Unió de les dues xarxes de tramvia i reforma Diagonal

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon

Hi esteu d'acord en el traçat alternatiu que volen fer?

No, la xarxa s'ha d'unir per la Diagonal, la unió natural
101
75%
No, però tampoc aniria malament per un altre lloc
11
8%
Si, ben pensat, és millor un carrer alternatiu, massa complicat amb tanta circulació de cotxes i altres motius
5
4%
Per mi, que els tramvies es quedin com estan
4
3%
Millor, una línia de metro per unir els dos tramvies
10
7%
Altres (expliqueu)
4
3%
 
Vots totals: 135
premixero
N8
N8
Entrades: 783

Re: Unió de les dues xarxes de tramvia i reforma Diagonal

Entrada Autor: premixero » Dilluns 04/04/2016 12:54

Perdonad, pero Don Ramon si que esta descalificando a quien no comulga con sus tesis, porque para él el que esta en contra solo va en coche y vive en pedralbes y le molesta no poder pasar la diagonal....y sigo diciendo que cada uno puede pensar y opinar lo que mejor quiera y para mi el trabajo presentado esta condicionado hacia un si total al tranvia, que a mi ya me parece bien porque lo quiero, pero eso no es obice para discrepar sobre el mismo igual de que estoy en contra de los que dicen que con un bus electrico ya vamos servidos porque tampoco es verdad, ahora mismo no hay estudios serios y demostrables en contra del tranvia por lo que no se pueden dar cifras, logicamente, pero para mi el favorable al tanvia esta inflado. Por cierto hoy en el diario Ara hay un articulo sobre como se esta pensando poner el tranvia en la diagonal y yo no veo por ningun lado sitio para el bus o vamos a quitar todas las lineas de la diagonal?? eso si el carril bici es inmenso, ya tenemos algo mas sobre lo que discutir, y ademas segun el señor de la PTP esto va a ser disneylandia porque lo que dice el estudio quedara pequeño en pasajeros y bajada de trafico o sea el gran milagro (ojala se acerque) pero yo creo que se hace un flaco favor poniendo unas espectativas super-mega güais porque si luego no sale tan bien como se dice los palos seran enormes.
PD- segun decian se habian pedido una docena de estudios y solo se ha sacado a la luz uno......



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dilluns 04/04/2016 13:04

Es que no entiendo una cosa: ¿Por qué se está cuestionando un medio de transporte que hace años que funciona y con éxito, cuando lo que se va a hacer es unir las redes existentes? Cuando se volvió a implantar, no creó tanta discrepancia como ahora! ¿Por qué se está "demonizando", cuando ya hay una experiencia previa?



premixero
N8
N8
Entrades: 783

Entrada Autor: premixero » Dilluns 04/04/2016 14:07

Yo no lo estoy demonizando, pero creo que aqui el problema es la configuracion de la diagonal en ese tramo el que suscita el debate, un debate que seguramente no hubiera existido si desde el primer momento se hubiese hecho todo el tramo aprovechando la inercia de la buena acogida que habia en general en aquel momento.
Acordaros que el tranvia del besos debia ir por la estacion del norte para llegar minimo al arc de triomf pero los vecinos se opusieron a que pasase por el parque (solo hay que ver en Europa por donde circula y no pasa nada, pero.....).
El tranvia bien hecho y pensado por la diagonal, restructurando el bus con la cabeza, no con los pies y buscando como reconducir el trafico para minimizar impactos, y por supuesto bien explicado sin descalificaciones, pues seria lo ideal.



