Rodalies R8

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon

Quina creus que és la millora més necessària a la línia per on passa la R8?

a) més trens per hora.
24
16%
b) recuperar el Rodalies sense transbordament de Sant Cugat i Rubí a Barcelona per Montcada (i més trens per hora).
5
3%
c) nou servei de Rodalies sense transbordament de Sant Cugat i Rubí a Barcelona per Molins de Rei (i més trens per hora).
11
7%
d) intercanviador R8/R4 a Barberà/Baricentro.
19
13%
e) intercanviador R8/FGC a Hospital General (amb clausura de l'actual estació de Rubí)
9
6%
f) intercanviador R8/FGC a Hospital General (mantenint l'actual estació de Rubí)
19
13%
g) millora de les agulles a Cerdanyola-Universitat per tal de permetre accessibilitat a totes les vies des del costat Sant Cugat.
5
3%
h) perllongar la R8 a Vilafranca.
8
5%
i) perllongar la R8 a Sant Celoni.
8
5%
j) intercanviador R8/FGC a Volpelleres (amb clausura de l'actual estació de Sant Cugat).
16
11%
k) nova estació a Montornès del Vallès.
6
4%
l) enllaç R8/R3 a Santa Perpètua i trens directes Vic-UAB.
9
6%
m) que es perllongui la R1 des de Molins de Rei fins a Rubí, Cerdanyola-Universitat, o Sant Andreu Arenal.
11
7%
 
Vots totals: 150
437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Re:

Entrada Autor: 437.001 » Dimecres 30/01/2013 4:51

alf ha escrit:Tu eres de los que viven en el mundo real. Vamos por partes.

Mentira. Como me vas a decir que se ha recortado, si por un lado se ha alargado.
La R7 se ha recortado, ya no llega a Martorell, como antes. ¿Que la R8 llega a Granollers-Centre?
Pues vale, pero no van a llevar más pasajeros que antes por ello.
No me digas recortado, es un recorrido diferente, que no tiene nada que ver. La antigua C7 era radial, la C8 es periférica. La función de una y otra es distinta.
Desde luego: la función de una R7 con el lazo es infinitamente más interesante que la que jamás pueda ofrecer la R8.
A lo que me refiero con que no se le dió oportunidad, me refiero a los malditos intercambiadores que nunca se hicieron, y que son la funcionalidad principal de una línea periférica
Ya. Muy bien: ¿se hablaron esos intercambiadores con Adif y Fomento? No padre.
Porque aquí se planifica todo sin dar cuenta de nada a Adif y Fomento, y luego se espera que estén al tanto de todo como por ciencia infusa.
Si es para eso se más de una línia que si la suprimimos y mandamos los trenes a otra llevará más viajeros.
Dínos cuál
No se trata de que tenga más viajeros, se trata de que haga su servicio. Si hay un transporte paralelo que hace un recorrido similar, cada transporte tendrá su función, pero no se trata de tener pasajeros por tenerlos, en detrimento de la movilidad de los mismos.
¿AH, NO?
De Hospital General - Rubi y Volpelleras - Sant Cugat y Santa Perpetua??? Hace mil años que tenían que haber rehecho esas dos estaciones y hecho la tercera, para que sean intercambiadores de verdad! Por eso también digo que FGC Sant Cugat y Volpelleras en teoría son lo mismo: Porque en la teoría tenían que haber rehecho esa estación debajo de Volpelleras!
Ah, muy bien... no esperes que Fomento te oiga si sólo lo dices por aquí.
Por esto digo que vives en el mundo real... Claro que Volpelleras y Sant Cugat no coinciden, pero todo quisqui sabe que Fomento hace años tenía que haber hecho eso.
¿Ah, sí? ¿En qué presupuesto de Fomento lo pone?
¿Que burrada es esto de que hicieron el intercambiador porque les salía de las narices? Lo hicieron para apurar a fomento a terminar el intercambiador, dos dedos de frente por dios, no se supone que debe quedar así (ves? Por eso digo que la R8 es una chapuza a la que no se le da oportunidad: Esta todo por hacer!)
Ya. La Generalitat construye estaciones para apurar a Fomento.
Pues NO. La Generalitat construyó la estación de Volpelleres por la simple razón de que esa estación era reclamada, y porque se había construído un barrio, que entre otras cosas se había vendido como "con estación de FGC". Rebáteme esto y mientes.
Y lo que respecta el trayecto de la R7, primero te diré que decirme que quieres tener un tren directo desde Sant Cugat a Sants porque no te gusta hacer trasbordo desde los FGC al Metro, pues mira por donde, pero sabes igual que yo que eso no es argumento.
Pues entre otras cosas porque desde Sant Cugat a Sants se tarda menos en Renfe... y porque resulta que, además, ese tren, qué casualidad, no para sólo en Sants, sino en unas cuantas estaciones más, estaciones en las cuales FGC no puede parar ni lo hará jamás, con lo cual Renfe era la única alternativa directa para esas relaciones, y ahora hay que fiarlo todo a la puntualidad de la R8, porque el enlace es justísimo y las frecuencias se han reducido a la mitad.
Más lo entiendo en lo que respecta estaciones intermedias, pero ahí el volumen de viajeros es muy bajo y no justifica una línea solo para eso si existe, teóricamente, un intercambiador entre R8 y R4N (y no la chapuza de la R7 actual).
Que hubiera costado más de lo que costaba la R7. Y máxime si se hubiera hecho el lazo, que era la propuesta de Renfe.
Volvemos a lo mismo, ¿por que juzgas esta línea tal como está ahora, y no tienes en cuenta de que hace tiempo que esta proyectado el intercambiador Barberà B30? Piensa que si no fuera por la crisis todo eso ya estaría hecho,
YA. Y mi abuela tiene ruedas y se llama Yamaha. La Generalitat NO puede planear infraestructuras que no son de su competencia.
Su competencia es la gestión del servicio, gestión que claramente, más allá de que los trenes tengan colorines nuevos y los cartelitos también, no ha representado absolutamente ninguna mejora.
y será cosa de unos pocos años para que se haga (unos años en los que sí, se podría reestablecer de mientras la R7 antigua, porque efectivamente ahora la cosa no funciona, pero está claro como el agua que hay un proyecto ahí, y es un proyecto bueno, muy moderno porque rompe con el esquema radial justamente).
Un esquema radial no necesariamente se rompe con una línea que transportará muchos menos pasajeros que con la R7 en lazo.

en que, si se implementasen los trasbordos como dios manda, haría lo mismo que la R7 en lazo, pero sin dar vueltas (literalmente), sino permitiendo que cada quien trasborde donde le sea conveniente: R4S, S1/S2, R4N o R2N. Nunca habrá demasiados viajeros que no inicien ni terminen su viaje en Barcelona, y la R8 no cambiará eso, sólo digo que bien ejecutada la R8 nos ahorramos una línea tan larga y con las molestias de que pase por BCN, y hacemos la cosa más simple y eficiente, hacemos más con menos.
Ahora va a resultar que el hecho de que una línea de cercanías de Barcelona pase por Barcelona es una molestia.
Madre de Dios bendito.
Yo no dije eso, gracias por darle la vuelta a mi palabras.
Lee tu mismo. Ya ves qué vuelta le doy a tus palabras.
No es una molestia, simplemente no es necesario. Y mira tu, en el mundo real hay un problema que es la saturación de los tuneles, y meter un tren cada cuarto de hora por Pl Catalunya pues no ayudará que digamos. De hecho, es inasumible más que dos trenes por hora de la R7.
Un tren cada cuarto de hora es mucho menos de lo que ya hay por el túnel de Plaza Cataluña.
Dos trenes por hora Martorell-Cerdanyola UAB-Sants-L´Hospitalet (deseablemente prolongados a Molins-Cerdanyola UAB-Granollers Centre) sería, en el supuesto de que el lazo no se creara, simplemente recuperar las frecuencias originales de la línea, y a un buen número de sus pasajeros, más los potenciales viajeros que nunca se llegaron a incorporar a la línea al ser reducidos los horarios, y posteriormente ser cortada nada más entrar CIU, que no son pocos. Y en cuanto a los potenciales pasajeros Sant Cugat-Molins/Cornellà/etc, no hace falta ni que diga más.
Y ya si se renovaran las estaciones de Cerdanyola-Universitat, Sant Cugat y Rubí, pues seguramente un cierto segmento de la población que ahora simplemente no puede usarlas por culpa de los andenes, podría.
¿Según tu lógica la Ringbahn en Berlin tendría que pasar por el centro? Debe ser una línea muy ineficiente.
La Ringbahn no sale de Berlín ciudad. Y ni se te ocurra comparar a Berlín con Barcelona.
Creo que no has entendido en lo más mínimo mi argumentación.
Es cierto, soy demasiado corto.
Me respondes con el argumento de que la gente en Sant Cugat necesita una estación de Renfe a 500 metros de una de FGC, y que la necesitan para ir a Barcelona.
Explícame entonces por qué, teniendo dos estaciones, no todo el mundo usaba FGC, pese a que según tú, la necesitan para ir "a Barcelona".
¿A qué Barcelona, digo yo?
Terrassa tiene tres veces la cantidad de habitantes que Sant Cugat, y hay dos estaciones de Renfe y una de FGC. No entiendo por qué en Sant Cugat hacen falta aparte de las dos estaciones de FGC otra de Renfe, para colmo al ladito de la de FGC.
En Sant Cugat no hay DOS estaciones de FGC.
Y la estación de Renfe de Terrassa dentro de bien poco va a tener enlace con FGC. Recortamos frecuencias a la R4 cuando FGC llegue ahí?
En lo que respecta los intercambiadores, me molesta muchísimo esta forma de pensar a corto plazo y sin tener en cuenta una planificación más completa. No se si sabes que se planificó mover la estación de Renfe de Rubi hasta donde la de H. General de FGC, para hacer un enlace de verdad.
¿Quién la planificó?¿Fomento? Porque si no es Fomento, no es competente.
La Generalitat no puede decir qué líneas o estaciones se construyen o reforman, sólo puede decidir los horarios de las líneas.
Y sí, claro que sé que la Generalitat, fuera de su marco competencial como de costumbre, se llenó la boca de algo que no puede hacer porque no es la autoridad competente.
Idem con Volpelleres, no se supone que se quede así la cosa, es una chapuza.
Tal vez, pero la estación de Sant Cugat de Renfe llevaba años hecha. La de Volpelleres no. Luego vemos quién despilfarra y quién aprovecha.
Hay que tener un poco claro los conceptos, pensemos por favor pensando en la gran imagen, y no si un barrio del pueblo se queda sin su tren a Sants.
La gran imagen...
Viven tres millones y medio de personas en el área metropolitana, me parece perverso dar más importancia a que si el barrio junto a la estación puede ir a Sants sin trasbordo, que no pensar en la intermodalidad en las zonas periféricas.
No sé si sabes que la augusta Generalitat tenía otros planes en mente en cuanto a una línea periférica...
La R8 como concepto es una Ringbahn,
Para nada.
y ya dije en muchas ocasiones que todo el que tenga dos dedos de frente sabrá que la R8 no pretende llevar a gente desde el inicio o hasta el final de su trayecto, se trata más de distribuidor entre los hipotéticos intercambiadores.
Cosa perfectamente conseguible con el lazo de la R7, que por cierto atraería a muchos más pasajeros que la R8 actual.
Y que sí se asemejaría más a la Ringbahn a la que tanto aludes (que tampoco).
Claro, si anteponemos un concepto del siglo 19, que es que todos necesitan tener un tren a barcelona (y luego con los buses igual, el bus de mi barrio al centro que no una red ortogonal, viva el conservadurismo), pues la red será una eterna chapuza.
Los planes hechos desde un despacho por alguien que no usa un tren suelen también ser, no una chapuza, sino una **** pinchada en un palo.
Creo que lo propio del siglo 21 no es que todos los caminos lleven a Barcelona,
¿Donde ha dicho yo que con la R7 en lazo todos los caminos lleven a Barcelona?
sino el concepto de intermodalidad, que consiste justamente en que NO haya chapuzas como Volpelleres, sino que si yo cojo la R8 en Martorell y sé que llegando a Volpelleras perderé no más de 5 minutos trasbordando a los FGC del Vallès.
Ya. Muy bien. Pero resulta que si voy de Sant Cugat (o de Volpelleres) a Molins o a Sagrera, eso no me sirve de nada.
Siempre habrá menos gente que haga el transbordo que no que suba ahí.
Esto son conceptos del transporte que creo que hay que tener claros. No se trata de que si molesta o no meter más trenes a Pl. Catalunya, pero no tiene caso que enviemos todos los trenes porque si, mira lo que pasó con la R1, que ahora no para de dar por culo por la obsesión de hacer todos los trenes atravesar el centro.

Ya...
Tampoco digo que la R7 en lazo sea mala idea, es mejor idea que como estaba antes. Pero como defensor del concepto de intermodalidad, que no el de muchas líneas que hagan todos los recorridos posibles (asi se hacían las cosas hace cien años, prefiero pensar de forma un poco más eficiente), no estoy de acuerdo que la r7 semicircular sea la panacea.
No he dicho que fuera la panacea, pero sí dije y mantengo que era más usada que la actual R8, se mire por donde se mire.
Entre otras cosas, por las frecuencias y el recorrido.
Te pido que si me contestes intentes mantenerte a un nivel conceptual.
...
No tiene sentido que hablemos de la R8 en términos de transporte local que no intermodal, tenlo en cuenta. Los antiguos esquemas de pensar el transporte, el de tener un servicio de principio a fin, esta obsoleto. He vivido en ciudades muy grandes toda mi vida, incluso en algunas de países mucho más pobres que España o Catalunya, y ahí vi como se solucionaban las cosas con poco dinero y sacándole el máximo jugo.
Precisamente estoy hablando de una línea a la que no se saca el máximo jugo.

Esto no siempre es lo más eficiente ni lo más económico, sino que es una forma de pensar de apaño en apaño, ya que la situación hace imposible una planificación más cerrada. Aquí tenemos el choque de dos modelos, por un lado una planificación más a largo plazo, que se altera y se cambia según los gustos del político de turno, y una necesidad inmediata de solucionar los problemas con la primera chapuza que funcione. Lo que quiero decir con ésto, es que lo que a botepronto parece lo más mejor para solucionar un problema, a veces es mejor solucionarlo de una manera que tenga más en cuenta su función a largo plazo, aunque de salida cause algunas molestias para los usuarios, o aunque perjudiquen a un barrio para beneficiar a muchos otros. Nunca se puede atender a las necesidades individuales de todos, por eso nunca se extinguirá el automovil personal. Pero creo que es importante ser muy objetivos, y pensar a gran escala, sin atarnos emocionalmente a un problema y/o su solución por sernos cercano. Lo que ya dije, no defenderé una frecuencia mejor de 15 minutos en mi línea urbana de FGC en fin de semana, porque la demanda no lo justifica, y no hay necesidad de meter más trenes. Me preguntarás ¿desde cuando molestan trenes en los tramos urbanos de FGC? Pues tal vez desde que las cosas cuestan dinero, y no se vale darle un lujo a uno a cambio de dejar morir de hambre a otro.
"No se vale"?

Me reservo la respuesta a este último párrafo hasta más adelante.

Editat per administració



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 30/01/2013 9:16

Enmig de tot aquest debat, dues preguntes ben senzilles:

1. El nombre d'usuaris augmentaria si es doblés la freqüència de l'R8?
2. El nombre d'usuaris augmentaria si l'enllaç entre l'R8 i l'R7 fos mínimament fiable?

A partir d'aquestes dues qüestions, ben fàcils de posar en pràctica, ja avançaríem un bon tros.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimecres 30/01/2013 16:07

Guigui ha escrit:Enmig de tot aquest debat, dues preguntes ben senzilles:

1. El nombre d'usuaris augmentaria si es doblés la freqüència de l'R8?
És de suposar, però menys que el que podria augmentar amb l´R7 amb el llaç, o fins i tot l´R7 original.
2. El nombre d'usuaris augmentaria si l'enllaç entre l'R8 i l'R7 fos mínimament fiable?
Sí, però menys que si es recuperés l´R7 directa o es creés l´R7 amb el llaç.
A partir d'aquestes dues qüestions, ben fàcils de posar en pràctica, ja avançaríem un bon tros.
La millor manera d´ avançar en aquest sentit és que Adif executi les obres pendents de l´estació de L´Hospitalet, que és una de les coses que més dessaturaria el túnel de Plaça Catalunya.



Avatar de l’usuari
Javi M
N9
N9
Entrades: 1618
Ubicació: Sant Feliu

Entrada Autor: Javi M » Dimecres 30/01/2013 21:43

Mentre el túnel urbà continui tant saturat, la millor solució crec que és una R7 L'Hospitalet - Molins - Sant Cugat - Cerdanyola - Sant Andreu.

Cal tenir en comte, que tot el tram comprés entre Sant Andreu i L'Hospitalet ja està ben comunicat tant amb Sant Cugat i Rubí com amb l'Autònoma gràcies als FGC, per tant, tancar el "llaç" entre Sant Andreu i L'Hospitalet via Pl. Catalunya, no em sembla de vital importància.

Per descomptat, mantindria l'R8.



UT596001
N10
N10
Entrades: 3664

Entrada Autor: UT596001 » Dissabte 02/02/2013 1:06

Bona nit,

Ja ha entrat en servei l'automatizació de la venda de billets a Sant Cugat i a Rubí. A les dues estacions s'ha eliminat l'antiga barra del bar, deixant només la sala d'espera. Els torniquets hi són, però estan fora de servei i hi han dues validadores -una per estació- per validar els bitllets, són les validadores de nova generació aptes per cancel·lar títols magnètics i sense contacte.

A cada estació hi ha l'autovenda estàndard de rodalies, de fet són de les autovendes més antigues existents reciclades d'altres estacions, però només admet pagament amb tarjeta de crèdit, tot i que conserven els elements per admetre pagament en metàl·lic així que per tant si es decideix que admetin efectiu es pot fer pràcticament al moment.

A la zona de l'antic bar s'ha fet una paret de "pladur" (no sé com es diu en català :x ) que la separa del vestíbul, aquest espai ha quedat com a dependències del personal d'informació de l'estació. I és que tant a Sant Cugat com a Rubí hi havia un informador.

I això és tot.



Avatar de l’usuari
Ecomobisostrans
N10
N10
Entrades: 3713
Facebook: https://facebook.com/FerranVeganSpirit
Ubicació: Barcelona
Contacta:

Entrada Autor: Ecomobisostrans » Dissabte 02/02/2013 11:41

En català també es Pladur, perque es el nom de la marca, que ha quedat com a substantiu.



