Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:22

Presentado el diseño para la nueva serie 3000 del Hakone Tozan Railway

Nota de prensa:
http://www.hakone-tozan.co.jp/dat/pdf/20130605.pdf


Primer tren nuevo en 25 años para esta compañía privada. También serán las primeras unidades VVVF y con elementos de bajo consumo. En noviembre de 2014 está previsto que comience a circular la primera unidad. Se construirán dos coches que costarán 800 millones de yenes.

Imatge

Imatge

Imatge



Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:24

Viaje de los Emperadores de Japón en el Tren Imperial, serie E655. Primero la llegada de los ídem a la Estación de Tokio



Qué grande Su Majestad Imperial el Emperador levantándose y saludando a la gente que esperaba otro tren en la estación de Kanda :D

Bien, sigamos:

Llegada del Tren Imperial E655 y preparación para recibir a los Emperadores de Japón.



Poniendo el emblema de la Casa Imperial en el E655.



Su Majestad Imperial el Emperador Akihito y Su Majestad Imperial la Emperatriz Michiko llegando al andén de la Línea Chuo de la Estación de Tokio.



Ya por la noche, tras el paseo de Sus Majestades, empleados de JR quitan el emblema de la Casa Imperial.



El Tren Imperial volviendo a las cocheras.




Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:25

Nueva imagen para los trenes de la serie E653 que dejan de prestar el servicio Fresh Hitachi por el Inaho Niigata - Akita.

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

http://ameblo.jp/sen-kori-shin/imagelist.html

Los colores representan el sol poniente en el mar de Japón. Niigata - Akita transcurre a lo largo de la costa oeste del país. Los colores crema y anaranjados representan el atardecer. También están presentes el mar y los campos de arroz.






Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:28

Jornada de puertas abiertas en la base de operaciones del Shinkansen en Hamamatsu (JR Central).



Y ya que estamos...

Mantenimiento de la serie 500 (cuando todavía prestaba el servicio Nozomi con 16 coches):



Y diversos reportajes / clips del mismo tren:





Para ver a pantalla completa y a máxima calidad:




Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:29

Hokuriku Shinkansen

Noticias varias:

Gobiernos locales hacen lobby para acelerar la conexión con Osaka

Una representación de las prefecturas de Niigata, Toyama, Ishikawa, Fukui y Nagano y de 44 municipios por los que pasa el Hokuriku Shinkansen han presentado una petición al Ministero de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT) para la rápida construcción de la conexión del Shinkansen desde Kanawaza hasta Osaka. La previsión actual es que la conexión entre Nagano y Kanazawa esté operativa en la primavera de 2015 y para 2025 llegaría hasta Tsuruga. Los gobiernos locales argumentan que esta línea es muy importante porque serviría de by-pass a la conexión actual Tokio-Osaka por la Tokaido en caso de desastre natural.


Estación de Toyama

Vídeo de junio de 2013 con el estado de las obras en la estación de Toyama del Hokuriku Shinkansen.




Inicio de las pruebas con trenes en diciembre

No hay muchos detalles pero en diciembre comenzarían a realizarse pruebas entre Nagano y la futura estación de Kurobe–Unazuki Onsen. Constistiría en un viaje diario de ida y vuelta con un tren de la serie E2 Asama a baja velocidad para confirmar la seguridad e idoneidad de la construcción de la vía. A lo largo de 2014 comenzarán las pruebas en el resto de la línea en construcción.

Imatge



Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:30

Remodelación de la estación Bungo Mori (Kyushu)

http://news.mynavi.jp/news/2013/07/30/095/index.html

A finales de julio, JR Kyushu anunció la próxima aperturda de la remodelada estación de Bungo Mori en la línea principal Kyudai en el pueblo de Kusu (Pref. Oita). Esta apertura se producirá en septiembre de 2013 al mismo tiempo que el inicio de las operaciones del nuevo tren de lujo Seven Stars.

El diseño de la remodelación ha sido llevado a cabo por Mitooka Eiji. Se repintará al completo, se instalarán celosías y cambiará la madera dañada.


Imágenes de la nota de prensa de JR Kyushu: http://www13.jrkyushu.co.jp/NewsRelease ... enDocument

Imatge

Imatge

Un paseo por la estación (mayo de 2012). Abrió sus puertas en 1929 y cada día pasan por ella unos 700 viajeros.