Avatar de l’usuari
robertotlh
N7
N7
Entrades: 324

Entrada Autor: robertotlh » Dilluns 04/04/2016 14:15

premixero ha escrit:Yo no lo estoy demonizando, pero creo que aqui el problema es la configuracion de la diagonal en ese tramo el que suscita el debate, un debate que seguramente no hubiera existido si desde el primer momento se hubiese hecho todo el tramo aprovechando la inercia de la buena acogida que habia en general en aquel momento.
Acordaros que el tranvia del besos debia ir por la estacion del norte para llegar minimo al arc de triomf pero los vecinos se opusieron a que pasase por el parque (solo hay que ver en Europa por donde circula y no pasa nada, pero.....).
El tranvia bien hecho y pensado por la diagonal, restructurando el bus con la cabeza, no con los pies y buscando como reconducir el trafico para minimizar impactos, y por supuesto bien explicado sin descalificaciones, pues seria lo ideal.
Eso es lo que yo veo en esos estudios. Asumen que los coches van a desaparecer por arte de abracadabra catapumchinpun y los coches no desaparecen sólo se trasladan a otras vías y sería necesario tener bien estudiado cómo se quiere reconducir el tráfico.

Si no se hace una buena reordenación del tráfico, los que piden el tranvía para mejorar la calidad del aire es posible que se encuentren con mayor contaminación



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dilluns 04/04/2016 14:50

A premixero: lo de demonizar no lo decía tanto por tí como por gente que aparece en medios diciendo absurdidades como que "el tranvía contamina al frenar" o inventándose informes en contra de la unión. Aparte, quiero pensar que planificarán cómo dejarán de circular tantos coches, que no desarecerán por arte de magia...



jaezcurra
N8
N8
Entrades: 1183
Ubicació: L4 (Selva de Mar, BCN)

Entrada Autor: jaezcurra » Dilluns 04/04/2016 18:36

La fórmula per encaixar el tramvia
Els tècnics tenen clar que se situarà al mig de la Diagonal però estudien diferents posicions
MARIA ORTEGA Barcelona ACTUALITZADA EL 04/04/2016 00:00
http://www.ara.cat/societat/formula-enc ... 44732.html



Avatar de l’usuari
albert28
N9
N9
Entrades: 2183

Entrada Autor: albert28 » Dilluns 04/04/2016 19:12

Si s'obtèn això: "El trajecte entre la plaça de Francesc Macià i la de les Glòries en tramvia duraria menys d’un quart d’hora i es faria a una velocitat comercial estimada de 16,7 quilòmetres per hora."

Osigui et faries Francesc Macià → Glòries en el temps que trigues ara nomès fins Passeig de Gràcia.

I la fòrmula de treure cotxes del centre de BCN en part hauria d'anar conjunta amb el pla de posar busos exprès que uneixen un punt tipus per St Joan Despí a la entrada de la Diagonal, que per cert això havia un projecte que no sé en quin estat es troba.



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dilluns 04/04/2016 20:27

El meu argument per la gent que diu els Tramvies no pasen per els centres de les Ciutats.

Mans (França)


Nantes (França)


Marsella (França)


Lyon (França)


Tots aquests Tramvies circulen per els centres de les Ciutats i l'excusa de que cap Tramvia no pasen per els centres de les Ciutats ja no cola.


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dilluns 04/04/2016 20:38

És que no hi ha excusa possible, és la resposta d'una persona absolutament indocumentada!



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dilluns 04/04/2016 20:44

metring ha escrit:És que no hi ha excusa possible, és la resposta d'una persona absolutament indocumentada!
Exactament per desgracia, fan més cas a una ignorant com la presidenta de l'Associació de botigues de la Diagonal.


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
Don Ramón
N8
N8
Entrades: 1194
Ubicació: Sant Martí de Provençals

Entrada Autor: Don Ramón » Dilluns 04/04/2016 21:14

robertotlh ha escrit:Eso es lo que yo veo en esos estudios. Asumen que los coches van a desaparecer por arte de abracadabra catapumchinpun y los coches no desaparecen sólo se trasladan a otras vías y sería necesario tener bien estudiado cómo se quiere reconducir el tráfico.

