Proyecto piloto de pago con móviles

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Proyecto piloto de pago con móviles

Entrada Autor: trensmat » Dimarts 27/09/2011 17:44

Proyecto piloto de pago y acceso a trenes de Cercanías mediante teléfono móvil

En una primera fase, se probará con los teléfonos de los empleados de Renfe.

Renfe ha presentado la primera fase de un proyecto piloto que permitirá el pago y acceso a los trenes de Cercanías mediante el móvil. De esta forma, en el futuro el usuario podrá abonar el billete y acceder a los andenes mediante su dispositivo, a través de la tecnología de pago por contacto NFC (Near Field Communications) instalada en la tarjeta SIM.

En la primera fase, que durará dos meses, el proyecto se probará con los empleados de Renfe. Para ello se han habilitado unos trecientos tornos con tecnología NFC para el acceso a las instalaciones de la red de cercanías de la Comunidad de Madrid. Los empleados utilizarán un teléfono móvil de Vodafone con la tarjeta SIM NFC, que incorpora funcionalidades equivalentes a la actual solución de tarjetas “contactless” de plástico empleada por Renfe.

El uso de la tecnología NFC como soporte a los servicios de acceso y venta de billetes es pionero en Europa en el ámbito del transporte público ferroviario. El desarrollo del proyecto culminará con la posibilidad de que el usuario adquiera los billetes desde el móvil sin necesidad de acudir a los sistemas de venta, durante las veinticuatro horas del día y en cualquier parte del mundo. En principio el sistema está ideado para el transporte de cercanías, aunque se estudia que sea extensivo a la totalidad del servicio de transporte de Renfe. Esta tecnología no generará sobrecostes para el usuario y mejorará las comunicaciones del viajero.

“La incorporación de la tecnología más puntera es un clave en la estrategia de Renfe. Estamos convencidos de que la tecnología NFC será la referencia a nivel mundial y queremos ser pioneros en ofrecérselo a nuestros clientes, que se beneficiarán del sistema más cómodo y flexible para mejorar su día a día. Además, apostamos por la innovación como instrumento estratégico para una gestión más rentable y eficiente”, destaca Teófilo Serrano, presidente de Renfe Operadora.

Ventajas de NFC en el transporte público

La tarjeta SIM de los dispositivos móviles permite incorporar aplicaciones seguras con tecnología NFC. Se puede por ejemplo almacenar datos del viajero como títulos de transporte y tarjetas de crédito, garantizando la confidencialidad.

NFC es una tecnología de comunicaciones basada en el intercambio de información de manera segura entre un teléfono móvil y otro dispositivo. Proporciona una forma cómoda y sencilla de acceder a múltiples servicios de distinta índole, como pagos de proximidad, transporte, billética, fidelización, etcétera.

Así, esta tecnología cuenta con un gran potencial para proporcionar servicios a los usuarios de forma sencilla e intuitiva. Con tan sólo poner en contacto dos dispositivos, se pueden realizar pequeños pagos o enviar información, servicios o información personalizada.



http://www.vialibre.org


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Dimarts 27/09/2011 17:50

No és pioner, atès que TMB ja ho ha fet, de forma molt discreta.
trensmat ha escrit:Proyecto piloto de pago y acceso a trenes de Cercanías mediante teléfono móvil

En una primera fase, se probará con los teléfonos de los empleados de Renfe.

Renfe ha presentado la primera fase de un proyecto piloto que permitirá el pago y acceso a los trenes de Cercanías mediante el móvil. De esta forma, en el futuro el usuario podrá abonar el billete y acceder a los andenes mediante su dispositivo, a través de la tecnología de pago por contacto NFC (Near Field Communications) instalada en la tarjeta SIM.

En la primera fase, que durará dos meses, el proyecto se probará con los empleados de Renfe. Para ello se han habilitado unos trecientos tornos con tecnología NFC para el acceso a las instalaciones de la red de cercanías de la Comunidad de Madrid. Los empleados utilizarán un teléfono móvil de Vodafone con la tarjeta SIM NFC, que incorpora funcionalidades equivalentes a la actual solución de tarjetas “contactless” de plástico empleada por Renfe.

El uso de la tecnología NFC como soporte a los servicios de acceso y venta de billetes es pionero en Europa en el ámbito del transporte público ferroviario. El desarrollo del proyecto culminará con la posibilidad de que el usuario adquiera los billetes desde el móvil sin necesidad de acudir a los sistemas de venta, durante las veinticuatro horas del día y en cualquier parte del mundo. En principio el sistema está ideado para el transporte de cercanías, aunque se estudia que sea extensivo a la totalidad del servicio de transporte de Renfe. Esta tecnología no generará sobrecostes para el usuario y mejorará las comunicaciones del viajero.

“La incorporación de la tecnología más puntera es un clave en la estrategia de Renfe. Estamos convencidos de que la tecnología NFC será la referencia a nivel mundial y queremos ser pioneros en ofrecérselo a nuestros clientes, que se beneficiarán del sistema más cómodo y flexible para mejorar su día a día. Además, apostamos por la innovación como instrumento estratégico para una gestión más rentable y eficiente”, destaca Teófilo Serrano, presidente de Renfe Operadora.