França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dimarts 05/02/2013 3:44

Pero qué dices?? De qué intercambiadores hablas???
alf ha escrit: De Hospital General - Rubi y Volpelleras - Sant Cugat y Santa Perpetua??? Hace mil años que tenían que haber rehecho esas dos estaciones y hecho la tercera, para que sean intercambiadores de verdad! Por eso también digo que FGC Sant Cugat y Volpelleras en teoría son lo mismo: Porque en la teoría tenían que haber rehecho esa estación debajo de Volpelleras!
Lo que Alf quiere decir es que las actuales estaciones de Rubì y Sant Cugat de Rodalies, deberían continuar cerradas y abandonarse, y construir una estación de Rubì justo al lado de las vías de FGC para hacer el enlace directo con Hospital General. Y la estación de Sant Cugat, igual, hacer una nueva seiscientos metros antes de la actual, cap a Mollet, justo debajo del puente de las vías de FGC, para hacer el enlace directo con Vollpellères. Esos son los intercambiadores que Renfe no ha hecho, y ahora que Rubì y Sant Cugat están cerradas y no tienen ni tornos ni máquinas de billetes, es una muy buena oportunidad para coger pico y pala, y hacer los andenes donde deberían en las dos estaciones en lugar de perder el tiempo y los millones de euros con la ***** Sagrera de los ******* que no necesitan para nada ni falta que hace. Ya llega el AVE a Girona y figueres, no? Pues con las vías es suficiente. Más le hubiera valido a la Gene hacer estos intercambiadores que desde hace años quedaron sin hacer. Y pienso que, por contra de lo que porponen más abajo, en Sant Cugat también se deberían hacer los andenes debajo del FGC. Os explico por qué.
Como madrileño, tuve hasta hace dos años un claro ejemplo cerca de mi ciudad de residencia, y lo he visto tantas veces que para mí es algo completamente normal. ¿A alguien le suena la estación de Renfe de VALLECAS? Hasta el año 1999, la estación estaba enfrente de la sucursal de correos y en la zona industrial de Vallecas. Pero con la llegada de la línea 1 de metro a Congosto, esta estación cerró, y los trenes dejaron de parar. A unos 500 metros aproximadamente, mirando hacia Alcalá, se construyó un andén central y dos laterales, con dos vías entre cada andén. El andén central tenía el acceso al edificio, que estaba construido debajo de las vías y servía de intercambiador con el Metro en Sierra de Guadalupe y con el intercambiador de Buses de la calle Jesús del Pino. Y hoy día, la vieja estación permanece abandonada, con el edificio intacto, pero cerrado, a 500 metros de la actual. No hay ningún problema, pues para hacer eso en Rubì y Sant Cugat y colocar los andenes de Renfe en SU SITIO CORRESPONDIENTE, y no donde están ahora, que no sirven para nada. Si se quiere, se puede, como demuestra el ejemplo de VALLECAS.


alf ha escrit:
No se trata de que si molesta o no meter más trenes a Pl. Catalunya, pero no tiene caso que enviemos todos los trenes porque si, mira lo que pasó con la R1, que ahora no para de dar por culo por la obsesión de hacer todos los trenes atravesar el centro.
Jajajajajajajajajajajajajaja!!!!!!!!!! De verdad, Alf, te felicito, en serio, de todo lo que he leído y aprendido de ti, sin duda esta podría ser la frase del año. Si no fuera por la expresión malsonante que aparece en ella, la pondría a tamaño gigante, a ver si algunos se enteran de una vez del grave prejuicio que supone a toda la red que la R1 pase por Arco y Catalunya. De verdad, me ha encantado, podría comentar acerca de toda la interesante parrafada que diste después, pero sin duda, esta gran frase me ha encantado. De lo demás únicamente no comparto contigo el final. Creo que a Terrassa, sí que te doy la razón de que la frecuencia está bien como está. Pero cometes un pequeño fallo. Hablas de la R4 Norte y la R4 Sur como una misma línea, y por eso hablas de las frecuencias a Terrassa con las frecuencias a Molins o Martorell. Y no se trata de que la R4 suba las frecuencias a Molins o Martorell. SE TRATA DE QUE LO HAGA OTRA LÍNEA, de manera que no afecte a las frecuencias a Terrassa y Manresa, ni a las de Vilafranca y Sanvi. Tan fácil como que la R3 o la R1 lleguen a Molins o Martorell, con su actual frecuencia. Una de las dos, aumentan la frecuencia en Cornellà, Sant Joan, Sanfe y Molins sin afectar a la R4.
De hecho tú mismo comentabas en tu mensaje último algo así como que si se hace una chapuza, que hay que buscarle la mejor solución que beneficie a todos. Bien, ya que tanto tú como yo coincidimos en que la R1 por el túnel de Catalunya está dando por saco, este hecho es una chapuza. Pues ya que está hecha, vamos a ponerle un parche: todos sus servicios hasta Molins de Rei. Aumentamos la frecuencia en ese tramo de la R4 Sur sin afectar a la R4 ni mover las frecuencias de la R4 Norte. Es simplemente que todos los trenes procedentes de la costa alarguen cuatro paradas más. Tan sencillo y tan fácil como eso. Cuando yo pedía más frecuencia en esas estaciones, ya que 15 minutos me parecía muy deficientes, habiendo un tren cada 3 minutos a Hospitalet, no pedía más R4s. Pedía que llegaran o la R3 o la R1. Y en todos sus servicios, a ser posible.

Respecto al tema de la R7 original, entiendo tus argumentos, pero tú no has captado el origen de la línea. Polete 124 fue el que, comentando conmigo un vídeo que él mismo subió de la R7, dijo claramente que al principio, TODOS, TODOS, TODOS los servicios de la R7 llegaban hasta Martorell, desde Hospitalet. Y que a los dos años de funcionamiento, empezaron a recortarle la línea, pasando el 50% de los servicios a finalizar en la UAB. Con lo cual teníamos por Rubì y Sant Cugat un servicio cada 60 minutos. Actualmente, seguimos teniendo esa misma frecuencia. ¿Por qué? Porque cuando se hizo la R7, se esperaba que las estaciones de Rubí y Sant Cugat, en un par de años estuvieran EN SU SITIO. Y como Renfe no hizo los deberes, la demanda de viajeros en estas estaciones, no subió, con lo cual, Renfe recortó servicio y frecuencias. De hecho, te propongo un buen remiendo a tus argumentos, a ver qué te parece:
R1 TODOS SUS SERVICIOS A MOLINS DE REI. Damos más frecuencia al corredor Hospitalet-Molins.
R8 corremos Sant Cugat y Rubí a su sitio, abrimos Santa Perpètua y Baricentro y la dejamos como está con la frecuencia de 60 minutos.
R7, por el lado Sant Andreu Arenal la dejamos como está, pero por el otro extremo, prolongamos su recorrido hasta Martorell en todos sus servicios, y con la frecuencia actual de media hora.

Qué te parece? Solución neutra, todos contentos, y con una mínima actuación, todos contentos y no hace falta hacer ni el lazo, ya que todos los puntos que podría cubrir el lazo, lo hacen estos tres servicios solitos. Hablas de la cultura de la intermodalidad. Ahí la tienes, incluso entre líneas de Cercanías. Se resuelven los problemas de la R7 y R8, mejoro tus argumentos y busco una solución que deje contentos a los compañeros que no pensaban como tú.
¿Cómo ves la idea?


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimecres 13/02/2013 13:53

Per parlar del tema del tancament dels bars on es venien els bitllets a estacions, hem creat un nou fil, donat que no es dóna només a la R8: http://transport.cat/viewtopic.php?f=2& ... 54#p215554



França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Divendres 05/04/2013 16:08

Acabo de recibir una carta de ADIF, en la que se me agradece mi interés (les envié el plano de mi propuesta estrella de red con una hoja con especificaciones técnicas) y se me indica que se tendrán en cuenta mis sugerencias y se estudiará mi proyecto. pongo el mensaje en este hilo, ya que aunque cualquiera de las propuestas indicadas podría ser tenida en cuenta, la mayoría de personas a quienes mostré la propuesta coincidieron en tres puntos clave:
1. Dar más líneas a Estaciò de França (off topic)
2. Aumento de servicios en el corredor Castellbisbal-UAB
3. La propuesta de la r8

Recuerdo un poco los detalles de este plano.
1. Llegada de la R1 a estaciò de França. Se pone un servicio lanzadera cada 30 minutos entre Badalona y Hospitalet, para garantizar el trazado por el centro.
2. R2 Norte a estaciò de França. R10 entre Estaciò de França y aeroport. R2 Sud entre Granollers y Sant vicenç con un servicio cada media hora a Castelldefels, otro cada media hora a vilanova y un tercero a Sanvi.
3. Línea R3 hasta Martorell.
4. R11 de Clot directa a Estaciò de França.
5. R12 desde montcada Bif, Ramal de las Aguas a Sant Andreu Comtal, Clot y Estació de frança. así hacemos llegar todos los trenes regionales de la red a Barcelona Término.
6. R7 inicia recorrido en Molins de Rei por vía hospitalet y Barcelona plaça Catalunya, hasta cerdanyola UAB y Martorell. Es como la antigua r7, pero prolongada en su lado sur a Molins.
7. Línea R8 inicia recorrido en Vilafranca del Penedés, y prolonga recorrido hasta Maçanet-Massanes parando en todas las estaciones. En horas punta, se meten circulaciones regionales cadenciadas desde Vilafranca hasta Girona por vía Cerdanyola UAB parando en todas las estaciones, suprimiendo así el dolor de cabeza de los enlaces universitarios de Girona con cambio de tren en Granollers, al disponer de tren directo entre la uAB y Girona, y reforzando la R11 y R2 entre Granollers y Girona.

Si se toman en serio los puntos de llevar los regionales a EdF y meten la R8 tal cual la planteo, con sus intercambiadores en su sitio, Baricentro y Can Folguera, nos podríamos dar con un canto en los dientes. Si además llevan la r7 a Martorell, conseguimos el refuerzo en el corredor Castellbisbal-Uab, con lo cual tendríamos una R8 perfecta con unas frecuencias aceptables, ya que en hora punta, entre Castellbisbal y la UAB habría servicios cada 10 minutos. Mejor imposible.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Divendres 05/04/2013 16:16

França451 ha escrit:Acabo de recibir una carta de ADIF, en la que se me agradece mi interés (les envié el plano de mi propuesta estrella de red con una hoja con especificaciones técnicas) y se me indica que se tendrán en cuenta mis sugerencias y se estudiará mi proyecto.
No et facis il·lusions. Com totes aquestes administracions que tot ho saben fer millor que ningú altre, hauran arxivat el teu escrit a la paperera, ja sigui real o virtual.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dissabte 06/04/2013 2:56

Y yo que quería un R8 Vilafranca-Girona, con trenes cada 12 minutos en el tramo Castellbisbal-UAB, tren directo a Girona, paradas de Baricentro, Hospital General, Vollpelleras y Can Folguera...


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dimecres 01/05/2013 14:49

A la vista que la estación de Rubí esta ya hecha y con su aparcamiento, ¿no sería factible implementar un camino que permita ir desde FGC Hospital General hasta Rubí-R8? Actualmente hay que dar un rodeo enorme, y me parece que habría que seguir una carretera sin acera ni previsión para peatones. Sin embargo, en línea aérea son "solo" 600 metros entre las dos estaciones, eso es 1,5 veces el pasillo de la muerte en Pg. de Gràcia. No es bonito, pero para un enlace entre líneas suburbanas tampoco es trágico.
Desde FGC Hosp. General seguiría primero la calle existente (Josep Trueta) hasta la leve curva junto a un aparcamiento, desde ahí diverge un camino para peatones hacia la autovía, cruza por debajo y desemboca al aparcamiento de la estación. Adjunto ilustración, le he puesto la escala para hacerse una idea clara de la distancia. Sería un enlace tipo Volpelleres, pero junto con esto se podría mejorar un poco la frecuencia de los R8, sincronizarla con S1 y S2 y además indicar cuales son los S1 y S2 enlazan con R8. Es decir, que en la pantalla de las salidas apareciera "S1" y "corresponde con R8". Si la frecuencia valle de S1 y S2 actualmente es 15 minutos, si la de la R8 se aumenta a 30, se puede tener cada segundo S1 y S2 que anuncie enlace con la R8. Supongo que el enlace con S1 necesitaría unos 10-12 minutos para el trasbordo, y el de Volpelleras unos 10, lo cual es una pérdida de tiempo significativa. Evidentemente sería una solución más completa trasladar la estación para hacer un enlace sin pérdida de tiempo, pero esta propuesta sería una forma extremadamente económica de crear efectivos enlaces entre las dos líneas, a costa de que sean lentos.
Fitxers adjunts
enlace.jpg
enlace.jpg (355.06 KiB) Visualitzat 7761 cops



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimecres 01/05/2013 18:41

Esto es algo que ya se me había pasado por la cabeza.
Estoy de acuerdo. Dependería del coste (pasar bajo la AP-7).



França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dijous 09/05/2013 1:05

Pues, creo que algo os falla en ese dibujo. Está claro que en línea recta es exactamente eso, pero con Google Maps en la mano y siguiendo el trazado in site, yo tengo hecho el esquema y no es exactamente así. Está claro que es completamente necesario hacer algo al respecto, ya que tienes que pasar por las curvas de las incorporaciones de la AP7 a la carretera, pero pasas bajo la autovía A7, eso es seguro: hay un subterráneo por debajo y curiosamente, tiene una amplia acera en uno de sus lados.


Saco el esquema y os digo exactamente lo que vi:
Desde Rubí Renfe R8, vas a unas escaleritas que bajan justo delante de la entrada a un puente que pasa bajo las vías, donde hacia arriba está la Avinguda Electricitat, y justo antes del puente hay una rotonda. Cogiendo la rotonda desde la acera de las escaleras, sigues la Avinguda Electricitat hacia el sur (norte sería Rubí FGC, sur es sentido contrario, para entendernos), y sigues por ahí, este tramo ya no tiene aceras, por lo que aparte de ir por el arcén, muy estrecho o por detrás, te la tienes que jugar cruando al otro lado, ya que cuando llegues al subterráneo que pasa bajo el puente, la acera está en el lado contrario al que te encuentras. Pasados los cien metros de acera, tienes que jugártela de nuevo al cruzar una doble incorporación en Y procedente de la A7 y luego pasar una rotonda. Pasada la rotonda, coges la calle J. Trueta, que tiene acera sólo por un lado, y justamente es el mismo que el del subterráneo, con lo cual, si has conseguido cruzar ileso los dos carriles de la Y, te metes por el campo bordeando la rotonda, y sales a la acera. Al final de J Trueta, hay otra rotonda, y tienes que cruzar ese camino por el medio, ya que por la rotonda, sólo existe acera en el lado contrario y no hay ni paso de peatones, con lo cual otra vez te la juegas. Cogiendo la cera de la rotonda, sigues por Carrer J. Trueta, por la acera, pasas el aparcamiento del hospital (por squí hay acera y pasos de peatones ya en lo que queda de trayecto) y llegas directo a FGC.

Rubì tiene una alternativa, pero es más larga, pero más segura ya que no tienes que cruzar ninguna carretera ni sitio peligroso, y tampoco está tan lejos: 1,2 kilómetros, y 17 minutos de trayecto.
Cuando sales de Rodalies R8, bajas las escaleras que hay delante del puente, y coges Avinguda Electricitat hacia el Norte, por la acera por donde has salido (la de la derecha). Pasado el puente, un poco más arriba hay un paso de cebra. Cruza al otro lado, de la calle, que también tiene acera y sigue recto. La calle pasa a llamarse Passeig de Las Torres, pasas una rotonda y sigues recto. Las Torres gira a la izquierda, serpenteando, y más adelante, vuelves a pasar otra rotonda. Aquí coges una calle que está a tu derecha y que se llama Avinguda Can Cabanyes, cógela por la acera de la izquierda. Y un poco más adelante, te toparás con una de las entradas de acceso a la estación de Rubì FGC S1/S5. Es más largo, pero también es un posible trasbordo y no te la juegas. El de Hospital General, yo sólo lo recomiendo un finde por la mañana, que es cuando tienes más posibilidades de lanzarte a la aventura sin que te planche un camión por encima.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 09/05/2013 9:51

França451 ha escrit:Rubì tiene una alternativa, pero es más larga, pero más segura ya que no tienes que cruzar ninguna carretera ni sitio peligroso, y tampoco está tan lejos: 1,2 kilómetros, y 17 minutos de trayecto.
Institucionalitzar això com a enllaç no tindria ni cap ni peus.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 09/05/2013 9:56

Guigui ha escrit:
França451 ha escrit:Rubì tiene una alternativa, pero es más larga, pero más segura ya que no tienes que cruzar ninguna carretera ni sitio peligroso, y tampoco está tan lejos: 1,2 kilómetros, y 17 minutos de trayecto.
Institucionalitzar això com a enllaç no tindria ni cap ni peus.
No, però el que no pot ser és que no facin un pas en condicions per fer el transbordament, i la gent s'hagi de jugar la vida. No és normal.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 09/05/2013 9:58

Evidentment que no. El que volia dir és que, si algun dia es decideixen a fer un enllaç "low-cost", que sigui amb Hospital General i no amb Rubí (FGC).


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 09/05/2013 9:59

El de l'hospital, que recordo anys abans haver passat, tampoc és que sigui una meravella.



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dilluns 13/05/2013 17:36

metring ha escrit:El de l'hospital, que recordo anys abans haver passat, tampoc és que sigui una meravella.
L´enllaç Hospital General (FGC)-Rubí (Renfe) són uns 15 minuts a peu en les condicions actuals, i s´haurien de millorar les voreres, en particular a la zona de la rotonda (on no n´hi ha, de voreres).

Però crec que un pas subterrani sota l´AP-7 seria molt més directe i útil, tant per anar a l´hospital, com per fer el transbordament.

Tot i que de fet, seria més útil afegir un baixador de Renfe a Hospital General, sense suprimir l´actual estació de Rubí (serveixen llocs diferents). La distancia entre les dues és semblant a la que hi ha entre El Masnou i Ocata.



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dilluns 13/05/2013 22:53

437.001 ha escrit:
Tot i que de fet, seria més útil afegir un baixador de Renfe a Hospital General, sense suprimir l´actual estació de Rubí (serveixen llocs diferents). La distancia entre les dues és semblant a la que hi ha entre El Masnou i Ocata.
Un poco exagerado... ni hay la misma distancia ni la densidad de población que justifique esas dos paradas, haciendo a los trenes perder mucho tiempo. Nada que no esté mejor resuelto con mejores caminos peatonales en la zona.



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”