Si no se hace una buena reordenación del tráfico, los que piden el tranvía para mejorar la calidad del aire es posible que se encuentren con mayor contaminación
Viene explicado como se pretende reordenar el tráfico. Es un poco complicado de explicar así que te lo he ilustrado.
En negro son flujos actuales de salida, en gris los actuales de entrada. En rojo el flujo de salida propuesto, y en rojo destellido el flujos de entrada propuestos.
Fitxers adjunts
flujos_tram.png
flujos_tram.png (254.6 KiB) Visualitzat 5235 cops


Don Ramón, el Marhuenda del FTC! Odiadme, me lo merezco.
El mundo desde una ventanilla - El blog de Don Ramón

"A Barcelona menyspreuen el tramvia els rics, que el consideren cosa de pobres, i els pobres, que el consideren cosa de rics." - Ferran Armengol

Avatar de l’usuari
robertotlh
N7
N7
Entrades: 324

Entrada Autor: robertotlh » Dimarts 05/04/2016 11:46

Veurem un nou model de tramvia de Barcelona o el model que circula actualment per Barcelona encara està al catàleg d' Alstom?



Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5705
Ubicació: Allá donde se cruzan los sagaleses, donde el mar no se puede concebir
Contacta:

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dimarts 05/04/2016 12:18

robertotlh ha escrit:Veurem un nou model de tramvia de Barcelona o el model que circula actualment per Barcelona encara està al catàleg d' Alstom?
El Citadis 302 continua en producció:
https://fr.wikipedia.org/wiki/Alstom_Citadis

Potser quan els encarreguessin es tractaria d'unitats re-estilitzades, com la que es pot veure aquí del Tranvía de Parla:
http://www.elconfidencial.com/espana/ma ... r_1143693/


Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Diumenge 10/04/2016 20:01

metring ha escrit:Es que no entiendo una cosa: ¿Por qué se está cuestionando un medio de transporte que hace años que funciona y con éxito, cuando lo que se va a hacer es unir las redes existentes? Cuando se volvió a implantar, no creó tanta discrepancia como ahora! ¿Por qué se está "demonizando", cuando ya hay una experiencia previa?
Por varias razones.

1) desde cierta parte de la derecha más dura (CDC, PP -¿también C's?, no lo sé-), pero no toda, se considera que el tranvía es esa cosa vieja y con ruido de cadenas que dejó de circular en 1971, y que ahora que lo han vuelto a poner, está bien para que lo usen los pobres, pero que eso de que pase por el tramo central de Diagonal es poco menos que un insulto.

2) desde la izquierda dura (En Comú, Podemos, ICV, o lo que es lo mismo, la PTP -¿y la CUP también?, no lo sé-), se considera que quitar coches es la solución ideal sea cual sea la circunstancia o la consecuencia, y por encima de cualquier otro medio de transporte, y sea cual sea la coyuntura económica. Es un argumento que no se sostiene por ningún lado. Y desde luego, hace un flaco favor a los que desean la ampliación del tranvía, pero bien pensada y bien estudiada. Y no sólo eso, sino que posterga por marginación a otras potenciales ampliaciones del tranvía que serían mucho más fáciles y muchísimo menos polémicas de hacer (y que también generarían un número importante de pasajeros), como prolongar la T4 desde Ciutadella hasta Drassanes.

3) ambas posturas mentalmente están todavía en la posguerra civil (aunque evidentemente lo negarán, ambas), y se retroalimentan, y evidentemente, desean derrotar a la otra parte, y demonizan de un modo u otro a posturas alternativas o intermedias a esas dos. Es como un barçamadrid, pero sin fútbol.

4) pese a que me parezca una buena idea la interconexión de ambas redes de tranvía, me parece que no está habiendo un debate lo bastante plural, ni lo bastante sano, y desde luego la prensa no está ayudando. No estoy viendo por ninguna parte (ni protranvía, ni antitranvía) ningún análisis serio sobre los efectos que tendría sobre el tráfico rodado la introducción del tranvía en el tramo entre Francesc Macià y Monumental. Para mí, podrían ser graves, aunque no puedo asegurarlo porque no soy un técnico, hablo a ojo de buen cubero. El tramo de Diagonal entre Francesc Macià y Monumental es más estrecho que el resto de la avenida.

Me llama la atención la poca gana que hay de estudiar recorridos alternativos del tranvía que sin embargo también generarían un número muy importante de pasajeros, y que las alternativas propuestas (y el plan por Diagonal mismo), tengan todas un serio hándicap (de trazado, de afectaciones al tráfico, o ambas cosas), y que no se salga de ahí.

Por ejemplo, la alternativa por Aragó, que no sale por ningún lado en la prensa:

Se trata de mantener Francesc Macià como terminal (para la T3, por ejemplo), y crear un ramal que siguiera desde L'Illa por Avinguda de Sarrià-Urgell-Aragó hasta Monumental, y de ahí para abajo por Diagonal hasta Glòries.

¿Qué se consigue con esto?

1) se evita la Diagonal en su peor tramo, el más estrecho, y se limitan las consecuencias de desviar el tráfico.

2) se conecta con dos puntos calientes de la red de metro/cercanías: las estaciones de Passeig de Gràcia y Hospital Clínic, ambas céntricas a más no poder.

3) se pasa muy cerca de la estación de metro de Girona de la L4.

4) no se solapa el trazado con ninguna otra línea de metro, al contrario que otras de las alternativas propuestas.

5) se sirve una zona del centro del Eixample que queda algo apartada de las líneas de metro existentes.

Què en penseu? :|
437.001 l’ha editat per darrera vegada el dia: Diumenge 10/04/2016 20:13, en total s’ha editat 5 vegades.



adriaesc
N7
N7
Entrades: 490
Ubicació: Llucmajor (L4)

Entrada Autor: adriaesc » Diumenge 10/04/2016 20:07

437.001 ha escrit:
metring ha escrit:Es que no entiendo una cosa: ¿Por qué se está cuestionando un medio de transporte que hace años que funciona y con éxito, cuando lo que se va a hacer es unir las redes existentes? Cuando se volvió a implantar, no creó tanta discrepancia como ahora! ¿Por qué se está "demonizando", cuando ya hay una experiencia previa?
Por varias razones.

1) desde cierta parte de la derecha más dura (CDC, PP -¿también C's?, no lo sé-), pero no toda, se considera que el tranvía es esa cosa vieja y con ruido de cadenas que dejó de circular en 1971, y que ahora que lo han vuelto a poner, está bien para que lo usen los pobres, pero que eso de que pase por el tramo central de Diagonal es poco menos que un insulto.

2) desde la izquierda dura (En Comú, Podemos, ICV, o lo que es lo mismo, la PTP -¿y la CUP también?, no lo sé-), se considera que quitar coches es la solución ideal sea cual sea la circunstancia o la consecuencia, y por encima de cualquier otro medio de transporte, y sea cual sea la coyuntura económica. Es un argumento que no se sostiene por ningún lado. Y desde luego, hace un flaco favor a los que desean la ampliación del tranvía, pero bien pensada y bien estudiada. Y no sólo eso, sino que posterga por marginación a otras potenciales ampliaciones del tranvía que serían mucho más fáciles y muchísimo menos polémicas de hacer (y que también generarían un número importante de pasajeros), como prolongar la T4 desde Ciutadella hasta Drassanes.

3) ambas posturas mentalmente están todavía en la posguerra civil (aunque evidentemente lo negarán, ambas), y se retroalimentan, y evidentemente, desean derrotar a la otra parte, y demonizan de un modo u otro a posturas alternativas o intermedias a esas dos. Es como un barçamadrid, pero sin fútbol.

4) pese a que me parezca una buena idea la interconexión de ambas redes de tranvía, me parece que no está habiendo un debate lo bastante plural, ni lo bastante sano, y desde luego la prensa no está ayudando. No estoy viendo por ninguna parte (ni protranvía, ni antitranvía) ningún análisis serio sobre los efectos que tendría sobre el tráfico rodado la introducción del tranvía en el tramo entre Francesc Macià y Monumental. Para mí, podrían ser graves, aunque no puedo asegurarlo porque no soy un técnico, hablo a ojo de buen cubero. El tramo de Diagonal entre Francesc Macià y Monumental es más estrecho que el resto de la avenida.

Me llama la atención la poca gana que hay de estudiar recorridos alternativos al tranvía que sin embargo también generarían un número muy importante de pasajeros, y que las alternativas propuestas (y el plan por Diagonal mismo), tengan todas un serio hándicap (de trazado, de afectaciones al tráfico, o ambas cosas), y no se sale de ahí.

Por ejemplo, la alternativa por Aragó, que no sale por ningún lado en la prens.

Se trata de mantener Francesc Macià como terminal (para la T3, por ejemplo), y crear un ramal que siguiera Avinguda de Sarrià-Urgell-Aragó hasta Monumental, y de ahí para abajo por Diagonal hasta Glòries.

¿Qué se consigue con esto?

1) se evita la Diagonal en su peor tramo, el más estrecho, y se limitan las consecuencias de desviar el tráfico.

2) se conecta con dos puntos calientes de la red de metro/cercanías: las estaciones de Passeig de Gràcia y Hospital Clínic, ambas céntricas a más no poder.

3) se pasa muy cerca de la estación de metro de Girona de la L4.

4) no se solapa el trazado con ninguna otra línea de metro, al contrario que otras de las alternativas propuestas.

5) se sirve una zona del centro del Eixample que queda algo apartada de las líneas de metro existentes.

Què en penseu? :|
A mi em sembla bé,i unir-la també amb una hipotètica D30 de la NX, que passés amb la freqüència dels tramvies.



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Diumenge 10/04/2016 20:09

adriaesc ha escrit:A mi em sembla bé,i unir-la també amb una hipotètica D30 de la NX, que passés amb la freqüència dels tramvies.
Què és una D30 de la NX?



Avatar de l’usuari
fgc113
N8
N8
Entrades: 1033
Ubicació: Borriana-les Alqueries (C6)

Entrada Autor: fgc113 » Diumenge 10/04/2016 20:12

437.001 ha escrit:
adriaesc ha escrit:A mi em sembla bé,i unir-la també amb una hipotètica D30 de la NX, que passés amb la freqüència dels tramvies.
Què és una D30 de la NX?
La línia D30 de la nova xarxa de bus que hauria de recórrer la Diagonal.


Metrovalència et recorda que viatjar sense títol de transport validat suposa el pagament d'un suplement de cent euros.

adriaesc
N7
N7
Entrades: 490
Ubicació: Llucmajor (L4)

Entrada Autor: adriaesc » Diumenge 10/04/2016 20:21

fgc113 ha escrit:
437.001 ha escrit:
adriaesc ha escrit:A mi em sembla bé,i unir-la també amb una hipotètica D30 de la NX, que passés amb la freqüència dels tramvies.
Què és una D30 de la NX?
La línia D30 de la nova xarxa de bus que hauria de recórrer la Diagonal.
Jo preferiria la D30 a una xarxa de tramvia pel centre de Barcelona ja que:
a) En cas d'accident o el que fos pot modificar el recorregut
b) No cal gastar-se tants diners en fer l'obra de les vies i la catenària del TRAM
c) No fa tant impacte mediambiental a l'hora de construir-se
d) Deixa la Diagonal lliure de vies que farien més lent el trànsit



Avatar de l’usuari
fgc113
N8
N8
Entrades: 1033
Ubicació: Borriana-les Alqueries (C6)

Entrada Autor: fgc113 » Diumenge 10/04/2016 20:32

adriaesc ha escrit: d) Deixa la Diagonal lliure de vies que farien més lent el trànsit
Pots explicar açò? No ho acabe d'entendre.


Metrovalència et recorda que viatjar sense títol de transport validat suposa el pagament d'un suplement de cent euros.

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Diumenge 10/04/2016 20:38

fgc113 ha escrit:
adriaesc ha escrit: d) Deixa la Diagonal lliure de vies que farien més lent el trànsit
Pots explicar açò? No ho acabe d'entendre.
Es refereix a que entén que el tramvia aniria per un carril no compartit amb altres mitjans de transport.



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”