El artilugio
El correo digital
http://blogs.elcorreodigital.com/elarti ... y-chacacha
Por Carlos Zahumenszky
« Escaleras de artesanía para perros malcriados | Inicio
La cobertura telefónica, la velocidad, el tocino y el chacachá del tren…
Seis y media de la tarde en un tren con destino a Madrid. Hacía mucho tiempo que no me aventuraba a entrar en ningún medio de comunicación en el que figurara la leyenda Renfe y me he quedado francamente sorprendido de cómo ha cambiado el cuento. Más parecidos a aviones que a las cafeteras con ruedas que recordaba, los Alvia que cubren el trayecto Bilbao-Madrid son limpios, espaciosos y disponen de detallitos realmente amables como enchufes en los que recargar el portátil o el móvil. En cuanto a los tiempos, el convoy sólo puede alcanzar su velocidad de crucero una vez pasa Valladolid. Hasta esa estación, el trazado de las vías es tan arcaico y absurdo que la velocidad es probablemente la misma que alcanzaban los trenes de postguerra y el Alvia se mueve como lo haría un atleta si le pusiéramos unas Converse de cuadritos, molón pero ineficaz. Probablemente este asunto sea responsabilidad de alguno de esos seres a los que llaman políticos al que le deseo, con todo mi cariño, unas buenas hemorroides que le duren hasta que solucione el problema.
Con velocidad o sin ella, el Alvia es bastante puntual y su servicio satisfactorio. El problema tecnológico del tren es otro, concretamente, la cobertura de telefonía móvil. Nada más empezar el viaje, la señal de los teléfonos comienza a oscilar con el dulce vaivén de aquella canción casposa de los 60. El GPRS se confunde de estación y acaba perdido en Quintanílla de Onésimo, los 3G se van al vagón cafetería a tomarse unos copazos con las barras de cobertura y el HSPA se nos despolla de la risa en el andén mientras se despide con un pañuelito. A partir de ese punto, las llamadas se interrumpen cada dos por tres, la cobertura viene y va a su antojo y sólo en las estaciones o cerca de grandes núcleos urbanos se consigue tener una comunicación fluida. Da igual con que compañía telefónica estemos. Les pasa absolutamente a todas. Ante este singular inconveniente, uno podría sospechar que el trazado de la línea está pensado para discurrir por los rincones más oscuros, primitivos y olvidados de la geografía española pero no. El Alvia Bilbao Madrid baja prácticamente en línea recta y atraviesa poblaciones como Valladolid, Burgos o Segovia. En cualquier caso, las operadoras llevan ya años cacareando a los cuatro vientos que la cobertura telefónica móvil es prácticamente absoluta en el territorio nacional. Pues va a ser que no. Puedo entender que no haya cobertura en una aldea perdida de la serranía de Gredos pero no me parece de recibo que ocurra lo mismo en una línea geográfica por la que pasan, cada día, miles de personas que apenas pueden enviar dos sms a sus seres queridos en vez de los quince diarios a los que están acostumbrados. No estaría mal que alguien pensara en poner repetidores en lugares estratégicos a lo largo de la vía. Sobre todo teniendo en cuenta la cara de incipiente mosqueo que tienen todos los pasajeros que llevan el móvil en la mano o el portátil en la bandeja del asiento. Ellos lo agradecerán, y mis endorfinas interruptas cada dos por tres también.
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 23:16
Opinió sobre ''Alvia'' trajecte Madrid-Bilbao
Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Torna a “Ferrocarril en general”
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos