la desaparición del "tren tradicional"

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
UT596001
N10
N10
Entrades: 3664

Re: Enfocaments divergents

Entrada Autor: UT596001 » Dimarts 09/09/2008 0:51

Guigui ha escrit:No serà perquè una vol rentar la imatge anant a tot arreu a 300 per hora, oblidant-se de la resta de serveis, mentre que l'altra centra el seu negoci, precisament, en aquests serveis que la primera empresa menysprea?
No entenc on vols arribar.

El que volia dir és que, per molt que les dues depenguin del Ministerio, no es pot donar les culpes de la mala gestió d'una companyia a un altra, per molt que la segona companyia sigui ineficient. Si ho va fer la primera, a qui s'ha d'exigir responsabilitats és a qui va perpetrar el mal i no al germà.

És clar que igualment es pot parlar molt de la nefasta política de FEVE en el seu moment, però... i la política actual de FGC? Sincerament, jo no vull que FGC converteixi tota la xarxa de ADIF en falsos i ineficaços "metros comarcals".



Avatar de l’usuari
automotorserie 436
N7
N7
Entrades: 557

Entrada Autor: automotorserie 436 » Dimarts 09/09/2008 1:21

UT596001 ha escrit:És clar que igualment es pot parlar molt de la nefasta política de FEVE en el seu moment, però... i la política actual de FGC? Sincerament, jo no vull que FGC converteixi tota la xarxa de ADIF en falsos i ineficaços "metros comarcals
.

Por lo demostrado ahora es preferible la gestión de FGC o por poner un ejemplo SFM con el renacimiento de la las líneas a Manacor y Artá, con un tren cada 20 minutos desde Inca a Mallorca, material y líneas renovadas.
Y dime, ante la insuficiente inversión de Renfe en ancho ibérico y su consecuencia, la degradación de las líneas, dime, que propones?

Por otro lado, dejemos de buscar culpables y culpas, el pasado pasado está y de él debemos de aprender para no cometer los errores. Propuestas e Ideas no más reproches, culpables, creo sincerament que el debate sobre el ancho ibérico y el mantenimiento de las líneas será cada vez más evidente a medida que el AVE vaya ganando kilómetros.

Saludos al foro


Reobertura dels Carrilets de Girona, Tarragona i Barcelona

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimarts 09/09/2008 10:18

UT596001 ha escrit:No entenc on vols arribar.
Vull dir que, per molt que Renfe i Feve siguin del mateix amo, els seus objectius són ben diferents, i això es nota en la gestió actual, on per a uns (Feve) els serveis regionals són la base del negoci, mentre per a altres (Renfe), són una molèstia que no saben com treure-se-la del damunt.

Era només això.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

visir_5713
N3
N3
Entrades: 34
Ubicació: 78704

Entrada Autor: visir_5713 » Dimarts 09/09/2008 12:19

automotorserie 436 ha escrit:
UT596001 ha escrit:És clar que igualment es pot parlar molt de la nefasta política de FEVE en el seu moment, però... i la política actual de FGC? Sincerament, jo no vull que FGC converteixi tota la xarxa de ADIF en falsos i ineficaços "metros comarcals
.

Por lo demostrado ahora es preferible la gestión de FGC o por poner un ejemplo SFM con el renacimiento de la las líneas a Manacor y Artá, con un tren cada 20 minutos desde Inca a Mallorca, material y líneas renovadas.
Y dime, ante la insuficiente inversión de Renfe en ancho ibérico y su consecuencia, la degradación de las líneas, dime, que propones?

Por otro lado, dejemos de buscar culpables y culpas, el pasado pasado está y de él debemos de aprender para no cometer los errores. Propuestas e Ideas no más reproches, culpables, creo sincerament que el debate sobre el ancho ibérico y el mantenimiento de las líneas será cada vez más evidente a medida que el AVE vaya ganando kilómetros.

