Seguiment del traspàs de Rodalies

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon

Com creieu que està anant el traspàs?

Molt millor!
3
3%
Millor, a seques
8
8%
Es nota alguna millora, com d'informació
32
30%
No trobo la diferència
21
20%
Les enganxines dels Civia, molt mones
31
29%
Un desastre
9
8%
Altres (expliqueu)
2
2%
 
Vots totals: 106
Enric
N7
N7
Entrades: 438

Re: Seguiment del traspàs de Rodalies

Entrada Autor: Enric » Dissabte 02/07/2011 19:19

Ahir a la tarda a l'estació de Sant Vicenç anaban posan aquet missatge amb el telèfon gratuit unas qunates vegades.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Divendres 22/07/2011 23:02

Guigui ha escrit:Prop de tres setmanes després de cursar una reclamació per la pèssima qualitat lingüística dels avisos de Rodalies de Catalunya, encara espero una trista resposta. Sembla que el tema no els interessa en absolut, o estan massa desconcertats per saber què contestar-me.
Un mes i mig després, s'han dignat a enviar-me al botavant amb bones paraules:
En resposta al vostre correu, us fem saber que hem pres nota de la vostra queixa / suggeriment i l'hem fet arribar al departament corresponent, que en valorarà la possibilitat d'aplicació.
41 dies comptats per tota aquesta feinada. Felicitats.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

victorcasta
N10
N10
Entrades: 4271
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Divendres 22/07/2011 23:03

Han de valorar la possibilitat d'escriure sense faltes d'ortografia... Al·lucinant.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Divendres 22/07/2011 23:11

Suposo que es refereixen a valorar l'aplicació del meu suggeriment: passar un corrector pels missatges. Fins i tot la nomenklatura soviètica deuria ser més flexible.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23525
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Divendres 22/07/2011 23:27

Javi M ha escrit:Avuí, he sentit per primera vegada a la megafonia de Sant Feliu un missatge amb sintonia de fons promocionant el telèfon gratuït d'atenció al cliente de Rodalies
Deia alguna cosa així com "Ara, al telèfon d'atenció al client de rodalies, se'n va un 2 i en ve un 0, perquè ara es gratuït"
Millor que del que se'n parlava a http://transport.cat/viewtopic.php?f=2& ... acio+renfe , no crec que sigui :)



PoLeTe124
N7
N7
Entrades: 458
Facebook: pol.bielsa
Ubicació: Sant Andreu de la Barca (El Palau)
Contacta:

Entrada Autor: PoLeTe124 » Dissabte 23/07/2011 2:09

Als Civies avui han implantat la traducció al castellà dels "Serveis Regionals" a megafonia! Sembla tret d'andalusia :)



Avatar de l’usuari
ABB_Traccion
N7
N7
Entrades: 322

Entrada Autor: ABB_Traccion » Dilluns 01/08/2011 4:29

PoLeTe124 ha escrit:Als Civies avui han implantat la traducció al castellà dels "Serveis Regionals" a megafonia! Sembla tret d'andalusia :)
[OT]
Perdona però... ara què diuen? Seeerviisios reegiioonaleh mi aarma? xD xD xD
Si bé és cert, "trenes de Media Distancia" no quedava bé...



Avatar de l’usuari
Mako448
N10
N10
Entrades: 3248

Entrada Autor: Mako448 » Dilluns 01/08/2011 6:20

PoLeTe124 ha escrit:Als Civies avui han implantat la traducció al castellà dels "Serveis Regionals" a megafonia! Sembla tret d'andalusia :)
Dijous el 465.237 ja anunciava el "serveis regionals".Com era un R4 Hospitalet-Terrassa,anunciava el "servicios regionals"a totes les estacions.No m'acaba de fer el pes com sona.I no parlem millor de "línia vuit! de Rodalies".Tant costa que tot el que digui la megafonia del tren sigui una sola veu?



Avatar de l’usuari
m.h.t.
N9
N9
Entrades: 2248
Ubicació: Badalona

Entrada Autor: m.h.t. » Dilluns 01/08/2011 14:24

Algunes 447 no indiquen els serveis regionals amb "SR", sinó amb "REG". M'en vaig adonar dijous a la R1.

Per cert, divendres no funcionava el sistema d'avís de la 447 en la que viatjava, i el maquinista anava avisant per megafonia destí i parades a les estacions de correspondència.
Mako448 ha escrit:Tant costa que tot el que digui la megafonia del tren sigui una sola veu?
Si no disposen de la mateixa persona, s'haurien de gravar els noms de totes les línies i estacions de nou. Per una sola línia o estació nova, no crec que surti a compte.


Salvem l'Estació de França!

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimarts 02/08/2011 18:41

Fa temps que hi ha sistemes de gravació de missatges per megafonia sense necessitat d'emprar una persona física per això. Per exemple, dubto molt que la veu masculina del transport públic de Viena encara sigui gravada pel mateix senyor de fa més de trenta anys, tot i no haver canviat.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23525
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimecres 10/08/2011 18:26

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 51711.html

Cataluña amenaza con devolver el traspaso de Cercanías al Estado

La Generalitat dice que el Gobierno incumple la inversión pactada
CRISTINA DELGADO Barcelona 9 AGO 2011 - 21:57 CET42


Cataluña no quiere devolver ninguna transferencia. “Al contrario, queremos que nos traspasen todo lo transferible y un poco más”, asegura el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell. ¿Ninguna? Una sí planea sobre la mesa: Cercanías. La gestión de las líneas de tren que en Cataluña toman el nombre de Rodalies, y que según el consejero de Territorio, Lluís Recoder, son solo una “transferencia espiritual”, que no les deja “margen de maniobra”. Por eso la Generalitat se ha planteado devolverla si no se cumple el traspaso como se pactó en 2009. Es decir, vinculado a un plan de inversiones de 4.000 millones y con cambios legislativos que permitan, si el Gobierno catalán lo deseara, sustituir a Renfe por otro operador.

“La única transferencia que en algún momento hemos podido insinuar que podríamos devolver es Cercanías. Es una transferencia mal hecha, casi virtual. No se traspasan vías, ni estaciones ni trenes”, señaló a este diario el titular de Economía, Mas-Colell. El titular de Territorio y Sostenibilidad, Recoder, reconoce que el tema de la devolución se ha tratado en la mesa de trabajo que mantiene con el secretario de Estado de Infraestructuras, Victor Morlán, sobre Rodalies. “Nosotros nunca hubiéramos aceptado un traspaso como el que pactó el tripartito”, se defiende Recoder. “Solo tenía dos puntos positivos, y no se están cumpliendo. Por eso estamos reflexionando qué hacer”, explicó ayer.

El problema, señala el consejero, no es que Cataluña no quiera la competencia de Cercanías, sino que en el traspaso no se ha desarrollado como se acordó en 2009 con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Con la transferencia de la gestión ferroviaria (solo se traspasó la gestión, y no trenes ni vías, que siguen en manos del Estado), se firmó también un plan de inversiones en Rodalies de 4.000 millones de euros hasta 2015 para mejorar la red, que arrastra graves deficiencias. Además, el Gobierno central se comprometió a llevar a cabo un cambio legislativo que permitiera al Gobierno autonómico elegir operador para la red, y no estar atado a Renfe Operadora. Este último compromiso se plasmó en el Estatut.

El Ejecutivo catalán exige cambiar la ley para poder sustituir a Renfe

Sin embargo, según cifras de la Generalitat, solo se han ejecutado obras por valor de un 10% de lo pactado. Y el cambio legislativo sigue pendiente. El director general de Transporte, Ricard Font, señaló en una entrevista con el semanario El Temps, que a título personal, “si Madrid no retira las trabas”, él renunciaría a la competencia. “El cuerpo me pedirá envolver el traspaso y devolverlo”, apuntó.

El Ministerio de Fomento no quiso comentar ayer la amenaza de devolución de competencias por parte de la Generalitat. Un portavoz señaló que ese asunto “se está discutiendo donde toca”. En la última visita del ministro José Blanco a Cataluña, el secretario de Movilidad catalán, Damià Calvet, le echó en cara la falta de financiación, y el ministro le recordó que Cataluña es “la primera comunidad en inversión ejecutada”, con 15.000 millones de euros desde 2004.