Ventajas de NFC en el transporte público

La tarjeta SIM de los dispositivos móviles permite incorporar aplicaciones seguras con tecnología NFC. Se puede por ejemplo almacenar datos del viajero como títulos de transporte y tarjetas de crédito, garantizando la confidencialidad.

NFC es una tecnología de comunicaciones basada en el intercambio de información de manera segura entre un teléfono móvil y otro dispositivo. Proporciona una forma cómoda y sencilla de acceder a múltiples servicios de distinta índole, como pagos de proximidad, transporte, billética, fidelización, etcétera.

Así, esta tecnología cuenta con un gran potencial para proporcionar servicios a los usuarios de forma sencilla e intuitiva. Con tan sólo poner en contacto dos dispositivos, se pueden realizar pequeños pagos o enviar información, servicios o información personalizada.



http://www.vialibre.org


Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimarts 27/09/2011 18:51

Estamos convencidos de que la tecnología NFC será la referencia a nivel mundial y queremos ser pioneros en ofrecérselo a nuestros clientes, que se beneficiarán del sistema más cómodo y flexible para mejorar su día a día.
Està parlant de la puntualitat i fiabilitat del servei, de la disponibilitat de places, de l'ergonomia dels seients, de serveis adaptats a cada trajecte i butxaca (AV, llarga distància "convencional", regionals, rodalia, etc.)?


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dimecres 28/09/2011 8:09

Madrid sustituirá los actuales abonos de transporte por tarjetas inteligentes en 2012

Se ha iniciado la segunda fase de implantación de la tarjeta sin contacto

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, sustituirá los actuales abonos de transporte convencionales por una tarjeta inteligente en la primavera de 2012, con la puesta en servicio del Abono Joven de la zona A.

El proceso afronta ahora la segunda fase de implantación de la tarjeta sin contacto en la que participan ochocientas personas, tras el éxito de las primeras pruebas iniciadas en 2010 en las que participaron mil usuarios.

En esta segunda fase, que durará hasta final de año, se dispondrá de 550 máquinas de recarga que ya están instaladas por toda la red de Metro de Madrid, y se probarán aspectos técnicos de transmisión de datos y de la red de distribución. Además, se ha habilitado un nuevo puesto de expedición de tarjetas en el intercambiador de Avenida de América.

Los nuevos dispositivos con chip en lugar de banda magnética, recogen toda la información del usuario en un servidor centralizado, lo que permite la anulación automática del título de transporte si se denuncia su pérdida o robo, y que el usuario pueda solicitar y recibir una nueva tarjeta.

Días naturales

A partir de la puesta en marcha definitiva de los nuevos títulos, la validez de los abonos mensuales se medirá por días naturales y no por meses completos, de modo que el usuario puede adquirir y activar la tarjeta cualquier día del mes, y no necesariamente el día 1.

Los nuevos dispositivos también permiten un acceso a la red más rápido y cómodo, al eliminar la introducción del billete en la canceladora, y la posibilidad de borrado de los datos del billete o abono cuando entra en contacto con un campo magnético de cierta intensidad, que obliga a los usuarios solicitar el cambio de billete en un punto de atención al cliente.

Las nuevas tarjetas también producirán un ahorro de 158.500 kilos de material de fabricación de papel, emulsión magnética, tintas y plásticos de los estuches de abonos y resguardos de metrobús, además de ahorrar empleo de maquinaria de los tornos de acceso.

Previsiones

Inicialmente, se prevé implantar el sistema en los abonos anuales y mensuales, que utilizan dos de cada tres viajeros, aunque la tarjeta incorpora un chip capaz de contener múltiples títulos diferentes de transporte, lo que permitiría extenderlo en un futuro a más tipos de billete.

www.vialibre-ffe.com

P.d Espero de que Barcelona se de cuenta de que la tarjetas con chip son mas rentables y mucho mas ecologicas que las tarjetas de banda magnetica.


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 28/09/2011 8:56

trensmat ha escrit:P.d Espero de que Barcelona se de cuenta de que la tarjetas con chip son mas rentables y mucho mas ecologicas que las tarjetas de banda magnetica.
Jo espero que a Barcelona parin un moment a pensar, es mirin ciutats de països tan subdesenvolupats com Alemanya, Suïssa i Àustria i es preguntin per què ja fa dècades que allí tenen bitllets en paper que només cal validar la primera vegada que s'utilitzen, sense barreres validadores i amb entrada i sortida possible a totes les portes de tots els vehicles.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Divendres 07/10/2011 18:04

Un cop anava perdut per un poblet de 150 habitants a la Suïssa francòfona i en veure que la taquilla estava tancada vaig dirigir-me a l'autovenda. Llegint les instruccions vaig veure això:

"Senyors viatgers, tenint en compte que els trens no porten revisor si us plau comprin el bitllet aquí"





Guigui ha escrit:
trensmat ha escrit:P.d Espero de que Barcelona se de cuenta de que la tarjetas con chip son mas rentables y mucho mas ecologicas que las tarjetas de banda magnetica.
Jo espero que a Barcelona parin un moment a pensar, es mirin ciutats de països tan subdesenvolupats com Alemanya, Suïssa i Àustria i es preguntin per què ja fa dècades que allí tenen bitllets en paper que només cal validar la primera vegada que s'utilitzen, sense barreres validadores i amb entrada i sortida possible a totes les portes de tots els vehicles.


Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.

Respon

Torna a “Ferrocarril en general”