El antiguo depósito de locomotoras con la plataforma giratoria (julio de 2013). El coste de renovación completo es de unos 50 millones de yenes.




Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:31

Abierta la remodelada estación de Naganohara-Kusatsu-guchi (Gunma)

http://www.yomiuri.co.jp/e-japan/gunma/ ... T00026.htm

El nuevo edificio de la estación de Naganohara-Kusatsu-guchi en el pueblo de Naganohara (pref. Gunma) en la línea Agatsuma se puso en servicio de nuevo el pasado primero de agosto tras meses de reformas (desde agosto de 2012). El nuevo edificio se ha construido justo al lado del antiguo edificio. Forma parte del controvertido proyecto de la Presa Yanba que pretende revitalizar los pueblos y villas de las montañas cercanas a la presa. Esta estación es el acceso ferroviario más cercano al famoso Kusatsu Onsen, uno de los pueblo-resorts dedicados a los baños termales más importantes de Japón. Está a 20-30 minutos en autobús.

Actualmente la estación se encuentra a una hora de viaje en tren exprés limitado desde Takasaki y por ella pasan a diario unas 700 personas.

Se entiende esta obra como parte del proyecto antes comentado de la Presa Yanba que, si bien aún no se ha iniciado su construcción, esto está dentro del paquete de mejoras que incluye la molestia de la presa. El edificio de la estación ha costado 1430 millones de yenes y ha sido pagado por JR East, el Gobierno de Japón, la Prefectura de Gunma y el Gobierno Metropolitano de Tokio.

Imatge

Imatge

Antigua estación:

Imatge

Vista desde un tren de la serie 115 en la línea Agatsuma desde Naganohara–Kusatsu-guchi hasta Kawarayu Onsen:




Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:32

Unas que abren y otras que pueden cerrarse...

JR Hokkaido considera cerrar las estaciones subterráneas del Túnel de Seikan

JR Hokkaido parece estar estudiando abandonar las estaciones de Tappi Kaitei y Yoshioka Kaitei la próxima primavera. Las estaciones están situadas a 135 metros y 149,5 metros bajo el nivel del mar dentro de túnel que cruza el estrecho de Tsugaru. El cierre permanente está siendo considerado como parte de las obras de construcción del Hokkaido Shinkansen.

Imatge

Las dos estaciones fueron puestas en servicio en 1988 como rutas de evacuación pero habitualmente son usadas por turistas (aficionados al ferrocarril principalmente). Dos viajes de ida y vuelta al día en servicio exprés limitado Hakucho entre Aomori y Hakodate paran en estas dos estaciones. Desde ellas se hacen tours en una sección del túnel durante los meses de verano (cerrará el 10 de noviembre).

Imatge
Imatge
Imatge

La primera fase del Hokkaido Shinkansen entre Shin-Aomori y Hakodate iniciará su explotación en la primavera de 2016.

Llegada a la estación de Tappi Kaitei:




Sobre las estaciones del Túnel de Seikan podréis ver mucho más en el episodio 7 de Tetsuko no Tabi. Recuerdo el Torrent para su descarga: http://m33w-fansubs.com/2013/07/tetsuko ... elease-v0/



Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:33

Nuevo tren-restaurante de JR East

http://response.jp/article/2013/07/29/203154.html
http://www.jreast.co.jp/press/2013/20130718.pdf

A partir de octubre se pone en marcha el nuevo tren-restaurante de JR East "Tohoku Emotion". Este servicio especial circulará en la línea Hachinohe operando un total de 33 días en fin de semana y festivos hasta el 30 de marzo de 2014.

El tren será un Kiha 110 de tres coches especialmente reformado para la ocasión. El coche 1 con una capacidad de 28 personas tendrá 7 compartimentos, el coche 2 contará con una cocina abierta y el coche 3 será un salón para 20 comensales. El tren entero está considerado como un restaurante y los pasajeros podrán ver lo que luego comerán mientras se cocina en el coche 2.

El servicio será de un viaje de ida y vuelta diario en la línea Hachinohe entre Hachinohe y Kuji. Para el almuerzo, se partirá de Hachinohe a las 11.05 de la mañana llegando a Kuji a las 12.49. El servicio de postre será en la vuelta que saldrá de Kuji a las 14.08 y llegará a Hachinohe a las 15.47.

El viaje (con la comida) costará en el salón comedor 7000¥ (6400¥ para los niños) y si se quiere comer en el compartimento privado habrá que sumar 3000¥.

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Si bien en la mayoría de trenes japoneses ya no existe el coche-restaurante (de hecho salvo en algunos nocturnos no existe) se sigue manteniendo esta tradición como servicio turístico especial en algunos trenes (Joyful train). Por ejemplo esta es una escena típica del Hisatsu Orange Railway en el sur de Kyushu:




Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:44

Y así como traca final.

Primero un plano esquemático de las principales estaciones de tren japonesas.

Tokio
Imatge

Shinjuku
Imatge

Shibuya
Imatge

Ikebukuro
Imatge

Ueno
Imatge

Shinagawa
Imatge

Shinbashi
Imatge

Hasta aquí las de Tokio.

Nagoya
Imatge

Kyoto
Imatge

Sannomiya (Kobe)
Imatge


Esto lo han hecho en una web tipo Hyperdia con buscador de horarios, Jorudan. Si tuviera paciencia lo retocaría para que se pueda leer pero más o menos se entiende.

En la leyenda se sobreentiende lo siguiente.

1- Máquinas de venta automática
2- No lo sé
3- No lo sé
4 - Midori no Madoguchi (taquillas)
5 - Lavabos
6 - Lavabos PMR
7 - Consigna
8 - Ascensor
9 - Información
Nozomi l’ha editat per darrera vegada el dia: Diumenge 18/08/2013 18:46, en total s’ha editat 1 vegada.



Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Diumenge 18/08/2013 18:45

Y para acabar la tarde de domingo, un poco de Cine de Barrio sobre el nacimiento del Yume no chō-tokkyū o Super-expreso de los sueños, el nombre "formal" de lo que nosotros conocemos como "tren bala". Interesante si te interesa la construcción de la infraestructura del Shinkansen y las estaciones:

1/3


2/3


3/3



epuig29
N6
N6
Entrades: 209
Ubicació: Salt<Girona<Catalunya<Europa

Entrada Autor: epuig29 » Diumenge 25/08/2013 19:04

Vist al facebook de 324: :)
Un superheroi fa bones obres per als ciutadans al metro de Tòquio, al Japó
Imatge
Un jove japonès de 27 anys, vestit de superheroi de color verd amb vores platejades i la cara coberta per una malla. És Tadahiro Kanemasu, l'home darrere del "Carry-Your-Pram-Ranger", l'heroi que carrega cotxets de nen, tal com com se l'anomena al Japó, on prefereix mantenir la seva identitat oculta.
La tasca d'aquest l'heroi ciutadà és ajudar a pujar o baixar les escales d'una estació de metro de l'oest de Tòquio. El jove samarità presta la seva força per ajudar a les persones grans a carregar paquets pesats i a les mares que porten cotxets. A l'estació no hi ha ascensors ni escales mecàniques i té un llarg tram d'escales mal il·luminat.
Segons Tadahiro Kanemasu, els japonesos són reticents a acceptar ajuda, en general, i senten vergonya de demanar-la. Es pensen que estan en deute amb l'altra persona, i per això la màscara i la disfressa ajuden al superheroi en la seva feina.
La idea de fer-se superheroi li va sorgir gràcies a uns nens que va conèixer al seu treball en una fruiteria orgànica. Aquest fet va inspirar el color verd de la seva vestimenta. Així, el jove va comprar el vestit de "Power Ranger" i dos peçes de recanvi en una botiga de rebaixes per 4.000 iens (30 euros).
De moment Kanemasu només pot emprar dues hores al dia a fer de bones accions a causa del seu treball, però espera formar una unitat de "power ranger" d'altres colors per ajudar a la comunitat japonesa ben aviat.



Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Dimecres 28/08/2013 15:16

Y en estos casos siempre mejor acudir a la fuente original para comprobar que la estación efectivamente no tendrá escaleras automáticas ni ascensor pero mal iluminada no lo está.

Más serio:


Más ligero:


Es una estación menor, la terminal en el ramal de la línea Marunouchi. Solo 31.000 pasajeros al día.

Imatge

Imatge



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dimarts 03/09/2013 9:59

Japón construirá una línea de levitación magnética de 286 kilómetros

La línea entre Tokio y Nagoya concluirán en 2027.

La compañía ferroviaria japonesa JR Central ha confirmado la construcción del tramo inaugural de 286 kilómetros de su línea de levitación magnética entre Tokio y Nagoya, que comenzará en abril del año que viene y cuyas obras concluirán en 2027. El coste se eleva a más de 39.000 millones de euros.

JR Central afirma que 248 kilómetros, o casi el 90 por ciento del tramo inaugural de la línea, discurrirá en túnel y que hará público el informe de la Valoración Preliminar de Medio Ambiente del proyecto a principios de este otoño. El coste del proyecto se eleva a algo más de 39.000 millones de euros.

El servicio ofrecerá un tiempo de viaje de cuarenta minutos entre las dos ciudades. La fase posterior, entre Nagoya y Osaka, está prevista para 2045, y ofrecerá un tiempo de viaje total entre Tokio y Osaka de una hora y siete minutos.

JR ha explicado que financiará el proyecto a través de una combinación de fondos propios, préstamos y bonos.

Ampliación vía de pruebas.

El anuncio se ha producido tras concluirse el proyecto de ampliación de la vía de pruebas de ferrocarril de levitación magnética, de 18,4 a 42,8 kilómetros. Las pruebas de circulación de trenes se reanudaron a 500 km/h en la vía el pasado 29 de agosto.

Para las pruebas iniciales se está utilizando un tren formado por cinco coches, a los que se añadirán nueve coches más que se entregarán en 2015.

El prototipo de la serie L0 tiene 2,9 metros de ancho, 3,1 de alto y veinticinco de largo. No lleva cabina de conducción y posee una disposición de asientos 2+2.

http://www.vialibre-ffe.com/
Fitxers adjunts
11194_maglev (1).jpg
11194_maglev (1).jpg (33.68 KiB) Visualitzat 12389 cops
11193.jpg
11193.jpg (16.45 KiB) Visualitzat 12389 cops


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Dissabte 14/12/2013 4:49

A primeros de octubre hice una escapada de varios días a Osaka y alrededores. Cayeron los dos museos ferroviarios más interesantes de la zona, seguramente haya más. El que os traigo ahora es la versión japonesa del Museo del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú que allí se llama Umekoji SL Museum y está en Kyoto (más información en la Wikipedia en español).

Imatge

El museo está situado en un triángulo ferroviario justo en la salida hacia Osaka de la estación de Kyoto.

Como en la Wikipedia explican muy bien como llegar y el material expuesto no hace falta decir nada más y adelante con las fotos:

Imatge
Vaya, si se acuerdan de nosotros. Todo un detalle. Tienen más idea ellos de nuestros ferrocarriles que nosotros de los suyos.

Imatge
Luego tenemos la típica maqueta de tren escala N.

Imatge

Imatge

Imatge
En lo que es el edificio de viajeros restaurado hay una pequeña exposición con diversos utensilios de la vida ferroviaria de hace años.

Imatge
Estandartes para el Tren Imperial.

Imatge
No tenía ni idea del gasto de una locomotora a vapor. 100 litros de agua y 40 kilos de carbón para recorrer un kilómetro.


Tras esto salimos al patio:

En la nave están expuestas las locomotoras, vuelve a haber un poco de material suelto expuesto.

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Luego hay un pequeño mirador desde la parte superior del depósito para ver las locomotoras desde arriba:

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

En uno de los extremos del depósito están los talleres donde podemos ver a los técnicos trabajando:

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Varias veces al día ponen a circular una locomotora con unos cuántos coches. Toda una atracción para los niños:

Imatge

Imatge

Imatge

Como el museo está conectado a la línea de tren principal, y allí también hay depósito, se podía ver descansado este tren Haruka 281 series EMU que hace el servicio rápido de JR West entre Kyoto y el aeropuerto de Kansai vía Osaka en 75 minutos. Cada media hora.

Imatge

Esto es todo amigos (de momento).

Imatge



Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Dissabte 14/12/2013 4:52

Tras la visita al Umekoji SL Museum de Kyoto tocaba visitar el otro "gran" museo de temas transportiles que hay en Kansai, el Modern Transportation Museum de Osaka que hay en la estación de Bentencho.

El museo está bajo las vías de la Osaka Loop Line y de los andenes de la estación de Bentencho. La entrada cuesta 400¥ (unos 3€).

Lamento la calidad de las fotos. En todo caso comentar que había una interesante galería con maquetas de los diferentes Maglev probados y otros prototipos anteriores. Una cabeza y un coche de un Tren Bala serie 0. La parte frontal de una locomotora eléctrica, de un tren de la serie 485 y de un tren de la serie 103 que hace la Osaka Loop Line para toquetear como va el tema apertura-cierre de puertas y esas cosas. También un simulador ferroviario. Una maqueta con varios trenes para controlarlos uno mismo como si fuera un tren ya que van con cámara incorporada y tienes que ir siguiendo las señales. Exposición variada de elementos. Un pequeño apartado dedicado a la aviación, transporte marítimo y por carretera y luego en el exterior la marquesina de la antigua estación de Kyoto bajo la que hay expuestos alguna locomotora y coches.

Imatge

ML-500
Imatge

MLU-001
Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

La cabina de un S0.
Imatge

La malla entre Maibara y Okayama en la línea principal Tokaido.
Imatge

Te explican como funciona la señaléctica japonesa.
Imatge

Esto no es el museo, es un centro comercial bajo una autopista en el centro de Osaka. Había una exposición temporal de aficionados al ferrocarril que montan sus dioramas y ponen a correr sus trenes.
Imatge

Curioso ver varios clubs universitarios de "amigos del ferrocarril", con chicos y chicas allí puestos vendiendo sus libritos sobre fotos y estudios hechos sobre los ferrocarriles cercanos a su zona.


Con esto ya solo me quedará por ver de grandes museos ferroviarios de Japón el de Nagoya. La joya de la corona.



Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Dissabte 14/12/2013 4:56

Y una visita a una ciudad que no había visitado nunca, Kobe. Desde Osaka se llega en media hora en tren de cercanías. A elegir entre tres compañías. Llegué a las 7 y pico de la mañana y tenía mucho tiempo libre hasta que abrieran museos y tal. Decidí acercarme a la estación de Shin-Kobe y esto es lo que me encontré:

Shin-Kobe está justo al lado del barrio de Kitano, una hermosa área con casas de estilo europeo bien conservadas. Todo impecable como cabe esperar de Japón. Shin-Kobe tiene enlace con la línea Seishin-Yamate del Metro que tiene una de sus cabeceras en este punto... aunque algunos servicios siguen hacia el centro o hacia el extrarradio a través del Hokushin-Kyuko Railway que cruza la montaña hacia Tanigami.

En Shin-Kobe solo paran trenes de alta velocidad, los trenes convencionales tienen su estación central en Sannomiya, justo la siguiente estación de metro pero ya en el centro de la ciudad. Allí tienen su terminal o estación principal la JR West, Hankyu y Hanshin así como la línea Kaigan del Metro.

Shin-Kobe es una estación sencilla. Tres pisos. En el primero el acceso desde la calle y el metro además del parking y parrilla de taxis y autobuses. En el segundo el vestíbulo con una amplia zona comercial, cafeterías, billetería y el punto de acceso. El tercer piso son los dos andenes y dos vías pasantes que están metidas entre las bocas de dos túneles. Desde los andenes hay buenas vistas de la ciudad.

Pues vamos a ello. "Visitar" libremente la estación me costará 150¥ con el "Admission Ticket". Se puede comprar en cualquier máquina autovenda de cualquier estación de cualquier operador.

Imatge

Voy al andén 2, donde paran los trenes dirección Shin-Osaka y Tokio y me encuentro un Nozomi hacia la capital:

Imatge

Imatge

En el andén 1 un tren Hikari dirección Hakata:

Imatge

Imatge

Uissss qué tenemos aquí...

Imatge

Imatge

Imatge

Uno de los pocos momentos sin trenes que hay en la estación. Aquí paran todos.

Imatge

Imatge

Cada andén tiene un par de accesos, uno con escalera normal mirando a un lado, otro con escalera mecánica mirando a otro lado y un ascensor. También hay varias zonas de espera cerradas y un kiosko donde comprar bebidas, comida, snacks, prensa y diversos útiles.

Imatge

Uhmmm un Mizuho procedente de Kagoshima con destino Shin-Osaka. Se ha llevado algún pajarito por delante.

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Imatge

Una pena, me faltó ver un 700 Hikari Rail Star.



Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Dissabte 14/12/2013 5:09

Hokuriku Shinkansen

A poco más de un año para la inauguración de la extensión Nagano - Kanazawa del Hokuriku Shinkansen ya conocemos el tipo de servicios que se realizarán y tenemos trenes en pruebas en una parte de la línea. Además el tren bala serie E7 ya está haciendo pruebas.