Saludos al foro
Voy a postear mi primer mensaje en este foro que leo desde hace mucho tiempo de forma intensiva y recomendada por el usuario visir5709. :D

Dejar bien claro que la política de FGC con la de SFM ahora mismo se parecen muy poco.
Para empezar el mantenimiento de la infraestructura es mucho mejor en SFM así como del material histórico, cosa que se está descuidando mucho FGC, y segundo que SFM amplió frecuencias con trenes semidirectos (sí semidirectos, en FGC esa palabra no gusta) de Palma a Marratxí, y no con falsos metros que segun decian cada 20 minutos y resultan ser de 40 minutos y parando en todas las estaciones.

Y degradación de líneas en Adif supongo que debes viajar poco, ha hecho falta todas las averías sucedidas hasta ahora para que se decidan a renovar catenaria entre Barcelona y Granollers tanto de la línea de Puigcerdà como la de Manresa, así como la renovación de carril y traviesa en la línea de la costa C-2 y de renovar la catenaria en los túneles urbanos, aún así estaremos de acuerdo que son medidas insuficientes.
En Barcelona lo que hace falta es una renovación total de la infraestructura que hay y la creación de cómo mínimo otro túnel para cercanías para descongestionar el que hay. Un saludo.


Estación NO INCLUIDA en el trayecto.

tren250

Entrada Autor: tren250 » Dimarts 09/09/2008 17:03

visir_5713 ha escrit:Y degradación de líneas en Adif supongo que debes viajar poco, ha hecho falta todas las averías sucedidas hasta ahora para que se decidan a renovar catenaria entre Barcelona y Granollers tanto de la línea de Puigcerdà como la de Manresa, así como la renovación de carril y traviesa en la línea de la costa C-2 y de renovar la catenaria en los túneles urbanos, aún así estaremos de acuerdo que son medidas insuficientes.
En Barcelona lo que hace falta es una renovación total de la infraestructura que hay y la creación de cómo mínimo otro túnel para cercanías para descongestionar el que hay. Un saludo.
ADIF el que li falta no és la modernització, sino el manteniment, bastant precari. Ara mateix, la xarxa d'adif és bastant moderna, però deixada (a excepció d'AV). En quant a FGC, tampoc s'ha dedicat a recuperar línies com SFM, sino a modernitzar les que ja té.
Salutazions, C.A.C.V. :hola
PD: Benvingut al fòrum ;) .



visir_5713
N3
N3
Entrades: 34
Ubicació: 78704

Entrada Autor: visir_5713 » Dimarts 09/09/2008 23:58

tren250 ha escrit:
visir_5713 ha escrit:Y degradación de líneas en Adif supongo que debes viajar poco, ha hecho falta todas las averías sucedidas hasta ahora para que se decidan a renovar catenaria entre Barcelona y Granollers tanto de la línea de Puigcerdà como la de Manresa, así como la renovación de carril y traviesa en la línea de la costa C-2 y de renovar la catenaria en los túneles urbanos, aún así estaremos de acuerdo que son medidas insuficientes.
En Barcelona lo que hace falta es una renovación total de la infraestructura que hay y la creación de cómo mínimo otro túnel para cercanías para descongestionar el que hay. Un saludo.
ADIF el que li falta no és la modernització, sino el manteniment, bastant precari. Ara mateix, la xarxa d'adif és bastant moderna, però deixada (a excepció d'AV). En quant a FGC, tampoc s'ha dedicat a recuperar línies com SFM, sino a modernitzar les que ja té.
Salutazions, C.A.C.V. :hola
PD: Benvingut al fòrum ;) .
Estas seguro que no hace falta modernizar estaciones como Plaça de Catalunya, Arc de Triomf, Sant Andreu Arenal, Passeig de Gràcia, que algunas de ellas dan asco de verlas ? :avall

Un saludo


Estación NO INCLUIDA en el trayecto.

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 10/09/2008 0:03

visir_5713 ha escrit:Estas seguro que no hace falta modernizar estaciones como Plaça de Catalunya, Arc de Triomf, Sant Andreu Arenal, Passeig de Gràcia, que algunas de ellas dan asco de verlas ? :avall
Semànticament parlant, una modernització significaria actualitzar de dalt a baix les instal·lacions. Parlant en plata, aixecar andanes per a PMR, indicadors clars i informatius dels serveis que hi passen, facilitat d'accés i evacuació, en resum, facilitar a l'usuari l'ús de l'estació. En canvi, el manteniment seria la feina diària, és a dir, fer que les instal·lacions no decaiguin, ni tècnicament, ni pel que fa a la netedat.

I no hi ha cap dubte de que falten ambdues coses a la majoria d'estacions de Renfomentadif.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimecres 10/09/2008 0:08

Buenas,
Si bien es cierto que adif moderniza superestructura (vía, catenaria, señalización), en cuanto a infraestructura (estaciones, dobles vías proyectadas...) están aún bastante mal... en lo que a tren convencional se refiere. Del AVE no tengo queja.
El mantenimiento de los trenes en los depósitos de Barcelona - y voy a ceñirme a graffittis- es malo, y yo no veo que haya graffittis en otras regiones, a pesar de que en Madrid el hip-hop guste tanto o más que en BCN...

Lo que sí es malo no de adif, sino de renfe (o es adif quien decide los surcos horarios?), es la escasez de circulaciones de trenes en muchas líneas, que a mi parecer están desaprovechadas, y que seguramente darían más dinero con unos mejores horarios.
Ejemplos clásicos: Lleida-Manresa-BCN, Tortosa-Castellón, Madrid-Aranda-Burgos, Valladolid-Medina-Zamora, Valladolid-Medina-Salamanca, Madrid-Torrijos-Talavera, Plasencia-Cáceres-Mérida-Zafra, Mérida-Badajoz, Jaén-Córdoba-Sevilla, Huelva-Sevilla...
No me malinterprenten, señores, no estoy pidiendo un regional cada 30 minutos con parada en todas las estaciones, sino un servicio más frecuente y adaptado a las necesidades del usuario.
Ejemplo: Tres TRD por sentido ( uno a las 06h, otro a las 15.30h y otro sobre las 19h, por ejemplo) Madrid-Aranda-Burgos con paradas únicamente en Colmenar, Miraflores, Robregordo-Somosierra (ésta sólo en invierno), Riaza, Aranda y Lerma. No sería un servicio lógico, teniendo en cuenta lo que hay ahora?



Avatar de l’usuari
automotorserie 436
N7
N7
Entrades: 557

Entrada Autor: automotorserie 436 » Dijous 11/09/2008 1:43

Guigui ha escrit:
visir_5713 ha escrit:Estas seguro que no hace falta modernizar estaciones como Plaça de Catalunya, Arc de Triomf, Sant Andreu Arenal, Passeig de Gràcia, que algunas de ellas dan asco de verlas ? :avall
Semànticament parlant, una modernització significaria actualitzar de dalt a baix les instal·lacions. Parlant en plata, aixecar andanes per a PMR, indicadors clars i informatius dels serveis que hi passen, facilitat d'accés i evacuació, en resum, facilitar a l'usuari l'ús de l'estació. En canvi, el manteniment seria la feina diària, és a dir, fer que les instal·lacions no decaiguin, ni tècnicament, ni pel que fa a la netedat.

I no hi ha cap dubte de que falten ambdues coses a la majoria d'estacions de Renfomentadif.
Modernizar, Mantener,en definitiva INVERTIR en transporte público es lo que hace falta.
Es lógico y normal dada la situación, que el material histórico sea la última o prioridad.
visir_5713 ha escrit:
automotorserie 436 ha escrit:
UT596001 ha escrit:És clar que igualment es pot parlar molt de la nefasta política de FEVE en el seu moment, però... i la política actual de FGC? Sincerament, jo no vull que FGC converteixi tota la xarxa de ADIF en falsos i ineficaços "metros comarcals
.

Por lo demostrado ahora es preferible la gestión de FGC o por poner un ejemplo SFM con el renacimiento de la las líneas a Manacor y Artá, con un tren cada 20 minutos desde Inca a Mallorca, material y líneas renovadas.
Y dime, ante la insuficiente inversión de Renfe en ancho ibérico y su consecuencia, la degradación de las líneas, dime, que propones?

Por otro lado, dejemos de buscar culpables y culpas, el pasado pasado está y de él debemos de aprender para no cometer los errores. Propuestas e Ideas no más reproches, culpables, creo sincerament que el debate sobre el ancho ibérico y el mantenimiento de las líneas será cada vez más evidente a medida que el AVE vaya ganando kilómetros.

Saludos al foro
Voy a postear mi primer mensaje en este foro que leo desde hace mucho tiempo de forma intensiva y recomendada por el usuario visir5709. :D

Dejar bien claro que la política de FGC con la de SFM ahora mismo se parecen muy poco.
Para empezar el mantenimiento de la infraestructura es mucho mejor en SFM así como del material histórico, cosa que se está descuidando mucho FGC, y segundo que SFM amplió frecuencias con trenes semidirectos (sí semidirectos, en FGC esa palabra no gusta) de Palma a Marratxí, y no con falsos metros que segun decian cada 20 minutos y resultan ser de 40 minutos y parando en todas las estaciones.

Y degradación de líneas en Adif supongo que debes viajar poco, ha hecho falta todas las averías sucedidas hasta ahora para que se decidan a renovar catenaria entre Barcelona y Granollers tanto de la línea de Puigcerdà como la de Manresa, así como la renovación de carril y traviesa en la línea de la costa C-2 y de renovar la catenaria en los túneles urbanos, aún así estaremos de acuerdo que son medidas insuficientes.
En Barcelona lo que hace falta es una renovación total de la infraestructura que hay y la creación de cómo mínimo otro túnel para cercanías para descongestionar el que hay. Un saludo.
Hará ya unos 12 años o más que subí al tren de vapor de Martorell a Monistrol, y esperaba que FGC ofreciera la posiblidad de circular un festivo de cada mes por la mañana. Desconozco la situación del material histórico de los ferrocarriles que tipo de vehículos son?, automotores Naval?, funcionan?.
Creo que de la misma época data el funcionamiento de un tren de la serie 100, pero de todo aquello a día de hoy nada de nada.
Se aducen motivos de circulación, tensiones, mantenimiento…. Pero yo aún sueño que un domingo por la mañana pueda ir en un 1000 hasta diagonal y coger una granota hasta Sabadell, y volver a Barcelona con una suiza,… hace tantos años….
Así que en la línea de proponer ideas, quizás un domingo de cada mes no será posible,pero una mañana de domingo cada 3 meses que TMB, FGC y RENFE se pongan de acuerdo no estaría mal.

Arriba ya lo dije, Inversión en infraestructuras ferroviarias ya!, pues está claro que no son suficientes, y sobre el túnel te remito a la discusión sobre la unión del Tram y del túnel de la Diagonal.

Sobre los semidirectos, me parece que la línea del Vallès muere de éxito, veo difícil incluir semidirectos en horas punta, no así en Llobregat-Anoia.


Saludos al Foro


Reobertura dels Carrilets de Girona, Tarragona i Barcelona

tren250

Entrada Autor: tren250 » Divendres 12/09/2008 12:37

A veure si ho sé dir:
Amb el tren històric circulen la 209 ''Monistrol'' amb vagons de fusta, entre ells un trompetero.
També la Patxanga i la Olot estan en ple estat operatiu.
La Berga, Garrat, Naval, etc. Fa temps, bastant temps que no circulen.
A la línia del Vallès, els brill fa temps que no circulen, i la granota s'acaba d'avariar. El Perico ni flowers :P .
En quant a la posada de semidirectes a la línia del Vallès, es tindria que triplicar o quatriplicar la via per fer-ho factible, una cosa que ara és molt complicat de fer.
En quant a la modernització de estacions i infraestructura, depen que quines estacions sí. Plaça Catalunya i Passeig de Gràcia es tindrien que modernitzar. Sants, SAA, SAC, el Clot, EDF i Arc de Triomf, amb un bon manteniment n'hi ha suficient.
renfe té un dèficit històric de freqüències de pas, i al Directo, Madrid-Cuenca-València, C2, C7, C3 de Barcelona, Zaragoza-Terol-València rodalies Santander... i mai terminaríem.
Au revoir :hola C.A.C.V.



oriolp13
N9
N9
Entrades: 2191
Ubicació: Llinars del Vallès

Entrada Autor: oriolp13 » Divendres 12/09/2008 12:44

Home, que vols que et digui, Sant Andreu Arenal fa bastanta pena, semblen les catacumbes allò...

és fosca i bastant lletjota


Salutacions,

Oriol

tren250

Entrada Autor: tren250 » Divendres 12/09/2008 12:49

Per això, però amb un bon manteniment (neteja, lluminositat) es tindria per suficient, com quan es va inaugurar.
Au revoir :hola C.A.C.V.



Avatar de l’usuari
AlbertBCN
N2
N2
Entrades: 15
Ubicació: Badal

Entrada Autor: AlbertBCN » Divendres 12/09/2008 21:32

Hola a tothom!

M'acabo d'enregistrat en aquest fòrum (ho havia llegit unes quantes vegades abans, aixó sí) i espero perdoneu si fico la pota amb el català, que encara que ho faig servir a la feina aquí no hi ha corrector, que tot i que fa casi 6 anys que visc a BCN és molt fàcil fer-se embolics amb l'idioma...

Bé, el que volía dir es que jo viatjo sovint de BCN a MAD, ja que la meva família es d'allí, i tot i que m'encanten els trens d'alta velocitat, quan he anat a Madrid amb l'AVE m'he gastat una pasta en el bitllet, i tot a causa de la Renfe que ha fet desaparéixer els trens 'normals' entre totes dues ciutats. Abans, amb l'Alvia, viatjgaves de conya, i tan sols tribaves una mica més de 4 hores. Penso, val que les dues hores i mitja de l'AVE són una passada, pero.. quina es la raó per la que no hi ha trens que triguin com l'Alvia, que s'aturen a més ciutats i surten més barats? No em crec que tot i que la línia sigui d'alta velocitat no pugion circular-hi trens que facin més servei a la comunitat i que, per tant, permetin que tothom els faci servir.

No sé, quan jo vaig a Madrid la única raó per la que no agafo l'avió es per el rotllo dels aeroports, i continuaria fent el mateix si el tren trigués 4 hores en comptes de 2h 30 min. Des de molt petit m'han agradat els trens; la politica de Renfe no la entenc, però. Al final el tren serà més 'pijo' que l'avió.

Ah, i les famoses tarifes web i estrella... bé, totalment inútils si tens les dates de viatge molt restringides...

Salutacions.

Alberto



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dissabte 13/09/2008 1:24

Por mi trabajo, trato mucho con turistas extranjeros. A veces terminas charlando con ellos de esto y de lo otro. Hoy se ha dado el caso con unos turistas de París, y luego con unos turistas suizos de Berna. Curiosamente hemos terminado hablando de trenes, y tanto los parisinos como los suizos me han soltado que encuentran el AVE caro.
Los suizos, mira, porque ellos la alta velocidad no la tienen tan desarrollada como nosotros (auqneu en cuanto a trenes, son unos fieras, por supuesto...), pero que un parisino te suelte que el AVE es caro, teniendo en cuenta que ellos tienen el TGV (y lo usan aún más que nosotros), y que el coste de la vida en Francia es un poco más elevado que aquí... da que pensar. Y en Francia no han suprimido (bueno, no tanto como aquí...) el tren convencional.



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”