Según Recoder, si el Ministerio no cumple con el compromiso en Rodalies es porque no quiere. “Morlán nos dice que no hay dinero, pero luego vemos que sí lo hay para las infraestructuras que ellos quieren. Y en cuanto al cambio legislativo, yo he sido diputado en Madrid y sé cómo se hace un cambio así. Las leyes de acompañamiento de los Presupuestos están plagadas de este tipo de reformas. Así que, si desde 2009 no se han preocupado de hacer la reforma, es porque no han tenido ningún interés”, critica.

La Generalitat no quiso ayer poner plazo a la amenaza de devolución de transferencia: exige que se impulse el cambio de ley y que Fomento se comprometa públicamente a alguna inversión de peso en la red cuanto antes. “Pero no nos hemos planteado un mes concreto para poner Rodalies sobre la mesa. No queremos pensar eso. Queremos reflexionar sobre cómo solucionar el problema, porque lo que no puede ser es que cuando 400.000 usuarios sufren el mal estado de Rodalies, la Generalitat solo pueda agachar la cabeza al no tener capacidad de incidencia”, apuntó el consejero. “Que el Estado cumpla lo pactado, porque si no, no podremos confiar en ellos”, zanjó.

De “transferencia plena” a “virtual”


Cataluña tiene la gestión de la red de Cercanías desde el 1 de enero de 2010. El Gobierno catalán se convirtió en la autoridad ferroviaria y el entonces consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, destacó que la transferencia de Rodalies era la “culminación” de meses de negociaciones. Defendió el “carácter pleno” de la operación, a pesar de que las vías, estaciones y catenarias seguirían en manos de Adif, propiedad del Estado. Nadal defendió que la Generalitat tenía “plenas facultades” para intervenir y gestionar el sistema ferroviario de las Cercanías de Barcelona. El actual Gobierno de CiU, sin embargo, califica la misma transferencia ahora de “virtual” y “espiritual”.

La transferencia de la discordia está plasmada en el Estatuto de Cataluña, que establece que la Generalitat tiene “la competencia exclusiva sobre los transportes terrestres de viajeros y mercancías por carretera, ferrocarril y cable”. Además, indica que puede establecer qué operador se ocupa del servicio y que si la Generalitat decidiera no renovar el contrato con Renfe Operadora a partir de 2011, podría cambiar de empresa y se negociaría “la valoración de los medios materiales y personales” a transferir. Es decir, que Cataluña podría elegir otro operador ferroviario y Renfe debería transferirle sus 900 trabajadores y sus trenes.

Para lograr todo esto, sin embargo, hacía falta impulsar un cambio legislativo, que el Gobierno central se comprometió en 2009 a tener listo en un año. Pero que no se ha materializado. Según señaló en junio Victor Morlán, secretario de Infraestructuras, modificar la ley es “un proceso largo”, y “no hay tiempo para un cambio legislativo antes de las elecciones generales”.



liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Dimecres 10/08/2011 19:12

.......

metring ha escrit:http://politica.elpais.com/politica/201 ... 51711.html

Cataluña amenaza con devolver el traspaso de Cercanías al Estado

La Generalitat dice que el Gobierno incumple la inversión pactada
CRISTINA DELGADO Barcelona 9 AGO 2011 - 21:57 CET42


Cataluña no quiere devolver ninguna transferencia. “Al contrario, queremos que nos traspasen todo lo transferible y un poco más”, asegura el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell. ¿Ninguna? Una sí planea sobre la mesa: Cercanías. La gestión de las líneas de tren que en Cataluña toman el nombre de Rodalies, y que según el consejero de Territorio, Lluís Recoder, son solo una “transferencia espiritual”, que no les deja “margen de maniobra”. Por eso la Generalitat se ha planteado devolverla si no se cumple el traspaso como se pactó en 2009. Es decir, vinculado a un plan de inversiones de 4.000 millones y con cambios legislativos que permitan, si el Gobierno catalán lo deseara, sustituir a Renfe por otro operador.

“La única transferencia que en algún momento hemos podido insinuar que podríamos devolver es Cercanías. Es una transferencia mal hecha, casi virtual. No se traspasan vías, ni estaciones ni trenes”, señaló a este diario el titular de Economía, Mas-Colell. El titular de Territorio y Sostenibilidad, Recoder, reconoce que el tema de la devolución se ha tratado en la mesa de trabajo que mantiene con el secretario de Estado de Infraestructuras, Victor Morlán, sobre Rodalies. “Nosotros nunca hubiéramos aceptado un traspaso como el que pactó el tripartito”, se defiende Recoder. “Solo tenía dos puntos positivos, y no se están cumpliendo. Por eso estamos reflexionando qué hacer”, explicó ayer.

El problema, señala el consejero, no es que Cataluña no quiera la competencia de Cercanías, sino que en el traspaso no se ha desarrollado como se acordó en 2009 con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Con la transferencia de la gestión ferroviaria (solo se traspasó la gestión, y no trenes ni vías, que siguen en manos del Estado), se firmó también un plan de inversiones en Rodalies de 4.000 millones de euros hasta 2015 para mejorar la red, que arrastra graves deficiencias. Además, el Gobierno central se comprometió a llevar a cabo un cambio legislativo que permitiera al Gobierno autonómico elegir operador para la red, y no estar atado a Renfe Operadora. Este último compromiso se plasmó en el Estatut.

El Ejecutivo catalán exige cambiar la ley para poder sustituir a Renfe

Sin embargo, según cifras de la Generalitat, solo se han ejecutado obras por valor de un 10% de lo pactado. Y el cambio legislativo sigue pendiente. El director general de Transporte, Ricard Font, señaló en una entrevista con el semanario El Temps, que a título personal, “si Madrid no retira las trabas”, él renunciaría a la competencia. “El cuerpo me pedirá envolver el traspaso y devolverlo”, apuntó.

El Ministerio de Fomento no quiso comentar ayer la amenaza de devolución de competencias por parte de la Generalitat. Un portavoz señaló que ese asunto “se está discutiendo donde toca”. En la última visita del ministro José Blanco a Cataluña, el secretario de Movilidad catalán, Damià Calvet, le echó en cara la falta de financiación, y el ministro le recordó que Cataluña es “la primera comunidad en inversión ejecutada”, con 15.000 millones de euros desde 2004.

Según Recoder, si el Ministerio no cumple con el compromiso en Rodalies es porque no quiere. “Morlán nos dice que no hay dinero, pero luego vemos que sí lo hay para las infraestructuras que ellos quieren. Y en cuanto al cambio legislativo, yo he sido diputado en Madrid y sé cómo se hace un cambio así. Las leyes de acompañamiento de los Presupuestos están plagadas de este tipo de reformas. Así que, si desde 2009 no se han preocupado de hacer la reforma, es porque no han tenido ningún interés”, critica.

La Generalitat no quiso ayer poner plazo a la amenaza de devolución de transferencia: exige que se impulse el cambio de ley y que Fomento se comprometa públicamente a alguna inversión de peso en la red cuanto antes. “Pero no nos hemos planteado un mes concreto para poner Rodalies sobre la mesa. No queremos pensar eso. Queremos reflexionar sobre cómo solucionar el problema, porque lo que no puede ser es que cuando 400.000 usuarios sufren el mal estado de Rodalies, la Generalitat solo pueda agachar la cabeza al no tener capacidad de incidencia”, apuntó el consejero. “Que el Estado cumpla lo pactado, porque si no, no podremos confiar en ellos”, zanjó.

De “transferencia plena” a “virtual”


Cataluña tiene la gestión de la red de Cercanías desde el 1 de enero de 2010. El Gobierno catalán se convirtió en la autoridad ferroviaria y el entonces consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, destacó que la transferencia de Rodalies era la “culminación” de meses de negociaciones. Defendió el “carácter pleno” de la operación, a pesar de que las vías, estaciones y catenarias seguirían en manos de Adif, propiedad del Estado. Nadal defendió que la Generalitat tenía “plenas facultades” para intervenir y gestionar el sistema ferroviario de las Cercanías de Barcelona. El actual Gobierno de CiU, sin embargo, califica la misma transferencia ahora de “virtual” y “espiritual”.

La transferencia de la discordia está plasmada en el Estatuto de Cataluña, que establece que la Generalitat tiene “la competencia exclusiva sobre los transportes terrestres de viajeros y mercancías por carretera, ferrocarril y cable”. Además, indica que puede establecer qué operador se ocupa del servicio y que si la Generalitat decidiera no renovar el contrato con Renfe Operadora a partir de 2011, podría cambiar de empresa y se negociaría “la valoración de los medios materiales y personales” a transferir. Es decir, que Cataluña podría elegir otro operador ferroviario y Renfe debería transferirle sus 900 trabajadores y sus trenes.

Para lograr todo esto, sin embargo, hacía falta impulsar un cambio legislativo, que el Gobierno central se comprometió en 2009 a tener listo en un año. Pero que no se ha materializado. Según señaló en junio Victor Morlán, secretario de Infraestructuras, modificar la ley es “un proceso largo”, y “no hay tiempo para un cambio legislativo antes de las elecciones generales”.


Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23525
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimecres 10/08/2011 22:27

Que t'has quedat sense paraules? No m'estranya...



victorcasta
N10
N10
Entrades: 4271
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dimecres 10/08/2011 23:24

No ho faran mai.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 11/08/2011 1:09

victorcasta ha escrit:No ho faran mai.
Uns, tornar la competència, i altres, pagar el que van dir que pagarien.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Dijous 11/08/2011 18:11

CiU ha demostrat tenir molta valentia amb les Retallades estic segur que sinó no es soluciona Retornaran Rodalies i farien bé. Cal Plantar Cara a Madrid. Si no hi han pelas i ens prenen el pèl desde Madrid que ens traspasan coses sense diners que se Encargui Espanya!


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Dijous 11/08/2011 19:37

El problema del cas és com ja he dit uns quants cops és que Rodalies més que transferit, s'ho han tret de sobre i el Ministeri ja voldria treure's de sobre la resta de nuclis, i de fet s'intentaria treure de sobre més coses si pogués, i els anteriors als que governen ara ho van vendre com la gran cosa i encara s'ha de desenvolupar.

Jo penso que tornar no s'ha de tornar la competència en tot cas s'ha de renegociar de forma que el traspàs sigui eficaç en algun sentit.


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23525
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimecres 17/08/2011 15:10

http://www.directe.cat/noticia/168845/n ... -ha-acabat

Nadal a Recoder: 'No vinguis amb històries, s'ha acabat'

Diu que el principal problema de Rodalies és que el Govern no ha assumit la responsabilitat de gestionar-les

'Ets l'amo, fes d'amo. No vinguis amb històries, s'ha acabat'. :x Així de contundent es dirigia el president del grup parlamentari del PSC, Joaquim Nadal, al conseller d'Infraestructures, Lluís Recoder, sobre la polèmica a l'entorn de Rodalies de Renfe. La polèmica sorgeix quan el Govern insinua que podria plantejar tornar la competència de Rodalies perquè l'Estat no compleix l'acord de finançament amb el qual venia acompanyat el traspàs. Nadal ha admès que des de Madrid no s'està pagant el que toca, però en entrevista a Catalunya Ràdio ha dit que el problema de debò és que el Govern d'Artur Mas no s'ha implicat en la gestió de la infraestructura. Pel que fa a les inversions que ha de fer l'Estat, Nadal ha volgut diferenciar entre les de material mòbil, que al seu parer 's'estan complint puntualment' i les d'infraestructura a través d'Adif 'que està incomplint'.

Però més enllà d'això ha dit que el Govern d'Artur Mas 'no s'ha arromangat, no s'han mullat, no s'hi ha implicat i no estan dirigint, controlant, imposant una dinàmica pròpia al servei de Rodalies de Catalunya'.

Per tot plegat ha reblat que des del seu punt de vista no va ser un error assumir el traspàs de Rodalies de RENFE quan governava el tripartit.



liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Dimecres 17/08/2011 16:53

Una millora que podrien fer és fer tres serveis més al dia al tram Manresa-Cervera, ampliant tres rodalies manresans cap a Cervera. Sis trens per dia i sentit és el mínim que es mereix el renovat tram Cervera-Manresa.


Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 18/08/2011 0:59

Els polítics del nostre país són la reòstia en patinet: quan se suposa que han de governar, callen; quan són a l'oposició, gallegen. Algú em pot explicar la diferència entre això i els programes de safareig a crits de la teleporqueria?


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona”