Pàgina 2 de 2
Re: Línies abandonades
Publicat: Divendres 30/12/2022 12:31
Autor: França451
Emmm... Veamos. El trozo de tramo "a contravía" no es mucho mayor que el que efectúa un R7 actual a la salida de Cerdanyola del Vallés hacia laUAB. Bien coordinado, ese tramo nunca ha dado problemas. Por qué habría de darlos la propuesta de Vilanova a la UAB??? Lo que pasa es que a muchos usuarios del foro, y mucha gente dela administración hay que sacarles del coco el factor Barcelonitis y aprender eso que se llama "descentralizar". Hasta que no pensemos cuando toca, con una mente descentralizada, no se podrán hacer obras y proyectos descentralizados. ¿En el futuro queremos ser una República? Pues la primera idea de una República es descentralizar, el centralismo es un concepto monárquico y de dictaduras y nosotros no queremos eso, verdad? Pues a ver si predicamos con el ejemplo y ponemos sobre el tapete la ciudad de Barcelona solamente cuando toca hablar de ella, y cuando no toque, como es este caso, aprender a pensar como si esa ciudad no existiera. Una línea tangencial que evite Barcelona és una línea tangencial que evita Barcelona. Y punto. Todo lo demás son zarandajas y excusas para seguir haciendo pasar los trazados por Barcelona.Si la ciudad de Barcelona fuera el Rey, estoy seguro de que muchos estarían encantados de presionar para que estas líneas tangenciales, y orbitales se hicieran mañana mismo sin pasar por el centro "por narices" (por no decir por coj****"), como se dice popularmente.
Ya sabemos que Renfe y ADIF tienen que hacer todo en base al centralismo de las capitales y al AVE, pero podemos ayudarles que preserven y utilicen los pocos enlaces que aún existen que evitan pasar por Barcelona o si lo hacen, pasan sólo por una punta, para beneficiar a otras poblaciones. Por ejemplo, la tan cacareada línea que pedís de Cornellà a Castelldefels, por qué no en vez de ir a Barcelona Diagonal, se junta con las vías de la R4 en dirección a Molins de Rei? No sería más práctico y adecuado que congestionar la ciudad de Barcelona, aunque sea con un nuevo enlace? Eso por ejemplo, solucionaría la propuesta de Vilanova-UAB sin usar el túnel de Gornal y sería un buen enlace para conectar bien conectadas las poblaciones del Baix Llobregat. Esas poblaciones ya tienen conexión suficiente con Barcelona, le faltan conexiones entre ellas mismas y con otras poblaciones. "líneas tangenciales".
Re: Línies abandonades
Publicat: Divendres 30/12/2022 23:57
Autor: robertotlh
César ha escrit: ↑Dimecres 06/01/2016 17:12
Volia saber quina és la linea de tren abandonada, encara amb vies i estacions més a prop de Girona ?
Gràcies per la info
El ramal Vilamalla-Figueres-Vilafant i els ramals industrials de Celrà i Vilamalla
Re: Línies abandonades
Publicat: Diumenge 01/01/2023 20:00
Autor: jgomezs
França451 ha escrit: ↑Divendres 30/12/2022 12:31
Una línea tangencial que evite Barcelona és una línea tangencial que evita Barcelona. Y punto. Todo lo demás son zarandajas y excusas para seguir haciendo pasar los trazados por Barcelona.Si la ciudad de Barcelona fuera el Rey, estoy seguro de que muchos estarían encantados de presionar para que estas líneas tangenciales, y orbitales se hicieran mañana mismo sin pasar por el centro "por narices" (por no decir por coj****"), como se dice popularmente.
Ya sabemos que Renfe y ADIF tienen que hacer todo en base al centralismo de las capitales y al AVE, pero podemos ayudarles que preserven y utilicen los pocos enlaces que aún existen que evitan pasar por Barcelona o si lo hacen, pasan sólo por una punta, para beneficiar a otras poblaciones. Por ejemplo, la tan cacareada línea que pedís de Cornellà a Castelldefels, por qué no en vez de ir a Barcelona Diagonal, se junta con las vías de la R4 en dirección a Molins de Rei? No sería más práctico y adecuado que congestionar la ciudad de Barcelona, aunque sea con un nuevo enlace? Eso por ejemplo, solucionaría la propuesta de Vilanova-UAB sin usar el túnel de Gornal y sería un buen enlace para conectar bien conectadas las poblaciones del Baix Llobregat. Esas poblaciones ya tienen conexión suficiente con Barcelona, le faltan conexiones entre ellas mismas y con otras poblaciones. "líneas tangenciales".
Es probablemente un buen punto, aunque con matices.
Empezar a meter nuevos recorridos de tren en las líneas que ya tenemos tiene todo el sentido teórico. Con las vías que tienes y alguna conexión sencilla, podrías hacer muchas conexiones sin entrar a Barcelona. Vilanova - Vallès por el túnel del Gornal, por ejemplo. O una R-Vallès Sabadell - Vic por los recorridos de la R4 y R3. O Sabadell - Mataró por el ramal Aigües... Se me ocurren mil ideas, que podríamos dejar para el hilo de propuestas (R-80, R-AVE, R-5 y R-6 por Diagonal, etc)
Pero al final todo contribuye a que un tren va mal y esto afecta en cadena al horario de todas las otras líneas. Todo el sistema parece aguantado con pinzas, e incluso debatimos si la R7 o la R-Aeroport quitan poca o mucha capacidad al sistema.
La gente se queja de la "metrización", pero al final la metrización es la clave del éxito de FGC, no? Simplificar el problema, recorridos que den pocos imprevistos, unificar material móvil... Las aerolíneas low cost funcionan parecido también.
Así que de entrada diría que primero se necesita "metrizar" (independizando líneas las unas de las otras) conectando la Castelldefels - Cornellà con la R4/R3 de la Meridiana sin compartir vías con la R1, y si consigues funcionar bien con esto, entonces plantearte filigranas.
Supongo que estoy simplificando mucho, y que la mitigación de incidencias tiene muchas más posibilidades que simplemente tener todos los trenes en una fila, pero pasan los años y las décadas y parece que nadie se hace cargo. Y crece mi sospecha que Adif y Renfe están muy cómodos no haciendo ningún esfuerzo en mitigar una incidencia que se pueda culpar a alguien otro.
Por cierto, mis amigos de Manresa nunca se han quejado de la falta de conexión con Vilanova, siempre se han quejado de la falta de semidirectos a Barcelona que hagan el trayecto en un tiempo aceptable.
Re: Línies abandonades
Publicat: Dimecres 04/01/2023 0:14
Autor: Elefant
La demanda en Barcelona es en primer lugar radial, esto es un hecho. Si se llegase a poner un tren que hiciera ese recorrido, generalmente no iría muy lleno. Lo de descentralizar en verdad está bien, pero aquí hay nosecuantos años y décadas de centralización detrás, que no van a desaparecer de un día al otro. Dicho lo cual, es verdad que para remediar también hay que empujar en la otra dirección. Ahora, justamente con los trenes de Renfe creo que el esfuerzo requerido es mayúsculo, el rendimiento, por ahora, poco, y como bien dice jgomezs, el sistema está agarrado con pinzas. Hay muchas necesidades más urgentes que un tren perimetral. Mejor sería poner para empezar unas buenas líneas de autobús que complementen con ese tipo de recorridos.
Los problemas con el transporte público en el área de Barcelona son mucho más profundos que no algo que podría remediarse con un trayecto de tren así. Y si no se empiezan a resolver de fondo, poco sentido tendrá nada así.