Feta la presentació, que comenci el debat!

Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 20:58
Entrada Autor: bigcoaster » Diumenge 17/05/2015 22:52
Entrada Autor: Don Ramón » Diumenge 17/05/2015 23:05
Entrada Autor: bigcoaster » Diumenge 17/05/2015 23:15
Don Ramón ha escrit:Bueno, aparte del proyecto de la Diagonal también están los proyectos de prolongación hasta Urquinaona, y hasta Drassanes y WTC, ambas de gran utilidad. La prolongación de Urquinaona yo incluso propondría llevarla hasta Universitat, para que pase por todos los intercambiadores centrales (L4, L3, FGC, L2, buses). Lo que haría es sacar toda la circulación (salvo buses) del itinerario Trafalgar-Fontanella-Pelai, y convertir la Ronda en doble sentido. Los buses irían aquí en plataforma compartida con el tranvía.Otra prolongación que vería utilísima sería por la Gran Via. Para empezar, ya hay un tramo hecho y es el tramo en túnel que tiene una velocidad comercial magnífica. El bus H12 no da más de sí, esta muriendo de éxito.
Aquí ja no hi estic tant d'acord. La zona franca ja tindrà la L10, amb això ja no cal més transports de gran capacitat en aquesta zona. En canvi si que em semblaria bé que anés a trobar-se amb la L10 per Gran Via, tot i que el recorregut seria molt semblant a la L1, i aquesta seguiria sent més ràpida però permetria un transport més local (en el sentit de proximitat de parades) amb el que es podrien retirar algunes línies d'autobusos d'aquesta avinguda i tenir més capacitat.Don Ramón ha escrit:Un ramal a la Zona Franca de paso abriría un nuevo acceso directo al centro que podría ser incluso más atractivo que la L10.
Entrada Autor: Don Ramón » Diumenge 17/05/2015 23:20
Entrada Autor: sergi » Dilluns 18/05/2015 14:53
Entrada Autor: Don Ramón » Dilluns 18/05/2015 15:57
Para empezar, el TramBesòs no se va a cerrar por dos razones, la primera es que no es ni de lejos tan deficitario como para cerrarse, y la segunda que la concesión fue para 25 años, de los que quedan 15. El Confidencial hizo un estudio de los tranvías más ruinosos de España, conclusión: El TramBesòs es una inversión ACEPTABLE, y el TramBaix una inversión BUENA, y eso sin contar la unión de las dos redes, que prevée que convertiría toda la red de tranvía de Barcelona en una inversión MUY BUENA.sergi ha escrit:Con todos los respetos,pero me temo que este es uno de esos hilos de hablar por hablar.
El tranvía por toda la Diagonal se lleva discutiendo desde 1986,si no se ha hecho nada desde entonces menos ahora con la avenida recién remodelada.( Lo de Ada Colau lo enmarco dentro de las fáciles propuestas electorales que se sabe no van a tener que cumplir).
Del resto de propuestas citadas que venían en los últimos PDI pues ídem de ídem...está claro que la red de tranvía ya lleva varios años estancada y no veo intención alguna de hacer esas prolongaciones.
Es una situación parecida a la de Madrid:en los años de la burbuja se plantearon la tira de prolongaciones que quedaron en el "limbo".
Para el futuro inmediato,más probable me parece en ambos casos que se dejen líneas fuera de servicio ( el tranvía de Sanchinarro en Madrid y el trambesós en Barcelona 8total o parcialmente) por ejemplo.
Entrada Autor: Renfe451 » Dilluns 18/05/2015 16:00
El Trambesòs parcialmente fuera de servicio? No digas tonterías, por favor! Eso no se hará ni se va a hacer, por mucho que te guste. Ya que haces comparaciones con Madrid, la suma de pasajeros de las dos redes de tranvías de Barcelona transporta muchísima más gente que los "Metros Ligeros" de Madrid y no me lo estoy inventando, las cifras lo demuestran.sergi ha escrit:Con todos los respetos,pero me temo que este es uno de esos hilos de hablar por hablar.
El tranvía por toda la Diagonal se lleva discutiendo desde 1986,si no se ha hecho nada desde entonces menos ahora con la avenida recién remodelada.( Lo de Ada Colau lo enmarco dentro de las fáciles propuestas electorales que se sabe no van a tener que cumplir).
Del resto de propuestas citadas que venían en los últimos PDI pues ídem de ídem...está claro que la red de tranvía ya lleva varios años estancada y no veo intención alguna de hacer esas prolongaciones.
Es una situación parecida a la de Madrid:en los años de la burbuja se plantearon la tira de prolongaciones que quedaron en el "limbo".
Para el futuro inmediato,más probable me parece en ambos casos que se dejen líneas fuera de servicio ( el tranvía de Sanchinarro en Madrid y el trambesós en Barcelona 8total o parcialmente) por ejemplo.
