Pàgina 15 de 29

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dijous 11/08/2011 14:16
Autor: Lluita1714
Nozomi! Per culpa teva una d'aquestes vancances perdré diners, molts diners, perquè això no fa més que créixer les meves ganes d'anar al Japó! :P Entre l'arquitectura (cases impossibles en racons on aquí només podríem posar un banc), la societat (completament civilitzada), la gastronomia, i els ferrocarrils... uff.

Anglès i japonès

Publicat: Dijous 11/08/2011 18:15
Autor: Guigui
Pel que veig, els tramvies més nous porten els laterals exclusivament amb inscripcions en anglès, limitant el japonès als BKB. Com percep la població aquest indici d'aculturació, considerant la relació ambivalent que el Japó oficial guarda amb la Segona Guerra Mundial i la potència que els va infligir la derrota?

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dijous 11/08/2011 19:56
Autor: Nozomi
Guigui ha escrit:Pel que veig, els tramvies més nous porten els laterals exclusivament amb inscripcions en anglès, limitant el japonès als BKB. Com percep la població aquest indici d'aculturació, considerant la relació ambivalent que el Japó oficial guarda amb la Segona Guerra Mundial i la potència que els va infligir la derrota?
Pues no lo sé, pero supongo que es cuestión de "marca". El uso de palabras prestadas del inglés es muy frecuente, muchísimo más que en el castellano o el catalán, serán cosas de estar aislados hasta hace un par de siglos. No obstante el hecho de tener un idioma tan complejo en cuanto a escritura hacer que rotularlo en cristiano sea más fácil a pesar de que oficialmente todo vaya con sus kanjis. También de cara al turista es más fácil y supongo que eso pasa también en Corea, China y otros países con idiomas peculiares. Lo más normal del mundo es encontrar las señales en japonés e inglés con las palabras japonesas romanizadas. El problema es si vas a las zonas rurales, pero no es el caso :D

Por último serán cuestiones de diseño, si no es muy largo en japonés no creo que tengan problemas en nombrarlo en su idioma, pero para cosas más "grandes", el inglés y nuestro abecedario siempre es más diseñable. Vamos, será cuestión de pasarse por el FNAC y mirar entre la decena de libros sobre diseño de logotipos y marcas creados por autores japoneses.

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dimecres 17/08/2011 9:26
Autor: Nozomi
Terremoto en Japón - incidencias ferroviarias

Full press release:
http://www.jreast.co.jp/press/2011/20110811.pdf

JR-East anuncia que a partir del 23 de septiembre los horarios del Tohoku Shinkansen volverán a la normalidad. Actualmente los servicios se están viendo alterados por una reducción de la velocidad en algunos sectores de la infraestructura.

Otras noticias son la entrega de nuevos sets de trenes de la serie E5. La unidad U5 fue entregada a JR EAST a finales de Julio en el Centreo General de Material Shinkansen en Sendai. La cuarta unidad debió ser entregada en marzo pero debido al terremoto y tsunami que causó graves daños al puerto de Sendai no se pudo realizar la entrega hasta cuatro meses después.

Fotos de http://denshawotorou.blog73.fc2.com/ 30-7-2011

En el puerto de Sendai, coche 7 (derecha con pantógrafo) y coche 8 (izquierda):
Imatge

La parte trasera del coche con pantógrafo es más baja para que pueda pasar bajo los pasos de peatones:
Imatge
Imatge

31-7-2011
Imatge

Coche 10, GranClass:
Imatge

Imatge
Imatge
Imatge
Imatge
Imatge

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dimecres 17/08/2011 9:48
Autor: Nozomi
Paseo a vapor

La locomotora Minakami realizó un viaje en la línea Joetsu entre Takasaji y Minakami los días 2 y 3 de julio en un servicio especial con doble salida. Al principio del vídeo se incluye la salida simultánea desde la estación de Takasaki el 2 de julio de la locomotora Usui para la Línea principal Shin'etsu en un viaje turístico promovido por la prefectura de Gunma.



La locomotora Okhotsk volvió a Hokkaido después de 36 años. El 2 de julio circuló entre Shiretoko Shari (Línea principal de Senmo) y Kitami (Línea de Sekihoku).



Y finalmente unas imágenes de la locomotora Yamaguchi el pasado 23 de julio celebrando que ha llevado ya a 2 millones de pasajeros.


Tren lliurat per carretera

Publicat: Dimecres 17/08/2011 13:01
Autor: Guigui
Nozomi ha escrit:Otras noticias son la entrega de nuevos sets de trenes de la serie E5. La unidad U5 fue entregada a JR EAST a finales de Julio en el Centreo General de Material Shinkansen en Sendai. La cuarta unidad debió ser entregada en marzo pero debido al terremoto y tsunami que causó graves daños al puerto de Sendai no se pudo realizar la entrega hasta cuatro meses después.
Com és que el lliurament es fa via carretera? No seria més fàcil acoblar la unitat a fàbrica i portar-la al lloc de lliurament per ferrocarril?

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dimecres 17/08/2011 15:33
Autor: Nozomi
Supondré varios motivos:

Los trenes son fabricados por dos empresas, Hitachi y Kawasaki Heavy Industries. La primera en Yamaguchi, la segunda en Hyogo

ImatgeImatge

Hasta Sendai:
Imatge

Según Wikipedia los coches 1 a 5 se construyen en Yamaguchi, del 6 al 10 en Hyogo.

Luego tienen el mismo problema que aquí. ¿Las fábricas de producción tendrán acceso a la línea en ancho internacional?

Y por último el tema eléctrico. No sé si afecta pero las líneas Tokaido, Sanyo y Kyushu van a 25 kV AC - 60 Hz y la de Tohoku, Joetsu y Nagano a 25 kV AC - 50 Hz.

El tema del doble voltaje en el este y oeste de Japón afectó durante las semanas posteriores al tsunami en el hecho de que en Tokio se programaron apagones pues la red de una parte y la otra del país no están conectadas por tanto si falla una la otra no puede apoyar.

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Divendres 09/09/2011 19:06
Autor: Nozomi
Fin de los coches de 6 puertas en la línea Yamanote

Hace tiempo me parece que comenté que en la línea Yamanote de Tokio (la lína de cercanías circular) se están retirando los coches de 6 puertas que hay en los trenes por los habituales de 4 puertas.

Los últimos dos coches de 6 puertas en circulación finalizaron su vida el pasado 31 de agosto. La unidad Tō-501 con los coches 7 y 10 fue retirada hasta el 4 de septiembre, fecha en la que volvió a circular con todos los coches iguales. Con esto comenzará una rápida instalación de las barreras en la línea Yamanote, una de las más transitadas del mundo.


Interior de los coches de 6 puertas. Febrero de 2010


Último día en circulación. Entre Tokio y Nippori

Pocas líneas siguen usando los coches de seis puertas en Tokio, es el caso de la JR Chuo-Sobu Local, JR Saikyo, la Yokohama Line y la Tokyu Den'en Toshi Line.


Tokyu Den'en Toshi Line 16 de abril de 2011

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Divendres 09/09/2011 19:15
Autor: Nozomi
JR EAST prueba en la Línea Yamanote el nuevo sistema de información ferroviaria por WIFI en smartphones
At JR East, we have been carrying out research and development aimed at improving the comfort inside trains in an effort to “realize improvements in customer satisfaction” as expressed in our Group Business Vision 2020.

Usage of smartphones has been increasing year after year, while a high-speed, broadband data transmission environment is gradually being implemented at the same time.

Currently, we have developed a system to distribute information in real-time to passengers’ smartphones while inside the train, including train status and related information based on the passengers’ current position, as well as information about stations and neighborhoods along the rail line.

We will now begin tests on the Yamanote Line of an information provision service based on this system. By having our customers use the test service, we will carry out an evaluation and examination of the service’s contents, in preparation for a permanent rollout of the service.

Goals of the R&D
At JR East, we have already introduced on many of our lines an information provision service for all passengers on board our trains using LED (light-emitting diode) and liquid crystal displays installed inside trains.

This latest R&D project provides real-time information to passengers’ smartphones while inside the train. The information is localized, and changes based on the passenger’s location. Thanks to a system currently being developed, we can provide a variety of detailed information tailored to the needs of each and every passenger, including information which many passengers have already requested that we provide. The system also provides information to help streamline passenger alighting movements.

Details of the service trial on the Yamanote Line
We will equip our infoPiC in-train personal information provision system, designed and developed by our Frontier Services Laboratory, on one train on the Yamanote Line. infoPiC stands for Information Providing System for Individual Customers, and is the name of our system developed to provide detailed information to passengers’ mobile phone units while on board the train. The system is composed of an on-board server and wireless LAN access points, collecting the required data from the train’s data control device and transmitting the data to passengers’ smartphones.

For approximately one month starting Tuesday, October 4, 2011 (scheduled), we will conduct a test of the Yamanote Line Trainnet information provision service based on this system. During the trial period, passengers who board the train equipped with this system will be able to use the service on their smartphones.

Based on surveys of passengers who used the service and other data, we will evaluate and examine the contents provided through the service, aiming to develop a permanent rollout in the future.

Primary services to be provided in this test
Railway related information:

Train status: Information regarding delays and service disruptions on all lines in the Greater Tōkyō area
Station and transfer guidance: A list of the stations served by the train and the estimated travel time to each station, as well as guidance on the platform facilities and interchanging lines at each station
In-train conditions: Level of crowding and interior temperature inside each car of the train

Marketing related information:

News relevant to neighborhoods along the line
Comics, novels, and movies
Campaign information and coupons for ekinaka (station retail) shops
Video advertisements in conjunction with the Train Channel system
ASAHI

Algunas imágenes del sistema mostradas en la rueda de prensa:

Actualmente, los pasajeros suelen depender de la información de las pantallas LED / LCD, así como de sitios web, para obtener la información sobre el estado ferroviario o próximas salidas de trenes. Ahora, los pasajeros podrán recibir información en tiempo real e información más detallada a través de sus teléfonos y en base a su situación dentro del tren.

Los diagramas de tiempo de viaje (izquierda) y noticias (derecha) se actualizan en función de la posición geográfica del tren.
Al acercarse a Shinagawa:

Imatge

Tokio:

Imatge

Imatge

De izquierda a derecha:
Pantalla de inicio
Información ferroviaria (averias, retrasos...)
Mapa del andén y la estación, posición de salidas, enlaces con otras líneas...
Información interna del tren
Cupones de descuento :D

Imatge




Comentario malvado: Y aquí con las pantallitas del metro que apenas informan.

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dimecres 21/09/2011 13:41
Autor: Nozomi
En estos momentos el tifón nº15 está pasando por Tokio, la red de trenes está totalmente parada y hay muchos retrasos en el Metro. He encontrado una imagen de una aplicación usada en las estaciones que desconocía, en las pantallas se proyecta un mapa de la red con las zonas afectadas por retrasos, cancelaciones del servicio, etc.

Imatge

En los ferrocarriles, funcionan parcialmente la Yamanote (circular), la Shonan-Shinjuku que conecta con Yokohama y la Sobu (Local) que conecta con Chiba. Algunas líneas que conectan Tokio con las ciudades al norte y nordeste también circulan con muchísimo retraso sino están cerradas.

Las líneas del Tren Bala vuelven a funcionar poco a poco, son las de Tohoku (Aomori), Joetsu (Niigata) y Nagano Shinkansen (Nagano). Los de Akita y Yamagata siguen sin servicio.

Si en Tokio la cosa está mal, en el norte peor.

http://traininfo.jreast.co.jp/train_inf ... ansen.aspx

Diferentes noticias subidas en el canal de TBS a lo largo de la tarde japonesa (esta mañana)







Por cierto, en el Facebook del programa del Cuní:
8aldia
Busquem catalans al Japó que puguin entrar avui via Skype per informar-nos del tifó Roke. Gràcies
No creo que haya muchos catalanes en Japón (en Tokio o hacia el norte que es donde está ahora el tifón) que quieran participar en un programa cuando allí son entre las 3 y las 5 de la mañana :bleah

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dimecres 21/09/2011 14:00
Autor: metring
Un altre tifó? :(

Complicat per anar-hi, una llàstima...

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dimecres 28/09/2011 9:12
Autor: Nozomi
Nuevos trenes en la Línea Ginza Imatge del Metro de Tokio.

Con un nuevo esquema amarillo vintage, la primera unidad de la serie 1000 para la Línea Ginza del Metro de Tokio fue entregada a mediados de septiembre. La serie fue transportada desde las instalaciones de Nippon Sharyo en el centro de Japón hasta la capital.


Estación de Kanbara en la Línea Principal de Tokaido. Pref. de Shizuoka.

Diferentes fotos de los nuevos trenes en Kawasaki:

http://denshawotorou.blog73.fc2.com/

Imatge
Imatge
Imatge
Imatge
Imatge


Diferentes fotos en la estación de Toyokawa, Aichi:

http://blogs.yahoo.co.jp/jyunchoru117119313

Imatge
Imatge
Imatge
Imatge
Imatge


Entrarán en servicio en 2012.

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dimecres 28/09/2011 9:39
Autor: Nozomi
Adiós a la serie 113.

Los trenes de la serie 113 finalizaron su servicio en JR EAST el pasado 24 de septiembre al completar una serie de viajes especiales. El fin de su servicio regular ya se produjo el 1 de septiembre.

La serie 113 es una de las favoritas de los aficiones japoneses al ferrocarril. Debutaron en 1963 como servicios suburbanos de JNR para la Línea Tokaido, Línea Yokosuka, Línea Sobu y las diferentes líneas del área de Chiba (Narita, Sotobo, Ubicho...). La serie ha tenido varias libreas: la naranja poniente / verde estilo "Shonan" y la azul marino / crema propia de la Yokosuka han sido las más conocidas.

A partir de 1994 se fue sustituyendo por trenes de la serie E217 y otros quedando relegados a circulaciones en la prefectura de Chiba y algunas áreas alejadas del centro de Tokio.

Último viaje especial en la Línea Yokosuka (18-9-2011)


Otro viaje especial (23-9-2011), entre Ryogoku (la terminal original de trenes hacia la península de Boso en Chiba) y Choshi vía Línea Rápida Sobu, Línea Principal Sobu y vuelta de Choshi por la Línea Narita y la Línea Rápida Sobu.

Momentos interesantes:
1:45 Vista del Tokyo Sky Tree al salir de Ryogoku.
2:40 Trenes de la serie 211 y 209 en Choshi.
4:23 LED especial en los marcadores incluyendo un pictograma de la serie. Usualmente sólo muestran la leyenda "Viaje especial"


Circulación especial en "simple" por la Línea Sotobo y la Línea Uchibo (líneas rurales en Chiba) el 24-9-2011. Los trenes vienen indicados en la cabeza con las placas Shiroi Suna (“Arena blanca”) y Aoi Umi (“Océano azul”) en homenaje al esquema de color de la Línea Yokosuka.


Para acabar, escenas entre los años 89 y 92 de los trenes de la serie 113, con diferentes esquemas y composiciones rocambolescas, se puede apreciar que llevan un coche que parece material convencional con una puerta en cada esquina, algunas composiciones con coche de dos pisos plateado de los trenes más nuevos etc. En el 11:15 tenéis una carrera entre dos 113 con esquemas Yokosuka y Shonan :D

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dimecres 28/09/2011 9:53
Autor: Nozomi
Terremoto en Japón - incidencias ferroviarias

Reapertura completa del Sendai Airport Transit prevista para el 1 de octubre.

El 29 de agosto se reveló que el servicio ferroviario en el Sendai Airport Access volvería a operar entre Mitazono y el Aeroportuero a partir del 1 de octubre. Esta sección se suspendió a raíz del Gran Terremoto de Tohoku.

Un total de 40 viajes en ambos sentido se operarán diariamente, incluyendo dos viajes rápidos de ida y vuelta, todo para mantener el servicio previo al terremoto. La sala de control de tráfico resultó inundada y ha sido trasladada a la segunda planta del aeropuerto de Sendai como parte de las medidas anti-tsunami.

Con esta reapertura de la totalidad de la línea ferroviaria al aeropuerto, finalizarán las circulaciones de bus substituto entre Mitazono y el aeropuerto. Los servicios directos de bus que conectaban la estación central de Sendai y el aeropuerto finalizaron el 30 de agosto al ponerse en servicio una parte de la línea.

La línea de acceso al aeropuerto sufrió fuertes daños en el equipo eléctrico, viaductos, túneles y estaciones a causa del tsunami, ello obligó a suspender la totalidad del servicio. El 23 de julio se estableció una sala de control de tráfico provisional en Mitazono, esto sirvió para restablecer el servicio en la sección Natori - Mitazono.

Imatge

http://www.kahoku.co.jp/news/2011/08/20110830t15004.htm

Entre Mitazono y Morisekinoshita:


Entre Morisekinoshita y Mitazono:

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Dimecres 28/09/2011 14:26
Autor: Busman
Em fascina el respecte i l' afecte pel patrimoni que destil.len tots els videos que has penjat, Nozomi. Són fantàstics.

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Divendres 30/09/2011 11:56
Autor: Nozomi
Es la diferencia entre un país civilizado y uno por civilizar :D

Y siguiendo con el festival...


:ok

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Diumenge 09/10/2011 11:02
Autor: Nozomi
Presentación de los nuevos trenes de la serie 1000 de la Línea Ginza del Metro de Tokio

Depósito de Nakano, oeste de Tokio.
Imatge
Imatge

Alimentación por tercer carril, 6 coches de tres puertas por set, zona de paso entre coches, velocidad máxima de 80km/h.

Imatge
Imatge
Imatge

El interior es similar a otros trenes del Metro como las nuevas unidades 10000 de la Línea Fukutoshin/Yurakucho, los 15000 de la Línea Tozai y los 16000 de la Línea Chiyoda. Interiores diseñados para parecer espaciosos y claros. En la parte superior de cada puerta hay dos monitores para la información de la línea y publicidad/programación. Las zonas reservadas presentan un tapizado granate para diferenciarlo del naranja. La regulación impide que, como en Europa, el paso entre coches sea libre, por temas de regulación anti-incendios hay que colocar puertas. Son de cristal e incluyen pictogramas de los monumentos por los que pasa la línea.

Imatge
Imatge
Imatge


Noticia de Tokyo MX

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Divendres 14/10/2011 10:09
Autor: Nozomi
Curiosidad

Imatge

Hoy es el 鉄道の日, el "Día Nacional del Ferrocarril" que celebra el aniversario de la puesta en marcha del primer ferrocarril entre Tokio-Shimbashi y Yokohama. Durante el día se realizan diversas actividades.

El Ministerio de Transportes MLIT tiene una web relativa al día que se celebra hoy http://www.mlit.go.jp/tetudo/tetudounohi.html

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Diumenge 23/10/2011 11:58
Autor: Nozomi
Adiós a la serie 300 de Shinkansen...
Series 300 bullet trains to be retired in 2012

Central Japan Railway Co. (JR Tokai) and West Japan Railway Co. (JR West) on Oct. 20 announced plans to decommission the Series 300 bullet trains on their Tokaido and Sanyo Shinkansen lines in the spring of 2012, after 20 years in service.

Popularly known among train buffs as "The Man in the Iron Mask" for its Noh mask-like nose, the Series 300 trains made their debut as the first-generation "Nozomi" on the Tokaido Shinkansen Line in 1992. One of the trains clocked a then world record of 325.7 kilometers per hour during test runs the previous year, and the model ran at a maximum 270 kph during regular operations, covering the 552.6-kilometer Tokyo to Shin-Osaka route in 2 1/2 hours -- 19 minutes faster than the previous model.

The 300s were 25 percent lighter than their Series 100 predecessors due to their aluminum bodies, and were noted for their energy-efficient functions including power management and regenerative braking systems.

...

The Series 300 trains are steadily being replaced by more energy-efficient Series 700 and Series N700 trains.
MAINICHI SHIMBUN

Imatge
Imatge

Re: Trens i infraestructura ferroviària al Japó

Publicat: Diumenge 30/10/2011 16:33
Autor: javi82
Nozomi ha escrit:announced plans to decommission the Series 300 bullet trains on their Tokaido and Sanyo Shinkansen lines in the spring of 2012, after 20 years in service. [...] the Series 300 trains made their debut as the first-generation "Nozomi" on the Tokaido Shinkansen Line in 1992.
Si a Renfe se li acudís retirar ja els AVE s.100, ni m'imagino el que podrien arribar a dir alguns... :roll: