Perllongament d'FGC a Terrassa

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Sense horari

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 16/10/2013 18:11

Va per freqüència de pas, com el metro de Barcelona. No passa per les estacions a una hora concreta, sinó, posem per cas, cada 3 minuts, caigui en l'hora que caigui.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Renfe445
N10
N10
Entrades: 4510
Ubicació: ??!!!#=?¿****!!! ©
Contacta:

Entrada Autor: Renfe445 » Dimecres 16/10/2013 18:35

Guigui ha escrit:Va per freqüència de pas, com el metro de Barcelona. No passa per les estacions a una hora concreta, sinó, posem per cas, cada 3 minuts, caigui en l'hora que caigui.
Gràcies per la informació! :ok



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 16/10/2013 18:45

Aclarida la qüestió, tornem al tema del fil.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dimecres 16/10/2013 20:09

Renfe445 ha escrit:
victorcasta ha escrit:Vol dir que els trens passen segons una taula horària publicada. Com els horaris de rodalia.
Gràcies, però com s'organitza el servei abans d'anar per horari?
Por frecuencias. Busca un horario del Metro de TMB, no lo encontrarás, solo un horario de operación. Puede que exista un horario que dictamine a qué minutos debe salir siempre cada tren de la terminal, pero no se publican (no tiene caso con frecuencias que sólamente a horas muy tempranas o muy tardes pasa de los 5-6 minutos, generalmente es de entre 2 y 5 minutos. Para eso no hace falta que se publique un horario.



Avatar de l’usuari
Renfe445
N10
N10
Entrades: 4510
Ubicació: ??!!!#=?¿****!!! ©
Contacta:

Entrada Autor: Renfe445 » Dimecres 16/10/2013 21:01

alf_ ha escrit:
Renfe445 ha escrit:
victorcasta ha escrit:Vol dir que els trens passen segons una taula horària publicada. Com els horaris de rodalia.
Gràcies, però com s'organitza el servei abans d'anar per horari?
Por frecuencias. Busca un horario del Metro de TMB, no lo encontrarás, solo un horario de operación. Puede que exista un horario que dictamine a qué minutos debe salir siempre cada tren de la terminal, pero no se publican (no tiene caso con frecuencias que sólamente a horas muy tempranas o muy tardes pasa de los 5-6 minutos, generalmente es de entre 2 y 5 minutos. Para eso no hace falta que se publique un horario.
Muchas gracias por darme más información :ok .

Ahora mejor volvamos al tema para que no nos desviemos del rumbo normal.



Avatar de l’usuari
uriol108
N8
N8
Entrades: 919
Facebook: http://www.facebook.com/oriol.borras
Ubicació: Tres Torres (Sarrià - Sant Gervasi, Barcelona)
Contacta:

Entrada Autor: uriol108 » Dijous 14/11/2013 17:36

També podriem anomenar bona part de les línies L9 i L10 Nord actualment operatives, Metro de Badalona i Santa Coloma, no ? i aquestes sí que tenen una frecuéncia de pas d'un Metro...



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23525
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Divendres 15/11/2013 21:46

Nois, esteu desvariant demasié, què tal si parlem del perllongament de FGC a Terrassa?



Avatar de l’usuari
Renfe445
N10
N10
Entrades: 4510
Ubicació: ??!!!#=?¿****!!! ©
Contacta:

Entrada Autor: Renfe445 » Divendres 15/11/2013 22:06

metring ha escrit:Nois, esteu desvariant demasié, què tal si parlem del perllongament de FGC a Terrassa?
I perquè no traslladem els missatges a un altre fil. Es pot? O és difícil?



Avatar de l’usuari
122-042-132
N9
N9
Entrades: 1767
Ubicació: (Barcelona CAT, Houston TX, Washington DC)

Entrada Autor: 122-042-132 » Dijous 21/11/2013 14:38

Dues Noticies en una, tanmateix, de primer, la primera, on es parla de l'arribada de la ampliació del tren a Terrassa desprès de l'estiu del 2014

A mí m'ha arribat ara i m'ha sorpres sobretot la segona part de la noticia. En tenieu coneixemnet de la sèrie 114?, doncs a la segona part de la noticia, veureu!