Entrada Autor: fgc113 » Dilluns 18/05/2015 16:37
No sé que es más absurdo, si decir que el tranvía por la Diagonal es una propuesta fácil o que se va a cerrar el Trambesòs. Pero bueno, ya te han contestado otros.sergi ha escrit:Con todos los respetos,pero me temo que este es uno de esos hilos de hablar por hablar.
Para el futuro inmediato,más probable me parece en ambos casos que se dejen líneas fuera de servicio ( el tranvía de Sanchinarro en Madrid y el trambesós en Barcelona 8total o parcialmente) por ejemplo.
Entrada Autor: bigcoaster » Dilluns 18/05/2015 18:38
Entrada Autor: sergi » Dilluns 18/05/2015 18:42
Entrada Autor: Don Ramón » Dilluns 18/05/2015 18:42
La única parada que no admite dobles composiciones es La Farinera, que es realmente una parada provisional que se reharía cuando se termine la urbanización de la gran vía y se desdoble el tramo en vía única. Aparte de esa excepción, toda la red esta preparada para admitir dobles composiciones. Una de esas ventajas de tener un sistema de tranvías nuevo, junto con que podemos usar tranvías de piso bajo con bogíes fijos, mucho más baratos que los que tienen bogíes flexibles.bigcoaster ha escrit:'Actualment totes les parades del TramBaix i TramBesós admeten doble composició? En el cas que sigui que no, veuríeu útil adaptar-les i així guanyar capacitat? Ah, i una altra cosa, hi ha suficients trens per poder fer dobles composicions en hora punta sense haver-ne de treure d'altres línies?
Entrada Autor: Don Ramón » Dilluns 18/05/2015 18:52
El famoso referendum no iba sobre el tranvía sino sobre la reforma. La opción C no era ningún "no" al tranvía. Eso se lo inventó el Trias. Curioso como todo el mundo repiten como loros ese tópico de la frase de Goebbels, pero luego tenemos gran facilidad de asumir como verdad esa mentira repetida mil veces.sergi ha escrit:Aclaro:
Yo no soy ni "anti-tranvía en la Diagonal" ni "anti-tranvía en general".En el famoso referéndum voté a favor de unir los dos tranvías por la opción preferida por el ayuntamiento.Con eso creo que está todo dicho.No estoy expresando mis "deseos",me limito a describir lo que creo es la realidad.
No le busques tres pies al gato. No dices "cerrar total o parcialmente" para referirte a 500m de vía. Esta mentalidad de que "oh no hay un corto tramo que no tiene demanda que tragedia" es cansino, también hay paradas de Metro que las usan cuatro gatos y no por eso las cerramos. Todos los transportes tendrán algún tramo periférico poco demandado, pero es absurdo pensar en cerrar ese tramo, porque al final acabas podando y requetepodando la línea hasta cargartela "total o parcialmente".sergi ha escrit:Acepto las puntualizaciones que se me han hecho sobre el Trambesós en su conjunto,pero yo he dicho textualmente "total o parcialmente".Con el "parcialmente" me estaba refiriendo al tramo de la Mina,en el cual yo no viajo,pero a tenor de los comentarios del foro siempre está vacío.Si eso es sostenible a largo plazo...
Y eso lo basas en absolutamente nada. Bueno, un alcalde gilipuertas que hemos tenido. Argumentación sólida, sí señor.sergi ha escrit:Del resto me reafirmo en lo dicho.Señores,a darse un baño de realismo:Olvidaos de nuevas prolongaciones de tranvía en Barcelona los próximos años.
Irónicamente la misma reforma que se hizo no estaba en la agenda de nadie, y de hecho sí fue explícitamente contraria a lo que se votó en el referendum en el que se basa el alcalde para negar el tranvía. La Diagonal si hace falta se volverá a abrir, y es lo que hay. Lo que es bastante patético es como te pones a hacer estas afirmaciones tan tajantes a una semana de las elecciones.sergi ha escrit:Con la Diagonal recién remodelada no se va ahora a volver a abrir para meter el tranvía por mínima que sea la intervención (que es obvio que no puede ser tan mínima),lo de Ada Colau es un simple brindis al sol y el resto de propuestas de prolongaciones que recogían los últimos PDI no están en la agenda de nadie.
Hablar del tranvía de Barcelona como "propuestas [...] de la época de la burbuja" me deja claro que no tienes ni idea de lo que estás hablando, eres como los curas hablado del aborto.sergi ha escrit:No es algo que ataña a Barcelona en particular:En toda España las propuestas de nuevas redes y ampliación de las redes existentes de la época de la burbuja están en el limbo.
Esta es TU realidad, pero me queda claro que eres de estas personas que asumen que el mundillo de fantasía que se tienen montado es la realidad en la que tenemos que encajarnos los demás.sergi ha escrit:Esta es la realidad.Quién no quiera verla allá el.
Entrada Autor: bigcoaster » Dilluns 18/05/2015 19:30
Si ens posem a tancar totes les estacions que no siguin rentables ens quedarem amb una xarxa petitíssima. La gràcia del transport públic és oferir un servei públic per a que la gent es pugui moure per la ciutat i pel territori, no una empresa que hagi de guanya-hi diners com si es tractés d'un parc d'atraccions...sergi ha escrit:Acepto las puntualizaciones que se me han hecho sobre el Trambesós en su conjunto,pero yo he dicho textualmente "total o parcialmente".Con el "parcialmente" me estaba refiriendo al tramo de la Mina,en el cual yo no viajo,pero a tenor de los comentarios del foro siempre está vacío.Si eso es sostenible a largo plazo...
Entrada Autor: Don Ramón » Dilluns 18/05/2015 19:54
yo veo un mayor problema que se esté usando tanto espacio para la circulación de vehículos privados. En Pelai hay dos carriles más carril para servicios y carril bus, en Ronda Universitat hay doble carril bus y tres carriles más carril de servicios. Esta situación no tiene ni pies ni cabeza. Habría que empezar por reducir el espacio para circulación privada a niveles de tránsito local, todo el tránsito de paso ya puede pasar por Gran Via y Aragó. Así de salida se podría ganar bastante espacio peatonal en la zona, lo cual aliviaría el problema de la saturación.bigcoaster ha escrit:Ara ja parlant sobre la proposta de posar tramvies pel centre de Barcelona, crec que no s'haurien de ficar tramvies a Plaça Catalunya, ja que el colapse de la plaça i els interacnviadors podrien començar a ser preocupants ja que l'estació de rodalies
de plaça Catalunya és la tercera que porta més passatgers de Barcelona, per darrere de Passeig de Gràcia i Sants.
Font: http://www.ferropedia.es/wiki/N%C3%BAme ... estaciones
Entrada Autor: sergi » Dilluns 18/05/2015 20:10
Entrada Autor: Don Ramón » Dilluns 18/05/2015 20:19
Yo no vivo en ningún mundo de fantasía, vivo en el mundo real en el que el domingo son elecciones municipales. ¿Y sabes qué? Si sale que entre CiU y PP sacan 29 escaños pues me voy a despedir de cualquier ampliación de tranvía en los próximos cuatro años, efectivamente. Pero si resulta que las mayorías son diferentes y tienen mayor protagonismo Barcelona en Comú, PSC y ERC, y quien sabe si C's le daría el vistiplau (aunque no me hago ilusiones), pues quien sabe lo que pueda ocurrir, lo iremos viendo pero por ahora no hay razón para descartar nada. Solo que me parece bastante infantil tener que estar jugando al a ver quién acierta más con adivinar lo que pasará.sergi ha escrit:Muy bien Don Ramón.
Te emplazo aquí dentro de cuatro años (la duración de una legislatura normal) y hacemos repaso de todas las nuevas prolongaciones de tranvía que se hayan puesto en marcha.
Entonces veremos quien de los dos vive en un mundillo de fantasía.
Hasta entonces,como este hilo se va a transformar en una hablar por hablar,a mí no me interesa.
Pásenlo bien,señores.
Entrada Autor: wefer » Dimarts 19/05/2015 0:16
A veure, d'acord que en Trias no és favorable al tramvia però tampoc fem demagògia. Les prolongacions de tot tipus estan parades per la crisi, no pas perquè governi un o l'altre. Pugi qui pugi al govern municipal les prolongacions continuaran parades.Don Ramón ha escrit:La red de tranvías lleva estancada desde hace poco más de 4 años, que se corresponde principalmente con el mandato de Trias, que junto con el PP sumaba mayoría, las dos fuerzas más anti-tranvía que hay. Basta con que cambien las mayorías para que se desbloqueen las posibles prolongaciones del tranvía.
Entrada Autor: Don Ramón » Dimarts 19/05/2015 0:46
Discrepo, ha habido dinero para tantas otras cosas como justamente una reforma de la Diagonal. La reforma que se ha hecho por si sola ya costó 16 millones, para 1,1km.wefer ha escrit:A veure, d'acord que en Trias no és favorable al tramvia però tampoc fem demagògia. Les prolongacions de tot tipus estan parades per la crisi, no pas perquè governi un o l'altre. Pugi qui pugi al govern municipal les prolongacions continuaran parades.Don Ramón ha escrit:La red de tranvías lleva estancada desde hace poco más de 4 años, que se corresponde principalmente con el mandato de Trias, que junto con el PP sumaba mayoría, las dos fuerzas más anti-tranvía que hay. Basta con que cambien las mayorías para que se desbloqueen las posibles prolongaciones del tranvía.
De fet, quan hi torni a haver diners (a saber quan) el prioritari hauria de ser acabar el que està a mitges com la L9/L10, no pas començar noves obres com la prolongació del tramvia.
Entrada Autor: wefer » Dimecres 20/05/2015 10:28
Entrada Autor: Vox » Dimecres 20/05/2015 13:23
Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona”