? es imposible. Nunca lo entendería. A ese tipo de personas ya les va bien llegar ahora a la estación actual del aeropuerto y pegarse una excursión desde allí hasta por ejemplo la terminal C de vuelos nacionales y el puente aéreo (que manda huevos) y recorrer un kilometrillo o así cargado de maletas o equipaje de mano. A ese ciudadano ya le va bien así y no se plantea nada más. Y encima irá por ahí fuera y dirá que el aeropuerto Barcelona es cojonudo y se llega en tren, ¿hasta cuándo? pues hasta que llegue a un aeropuerto normal y corriente y vea cómo se hacen las cosas.

No sé, igual todo esto es una estrategia para que pase uno por delante de todas las tiendas del aeropuerto y piques, o lo de no tener metro en pleno 2007 y que las cercanías sean una basura en frecuencias igual es un acuerdo gris y sórdido con los taxistas y el Aerobus ese para que mientras les dure el chollo se forren... yo qué sé, vete a saber. Recuérdese que la línea 46 de TMB entre el aeropuerto y la Pza. España es relativamente reciente y tampoco es que se le dé mucha publicidad, no vaya a ser que la gente sepa que hay "algo" que llega al aeropuerto por el precio de una T-10. Habrá que seguir llenando la barriga de esos que te dicen "son diez mil".

Y ya os he aburrido bastante, jejejejeje, lo he ido escribiendo a impulsos mientras miraba otras webs de por ahí.

xD

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dissabte 22/09/2007 12:58

Hola fantito,

No, si yo no riño a nadie, jejejeje, solamente he tomado parte de tu mensaje, porque era buena para lo otro y he expuesto el resto, no contra ti ni contra nadie, sino en sentido que ya has intuido bien.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Dissabte 22/09/2007 13:15

Oye Santfeliuenc, qué crees que harán con los 4000 y pico millones de inversión? Crees que seguirán con esa tendencia de "parchear" la red, hacer simples apaños o minúsculas ampliaciones (eso que tanto criticas) o crees que serán ambiciosos y decidirán emprender proyectos de más calado?



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dissabte 22/09/2007 17:59

Hola,
Oye Santfeliuenc, qué crees que harán con los 4000 y pico millones de inversión? Crees que seguirán con esa tendencia de "parchear" la red, hacer simples apaños o minúsculas ampliaciones (eso que tanto criticas) o crees que serán ambiciosos y decidirán emprender proyectos de más calado?
Pues yo creo que desgraciadamente sí.

A ver, yo no digo que no haga falta realizar todo eso. Claro que hace falta, pero cuando uno cuenta con una gran partida y hay tantas cosas por hacer, pues no sé, yo por lo menos lo emplearía en un par o tres de inversiones importantes. La L9/L10 la tasaron en unos 3.500 M€ y hablamos de unos 43-44 km de línea. Si ahora tienes 4.000 M€, ¿qué te impide realizar una inversión para poner una doble vía de cercanías bajo toda la Diagonal (cada tonto con su tema y yo con el mío), que no llega ni a 15 km de largo, extenderlo a través de Esplugues y Sant Just bajo por ejemplo la N-340 hasta enlazar con la infraestructura de RENFE por un lado y extenderlo por el otro lado para enlazar con la red de FGC y la futura extensión de la línea C3 hasta Castelldefels en el Llobregat? ni hay que excavar tan profundo, ni habría tantísimas estaciones intermedias que realizar, ni serían tantos km como los que tiene la L9/L10. Se le pone temporalmente un ancho mixto (métrico+ibérico) y a correr.

De golpe y porrazo y haciendo pasar por ahí las cercanías habrías reconducido la red a un corredor real, el corredor actual estaría liberado para regionales, el AVE, el largo recorrido, los regionales de alta velocidad, talgos, altarias, etc. y no sería necesario más que adaptar el túnel de Aragón (o el de Pza. Cataluña... o los dos) a la alta velocidad en lugar de realizar la obra de Provenza donde nos ahorraríamos unos 250-300 M€ del ala.

Con este sistema:

Los trenes de la C2 (línea de la costa) entrarían por el corredor que incialmente se propuso como L12 y que ahora se hará como prolongación de la C3 hasta Cornellà liberando el tramo urbano del actual recorrido para regionales. Habría que realizar entonces y adjunta a esa infraestructura propuesta bajo Diagonal, un ramal que uniese Zona Universitària con Cornellà para el acceso y entrada de las cercanías por allí. Como la C3 de Castelldefels a Cornellà ya pasaría el río y llegaría a Sant Boi por la otra banda, al cruzarse con las líneas de FGC se debería realizar un nudo viario para que desde FGC se pudiese entrar por ese camino.

Los trenes de la C4 (línea del interior) precisarían de otro ramal, que iría también desde Zona Universitària (un poco más arriba estaría la bifurcación) y bajo la N-340 hasta la confluencia con la línea férrea de RENFE entre los términos municipales de Sant Just, Sant Joan y Sant Feliu en Torreblanca, de tal manera que desde el Baix se podría entrar en BCN por donde los vehículos privados atascan cada día la B-23 generando una alternativa potentísima e incluyendo a Sant Just y Esplugues en el núcleo de cercanías.

¿Se podrían hacer más cosas? claro que sí, multitud de ellas, y por supuesto ir parcheando la red, pero si a mi me dan 4.000 M€ de golpe, los empleo en algo que a largo plazo me mejore la red pero por completo y que me genere un sistema nuevecito, no simplemente en algo que me irá bien durante unos pocos años pero que luego colapsaré otra vez.

Y cuando vuelva a tener otros 4.000 M€, me ocupo de lo siguiente, que sería la Gran Vía y sus aledaños, pero para eso hay que tener un plan realizado previamente ya que la Gran Vía está ocupada a tramos por otras líneas que deberé variar en sus recorridos antes de meterme allí a hacer nada como son la L1 y la L2 principalmente.

Mientras tanto y entre golpes fuertes de 4.000 en 4.000 M€, pues con las "migajillas" que vayan cayendo, pues aprovecho y barro, friego, pinto, reparo catenarias, electrifico de nuevo, cambio el logotipo y las pegatinas unas cuantas veces, cambio la rotulación y le lavo la cara a la red cuando no tenga nada mejor que hacer ni mi imaginación dé para más. Pero las grandes partidas yo las dedicaría a grandes obras y a cambiar un sistema obsoleto compuesto por corredores urbanos irreales y carentes de interés de cercanías, relegando los túneles de la red actual a servicio de regionales, largo recorrido, lanzadera al aeropuerto desde el centro ciudad, etc.

Yo respeto que otros hagan otras cosillas como pedir carriles BUS-VAO, tranvías por detrás de Cornellà, buses de barri, carriles bici, etc. Está muy bien, pero yo según mi modo de ver las cosas no puedo ponerme a destripar 4.000 M€ en este tipo de cosas cuando hay temas básicos pendientes como es este (para mi).

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Dissabte 22/09/2007 18:18

JaMiRo! ha escrit:
UT596001 ha escrit:Personalment, que els del Maresme pringuin igual que la resta i facin transbord com tothom!
Tots els que gaudiem del servei directe a l'aeroport ens n'hem ressentit. Quan vas a l'aeroport, sempre vas carregadet de maletes i la veritat és molest fer transbordament. Per tant, aquest comentari de que al Maresme "hem de pringar" gràcia precisament no fot... :|
Mirant-ho des de l'altre costat del vidre, els usuaris de l'aeroport del Prat procedents de Girona sempre han hagut de fer canvi de tren a Sants o al Clot, en ambdós casos no només limitant-se a canviar de tren sinó també a pujar i baixar escales amb les maletes. Si bé encara és una molèstia per la baixa alçada de les andanes de Passeig de Gràcia, no deixa de ser una lleugera millora que estarem condemnats a perdre.

Sempre hi haurà algú perjudicat per les combinacions a l'aeroport del Prat. El problema és que ningú vol ser-ho.



Avatar de l’usuari
EUKibo
N9
N9
Entrades: 1321
Ubicació: Badalona SantaColomaG Barcelona Castelldefels

Entrada Autor: EUKibo » Dissabte 22/09/2007 21:53

El problema és que la línia de Mataró amb les condicions actuals no pot acabar a EDF. Les línies de Rodalies necessitarien que almenys una de les seves estacions fos Sants, PDG, Catalunya, Sagrera o Glòries.

En el cas actual les úniques correspondències que tindria la R1 serien e Sant Adrià (T4), Clot (R2 L1 L2 MD) i EdF(L4... en realitat aquesta correspondència és força falsa)
En resum L1 L2 L4 R2 T4 MD, clarament insuficient.

En canvi en el estat futur si que no ho veuria tant malament amb correspondències a Mataró (R8) Montgat (T4) Badalona Centre (L1 L2 ¿T5?), Artigues|SantAdriàCentre (L2 ¿T7St.Adrià-Santa Coloma?), Sagrera TAV (L4 L9 L10 R2 ¿T8Glòries-Sagrera? MD AV), Glòries (L1 L8 T4 T5 ¿T8 R5 R6? R3 R4 R7 R10 MD) i EDF (L4 T4 ¿T9Fòrum-Drassanes?)

En resum L1 L2 L4 L8 L9 L10 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R10 T4 T5 T6 T7 T8 MD AV, amb aquestes correspondències la línia seria força sostenible, tot i així perdre les estacions de Catalunya, Sants i Hospitalet fa molt mal, però almenys amb aquestes correspondències amb un transbord s'hi podria arribar amb no molta més complicació.



laura
N5
N5
Entrades: 106

Entrada Autor: laura » Dissabte 22/09/2007 23:54

Encara que tingues un centenar de combinacions fins a Estació de França, a la gent de la C1 (m'inclueïxo) ens interessa passar per Plaça de Catalunya y Sants per enllaçar amb els FGC i la línia verda, blava i totes les línies de rodalies. I dos combinacions al matí... pues como que no...

I a més que, amb el Metro a Badalona i a Sant Adrià, l'última cosa que fará RENFE seria deixar de fer passar la C1 per Plaça de Catalunya per dur-la a Estació de França... Motius, els següents:
-La línia deixaria de ser rentable (menys passatgers per part de Badalona y Sant Adrià que, al no haver-hi servei de rodalies al centre (teòricament més ràpid que el Metro), opten per el Metro (encara que sigui més lent);
-Les seves freqüències disminuirien aproximadament als 20 minuts (als 30 els caps de setmana);
-Es una ximpleria desviar-la a EDF tenint el túnel de Sants als seus nassos. :( ;
-Gran inconvenient per tota la gent de la costa.

Seguiré insistint en que, la C1 a EDF, es el pitjor que se li pot fer.

Per cert, lo de rodalies al 2026 em sembla genial! Pero discrepo en això de que la clàssica línia de Mataró es deixi de dir C1 per donar-li el seu número a una altre només pel simple fet de que arriba al Aeroport...
Mataró-C1 forever! 8-)

Salutacions.



Avatar de l’usuari
EUKibo
N9
N9
Entrades: 1321
Ubicació: Badalona SantaColomaG Barcelona Castelldefels

Entrada Autor: EUKibo » Diumenge 23/09/2007 0:30

laura ha escrit:Encara que tingues un centenar de combinacions fins a Estació de França, a la gent de la C1 (m'inclueïxo) ens interessa passar per Plaça de Catalunya y Sants per enllaçar amb els FGC i la línia verda, blava i totes les línies de rodalies. I dos combinacions al matí... pues como que no...

I a més que, amb el Metro a Badalona i a Sant Adrià, l'última cosa que fará RENFE seria deixar de fer passar la C1 per Plaça de Catalunya per dur-la a Estació de França... Motius, els següents:
-La línia deixaria de ser rentable (menys passatgers per part de Badalona y Sant Adrià que, al no haver-hi servei de rodalies al centre (teòricament més ràpid que el Metro), opten per el Metro (encara que sigui més lent);
-Les seves freqüències disminuirien aproximadament als 20 minuts (als 30 els caps de setmana);
-Es una ximpleria desviar-la a EDF tenint el túnel de Sants als seus nassos. :( ;
-Gran inconvenient per tota la gent de la costa.

Seguiré insistint en que, la C1 a EDF, es el pitjor que se li pot fer.

Per cert, lo de rodalies al 2026 em sembla genial! Pero discrepo en això de que la clàssica línia de Mataró es deixi de dir C1 per donar-li el seu número a una altre només pel simple fet de que arriba al Aeroport...
Mataró-C1 forever! 8-)

Salutacions.
:plas



Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Diumenge 23/09/2007 1:53

entfe001 ha escrit:Mirant-ho des de l'altre costat del vidre, els usuaris de l'aeroport del Prat procedents de Girona sempre han hagut de fer canvi de tren a Sants o al Clot, en ambdós casos no només limitant-se a canviar de tren sinó també a pujar i baixar escales amb les maletes. Si bé encara és una molèstia per la baixa alçada de les andanes de Passeig de Gràcia, no deixa de ser una lleugera millora que estarem condemnats a perdre.

Sempre hi haurà algú perjudicat per les combinacions a l'aeroport del Prat. El problema és que ningú vol ser-ho.
Tens tota la raó, no te la puc pas treure. ;)

El que passa és que els que vivim a l'entorn de Barcelona estem fotuts, però els gironins estan malauradament pitjor que nosaltres. :|

La solució passa per dotar l'aeroport d'accessos no només de rodalia sinó també de metro i de trens de mitjana distància. Això, però, és somiar truites... :|


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 23/09/2007 2:06

JaMiRo! ha escrit:La solució passa per dotar l'aeroport d'accessos no només de rodalia sinó també de metro i de trens de mitjana distància. Això, però, és somiar truites... :|
Però no ho hauria de ser. Si realment es fan nous accessos ferroviaris a l'aeroport, i més si són en bucle i no en ramal mort, hauria de ser possible fer que tots els regionals amb origen i final a l'Hospitalet el tinguessin a l'aeroport. Que això requereix quadruplicar vies entre Barcelona i el Prat, clar que sí, però no és l'arribada de més rodalies i regionals a l'aeroport que ho requeriria, és que el trànsit actual ja ho fa necessari.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Diumenge 23/09/2007 2:10

Guigui ha escrit:Però no ho hauria de ser. Si realment es fan nous accessos ferroviaris a l'aeroport, i més si són en bucle i no en ramal mort, hauria de ser possible fer que tots els regionals amb origen i final a l'Hospitalet el tinguessin a l'aeroport. Que això requereix quadruplicar vies entre Barcelona i el Prat, clar que sí, però no és l'arribada de més rodalies i regionals a l'aeroport que ho requeriria, és que el trànsit actual ja ho fa necessari.
Ara hi pensava i em deia a mi mateix: "estem reclamant un aeroport en condicions per a Catalunya, i resulta que qui viu més enllà de l'àmbit metropolità de Barcelona (i algun municipi suposadament metropolità encara pateix) no hi té un accès digne en transport col·lectiu..." :|

Què bo seria tenir unes llançadores de l'Aeroport a les principals ciutats catalanes (no només les grans capitals -Girona, Lleida, Tarragona- sinó també altres nuclis urbans importants: Reus, Figueres, etc.). :|


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”