Corredor Mediterrani

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
Avatar de l’usuari
Ganz
N7
N7
Entrades: 330
Facebook: https://www.facebook.com/christiancavi
Ubicació: Puigcerdà

Re: Corredor Mediterrani

Entrada Autor: Ganz » Dijous 08/05/2014 8:50

wefer ha escrit:Els trens de mercaderies no demanen velocitat, demanen ser barats perquè a les empreses els interessi utilitzar-los en comptes de camions o vaixells. Sí que podem posar mercaderies a 160 Km/h per una LAV, però el cost és prohibitiu i fa que les empreses fugin.
En canvi, mireu l'èxit de les mercaderies per ferrocarril en altres països com els EEUU. Basen la seva estratègia en desplaçar càrregues massives a una velocitat "suficient", en trajectes llarguíssims, tot per aconseguir el millor preu possible. No només transporten grans càrregues, sinó que són empreses que generen beneficis tot i tenir la infraestructura en propietat. Impensable a Europa!!

Dins d'aquesta estratègia, té sentit un corredor mediterrani per enllaçar el nord d'Àfrica amb centreeuropa o el sud d'Europa amb Rússia, amb uns criteris on el trànsit de mercaderies sigui prioritari.
És cert que conjugar això amb trens d'alta velocitat és problemàtic si només tenim 2 vies, una per cada sentit, però és tan fàcil com posar-ne 3 de banalitzades per evitar tots aquests problemes amb un cost relativament baix. En un futur en que hi hagi molt de trànsit, se'n podria posar una quarta.

I recordem: a Espanya el transport de mercaderies per ferrocarril és irrisori comparat amb la majoria de països desenvolupats. L'hauríem de multiplicar per 5, com a mínim, per acostar-nos als nivells dels països del nostre entorn.
Clar que altra cosa és si realment amb l'economia espanyola actual tenim alguna cosa que transportar...
No et dic que l'estratègia que aplica els EE.UU en aquest àmbit no sigui bona. Però no estic d'acord amb el fet que exposes de manera general que els trens de mercaderies no necessiten velocitat. Crec que cal que ens preguntem si aquesta proposició és certa.

El transport de mercaderies per ferrocarril mitjançant sistema d'alta velocitat pot tenir un bon futur si s'aconsegueix atreure a les empreses que les transporten mitjançant l'ús de l'avió, uns quants exemples positius serien FedEx, DHL, els serveis de correus nacionals de cada país... més concretament, defenso aquesta idea, que considero positiva de cara al nostre futur com a europeus que som perquè beneficia a la sostenibilitat referida al medi ambient (aprofitem millor unes infraestructures ja construïdes i alliberem l'espai aeri de vehicles).

I el nivell exportatiu d'Espanya no és precisament baix, així que és possible que només necessitem modificar els mitjans perquè el transport de mercaderies per ferrocarril pugi les seves xifres.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 08/05/2014 9:17

Als anys 80, a França hi havia TGV La Poste, dedicats exclusivament a transportar el correu en rames que exteriorment eren les mateixes del TGV-PSE, però només amb espai de càrrega. No sé què se n'ha fet, però el fet és que des de fa uns 25 anys que ja no en sento a parlar.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Ganz
N7
N7
Entrades: 330
Facebook: https://www.facebook.com/christiancavi
Ubicació: Puigcerdà

Entrada Autor: Ganz » Dijous 08/05/2014 9:38

Guigui ha escrit:Als anys 80, a França hi havia TGV La Poste, dedicats exclusivament a transportar el correu en rames que exteriorment eren les mateixes del TGV-PSE, però només amb espai de càrrega. No sé què se n'ha fet, però el fet és que des de fa uns 25 anys que ja no en sento a parlar.
Segueixen oferint un bon servei, ininterromput des de llavors. No amb les millors xifres de negoci, però la realitat és que fa molt temps que aposten pel producte. A més a més, fa uns pocs anys (aquesta mateixa dècada) i englobat dins el conjunt del projecte EuroCarex (més informació a l'enllaç web: http://www.eurocarex.com/), una unitat TGV PSE va arribar a Londres.
És un fet que no s'està fent massa publicitat a aquests avenços, però poden arribar a ser molt importants per al futur del conjunt d'Europa i, per exemple, donar més sentit a projectes com el Corredor Mediterrani.



Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Dijous 08/05/2014 10:33

Ganz ha escrit:No et dic que l'estratègia que aplica els EE.UU en aquest àmbit no sigui bona. Però no estic d'acord amb el fet que exposes de manera general que els trens de mercaderies no necessiten velocitat. Crec que cal que ens preguntem si aquesta proposició és certa.
A les empreses el que els interessa és sobretot el preu del transport, i la velocitat augmenta exponencialment els costos d'explotació. Si no, ¿com t'expliques que el mitjà més utilitzat per transportar mercaderies sigui el més lent que existeix, és a dir, el vaixell? I moltes vegades entre zones que estan connectades per terra. La raó és que és barat. En canvi el més ràpid, l'avió, té una quota de mercat absolutament irrisòria.

A Europa s'ha decidit compatibilitzar les mercaderies amb els viatgers, amb trens de mercaderies relativament petits amb velocitats altes i, per tant, cars.
A Estats Units s'ha prioritzat la realització d'enormes trens de mercaderies, moltes vegades circulant per xarxes exclusives. Trens pesats, lents però barats, que recorren grans distàncies.
El resultat de tot plegat? La quota de mercat del ferrocarril de mercaderies a Europa és d'un 17% i és altament deficitari (a Espanya, encara molt pitjor). A EEUU és del 40% i guanya diners.

Cal dir res més?



Toni
N8
N8
Entrades: 766

Entrada Autor: Toni » Dijous 08/05/2014 22:53

alf_ ha escrit:Perdona, pero Fomento tiene su parte de culpa con el Corredor Mediterráneo. Hace ya lo suyo de tiempo que se pedía el ancho UIC, de hecho ambos anchos, y Fomento no se han decidido qué hacer, y es que me da igual a qué pataleta hacen caso, porque si obedecen a cualquier berrinche autonómico pues poca falta hace ese ministerio. Fomento tenía que haber dejado hace años de estar haciendo el ridículo con AVEs absurdos cuyo derroche electoralista nos hace el hazmerreir político de Europa, y en lugar de esas delusiones haber hecho el puñetero corredor mediterráno con cuatro vías, dos para ibérico y dos en UIC pero para 160km/h pensando en los mercancías y se dejan los Euromed como estaban salvo la nueva variante.
Todos estos problemas al final nacen de esa megalomanía arrogante, derrochadora, hortera y ostentosa de querer sobre todo el AVE, todo siempre es por tener el AVE, tanto por parte de los que se preocupan más por hacer la línea en UIC para poder ir a 300 y no 220, que es una velocidad tercermundista, como por parte de Fomento que tan encantados están de hacerse la foto inaugurando el enésimo AVE, como si los perros estuvieran atados con longaniza. Al final esto da todos los problemas del mundo: Que si Tortosa pierde el tren o ha de cambiar el ancho, que si los AVEs no entran al centro de Tarragona, que si los regionales toman la LAV para ahorrar 5 minutos, y tantas otras preocupaciones BURRAS que no ayudan en nada, y que solo nos hacen tener que hacer más obras, y más obras, mientras nadie se preocupa por realmente mejorar el servicio ferroviario que tiene que gestionarse a partir de chapuzas sobre chapuzas, y los ciudadanos aplaudiendo como monos del circo. Hay que contener daños pero YA, empezando por detener todo proyecto que tenga que ver con AVEs, buscar aprovechar las obras a medio hacer para variantes de la red convencional o sino abandonarlas, y usar las LAV existentes solo para LD, concentrando el servicio de viajeros en la red convencional para poder buscar antes que nada la economía de operación, los bajos precios y el servicio abundante.
Estoy bastante de acuerdo, hay que parar todas las obras YA y pararse a pensar lo que más falta hace. A quien dijo o admitió eso de que todas las capitales de provincia deben estar conectadas con Madrid en AVE hay que llevarlos a la cárcel, por menoscabo del interés público. Que el Ministerio no planifica, no prioriza, no atiende a las necesidades, no valora en su justa medida lo que hace falta.... sí, seguro. Sobre tanto despropósito viene la Generalitat y le da su toque pueblerino e inconsistente técnicamente, acabando en los desastres que podemos ver hechos y los que vienen....



Avatar de l’usuari
genissimon
N10
N10
Entrades: 3181
Ubicació: La Selva marítima i el Berguedà prepirinenc

Entrada Autor: genissimon » Divendres 09/05/2014 9:04

Si és veritat aquest esquema que n'Alfredo Salcedo ha penjat al Facebook, la cosa al final potser serà mig racional i tot...

En blau -> ample estàndard (1435mm)
En Vermell -> ample ibèric (1668mm)
En verd -> ample mixt estàndard/ibèric (1435/1668mm)

Salut !!
Fitxers adjunts
Esquema Vandellos Tarragona maig 2014 retallat.JPG
Esquema Vandellos Tarragona maig 2014 retallat.JPG (22.38 KiB) Visualitzat 5920 cops


Reposició del Tramvia Blau.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Divendres 09/05/2014 11:05

Si es manté el traçat actual per Salou i Cambrils, sí. Però sembla que és el que més trontolla, tot i que la crisi podria jugar a favor del sentit comú.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Divendres 09/05/2014 13:24

Guigui ha escrit:Si es manté el traçat actual per Salou i Cambrils, sí. Però sembla que és el que més trontolla, tot i que la crisi podria jugar a favor del sentit comú.
Hombre, antiguamente se debía convertir en tranvía, así que lo que creo que muchos tienen claro es que no se puede simplemente cerrar ese trazado. Creo que entre la crisis, los pocos trenes que pasarían y la preservación del ancho ibérico junto a la lína en UIC, lo más razonable será mantener esa línea tal como está.



Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Divendres 09/05/2014 18:58

Guigui ha escrit:Als anys 80, a França hi havia TGV La Poste, dedicats exclusivament a transportar el correu en rames que exteriorment eren les mateixes del TGV-PSE, però només amb espai de càrrega. No sé què se n'ha fet, però el fet és que des de fa uns 25 anys que ja no en sento a parlar.
Segueixen circulant, és habitual de veure'n algun aparcat a les instal·lacions ferroviàries que hi ha sortint de la gare de Lyon (dipòsit de París-Sud-Est).

https://www.youtube.com/watch?v=GKcSRX2pUlI



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dissabte 10/05/2014 17:00

En las vías de Port Aventura los de ADIF han colocado como una especie de tercer raíl aqui tenéis la foto chicos.
Fitxers adjunts
Sin título.jpg
Sin título.jpg (69.02 KiB) Visualitzat 5755 cops


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Toni
N8
N8
Entrades: 766

Entrada Autor: Toni » Dissabte 10/05/2014 18:42

trensmat ha escrit:En las vías de Port Aventura los de ADIF han colocado como una especie de tercer raíl aqui tenéis la foto chicos.
Han tirado un carril para cambiar el que hay puesto.... ADIF hace mantenimiento. En Port Aventura en principio no se pone ningún tercer carril ya que si no cambia la cosa lo que se hace es desmontarlo antes de llegar a Salou cuando se abra la variante, para mayor gloria de los alcaldes y especuladores inmobiliarios.



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dissabte 10/05/2014 18:49

Toni ha escrit:
trensmat ha escrit:En las vías de Port Aventura los de ADIF han colocado como una especie de tercer raíl aqui tenéis la foto chicos.
Han tirado un carril para cambiar el que hay puesto.... ADIF hace mantenimiento. En Port Aventura en principio no se pone ningún tercer carril ya que si no cambia la cosa lo que se hace es desmontarlo antes de llegar a Salou cuando se abra la variante, para mayor gloria de los alcaldes y especuladores inmobiliarios.
Vamos que son obras de mantenimiento mas o menos no me he equivoco creo.


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dilluns 12/05/2014 1:33

És normal això, deixen en un costat, o ambdós, rails per canviar. De vegades son trams curts i altres més llargs.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dijous 22/05/2014 9:37

El tramo Moncófar-Castellón del Corredor Mediterráneo se adapta al ancho estándar

Adif Alta Velocidad inició la semana pasada los trabajos, que se están desarrollando en horario nocturno

Adif Alta Velocidad inició la pasada semana los trabajos de adaptación al ancho estándar internacional del tramo Moncófar-Castellón, correspondiente a las obras del Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana, como continuación a las actividades previas de transporte, descarga y distribución de materiales, trabajos de topografía y replanteo de instalaciones de señalización y comunicaciones.

Estas tareas, que se desarrollan en una de las vías en las inmediaciones de la estación de del municipio castellonense de Villarreal -lado Castellón-, se llevan a cabo en horario nocturno para no interferir en el tráfico ferroviario, e irán avanzando de forma progresiva hacia la estación de Castellón de la Plana.

Los trabajos consisten en la instalación de nuevas traviesas polivalentes, válidas tanto para ancho ibérico como para ancho estándar internacional. También los actuales carriles, de 54 kg/m, serán reemplazados por otros de 60 kg/m y se sustituirá el balasto por otro nuevo de tipo silíceo.

Por otra parte, continúan desarrollándose las labores de acopio y distribución de traviesas destinadas a la futura actuación en la vía de ancho mixto.

En los 41,4 kilómetros del tramo que discurre entre Sagunto y Castellón los trabajos contemplan la adaptación de una vía -lado montaña- al ancho estándar internacional europeo, mientras que la otra vía, en el lado mar, será adaptada al ancho mixto mediante la implantación del tercer carril.

http://www.vialibre-ffe.com/


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
ortegote
N8
N8
Entrades: 1231
Ubicació: a prop d' ADIF
Contacta:

Entrada Autor: ortegote » Dijous 22/05/2014 21:37

trensmat ha escrit:El tramo Moncófar-Castellón del Corredor Mediterráneo se adapta al ancho estándar

Adif Alta Velocidad inició la semana pasada los trabajos, que se están desarrollando en horario nocturno

Adif Alta Velocidad inició la pasada semana los trabajos de adaptación al ancho estándar internacional del tramo Moncófar-Castellón, correspondiente a las obras del Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana, como continuación a las actividades previas de transporte, descarga y distribución de materiales, trabajos de topografía y replanteo de instalaciones de señalización y comunicaciones.

Estas tareas, que se desarrollan en una de las vías en las inmediaciones de la estación de del municipio castellonense de Villarreal -lado Castellón-, se llevan a cabo en horario nocturno para no interferir en el tráfico ferroviario, e irán avanzando de forma progresiva hacia la estación de Castellón de la Plana.

Los trabajos consisten en la instalación de nuevas traviesas polivalentes, válidas tanto para ancho ibérico como para ancho estándar internacional. También los actuales carriles, de 54 kg/m, serán reemplazados por otros de 60 kg/m y se sustituirá el balasto por otro nuevo de tipo silíceo.

Por otra parte, continúan desarrollándose las labores de acopio y distribución de traviesas destinadas a la futura actuación en la vía de ancho mixto.

En los 41,4 kilómetros del tramo que discurre entre Sagunto y Castellón los trabajos contemplan la adaptación de una vía -lado montaña- al ancho estándar internacional europeo, mientras que la otra vía, en el lado mar, será adaptada al ancho mixto mediante la implantación del tercer carril.

http://www.vialibre-ffe.com/
Ya me veo que el primer tramo en terminar sea prolongar a Valencia y asi poder inagurar a Bombo y Platillo que los AVE's de Madrid llegan a la estacion de Castellon.
Nada que mas que el uso industrial del Corredor quedara minimizado por vender el AVE, aqui no se aprende y si no tiempo al tiempo.



Toni
N8
N8
Entrades: 766

Entrada Autor: Toni » Dijous 22/05/2014 23:06

ortegote ha escrit:
trensmat ha escrit:El tramo Moncófar-Castellón del Corredor Mediterráneo se adapta al ancho estándar

Adif Alta Velocidad inició la semana pasada los trabajos, que se están desarrollando en horario nocturno

Adif Alta Velocidad inició la pasada semana los trabajos de adaptación al ancho estándar internacional del tramo Moncófar-Castellón, correspondiente a las obras del Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana, como continuación a las actividades previas de transporte, descarga y distribución de materiales, trabajos de topografía y replanteo de instalaciones de señalización y comunicaciones.

Estas tareas, que se desarrollan en una de las vías en las inmediaciones de la estación de del municipio castellonense de Villarreal -lado Castellón-, se llevan a cabo en horario nocturno para no interferir en el tráfico ferroviario, e irán avanzando de forma progresiva hacia la estación de Castellón de la Plana.

Los trabajos consisten en la instalación de nuevas traviesas polivalentes, válidas tanto para ancho ibérico como para ancho estándar internacional. También los actuales carriles, de 54 kg/m, serán reemplazados por otros de 60 kg/m y se sustituirá el balasto por otro nuevo de tipo silíceo.

Por otra parte, continúan desarrollándose las labores de acopio y distribución de traviesas destinadas a la futura actuación en la vía de ancho mixto.

En los 41,4 kilómetros del tramo que discurre entre Sagunto y Castellón los trabajos contemplan la adaptación de una vía -lado montaña- al ancho estándar internacional europeo, mientras que la otra vía, en el lado mar, será adaptada al ancho mixto mediante la implantación del tercer carril.

http://www.vialibre-ffe.com/
Ya me veo que el primer tramo en terminar sea prolongar a Valencia y asi poder inagurar a Bombo y Platillo que los AVE's de Madrid llegan a la estacion de Castellon.
Nada que mas que el uso industrial del Corredor quedara minimizado por vender el AVE, aqui no se aprende y si no tiempo al tiempo.
Pues lamentablemente todo parece indicar eso, se sigue con aquello de conectar todas las capitales de provincia con Madrid, la estupidez más grande que se ha dicho (y hecho) en las últimas décadas. Es evidente que las mercancías no son la prioridad, seguramente porque no "venden" a corto plazo que es cuando los políticos necesitan los votos para mantener su trabajo. Lo lamentable es que la gente continúe votando a esta gente (y hablo de todos los partidos mayoritarios).



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dijous 29/05/2014 9:31

El tramo Tarragona-Castellón del Corredor Mediterráneo dispondrá de anchos ibérico y estándar

Así lo garantizó ayer la ministra de Fomento, Ana Pastor, en el Pleno del Congreso

La ministra de Fomento, Ana Pastor, garantizó ayer en el Pleno del Congreso que por el tramo del Corredor Mediterráneo que discurre entre Tarragona y Castellón podrán circular trenes de ancho ibérico y de ancho internacional y recordó que, en esta legislatura, ya se han destinado 3.438,5 millones de euros a diferentes actuaciones en el Corredor Mediterráneo.

Hemos decidido mantener ambos anchos, tras estudiar las demandas de algunos operadores y centros de producción, para que puedan ir adaptando progresivamente a ancho estándar internacional sus trenes e instalaciones”, señaló la ministra.

Así, Pastor detalló los anchos con los que se dotará a las vías, de tal manera que, entre Castellón y Vandellós, se instalará ancho estándar internacional en una de las vías, mientras que la otra será adaptada al ancho mixto mediante la implantación del tercer carril. En el tramo Vandellós-Tarragona, se colocará, desde Vandellós a Vilaseca, ancho mixto en una de las dos vías y ancho estándar internacional en la otra, mientras que desde Vilaseca a Camp de Tarragona se pondrá ancho estándar internacional en ambas vías. Finalmente, desde Vilaseca a Tarragona y Castebisbal, se instalará mixto en la doble vía convencional existente.

3.438,5 millones de inversión

La titular de Fomento recordó el impulso que ha recibido la implantación de ancho estándar internacional en el Corredor Mediterráneo durante esta legislatura. Actualmente, ya se han adjudicado todas las obras entre Castellbisbal y Tarragona, que supondrán un total de 315 millones de euros, y ocho contratos entre Vandellós y Valencia, por un importe global de 281 millones de euros. Sólo queda pendiente la licitación de las obras de las instalaciones de seguridad del tramo Castellón-Vandellós, con una inversión estimada de 11,9 millones de euros.

Pastor subrayó que la inversión para el Corredor Mediterráneo ha alcanzado los 3.438,5 millones de euros en esta legislatura, y se ha conseguido que forme parte de la red básica en la nueva definición de las Redes Transeuropeas de Transporte.

Asimismo, la ministra recordó que se ha puesto en servicio el acceso provisional en ancho estándar internacional y ancho ibérico al puerto de Barcelona, con una inversión de más de 23 millones de euros; se ha completado la línea de alta velocidad Barcelona-Figueras, con una inversión de más de 3.700 millones de euros; se han comenzado los servicios internacionales entre España y Francia; y la alta velocidad ha llegado a Alicante, lo que ha supuesto una inversión de 1.920 millones de euros.

http://www.vialibre-ffe.com/
Fitxers adjunts
Sin título.png 3.png
Sin título.png 3.png (330.7 KiB) Visualitzat 5265 cops


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dijous 29/05/2014 12:52

genissimon ha escrit:Si és veritat aquest esquema que n'Alfredo Salcedo ha penjat al Facebook, la cosa al final potser serà mig racional i tot...

En blau -> ample estàndard (1435mm)
En Vermell -> ample ibèric (1668mm)
En verd -> ample mixt estàndard/ibèric (1435/1668mm)

Salut !!
Aqui tengo un proyecto hecho por mi en el Metro Map Creator:

En Azul tenemos el Ancho Internacional o Ancho Estandard. (1435mm)

En Amarillo tenemos el Ancho Mixto. (1435/1668mm)

En Rojo tenemos el Ancho Ibérico. (1668mm)

En este proyecto he incluido las estaciones de Reus Bellisens y del Aeropuerto de Reus.

Espero vuestras opiniones.
Fitxers adjunts
Corredor del mediterraneo 2.png
Corredor del mediterraneo 2.png (30.31 KiB) Visualitzat 5233 cops


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 29/05/2014 16:20

La titular de Fomento recordó el impulso que ha recibido la implantación de ancho estándar internacional en el Corredor Mediterráneo durante esta legislatura.
Home, no fos cas que ella i el govern del que forma part passessin per inútils!


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dijous 29/05/2014 16:26

¿Como funciona eso de tener el ancho ibérico solo en una de las dos vías? ¿No será una molestia que algunos trenes tengan que circular en "contrasentido" respecto a la mayoría del tráfico? ¿O acaso solo se usará por las noches y para mercancías o algo así?



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”