BARCELONA, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -
Les obres de prolongació de la línia de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) a Terrassa (Barcelona) s'acabaran després de l'estiu del 2014, el que encaixa amb la posada en circulació dels nous trens del Vallès encarregats i que es preveu que ja estiguin funcionant al complet l'octubre de l'any que ve.
Així ho ha explicat en una entrevista d'Europa Press el president de FGC, Enric Ticó: "L'obra acabarà després de l'estiu del 2014. Quan es posarà en funcionament? Quan el sistema estigui preparat per circular amb persones".
Ticó ha mantingut la data del 2016 per a l'entrada en funcionament de l'ampliació a Sabadell (Barcelona), després que s'iniciés l'abril la perforació del segon túnel, que està previst que culmini al llarg de l'any que ve.
El cost total de les dues prolongacions puja a 831 milions d'euros --401 milions per a les obres de Terrassa i 430 d'inversió a Sabadell--, i Ticó ha apuntat que s'han pagat 233 milions de l'obra egarenca i 100 de la sabadellenca.
"És una obra molt important des del punt de vista de la xarxa pels dos intercanviadors amb Renfe. Ens fa molta il•lusió que els treballs continuïn i estem agraïts a l'impuls que està donant la Generalitat", ha destacat Ticó.
Les obres a Sabadell consisteixen a excavar 2,9 quilòmetres de túnel per unir el Parc Nord amb Sabadell-Estació i es completen amb un tram de 700 metres de pantalles entre Parc Nord i Ca n'Oriac, ja executat.
Després de completar els treballs, la cocapital vallesana tindrà 4,4 quilòmetres de línia i cinc estacions, incloent la renovació i soterrament de Sabadell-Estació i quatre més de nova construcció.
El primer túnel es va completar el novembre del 2011, tot i que per motius pressupostaris les obres van quedar suspeses el gener del 2012 i van ser reiniciades a l'octubre gràcies a la renegociació dels pagaments pendents, el que permetrà generar al voltant de 600 nous llocs de treball directes i indirectes.
Tot i això, el projecte per al soterrament de les vies a l'altura dels barris de Gràcia i Can Feu queda en suspens, a l'espera de poder generar plusvàlues que financin aquesta obra: "La preferència és soterrar, però es tracta d'una operació urbanística, no tant de servei ferroviari perquè nosaltres el prestarem igualment".



epuig29
N6
N6
Entrades: 209
Ubicació: Salt<Girona<Catalunya<Europa

Entrada Autor: epuig29 » Dijous 21/11/2013 16:23

122-042-132 ha escrit: A mí m'ha arribat ara i m'ha sorpres sobretot la segona part de la noticia. En tenieu coneixemnet de la sèrie 114?, doncs a la segona part de la noticia, veureu!
Em sembla que seran una versió de la sèrie 113 amb 3 cotxes en comptes de 4 per a poder circular per la L-7



Sokjo
N5
N5
Entrades: 145
Ubicació: Sabadell

Entrada Autor: Sokjo » Diumenge 23/02/2014 19:39

Navegant per internet he trobat aquesta imatge:
http://distilleryimage6.s3.amazonaws.co ... b71a_8.jpg

Segons el que diu l'autora, FGC posarà una sortida al mig del pàrquing d'estudiants d'una de les escoles de la UPC de Terrassa.



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dilluns 24/02/2014 14:54

Alucinante, 400 millones cada una de las ampliaciones. Duele en el alma, esperemos que en el futuro no se sigan haciendo obras megalómanas de este tipo. No entiendo cual era el problema de hacer la prolongación de Terrassa siguiendo la Rambla de Egara y luego paralelo a las vías de Renfe y hacer la construcción a cielo abierto en el tramo de la Rambla (más molestias pero mucho ahorro), y tener sólamente el intercambiador con Renfe como estación adicional, y con el dinero que sobra mejorar el transporte urbano de Terrassa, que es bastante bueno pero le vendría bien que sea un poco más frecuente o sincronizado con la llegada de los trenes.
En Sabadell podrían haber aprovechado el tunel que hay en vía única y prolongarlo hasta Sabadell Centre (serían 600 metros de tunel), y luego hacer un nuevo tunel para la segunda vía entre Sabadell-Estació y Sabadell-Centre (que serían 1,3km), y se mantiene la parada actual de Sabadell-Rambla solo que pasante. No veo por qué los FGC enlazarán en Sabadell-Nord, más ahora que tenemos los semidirectos que paran en Sabadell-Centre. :plas

Creo que el planteamiento de esas obras obedecía a esa megalomanía de hacer "un Metro para Terrassa/Sabadell" (respectivamente), ciudades que bajo ningun concepto tenían necesidad de nada que se parezca a un Metro. Además de que obviamente no es un Metro lo que se ha hecho, sino una prolongación de un tren suburbano, así que es un despropósito haber hecho unos tuneles urbanos tan extensos y con tantas paradas, como si fueran a ser un transporte urbano para las respectivas ciudades. No estoy nada contento con las explicaciones de la administración, con la L9 han tenido la lengua muy suelta para criticar su mal diseño, ¿por qué no dicen lo mismo también de estas prolongaciones que evidentemente se hicieron de una forma completamente desproporcionada y megalómana? Al menos para concienciar a la ciudadanía de que este tipo de obras para ese tipo de poblaciones no deben ser la norma, sino que se terminan porque ya estaban a medio hacer y porque falta hacían más que nada los intercambiadores con Renfe.



victorcasta
N10
N10
Entrades: 4271
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dilluns 24/02/2014 15:57

No me parece para nada desproporcionado ni megalómano haber hecho 3 estaciones más en Terrassa: la estación de Vallparadís podrás ver sus beneficios cuando esté abierta y esté a rebosar de universitarios y los beneficios del intercambiador son innegables. No es nada desproporcionado proyectar una red de 4 estaciones para FGC y 3 para cercanías (1 de ellas compartida y sin tener en cuenta Les Fonts) para una población que suma casi 230.000 habitantes entre Terrassa, Matadepera, Ullastrell y Viladecavalls. E iguales cifras sirven para Sabadell y Castellar del Vallès.

El distrito de Sant Martí de Barcelona tiene la misma población y si no me equivoco cuenta con 16 paradas solamente de metro. Por lo tanto, esta prolongación mejorará y mucho la mobilidad de Terrassa ya que también ahorrará muchos viajes en bus urbano hacia la estación de la Rambla d'Ègara.



Pe Jorba
N6
N6
Entrades: 205

Entrada Autor: Pe Jorba » Dimarts 25/02/2014 11:22

La prolongació dels FGC a Terrassa i Sabadell és, en tot cas, tan desproporcionada com la prolongació de les línies verda o blava a Barcelona. I, en la línia del que afirmava el company "victorcasta", costa d'entendre que una ciutat com Terrassa, al voltant de 215.000 habitants en l'últim cens, només hagi tingut fins ara una estació als FGC (al preu/cost d'una quarta corona respecte a Barcelona), com també només en tenia una de Renfe fins fa quatre dies com qui diu.
No sé, sembla que sàpiga greu que es posi fil a l'agulla als dèficits en comunicació ferroviària del Vallès o del Bages. Un dia manifestem dubtes respecte a la prolongació dels FGC, un altre dia algú titlla de vergonya que hi pugui haver alguns semidirectes a la R4...



Avatar de l’usuari
122-042-132
N9
N9
Entrades: 1767
Ubicació: (Barcelona CAT, Houston TX, Washington DC)

Entrada Autor: 122-042-132 » Dimarts 25/02/2014 12:07

No vull entrar en discussions però estic en total desacord amb l' Alf, i en complet acord amb en Victorcasta Salut!



Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5809
Ubicació: La Gran Barcelona
Contacta:

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dimarts 25/02/2014 12:32

Jo crec que tot plegat és més senzill: la paraula "Metro" ven molt (igual que ven molt comprar trens nous, calguin o no; no estic parlant específicament d'FGC, sinó que pot aplicar al Metro TMB). "Vendre molt" = "comprar [vots]" (més o menys)

Si ens abstraïem de l'etiqueta de "Metro", jo sí que veig lògic que es vulgui fer l'ampliació que es va plantejar. Que quan hi ha més o menys diners es pugui acabar més d'hora o més tard, això és una altra història.


Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

Avatar de l’usuari
Ecomobisostrans
N10
N10
Entrades: 3718
Facebook: https://facebook.com/FerranVeganSpirit
Ubicació: Barcelona
Contacta:

Entrada Autor: Ecomobisostrans » Dimarts 25/02/2014 17:37

Jo també crec que aquesta ampliació es necessaria.



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dimarts 25/02/2014 20:18

Yo no me opongo a la ampliación, no puedo negar que será utilísima (yo el primero que le servirá, voy mucho a Terrassa), lo que critico es que se hiciera de forma tan cara, de la misma manera que critico que la L9 se hiciera con un procedimiento tan caro y complejo en lugar de por ejemplo construirla (en parte al menos) a cielo abierto bajo la ronda General Mitre, y en mayor proporción en viaducto (el ramal del Aeropuerto por ejemplo). No se puede simplemente optar por la solución "café para todos" que no estorbe al tránsito la obra, que no deje un feo feísimo viaducto y que vaya dando vueltas por toda la ciudad, a cambio de luego tener que costear eso, 400 millones.

Justamente digo lo que digo porque creo que son así de necesarias las prolongaciones de Terrassa y Sabadell que es un despropósito tardar tanto tiempo y gastar tanto dinero para pijeríos como construcción con tuneladora, o el hecho de hacerse en un tunel. Ese dinero podría haber servido para prolongar las líneas hasta Matadepera y Castellar, respectivamente. ¿Si tanta falta hacen esas prolongaciones por qué hemos tenido que perder 4 o 5 años (o más) por haberlas ejecutado con un método tan caro? Para cuando las terminen ya están más que pendientes las prolongaciones mencionadas. ¿O acaso Matadepera no necesita una estación de tren? ¿O Castellar del Vallès? Me parece centralista hacer el pedazo Metro para las señoriales Terrassa y Sabadell y luego dejar esos otros pueblos sin tren.

Que por cierto, en Barcelona pasa exactamente lo mismo. No tenemos el transporte que le hace falta a la Barcelona de hoy y ahora porque nos dejamos el dinero en tuneladoras, mármoles y trenes automáticos, cuando si no tuvieramos esa manía a los tranvías y trenes en superficie o viaducto nuestro transporte podría ser muchísimo más completo y eficiente.

Me da una rabia infinita pensar qué red ferroviaria podría tener el área metropolitana si el dinero se utilizara de una forma más eficaz que en soterramientos y tuneladoras. No puedo negar que una ciudad de más de 200.000 habitantes necesite más que una miserable estación que ni siquiera es muy céntrica, al igual que no se puede negar que una ciudad de 200.000 habitantes no necesita ni Metro ni grandes soterramientos.



França451
N9
N9
Entrades: 2426
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dimarts 25/02/2014 22:11

alf_ ha escrit:Yo no me opongo a la ampliación, no puedo negar que será utilísima (yo el primero que le servirá, voy mucho a Terrassa), lo que critico es que se hiciera de forma tan cara, de la misma manera que critico que la L9 se hiciera con un procedimiento tan caro y complejo en lugar de por ejemplo construirla (en parte al menos) a cielo abierto bajo la ronda General Mitre, y en mayor proporción en viaducto (el ramal del Aeropuerto por ejemplo). No se puede simplemente optar por la solución "café para todos" que no estorbe al tránsito la obra, que no deje un feo feísimo viaducto y que vaya dando vueltas por toda la ciudad, a cambio de luego tener que costear eso, 400 millones.

Justamente digo lo que digo porque creo que son así de necesarias las prolongaciones de Terrassa y Sabadell que es un despropósito tardar tanto tiempo y gastar tanto dinero para pijeríos como construcción con tuneladora, o el hecho de hacerse en un tunel. Ese dinero podría haber servido para prolongar las líneas hasta Matadepera y Castellar, respectivamente. ¿Si tanta falta hacen esas prolongaciones por qué hemos tenido que perder 4 o 5 años (o más) por haberlas ejecutado con un método tan caro? Para cuando las terminen ya están más que pendientes las prolongaciones mencionadas. ¿O acaso Matadepera no necesita una estación de tren? ¿O Castellar del Vallès? Me parece centralista hacer el pedazo Metro para las señoriales Terrassa y Sabadell y luego dejar esos otros pueblos sin tren.

Que por cierto, en Barcelona pasa exactamente lo mismo. No tenemos el transporte que le hace falta a la Barcelona de hoy y ahora porque nos dejamos el dinero en tuneladoras, mármoles y trenes automáticos, cuando si no tuvieramos esa manía a los tranvías y trenes en superficie o viaducto nuestro transporte podría ser muchísimo más completo y eficiente.

Me da una rabia infinita pensar qué red ferroviaria podría tener el área metropolitana si el dinero se utilizara de una forma más eficaz que en soterramientos y tuneladoras. No puedo negar que una ciudad de más de 200.000 habitantes necesite más que una miserable estación que ni siquiera es muy céntrica, al igual que no se puede negar que una ciudad de 200.000 habitantes no necesita ni Metro ni grandes soterramientos.
Déjalos, Alf. ATM ya dejó muy claro que por mucho que se pare el Metro los miércoles, NO SE VAN A BAJAR LAS TARIFAS DE LOS BILLETES. Y todos éstos, todavía se preguntarán por qué. Si se pusieran las gafas lo verían, porque lo tienen delante de las narices y todavia chillan. Pues nada, para la próxima ampliación, 20 euros la T10 de una zona en 2016 y cien la Tmes sólo de una zona. Y seguiremos llevándonos las manos a la cabeza, cuando el problema sigue sin solución y seguimos echando balones fuera. Déjalos, quizás cuando el billete sencillo valga 10,30 euros dentro de cinco años y la T10 esté a cuarenta, a lo mejor se dan cuenta de qué tipo de obras y despilfarros se hacen en esta ciudad.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

victorcasta
N10
N10
Entrades: 4271
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dimarts 25/02/2014 23:58

Creo que igual ya nos hemos olvidado que en 2005, a raíz del Carmel, toda la obra subterránea en Catalunya se paralizó 2-3 años y se volvieron a proyectar todos los proyectos o en marcha o ya en ejecución.



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona”