uriol108 ha escrit: ↑Dimarts 05/09/2023 9:00
Heu vist mai cap estació de tren que no tingui ni entrades ni sortides ? que només serveix per canviar de tren, enmig d'una autopista ?
Doncs sí, a Cádiz, al Trambahía. L'estació de Rió Arillo, situada a l'entrada de San Fernando, és hi ha la bifurcació entre la línia convecional a Sevilla i la del Trambahía. Només hi ha quatre vies, dues andanes i un pas superior per a fer tranbord entre les línies C-1 i T-1 (també és on hi ha el canvi de tensió). Està al costat de l'autopista i no té cap accés.
Salut!
I crec que, durant un temps, l'estació d'Enllaç dels ferrocarrils mallorquins només servia per a fer transbordament i tenia els accessos tancats.
uriol108 ha escrit: ↑Dimarts 05/09/2023 9:00
Heu vist mai cap estació de tren que no tingui ni entrades ni sortides ? que només serveix per canviar de tren, enmig d'una autopista ?
Doncs sí, a Cádiz, al Trambahía. L'estació de Rió Arillo, situada a l'entrada de San Fernando, és hi ha la bifurcació entre la línia convecional a Sevilla i la del Trambahía. Només hi ha quatre vies, dues andanes i un pas superior per a fer tranbord entre les línies C-1 i T-1 (també és on hi ha el canvi de tensió). Està al costat de l'autopista i no té cap accés.
Salut!
I crec que, durant un temps, l'estació d'Enllaç dels ferrocarrils mallorquins només servia per a fer transbordament i tenia els accessos tancats.
Si mal no recuerdo, la estación El Tejar, en Madrid, que servía de enlace a los trenes procedentes de Villalba para coger C7 a Príncipe Pío (línea Imperial), estaba en medio del campo, no tenía acceso y sólo servía para hacer trasbordos.
Dicho ese detalle nunca conseguí entender una cosa. En los planos antiguos de Cercanías, la línea inicial a Príncipe Pío antes del Bypass de Las Rozas, iba hasta Pinar de las Rozas, hacía inversión de marcha y bajaba a Príncipe Pío por la línea Imperial. Es decir, el tramo Pinar a Las Rozas ya existía. Por qué se dejó de utilizar durante 15 o 20 años y la gente tenía que trasbordar en El Tejar para ir de Villalba a Príncipe Pío si existía ya vía directa? En 1997 crearon la C10 que seguía el trazado directo de la línea Imperial, lo que motivó el cierre del Tejar.
Nunca he entendido eso, por qué durante 20 años la línea original imperial quedó sin uso para transporte de viajeros.
Re: Alguns videos interessants
Publicat: Dimarts 24/10/2023 23:02
Autor: Elefant
França451 ha escrit: ↑Dimarts 24/10/2023 12:32
Dicho ese detalle nunca conseguí entender una cosa. En los planos antiguos de Cercanías, la línea inicial a Príncipe Pío antes del Bypass de Las Rozas, iba hasta Pinar de las Rozas, hacía inversión de marcha y bajaba a Príncipe Pío por la línea Imperial. Es decir, el tramo Pinar a Las Rozas ya existía. Por qué se dejó de utilizar durante 15 o 20 años y la gente tenía que trasbordar en El Tejar para ir de Villalba a Príncipe Pío si existía ya vía directa? En 1997 crearon la C10 que seguía el trazado directo de la línea Imperial, lo que motivó el cierre del Tejar.
Nunca he entendido eso, por qué durante 20 años la línea original imperial quedó sin uso para transporte de viajeros.
Sin ser excesivamente familiar con el tema, por lo que veo parece que era una idiosincracia en los planos de cercanías: Pinar de las Rozas queda más al norte del triángulo de Las Rozas, mientras que Las Rozas queda al sue. Es decir, los trenes ya usaban la línea "tradicional" Príncipe Pío - Villalba, sólo que finalizaban en Pinar de las Rozas, donde enlazaban con trenes que viniendo de Chamartín iban a Villalba. Sin embargo, en el plano parece que Pinar de las Rozas se sitúa en el tramo entre Chamartín y el triángulo de Las Rozas, osea al este del triángulo, pero queda al norte. No había pues motivo técnico aparente para que los trenes desde P. Pío no siguieran a Villalba, parece ser que era una decisión operativa, o para evitar cizallamientos, si el grueso de los trenes por la línea imperial venían ya desde Chamartín. Entonces ¿quizás se reanuda el servicio directo Villalba - P. Pío con la conclusión de un salto del carnero en el triángulo?
Es tal y como lo entiendo con el bypass de Las Rozas que los trenes desde P. Pío se desvían en dirección Chamartín, haciendo necesario el trasbordo de El Tejar para ir hacia Villalba, ya que dejan de ir hacia Pinar de Las Rozas. Así se observa en el plano de 1989, mientras que en el de 1987 se observa que llegan a Pinar, aparentando como tu dices una inversión de marcha (que diría yo que no había).
Re: Alguns videos interessants
Publicat: Divendres 10/11/2023 16:28
Autor: albert28
Sembla hi ha una unitat en Rodalies que té una megafonia uns mica peculiar .
Un comiat com cal
Publicat: Dimarts 02/04/2024 15:38
Autor: Renfe445
Dankeschööööön!
Re: Alguns videos interessants
Publicat: Dissabte 25/01/2025 15:46
Autor: UT440_132M
Es prou interessant, veure diferents indrets d'Europa a finals dels 60 i principis dels 70. S'inclouen alguns fragments del Transpirinenc oriental.
Gaudeixin.
Re: Alguns videos interessants
Publicat: Dimecres 02/04/2025 19:38
Autor: M1171-M1172-M1169...
Bon recull d'imatges, com s'enyoren aquells temps!
Sandy