El problema más grave de este tema, pero esto lo observo en todo el país, es que aún habiendo marcas claramente, cuan do llega un tren, estaciona donde al conductor le sale de... la frenada. Es decir, a veces frena antes, otras veces después y donde le toca, le ha tocado. Y eso, hasta en Madrid, donde claramente hay dos marcas amarillas, una donde no pone nada para el tren largo y otra con el número 3 para tren corto, donde, salo que no funcionen los indicadores y megafonía de la estación, se anuncia la composición del próximo tren, a pesar de todo eso, el conductor un día sí y otro también estaciona fuera de las marcas y siempre toca correr. Pero al menos en Madrid, siempre y cuando esté bien indicado, que es el 95% de las veces, se sabe lo que va a entrar por el andén y más o menos te sitúas.
Los conductores noveles, en algunas estaciones llevan los trenes cortos a la marca del largo y toca correr, pero con eso vuelvo a lo de antes: el conductor no estaciona en el punto correcto, por confusión de las marcas o cualquier otra circunstancia. También es muy frecuente que vayan a mucha velocidad, no frenen a tiempo y estacionen allá donde Cristo compró sus primeras zapatillas Nike. Si son estaciones en túnel donde sacan medio tren fuera, toca recular, cosa que a veces sucede y otras, te toca correr.
Otra cosa, que en Madrid también se hace es un cuadro general de composiciones, no está escrito en ningún cartel público, pero cuando eres usuario habitual, es fácil aprenderlo. Hablo de las líneas donde tienen cuadro fijo, las del Sur es tan caótico como Barcelona. La C2/8 circula en doble siempre excepto a las doce de la mañana dos servicios por la mañana en ambos sentidos, en corto y algún servicio más (sólo días laborables). La C7 circula siempre en doble en dirario, y en simple los findes. La C10 igual: simple los findes, doble en diario. Y la C3 y C4 en teoría circulan en doble siempre en diario y en simple siempre los findes. LA C5 va en doble en diario, y los findes es una lotería.
Pero más o menos se sabe las circulaciones porque son fijas, se sabe que findes, sólo los C2/8 y algún C5 van en doble, el resto es todo en simple. Pero en Barcelona, si llegan los trenes con letreros apagados, anunciando mal, cada unidad de su padre y de su madre haciendo cualquier línea, en simple o en doble y sin saber lo que te va a tocar ni cuantas composiciones tiene, y encima estacionando donde al conductor le sale de la punta de la frenada...
Semejante falta de respeto es un tema un poco grave. Otra cosa igual: En Paseo de Gracia y Sants al menos se hace con los nuevos letreros, pero en el Túnel de catalunya, el letrero de la estación dice solamente: Para à tots les estaciòns. Sea el destino que sea. y si salta paradas te tienes que aprender si el tren va a parar en la tuya o no porque el teleindicador de la estación no marca el listado de paradas que hace.Ni marcan las paradas, ni si es tren corto o largo, y ya no digamos cuando la info no coincide: salidas de la vía equivocada, salidas sin anunciar, trenes fantasma que se te escapan delante de tus napias sin saber a dónde van ni si ese era el tuyo o no... En fin, lo que decís, pasan olímpicamente de todo.
Lo del cachondeo de los letreros interiores es otra, desde estar todo el camino con el letrero colgado en "Destinaciò: Martorell amb parada à totes les estacions, a activar un Sant Vicenç de Calders-Terrassa en Sant Andreu Arenal y marcar Propera Parada El Vendrell en Torre del Barò. Eso lo he visto en Madrid cientos de veces, pero todavía guardo como oro en paño una 470 fotografiada en Paseo de Gràcia con destino Vinarós en el 2009, con el letrero marcando UTRERA!!!!!!!!!!!! Provincia de sevilla. Sí señor, eso es puntería.
Y la 450 que no pude afotar, la rama 039, creo que fue, destino Sant Vicenç, que vi en Sants, con el letrero jodido, y como era una Ex de Madrid o había estado por allí hacía poco, aún marcaba Guadalajara. Y todavía me creía que me iba a llevar allí,

Ojalá un Cercanías Barcelona-Estaciò de França-Madrid-Chamartín con parada en todas las estaciones de su recorrido y servicio de Cercanías.