En cuando a los servicios y su nombre:

Servicio rápido entre Tokio y Kanazawa:
Kagayaki (かがやき): Que significa "brillante" o "radiante". El nombre se usó por primera vez en los servicios rápidos entre Kanazawa y Nagaoka operados en la ruta Hokuetsu. El nombre fue abandonado por el de Hakutaka. Ha sido el 5º nombre más popular entre las sugerencias recibidas.

Servicio lento entre Tokio y Kanazawa:
Hakutaka (はくたか): Que significa “white hawk”, actualmente se usa en los exprés limitado entre Fukui – Kanazawa – Toyama – Echigo Yuzawa vía la línea principal Hokuriku, línea principal Shin’etsu, línea Hokuhoku, y la línea Joetsu. Este ha sido el nombre más popular de entre los sugeridos.

Lanzadera entre Toyama y Kanazawa:
Tsurugi (つるぎ): Toma nombre del monte Tsurugi cerca de Toyama. Originalmente era el servicio nocturno entre Osaka y Niigata debutando en 1961. Ha sido el número 71 más votado entre la lista de nombres propuestos.

El actual servicio del Nagano Shinkansen entre Tokio y Nagano seguirá llamándose Asama.

El nombre oficial de la línea será Hokuriku Shinkansen, en las señales se indicará "vía Nagano".



Respecto al nuevo tren de la serie E7, comenzará a circular entre Tokio y Nagano en la primavera de 2014:

http://www.japantimes.co.jp/news/2013/1 ... pfje2RdVv4
E7 shinkansen to debut in 2014
KYODO

SENDAI – East Japan Railway Co. on Thursday unveiled to the press its new E7 Series shinkansen due to debut on the Tokyo-Nagano route next spring.

The event took place at JR East’s development base in Rifu, Miyagi Prefecture. The E7 Series bullet train features coloring and designs inspired by landscapes and traditional handicrafts for both interiors and exteriors.

Energy-saving LED lights are adopted to reduce electricity consumption and the braking system is enhanced to respond quickly to earthquakes.

JR East has jointly developed the E7 with West Japan Railway Co., which has named the same series W7.

The new series will serve the Hokuriku Shinkansen Line, which will eventually link Tokyo and Osaka through northern central cities. As the Nagano-Kanazawa route becomes available in spring 2015, the trip from Tokyo to Kanazawa, Ishikawa Prefecture, will take only 2½ hours.
Vídeos del E7 de los últimos días haciendo pruebas en el área de Sendai. No circularán por ahí.










Mientras que en la nueva línea están haciendo pruebas con el tren laboratorio East-i y con la serie E2 de 12 coches que también empezará a realizar viajes en esta línea.









Por tanto.

Ahora:

Pruebas entre Nagano y Kurobe–Unazuki Onsen del E2 y East-i

Primavera de 2014:

E7 en circulación entre Tokio y Nagano.

E2 y E7 en pruebas entre Nagano y Kanazawa.

Primavera de 2015:

Inauguración del Hokuriku Shinkansen Tokio - Kanazawa vía Nagano.



Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Dissabte 14/12/2013 5:13

Y un álbum de fotos del nuevo tren. En su transporte desde Kobe hasta Sendai por mar y luego desembarco y traslado a la base de mantenimiento de Rifu donde duerme de momento y haciendo viajecillos.

Se pueden ver las fotos en grande haciendo click en los enlaces.

http://pub.ne.jp/WarkingRyu/?entry_id=5130866

Imatge

Imatge

Imatge

http://denshawotorou.blog73.fc2.com/blo ... -1024.html

Imatge

Imatge

http://denshawotorou.blog73.fc2.com/blo ... -1053.html

Imatge

http://blog.goo.ne.jp/liosoul/e/2133541 ... fff9bf828d

Imatge

Imatge

http://blog.goo.ne.jp/liosoul/e/d8abfed ... bf36c72e23

Imatge

Imatge

http://ihoku.jp/wp-content/uploads/2013/08/DSC_0927.jpg

Imatge



Avatar de l’usuari
Renfe445
N10
N10
Entrades: 4442
Ubicació: ??!!!#=?¿****!!! ©
Contacta:

Entrada Autor: Renfe445 » Diumenge 15/12/2013 22:38

Menudos trenazos hay en Japón! Son extraordinariamente futuristas y muy modernos los nuevos trenes bala :)



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”