Pàgina 2 de 29

Veu coherent

Publicat: Divendres 31/05/2013 21:57
Autor: Guigui
gatvell ha escrit:Crec que la Generalitat ja va dir la seva, però la seva veu no té força.
Doncs què va dir? Perquè si han de criticar el que fa Madrid, abans haurien de tenir una posició clara i feta pública de manera inequívoca al seu moment.

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Divendres 31/05/2013 22:46
Autor: gatvell
No ho recordo Guigui.
Faria més força si tots els municipis o comarques afectades fessin una plataforma o altre tipos d'organització.

Acció, no accionisme

Publicat: Divendres 31/05/2013 23:04
Autor: Guigui
Aquest tipus d'accionisme, tipus plataforma o recollida de firmes, fa molt per al tarannà d'aquestes latituds: reivindicar molt, fer poc.

En lloc d'això, la Generalitat, els ajuntaments, els consells comarcals, etc. ja estan prou institucionalitzats perquè es puguin coordinar a nivell político-tècnic i presentar una posició conjunta i ferma davant Fomento. Si no, com volen que se'ls prenguin seriosament si uns volen tramvia, altres soterrament, uns tercers circumval·lació, i alguns altres les tres coses a la vegada?

Re: Acció, no accionisme

Publicat: Dissabte 01/06/2013 6:20
Autor: alf_
Guigui ha escrit:Aquest tipus d'accionisme, tipus plataforma o recollida de firmes, fa molt per al tarannà d'aquestes latituds: reivindicar molt, fer poc.

En lloc d'això, la Generalitat, els ajuntaments, els consells comarcals, etc. ja estan prou institucionalitzats perquè es puguin coordinar a nivell político-tècnic i presentar una posició conjunta i ferma davant Fomento. Si no, com volen que se'ls prenguin seriosament si uns volen tramvia, altres soterrament, uns tercers circumval·lació, i alguns altres les tres coses a la vegada?
Totalmente de acuerdo. La Generalitat debería de hacer suyo el plan más razonable y consensuado, solo así tendría sentido que pusiera exigencias a lo que hace Fomento: sabiendo lo que se busca. De otra forma, por mucho ruido que hagan los municipios o los afectados, si en la GenCat dan el beneplácido a cualquier barbaridad ferroviaria, poco habrá que hacer. No se vale tampoco quejarse de Madrid, cuando el gobierno intermediario que tenemos aquí empieza por pasarse estas cosas por el forro.

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Dissabte 01/06/2013 11:39
Autor: gatvell
Us recordo la Platarforma de No al transvassament de l'Ebre que van fer molta feina i se'n van sortir
Estic d'acord amb vosaltres de que la Generalitat hauria de prendre un paper més actiu.

La feina tècnica, amb discreció i sense altaveus continus

Publicat: Dissabte 01/06/2013 12:20
Autor: Guigui
Això va ser un moviment ciutadà contra una decisió política totalment arbitrària. Però en aquest cas, estem parlant d'unes opcions de caire sobretot tècnic, en relació amb les quals a hores d'ara no sabem quin és el posicionament oficial de la Generalitat. I per això, no cal muntar cap plataforma reivindicativa sinó estudiar quina és la millor opció amb criteris tècnics.

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Dissabte 01/06/2013 14:04
Autor: gatvell
Guigui, com ja s'ha dit en algun missatge enrere, això sembla una decisió política que defensa una postura tècnica.
El moviment ciutadà podria fer força perque aquesta decisió política canvii o se'n faci enrere.

Però com tu i més gent, cal propostes viables per evitar les afectacions del que podria esdevenir si la decisió política acava se'n realitat.
Un no exclou l'altre, es poden complementar i es més, els tècnics poden carregar de raons al moviment ciutadà deixant sense opcions als qui decideixen a Madrid (o a on sigui).

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Dissabte 01/06/2013 14:34
Autor: alf_
No creo que sea realmente una cuestión política, no más allá de lo que es cualquier obra pública fuertemente promocionada. El problema esta en el proyecto global (planes de ampliación de AVE y supresión selectiva del ancho ibérico, solo trenes rentables entre principales ciudades y cercanías), o, si cabe, la falta de proyecto directamente. Nadie sabe lo que realmente quiere o hace falta. Por ahora lo único que se tiene en cuenta es: AVE. Hasta que la Generalitat y la ciudadanía, conjuntamente, no digan NO QUEREMOS MÁS AVE, la senda estará marcada por esto.
No se puede tener todo, y si el trazado mediterráneo será en UIC, la estación central de Tarragona pasará a ser un vil apeadero para cuatro Regionalías a Lleida, Reus y Barcelona. Incluso la plataforma por la defensa del tren PDF.Camp ha hecho una propuesta en la que constaba el CM en UIC, y la idea era que se instala tercer carril para que los trenes UIC se puedan desviar hacia la est. central de Tarragona, y luego se volvieran a incorporar a la LAV. Es decir, que lo que les interesa es tener el AVE en Tarragona, que parece ser lo único que en Tarragona logra formar una voz al unísono: El agravio comparativo de no tener estación de AVE central.
Pero desde la oficialidad la voz ya viene a ser otra, aquí llega el nuevorrico, hagan lugar: Quieren quitar los trenes de la fachada marítima, eso siempre es importante. ¿Cual va a ser la línea de la GenCat? Pues posiblemente la del Ayto. de Tarragona: queremos que se quite la estación central. Lo cual ya por si solo es de juzgado de guardia.
Tal vez tendríamos que tener en cuenta como factor la percepción de la gente, que en gran parte ve como un estorbo y un peligro la línea convencional por el centro, y en cambio quieren una estación de AVE. Pero claro, como vamos a hacer autocrítica, la culpa siempre es de los demás: Del gobierno, de la GenCat, del alcalde, nunca de nosotros los ciudadanos, que son incapaces de apoyar al unísino que se mantenga una red de ferrocarril adecuada. No se de donde salió una fobia al ancho ibérico, y como tenemos que ser supereuropeos, queremos nuestros trenes en ancho internacional, ¿o como va eso? La ciudadanía no es capaz en lo más mínimo de valorar esa extensísima infraestructura que esta ya emplazada, y nadie en ningún momento ha considerado basarse en esta para mantener una mejor continuidad del servicio. No señor, necesitamos AVE, en Tarragona, esa Metrópolis más pequeña que Terrassa (y Terrassa no tiene AVE! Agravio!!). Y claro, hasta que todo esto no se materializa y de repente nos dicen cosas como "regionales a Tortosa" y "paradas intermedias" que hay una reacción, y se busca la solución más aparatosa posible para tener igualmente tener AVE en el centro de Tarragona y hacia Barcelona y Valencia. Lo importante es mi AVE en Tarragona, los de Tortosa que les den.
No hay aquí ninguna "decisión" política, lo que hay es indecisión. Todos quieren lo suyo, y a nadie le cruza la cabeza pensar una solución que beneficie a todos. Y llega Fomento y le pregunta a TiS: Oye, entonces que quereis que hagamos con el CM? Todo en ancho Europeo y sacando la estación central de Tarragona? Y TiS contestará: Desde Tarragona me llega la queja de que les molesta el tren por la costa. Y además quieren el AVE por el centro. Y yo lo que quiero es que puedan pasar las mercancías. Así que me lo haces en UIC y sin pasar por Tarragona.
Pues bueno, el CM se hace en UIC y partiendo desde Camp de Tarragona, y el ancho ibérico se queda para rellenar con unos cuantos regionales los agujeros que ha dejado el AVE, y todos tendremos una red ferroviaria del carajo porque nadie fue capaz de juntarse con los otros intereses y encontrar un compromiso que pueda cumplir las necesidades de todos, sin obsesionaros por si es UIC o ibérico, pero pensando en que pueda seguir habiendo los trenes que hacen falta.

Només surten amb eslògans, però no presenten cap proposta

Publicat: Dissabte 01/06/2013 15:40
Autor: Guigui
gatvell ha escrit:Guigui, com ja s'ha dit en algun missatge enrere, això sembla una decisió política que defensa una postura tècnica.
El moviment ciutadà podria fer força perque aquesta decisió política canvii o se'n faci enrere.
Un posicionament tècnic que, de moment, només s'ha sentit de Fomento, amb més o menys criteri si voleu, però tècnicament, fins ara són els únics que hi han dit res. La brama restant, que si vies fora del poble, que si estació central, que si vull tren per aquí, tren per allà, no són més que reivindicacions més o menys fonamentades i més o menys egoistes i que en cap moment han vingut acompanyades per cap plantejament tècnic que reforci aquesta demanda suposadament real.

Dit això, cap d'aquesta reivindicació política és a priori invàlida, per molt que ens pugui desagradar, però estem com deia més amunt: accionisme pur, a veure qui alça més la veu; però a l'hora de la veritat, ningú d'allò que s'anomena "el territori" presenta cap proposta concreta amb criteris tècnics i econòmics. I així no sortim mai de la fase de subhasta.

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Dimarts 25/06/2013 4:12
Autor: 437.001
Aquest mes de juliol s´instalarà una nova agulla a l´estació de Vandellòs costat L´Hospitalet de l´Infant, per connectar una nova via.

A que no endevineu quina? :D

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Dimarts 25/06/2013 7:35
Autor: alf_
437.001 ha escrit:Aquest mes de juliol s´instalarà una nova agulla a l´estació de Vandellòs costat L´Hospitalet de l´Infant, per connectar una nova via.

A que no endevineu quina? :D
Guau, una aguja en un mes, debe ser un nuevo récord de Fomento.

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Dimecres 26/06/2013 3:31
Autor: 437.001
alf_ ha escrit:
437.001 ha escrit:Aquest mes de juliol s´instalarà una nova agulla a l´estació de Vandellòs costat L´Hospitalet de l´Infant, per connectar una nova via.

A que no endevineu quina? :D
Guau, una aguja en un mes, debe ser un nuevo récord de Fomento.
:)

La del Corredor, para ir instalando desde Vandellòs hacia Vila-seca.

Re: Renovació estació Tarragona

Publicat: Dimarts 30/07/2013 14:45
Autor: canalcole
http://www.diaridetarragona.com/noticia.php?id=5611

La estación de Tarragona perderá peso con la solución del intercambiador

Las plataformas en defensa del transporte público no están conformes con la propuesta del ministerio de Fomento


Ni la Plataforma en Defensa del Ferrocarril (PDF) ni la Plataforma a favor de la Promoció del Transport Públic (PTP) están de acuerdo con la solución propuesta por Fomento, para dar continuidad al servicio ferroviario entre Tortosa y Barcelona a partir de 2015, y que pasa por la construcción de un intercambiador en Tarragona. Ambas coinciden en que no soluciona el verdadero problema que padecen a diario los viajeros que se desplazan a Barcelona, y apuntan que la estación de Tarragona perderá peso.

«Para la ciudad de Tarragona es una solución terrible», apunta el portavoz de la PTP, Ricard Riol. Éste lamenta que siendo Tarragona la capital de provincia más próxima a la Ciutat Comtal, también sea la que tiene un tiempo de desplazamiento más largo.

De hecho, el problema es que si sigue adelante el proyecto del intercambiador quedaría aparcada la propuesta que se hacía desde el territorio, que era la interconexión de L’Arboç. Una solución que, además de garantizar la continuidad de la línea, hacía que pudiera llegarse al centro de Barcelona con alta velocidad.


Por Perafort

El intercambiador supone mínimo un tiempo de dos minutos para que los trenes que a partir de 2015 suban desde Tortosa con el ancho internacional, puedan entrar a Tarragona y continuar por la línea de la costa, que seguirá siendo con ancho convencional. «Lo que pasará es que dentro de cuatro días los convoyes que salgan de Tortosa dejarán de pasar por Tarragona ciudad e irán por Perafort», apunta el portavoz de la PDF Camp, Carlos Montejano.
Será la operadora la que decidirá si prefiere priorizar la reducción en el tiempo de viaje– y, por tanto, los desplazamientos con ancho internacional a través de Perafort– o si los convoyes pasan por la línea de costa, porque en Tarragona ciudad hay una demanda suficiente que lo justifique.

Con todo, los catorce servicios Euromed, los ocho Talgos y los dos Alvias que a diario realizan el trayecto Barcelona-Valencia y viceversa, son los que tienen más puntos para dejar de pasar por la línea de costa. Una reducción que estos portavoces también apuntan que pueden afectar a las frecuencias existentes hasta Tortosa.

Tanto la PDF como la PTP analizarán las posibilidades en una reunión que mantendrán hoy en Tarragona y de la que se espera un comunicado conjunto y la hoja de ruta a seguir. No obstante, Carlos Montejano lamenta que «la falta de liderazgo y la ambigüedad que ha mantenido el Ayuntamiento de Tarragona, primero diciendo que había presentado un recurso, y después asegurando que lo retiraba, ha tirado por el suelo todo lo que habíamos hecho. Tarragona es la que pierde más con la nueva propuesta y, desde la desunión, no iremos a ninguna parte».

Precisamente para el día de hoy está prevista una nueva reunión de los responsables de Fomento con el teniente de alcalde, Xavier Tarrés, para seguir avanzando con las peticiones del consistorio en el proyecto del tercer carril. Tarrés apuntó que «no podemos permitirnos que Tarragona pierda servicios. Se lo dijo el alcalde a la ministra y lo reiteraremos de nuevo».

Quienes hacen una valoración positiva de la propuesta son los viajeros del Ebre, que de esta forma podrán seguir haciendo el trayecto a Barcelona sin transbordo. «Mientras no perdamos la comunicación con Tarragona ciudad es positivo y si después nos ponen algún servicio con ancho internacional, por Perafort, hasta Barcelona, consideramos que no es una mala opción», apuntó Montse Castellà, portavoz de la Plataforma Trens Dignes.

Aunque Castellà lamentó que «vamos a salto de mata. Ahora sabemos extraoficialmente que han cambiado un proyecto que aún no hemos tenido en las manos. Me da la sensación que hay una falta de planificación que no me explico».

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Dimarts 30/07/2013 15:34
Autor: alf_
Chapuza sobre chapuza,
Y sobre chapuza una...


Todo esto indirectamente causa una gran incompatibilidad con los planes de Barcelona... no podrán entrar muchos regionales por la línea de la costa como se haga el cruce de La Torrassa, porque las travesías no dan de si y tampoco tienen donde ir a morir. Toda esa idea surgió porque iban a mandar todos los regionales por la LAV en su mundo de sueños e ilusiones. Ahora tenemos la encrucijada... metemos los trenes en UIC por la estación central de Tarragona con tercer carril, pues a ADIF no les sale de las narices, que tienen que cambiar de ancho y entrar por la línea convencional, pues fantástico, el mismo trayecto que siempre pero con un cambio de ancho, mira tu que bien. Menuda locura, esto es lo que pasa cuando se tienen más infraestructuras de las que uno sabe qué hacer con ellas.

Salt de moltó de la Torrassa

Publicat: Dimarts 30/07/2013 16:22
Autor: Guigui
El tema del salt de moltó de la Torrassa no és tan problemàtic perquè sempre es pot fer passar els regionals per Vilafranca (la immensa majoria van directes de Sants a Sant Vicenç) o pel túnel de Pl. Catalunya.

Re: Salt de moltó de la Torrassa

Publicat: Dimarts 30/07/2013 18:20
Autor: alf_
Guigui ha escrit:El tema del salt de moltó de la Torrassa no és tan problemàtic perquè sempre es pot fer passar els regionals per Vilafranca (la immensa majoria van directes de Sants a Sant Vicenç) o pel túnel de Pl. Catalunya.
¡¿Enviarlos por Vilafranca?! ¡Pero si eso es perder al menos media hora! Ahora va a ser que tenemos que volver a mediados del siglo XIX cuando aún no existía la línea de la costa. Resultará que con la llegada del AVE a Tarragona acaba siendo más tardado llegar a Barcelona??
Si hicieran eso, serían oficialmente los Dioses Mundiales de la Chapuza Despilfarradora... porque hay países bananeros donde hacen chapuzas pero con cuatro fierros, hay que ser muy desgraciado para hacer chapuzas que ademas dilapidan cientos de millones de Euros. Y luego por qué en Europa nos ven como el país de la fiesta y el despilfarro. :avall

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Dimarts 30/07/2013 18:47
Autor: sortrens
pero a ver la obra de la Torrassa para hacer la super linia r1 ( en adelante) de costa a costa se va hacer o es otro sueño erótico de los políticos de derecha?

La Torrassa (que no és al Camp de Tarragona)

Publicat: Dimarts 30/07/2013 19:55
Autor: Guigui
Està pensat que es faci, però a falta de misses, la gran incògnita és quan.

I ja ens hem desviat prou del tema.

Re: Només surten amb eslògans, però no presenten cap propost

Publicat: Dimecres 31/07/2013 1:39
Autor: Toni
Guigui ha escrit:
gatvell ha escrit:Guigui, com ja s'ha dit en algun missatge enrere, això sembla una decisió política que defensa una postura tècnica.
El moviment ciutadà podria fer força perque aquesta decisió política canvii o se'n faci enrere.
Un posicionament tècnic que, de moment, només s'ha sentit de Fomento, amb més o menys criteri si voleu, però tècnicament, fins ara són els únics que hi han dit res. La brama restant, que si vies fora del poble, que si estació central, que si vull tren per aquí, tren per allà, no són més que reivindicacions més o menys fonamentades i més o menys egoistes i que en cap moment han vingut acompanyades per cap plantejament tècnic que reforci aquesta demanda suposadament real.

Dit això, cap d'aquesta reivindicació política és a priori invàlida, per molt que ens pugui desagradar, però estem com deia més amunt: accionisme pur, a veure qui alça més la veu; però a l'hora de la veritat, ningú d'allò que s'anomena "el territori" presenta cap proposta concreta amb criteris tècnics i econòmics. I així no sortim mai de la fase de subhasta.
No puc estar més d´acord. La Generalitat, responsable dels serveis de viatgers, no s´ha posicionat. Sembla que només vulgui per un costat que l´Estat faci obra com sigui, és igual com, i com sempre contentar a contra més parròquia millor. De fet sí que han dit que els senyors de Tortosa aniran a Barcelona en un tres i no res per la línia d´alta velocitat. Ara sembla que diuen que si les rodalies de Tarragona, però només fins a Reus. No sé qui diu una tonteria de fer una connexió a Vilafranca amb la alta velocitat i ja ens apuntem. Res, no saben què cal fer. A la Generalitat hi ha ben poqueta gent que sàpiga com va un tren... els senyors de FGC son els únics i aquests ja tenen prou feina amb els seus. Com es descuidin, quan decideixin alguna cosa ja estarà fet el tercer carril.

Re: Afectacions a Tarragona amb el Corredor Mediterrani

Publicat: Dimecres 31/07/2013 1:45
Autor: Toni
alf_ ha escrit:Chapuza sobre chapuza,
Y sobre chapuza una...


Todo esto indirectamente causa una gran incompatibilidad con los planes de Barcelona... no podrán entrar muchos regionales por la línea de la costa como se haga el cruce de La Torrassa, porque las travesías no dan de si y tampoco tienen donde ir a morir. Toda esa idea surgió porque iban a mandar todos los regionales por la LAV en su mundo de sueños e ilusiones. Ahora tenemos la encrucijada... metemos los trenes en UIC por la estación central de Tarragona con tercer carril, pues a ADIF no les sale de las narices, que tienen que cambiar de ancho y entrar por la línea convencional, pues fantástico, el mismo trayecto que siempre pero con un cambio de ancho, mira tu que bien. Menuda locura, esto es lo que pasa cuando se tienen más infraestructuras de las que uno sabe qué hacer con ellas.
El problema creo es mucho más profundo. Teniendo una línea de alta velocidad, es lógico que los regionales la aprovechen (en Girona sí le van a sacar rentabilidad). El problema de Tarragona es el desastre histórico, una catástrofe, de hacer pasar la línea de Madrid por Camp de Tarragona. Si no se hubiera forzado desde la Generalitat al Estado a hacer esa barbaridad (pierdes tiempo, cuesta mucho más y no sirve para nada), se habría hecho posteriormente un ramal Barcelona - Tarragona - ¿Valencia? que probablemente hubiera entrado en Tarragona (como se ha entrado en Lleida y Girona), con lo que Tarragona tendria acceso decentemente a la alta velocidad. De este modo, hay que agradecer a la Generalitat que la alta velocidad no entre en Tarragona no sé si nunca más, pero desde luego sí en muchísimos años. Lo del ramal Camp de Tarragona - Tarragona no creo que tenga ningún sentido porque haría perder mucho tiempo a todos los trenes, como máximo cabría plantearse una lanzadera.