Unió de les dues xarxes de tramvia i reforma Diagonal

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon

Hi esteu d'acord en el traçat alternatiu que volen fer?

No, la xarxa s'ha d'unir per la Diagonal, la unió natural
101
75%
No, però tampoc aniria malament per un altre lloc
11
8%
Si, ben pensat, és millor un carrer alternatiu, massa complicat amb tanta circulació de cotxes i altres motius
5
4%
Per mi, que els tramvies es quedin com estan
4
3%
Millor, una línia de metro per unir els dos tramvies
10
7%
Altres (expliqueu)
4
3%
 
Vots totals: 135
Avatar de l’usuari
Ecomobisostrans
N10
N10
Entrades: 3713
Facebook: https://facebook.com/FerranVeganSpirit
Ubicació: Barcelona
Contacta:

Re: Unió de les dues xarxes de tramvia i reforma Diagonal

Entrada Autor: Ecomobisostrans » Dimecres 26/03/2014 1:48

Si, exacto, mi propuesta es como la de Javi M en el trozo de Sant Martí de l'Erm, precisamente gracias a la suya se me ha ocurrido! :)
Por si no se ve bien (que me ha salido un poco pequeñito) lo aclaro: En mi propuesta el T1 y el T2 llegarían hasta Montesa y harían el bucle en sentido continental e inglés respectivamente. Y la T5 y T6 vendrian de Sant Feliu, girarian hacia Sant Martí, y lo mismo. (Le llamo Sant Martí de l'Erm porque yo volvería a unificar el nombre, no se cual va mejor).

En lo de Laureà Miró no discrepamos, es justo lo mismo que yo he dicho con otras palabras, solo que he añadido la coletilla final porque si al final no hay manera de que el ayuntamiento o quien sea lo aceptase pues siempre es mejor que el tranvía se haga igualmente aunque sea por la carretera que que no se haga.

Y lo de poner las paradas después del cruce por lo de las lineas convergentes es algo que siempre había pensado y plasmado en mis propuestas, se nota que estoy oxidado de tanto tiempo sin hacer propuestas, pues era el motivo principal mucho antes de caer en lo de la coordinación semafórica! :)

Sagrerenc, como que no es realista los intervalos de menos de 3 minutos? Pero si hay ciudades alemanas que han llegado a tener tram cada minuto! Ahí ya sí que les ha dado problemas y lo han soterrado, pero con 2 minutos va perfecto! Y si el problema son los cruces, pues que solo 1 tipo de calles la crucen, o verticales o horizontales, y los coches de las otras que hagan una doble L. Pero los autobuses que sí que puedan cruzar por cualquier calle, que con 10 segundos de semáforo verde hay de sobra. Pero vamos, que si tantos problemas diera que vaya a 2 minutos siempre puede haber una frecuencia mas espaciada. De 2 maneras:
  • Coordinando para que vayan en simple en los ramales y se acoplen de 2 en 2 en el tramo central. Si se hace así solo es necesario que los que van en doble tengan un punto fijo de parada de manera que desde la marquesina tengas acceso directo a las 2 unidades y que una pantalla te muestre como será el convoy que llega, para no perder tiempo mirando ni equivocarse. Entonces lo mejor sería poner carteles para que los viajeros se acostumbren a que cuando va en doble, como la subida se hará normalmente por el centro, que para bajar se vayan hacia los extremos. Incluso una megafonia puede avisar en el momento del acoplamiento para los que hayan subido aún en simple ("este tramvia pasa a ir en doble composición, aconsejamos salir por la cabeza/cola"). Esto agilizaría las entradas y salidas.
  • Tambien se puede reducir un poco la frecuencia en general, si multiplicas todos los valores que he puesto por 1,5 te da que en la Diagonal habría uno cada 3 minutos, pero entonces en los ramales habría cada 9 minutos, igual bastaría, no se, pero entonces sí que tendrian que ir en doble.



Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Dimecres 26/03/2014 19:25

Ecomobisostrans ha escrit:Sagrerenc, como que no es realista los intervalos de menos de 3 minutos? Pero si hay ciudades alemanas que han llegado a tener tram cada minuto! Ahí ya sí que les ha dado problemas y lo han soterrado, pero con 2 minutos va perfecto!
No es pot comparar amb l'Europa central, allà en tenir una xarxa de tramvies "de tota la vida", les condicions són diferents. No sé a quina ciutat et refereixes, però m'atreviria a dir que en el cas que planteges:
- no es poden posar tramvies en doble ja que no totes les parades hi estan adaptades,
- no es tracta d'una línia amb freqüència d'un minut sinó d'un tronc comú on conflueixen vàries línies,
- el tram amb freqüències d'un minut és en una zona peatonal i sense gaire trànsit transversal.
Ecomobisostrans ha escrit:Y si el problema son los cruces, pues que solo 1 tipo de calles la crucen, o verticales o horizontales, y los coches de las otras que hagan una doble L. Pero los autobuses que sí que puedan cruzar por cualquier calle, que con 10 segundos de semáforo verde hay de sobra. Pero vamos, que si tantos problemas diera que vaya a 2 minutos siempre puede haber una frecuencia mas espaciada.
De res no serveix reduir la quantitat de cotxes, si han d'efectuar trajectes més llargs. Acabarien "molestant" igual.
Ecomobisostrans ha escrit:Tambien se puede reducir un poco la frecuencia en general, si multiplicas todos los valores que he puesto por 1,5 te da que en la Diagonal habría uno cada 3 minutos, pero entonces en los ramales habría cada 9 minutos, igual bastaría, no se, pero entonces sí que tendrian que ir en doble.
Per a millorar la robustesa del sistema és preferible que vagin en doble. A més, els costos d'explotació es dispararien amb freqüències tan altes. Un temps d'espera de 9 minuts en un ramal de tramvia tampoc és tant, si ho comparem amb el metro on cal baixar i pujar escales.



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dijous 27/03/2014 13:42

La cuestión se reduce a la prioridad semafórica que se le diera, pero en la Diagonal los semáforos generalmente están subordinados a las ondas verdes de las calles que la cruzan. Se podría dar absoluta prioridad al Tram de forma que éste siempre se encontraría el semáforo en verde, así sí podría haber frecuencias de dos minutos sin problemas. El tráfico que cruza se resentiría, ya que se interrumpiría la onda verde cada vez que cruzara un tranvía, y por alguna razón se considera que no es razonable subordinar el tráfico rodado al transporte público, por eso la prioridad semafórica no se ha implementado en toda la red, y estará por ver si se hace en la Diagonal el día que se haga esa línea.
Aunque yo lo que me pregunto es si nos podríamos permitir poner ahí una línea de tranvía por la Diagonal y no darle prioridad semafórica...



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimecres 02/04/2014 18:17

Una broma? ? :nose

Estrenem futur: Amb la unió de les dues xarxes Trambaix i Trambesòs per la Diagonal, el ... http://t.co/I6YKpezvlC via @TRAM_Barcelona



epuig29
N6
N6
Entrades: 209
Ubicació: Salt<Girona<Catalunya<Europa

Entrada Autor: epuig29 » Dimecres 02/04/2014 18:25

Només esmenta que el PDI ha arribat a la conclusió que la unió dels tramvies per la Diagonal és el projecte, amb diferència, de més rendibilitat socioeconòmica per a la ciutat degut als beneficis de temps de recorregut, connectivitat, menys contaminació i optimització de costos que representa, i que quan es realitzi aquesta unió no caldrà reurbanitzar la diagonal degut a que serà compatible amb la reforma (suposo que posant les vies als carrils laterals lents).
Tanmateix crec que aquesta unió no estarà realitzada fins la finalització de la reforma de Plaça de Glòries, la qual, recordem-ho, també contempla la unió dels tramvies per la diagonal.



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dimecres 02/04/2014 19:14

No, si aquí la única razón por la que no se hace el Tram por la Diagonal es porque a Trias no le sale de los cataplines. Sería la obra ideal de hacer ahora mismo, barata, con gran utilidad y que va directamente a por algunos problemas muy básicos que tiene el transporte de Barcelona. No hay más ciego que el que no quiere ver.



Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Dimecres 02/04/2014 20:15

alf_ ha escrit:No, si aquí la única razón por la que no se hace el Tram por la Diagonal es porque a Trias no le sale de los cataplines.
En un país seriós qualsevol alcalde hauria de respectar el que diu el PDI.



Avatar de l’usuari
Oriolix
N6
N6
Entrades: 307

Entrada Autor: Oriolix » Dimecres 02/04/2014 21:55

alf_ ha escrit:No, si aquí la única razón por la que no se hace el Tram por la Diagonal es porque a Trias no le sale de los cataplines. Sería la obra ideal de hacer ahora mismo, barata, con gran utilidad y que va directamente a por algunos problemas muy básicos que tiene el transporte de Barcelona. No hay más ciego que el que no quiere ver.
No. Aquí el tramvia de la Diagonal no es fa perquè no hi cap, i perquè es va fer un referèndum que va ser un fracàs total per a les opcions de tramvia.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 02/04/2014 22:19

El referèndum estava pèssimament plantejat, i amb unes opcions que ni de bon tros cobrien tot el ventall de possibilitats. Però això ja es va debatre al seu moment al Fòrum.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Miquel
Administrador
Entrades: 4425
Ubicació: Barcelona

Entrada Autor: Miquel » Dimecres 02/04/2014 22:20

Oriolix ha escrit:
alf_ ha escrit:No, si aquí la única razón por la que no se hace el Tram por la Diagonal es porque a Trias no le sale de los cataplines. Sería la obra ideal de hacer ahora mismo, barata, con gran utilidad y que va directamente a por algunos problemas muy básicos que tiene el transporte de Barcelona. No hay más ciego que el que no quiere ver.
No. Aquí el tramvia de la Diagonal no es fa perquè no hi cap, i perquè es va fer un referèndum que va ser un fracàs total per a les opcions de tramvia.
No és que no hi càpiga, es que no se li vol fer espai, que és diferent ;) La inclusió de la famosa opció C no és més que l'afirmació al que dic.


El metro de Barcelona amb motoristes!

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dijous 03/04/2014 14:36

Oriolix ha escrit:
alf_ ha escrit:No, si aquí la única razón por la que no se hace el Tram por la Diagonal es porque a Trias no le sale de los cataplines. Sería la obra ideal de hacer ahora mismo, barata, con gran utilidad y que va directamente a por algunos problemas muy básicos que tiene el transporte de Barcelona. No hay más ciego que el que no quiere ver.
No. Aquí el tramvia de la Diagonal no es fa perquè no hi cap, i perquè es va fer un referèndum que va ser un fracàs total per a les opcions de tramvia.
Anchura de la Diagonal: ~47m
Anchura de la suma de calzadas de la Diagonal: 26m (ocho carriles de circulación general: 20m, más dos carriles bus: 6m)

Anchura del derecho de vía de Tram en doble sentido: 6m
Anchura hipotética de la suma de carril bus y tram: 12m
Anchura hipotética con tranvía de la suma de calzadas para circulación general: 14m (cuatro carriles)

O sino se podría hacer carril bus-tram como opción barata, si al menos se segrega de la circulación general (piensa Pº Colón con tranvía), en ese caso el espacio utilizado para transporte público no sería más, sólo estaría en otro lugar.

En el referéndum (participación 12,17%) sólamente pudieron votar los habitantes de Barcelona porque sólo era una consulta para la reforma urbanística. No se puede vincular una consulta limitada a Barcelona a la voluntad de la ciudadanía a la cual le afecta la prolongación del tranvía, es decir los ciudadanos de todas las poblaciones colindantes por donde pasa el tram, y en cierta forma todos los habitantes de la AMB que con sus billetes pagan al menos una parte del transporte público integrado, y que les afecta las ampliaciones del transporte público por ser parte de la misma autoridad de transporte.

Tu argumento es inválido.



Avatar de l’usuari
Oriolix
N6
N6
Entrades: 307

Entrada Autor: Oriolix » Divendres 04/04/2014 17:51

alf_ ha escrit:
Oriolix ha escrit:
alf_ ha escrit:No, si aquí la única razón por la que no se hace el Tram por la Diagonal es porque a Trias no le sale de los cataplines. Sería la obra ideal de hacer ahora mismo, barata, con gran utilidad y que va directamente a por algunos problemas muy básicos que tiene el transporte de Barcelona. No hay más ciego que el que no quiere ver.
No. Aquí el tramvia de la Diagonal no es fa perquè no hi cap, i perquè es va fer un referèndum que va ser un fracàs total per a les opcions de tramvia.
Anchura de la Diagonal: ~47m
Anchura de la suma de calzadas de la Diagonal: 26m (ocho carriles de circulación general: 20m, más dos carriles bus: 6m)

Anchura del derecho de vía de Tram en doble sentido: 6m
Anchura hipotética de la suma de carril bus y tram: 12m
Anchura hipotética con tranvía de la suma de calzadas para circulación general: 14m (cuatro carriles)

O sino se podría hacer carril bus-tram como opción barata, si al menos se segrega de la circulación general (piensa Pº Colón con tranvía), en ese caso el espacio utilizado para transporte público no sería más, sólo estaría en otro lugar.

En el referéndum (participación 12,17%) sólamente pudieron votar los habitantes de Barcelona porque sólo era una consulta para la reforma urbanística. No se puede vincular una consulta limitada a Barcelona a la voluntad de la ciudadanía a la cual le afecta la prolongación del tranvía, es decir los ciudadanos de todas las poblaciones colindantes por donde pasa el tram, y en cierta forma todos los habitantes de la AMB que con sus billetes pagan al menos una parte del transporte público integrado, y que les afecta las ampliaciones del transporte público por ser parte de la misma autoridad de transporte.

Tu argumento es inválido.
Continuo pensant que el tramvia no hi cap en el format actual que hi ha a partir de Francesc Macià o de Glòries, perquè s'haurien d'elminar totalment un parell de carrils de circulació per banda per poder posar les vies, i deixar espai perquè la gent pugi i baixi. El que tu dius, de 8 carrils per a trànsit privat es passaria a 4. De fet, l'única opció possible sembla ser que el tramvia comparteixi el carril bus, però ja ho vaig proposar fa unes setmanes i va ser descartat pel fonamentalisme transportil sector filotramviari.

Sobre la consulta, tots sabem que va ser un error, però el cert és que la gent va dir "NO" a suprimir el trànsit privat per la Diagonal, i el resultat no hagués canviat si també haguessin votat a Sant Adrià i Sant Just. De fet, la velocitat del tramvia el converteix en un bus ràpid, però no pot competir ni amb metro ni rodalies per fer desplaçament llargs, que són els que volen a la resta de municipis de l'Àrea Metropolitana.

El meu argument és vàlid. Almenys tant com el teu.



Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Divendres 04/04/2014 19:14

Oriolix ha escrit:De fet, l'única opció possible sembla ser que el tramvia comparteixi el carril bus, però ja ho vaig proposar fa unes setmanes i va ser descartat pel fonamentalisme transportil sector filotramviari.
El carril bus està saturat, si hi poses un tramvia encara el satures més. Una altra cosa és que se substitueixi el carril bus pel tramvia.
Oriolix ha escrit:Continuo pensant que el tramvia no hi cap en el format actual que hi ha a partir de Francesc Macià o de Glòries, perquè s'haurien d'elminar totalment un parell de carrils de circulació per banda per poder posar les vies, i deixar espai perquè la gent pugi i baixi. El que tu dius, de 8 carrils per a trànsit privat es passaria a 4.
A París, l'any 2006 la part sud dels boulevards des Maréchaux portava 55.000 vehicles diaris (70.000 persones a molt estirar), a més de la línia de bus PC2 (90.000 usuaris diaris). És a dir, un total de 160.000 persones es desplaçaven diàriament per aquest eix.

8 anys després, només el tramvia T3a ja transporta unes 160.000 persones cada dia, xifra que s'incrementa els dies de gran afluència al parc d'exposicions de la Porte de Versailles, i la quantitat de cotxes que circulen s'ha reduit en un 40%.

Abans hi havia 3 carrils de circulació, un carril bus i un carril d'estacionament per sentit. Es va substituir el carril bus i un carril de circulació pel tramvia i un carril bici.

Per tant, no sé en què et bases per dir que no hi ha espai a la Diagonal per al tramvia.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Divendres 04/04/2014 19:50

Jo no entenc aquesta reticència a recuperar espai urbà al cotxe, que ens el treu de manera clamorosa: 8 metres quadrats de propietat privada, ocupada normalment per una o dues persones i multiplicada per molts milers en carrers transitats. El reflex d'una societat egoista, vaja. La resta de la ciutadania, que s'ho manegui com pugui.

En canvi, el transport públic ajuda a canalitzar els fluxos de trànsit, deixant que l'espai urbà torni a ser de qui n'és el seu usuari més genuí: el vianant.

És una qüestió de matemàtiques: limitem els privilegis d'uns quants (mobilitat desenfrenada) a canvi de millorar el servei per a tothom (transport públic més eficient).


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Adolescent barceloní
N9
N9
Entrades: 2377
Ubicació: Entre el Barcelonès i Osona
Contacta:

Entrada Autor: Adolescent barceloní » Divendres 04/04/2014 20:01

Guigui ha escrit:És una qüestió de matemàtiques: limitem els privilegis d'uns quants a canvi de millorar el servei per a tothom.
Frase que es pot aplicar a tota la societat en general.


Juanjo Rubio. Software Engineer. Faig coses a ARCA, ACEMA, BusClàssicBCN i Jove de Barcelona. Aficionat al transport públic, a la fotografia i a les telecomunicacions. Diguéssim que el nom d'usuari fa (mooolt de) temps que se'm va quedar petit.

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Divendres 04/04/2014 21:28

CELEBRACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
El Tram reclama a Trias la unión de los tranvías por la Diagonal
CARLOS MÁRQUEZ DANIEL
BARCELONA

El Tram es un medio de transporte injustamente vinculado a una reforma urbanística que nunca se produjo. La transformación de la Diagonal centró el debate en la unión de las dos ramas del tranvía, que empezó a circular el 3 de abril del 2004. La consulta impulsada por el gobierno de Jordi Hereu, curiosamente por la misma persona que está detrás de las primarias del PSC, Carles Martí, que entonces era el primer teniente de alcalde, tuvo un desenlace políticamente trágico, y el ferrocarril en superficie quedó gafado, una fama injustificada si se echa una ojeada el balance de estos 10 años en los que se han realizado más de 200 millones de validaciones. Ayer hubo celebración, y el presidente del Tram, Josep Maria Cullell, compartió un mañana que trasladó a aquel referendo maldito: «El futuro del tranvía pasa por la unión de Glòries con Francesc Macià a través de la Diagonal».
El que fuera conseller de Jordi Pujol y concejal de ayuntamiento hizo bueno el tópico de que el político veterano dice las cosas sin la prudencia necesaria de tiempos pretéritos. Todo cuanto decía giraba en torno a la soldadura del Trambaix con el Trambesòs. Le escuchaba el concejal de Movilidad, Eduard Freixedes, que para sus adentros se decía que con la implantación de la red de bus ortogonal, el transporte público en superficie está más que cubierto.
Los técnicos del ayuntamiento saben mejor que nadie que la opción técnica más válida, por no decir la única, para unir los dos ramales es la Diagonal, arteria que CiU prevé empezar a reformar en verano sin hueco para el ferrocarril. Se ha hablado de Provença, pero por debajo avanza el AVE y por ahí pasa también una enorme tubería de agua que no haría ningún bien al sistema eléctrico. Así las cosas, parece que solo cabe esperar a que pasen los años para que el mal recuerdo de aquel fatídico mayo del 2010 desaparezca. No hay que olvidar, además, que fue el propio Xavier Trias, entonces líder de la oposición, quien más criticó la consulta y quien impuso la opción C, la de no tocar nada porque no era el momento, que acabó ganando.

URQUINAONA, MÁS CERCA / Lo que tiene más opciones de cristalizar es la llegada del tranvía a Urquinaona, algo que el Plan Director de Infraestructuras del Govern ya recoge. El presidente del Tram dijo que está «bien encarrilado», pero fuentes municipales aseguraron no saber nada.
En el pleno municipal del pasado viernes se produjo una mención al tranvía que demuestra hasta qué punto este es un asunto que el actual alcalde esquiva a toda costa. Se hablaba sobre movilidad, y, cómo es habitual, surgieron los vehículos eléctricos de los que Trias es un firme defensor, sobre todo de la bici. Desde la bancada ecosocialista, la concejala Isabel Ribas se dirigió al líder de CiU con estas palabras: «Si están ustedes tan a favor del vehículo eléctrico, ¿qué hay más eléctrico que un tranvía?». No tuvo respuesta.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... al-3241349
Completo en el enlace de e-periódico.



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Divendres 04/04/2014 21:30

Por cierto, me parece de risa que aún se siga discutiendo sobre esto de que "no cabe el Tram" en la Diagonal. Increíble que un tema tan burdo consiga desenmascarar ese profundo egoísmo de la sociedad. Como si fuera normal que el coche tenga cuatro veces más espacio que el transporte público. Luego nos quejaremos de que siempre se vaya contra los más débiles, ¡pero si somos la misma ciudadanía que vamos en contra del más débil en cuanto dejamos de serlo! Tal vez no es tanto que "los de arriba" vayan contra "los de abajo", sino que a los de abajo les dejan de importar sus "iguales" en cuanto se consiguen situar en una esfera superior. "El transporte público me parece muy bien, siempre que yo no tenga que hacer ningun sacrificio."
Claro, luego hay que hacerlo todo soterrado para que se beneficien unos pocos, mientras que los cientos que van en cada tren se fastidian cuando no hay más frecuencia porque no se puede cuadruplicar. Algún día aprenderemos a dejar de pensar solo en nuestro propio beneficio y pensaremos en el beneficio de la sociedad como conjunto. "Las necesidades de las masas se anteponen a las necesidades de los pocos o de pocos o de uno." Y pensar que esa gran verdad nos la dejó de Star Trek....



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Diumenge 06/04/2014 0:14

En internet hay que pagar para leerlo entero. Cito algún pasaje de la versión impresa, siento que no tenga cámara ni escáner.
VIVIR
Un tranvía a medio hacer
Trambaix y Trambesòs llevan 24 millones de viajeros al año, pero tras una década siguen sin resolver su conexión

El Trambaix echó a andar hace diez años, concretamente el 3 de abril del 2004. Se eligió ese día por coincidir con los 25 años de los ayuntamientos democráticos. Aquellos tranvías circulaban sobre 12 kilómetros de vía, desde Sant Joan Despí hasta la plaza Francesc Macià, pasando por Cornellà, Esplugues de Llobregat y l'Hospitalet de Llobregat. Poco después, el 8 de mayo del mismo año, lo hacía el Trambesòs, sobre otros 4,8 kilómetros, entre la plaza de las Glòries y Sant Adrià de Besòs.
...
Hoy, ambas redes completan 29 kilómetros, transportan casi 24 millones de pasajeros cada año y los indicadores de opinión reflejan un buen nivel de satisfacción por parte de los usuarios, superado al resto de transportes públicos.
Entre los responsables políticos de los municipios que atraviesa es mayoritaria la opinión de que el tranvía ha servido para cohesionar el territorio. Ahora, en tiempos de poca inversión en la red de metro, destaca el servicio de este transporte, del que se valora especialmente la accesibilidad, el confort, la puntualidad y la rapidez.
...
"La unión de las dos redes - explica Vizcaíno [director general del TRAM] - no es para ir del Baix Llobregat a Badalona, sino para penetrar en Barcelona y dar servicio a la demanda en la Diagonal". La reforma planteada ahora en esa avenida, de momento entre las plazas de Joan Carles I y Francesc Macià, permite, sin embargo, que en un futuro puedan circular tranvías por el eje de la avenida y que los autobuses compartan la plataforma, según el director general del TRAM.
En este punto, la opinión de la empresa no coincide con la de los grandes valedores del tranvía, la Associació per a la Promoció del Transport Públic (PTP). Su presidente, Ricard Riol, opina que la reforma proyectada por el equipo de gobierno municipal hipoteca una futura conexión de las dos redes. "Desgraciadamente, el éxito social y ambiental (del tranvía) no ha sido apoyado por el Ayuntamiento de Barcelona", se lamenta Riol.
...
Riol afirma que "Trias ha ido más lejos y plantea un boicot físico a la conexión de los dos tranvías con una reforma de la Diagonal hecha al dictado de los comerciantes, que dejará el transporte público estrangulado actual y hará gastar más de 20 millones de euros para una simple ampliación de aceras. En lugar de religar siete municipios metropolianos con solo 3,5 kilómetros de tranvía, y un coste inferior a una parada de metro, nos plantean un autobús urbano barcelonés de baja velocidad y capacidad".
El concejal Freixedes disiente: "Tenemos claro - dice desde el gobierno municipal - que la Diagonal ha de ser uno de los principales corredores de transporte público en superficie de la ciudad y por ello ese corredor queda claramente definido en el proyecto de nueva red de autobuses".
El último párrafo me parece surrealista. Si es "uno de los principales corredores de transporte público en superficie de la ciudad", ¿por qué optan por el transporte menos eficiente y de menor capacidad, el bus, y no uno más eficiente o de mayor capacidad, como trolebus o tranvía? Y si es un corredor tan importante para el transporte público, ¿por qué esa reticencia de darle más espacio al transporte público (aún si fuera en forma de doble carril bus)?



epuig29
N6
N6
Entrades: 209
Ubicació: Salt<Girona<Catalunya<Europa

Entrada Autor: epuig29 » Diumenge 06/04/2014 12:14

Cierto, en este último párrafo hay una gran contradicción. La verdad es que se les ve bastante el plumero, porque el rechazo que le tienen al tranvía no se fundamenta en nada mínimamente serio.
El tram tiene el apoyo de la población (parece que mucha gente se ha dado cuenta de que pensar que llenar las calles de vías es tercermundista es una tontería), de la concesionaria del Tram (obviamente) y encima el PDI señala la unión por la Diagonal como la más factible. Además, y siendo una alternativa muy buena al metro, pudiéndolo sustituir en muchos corredores, no entiendo cómo no lo potencian, incluso en zonas dónde ya haya metro, o en recorridos verticales que son los que la ciudad necesita, como Urgell, por ejemplo.
Eso sí, sigo pensando que tarde o temprano se va a realizar la conexión por la Diagonal. O bien cuando cambie el ayuntamiento o bien cuando el actual recapacite.



Avatar de l’usuari
Oriolix
N6
N6
Entrades: 307

Entrada Autor: Oriolix » Dilluns 07/04/2014 23:23

La veritable raó per la qual no es poden posar raïls al mig d'una ciutat
BkjoSBzCUAAp2gR.jpg
BkjoSBzCUAAp2gR.jpg (58.17 KiB) Visualitzat 6742 cops
Arribat per twitter amb el comentari "I'm not a train expert, but I'm pretty sure this isn't going to work"



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”