El Consell propone en Madrid convertir la pulpa de naranja en energía renovable
Por Panorama-Actual.es
El Consell pondrá en marcha para los próximos años una migración energética para luchar contra el cambio climático basada en la obtención de bioetanos, a partir de la pulpa, y el deshecho de la producción de naranjas valencianas, según anunció el conseller de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons. González Pons realizó este anuncio en el transcurso de su intervención, en el I Encuentro de energía, municipio y calentamiento global, que durante este miércoles y jueves se celebra en Madrid. En este evento participaron, también, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
El conseller indicó que el cambio climático "es una realidad, reconocida por numerosos expertos" y, añadió, "lo que hay que hacer es empezar a actuar de manera firme para luchar contra el calentamiento global y sus
consecuencias". "Atrás queda el viejo principio de quien contamina, paga, ahora el nuevo axioma debe ser prohibido contaminar, permitido ser energéticamente limpio", resaltó.
Asimismo, aseguró que "la búsqueda de energías alternativas ya no es una opción, es una obligación; y la revolución de estas energías debe convertirse en el principal eje estratégico de lucha contra el cambio climático".
Ante esta situación, señaló que la apuesta de la Comunitat "es la de la autosuficiencia energética y la de las fuentes limpias y renovables aprovechando los recursos autóctonos, de ahí que el proyecto de migración energética apueste por la potenciación de biocombustibles".
"Uno de las oportunidades con las que cuenta la Comunitat --agregó-- son las 190.000 hectáreas destinadas al cultivo de naranjas, consideradas desde este momento como materia prima para la obtención de una energía renovable como es el bioetanol mediante un proceso realizado sobre la pulpa y la corteza de deshecho".
Así, en la Comunitat, en un breve plazo de tiempo, con la incorporación de una nueva planta, se dispondrá de 500.000 toneladas de pulpa y corteza de deshecho que podrían generar, según los experiencias realizadas en California, 37.500.000 litros de bioetanol, el equivalente al 16 por ciento de la producción nacional de bioetanol, que ronda las 240.000 toneladas al año.
Con esta cantidad de bioetanol, aseveró el conseller de Territorio y Vivienda, "podría suministrarse mezcla de combustible para 550.000 vehículos, más del 25 por ciento del total de nuestro parque automovilístico".
Además, manifestó que con esta iniciativa se abre un nuevo espacio de productividad "que no sólo revitalizará a los sectores tradicionales sino que evitará su desaparición, con la ganancia ambiental que supone el mantenimiento de cultivos agrícolas frente a la amenaza de la erosión y desertificación", añadió.
Conciliación
En definitiva, con este nuevo proyecto de migración energética "se concilia ecología y economía, ya que a nivel económico se podría disminuir en un 40 por ciento la dependencia del petróleo, se mantendrían las rentas agrarias de 100.000 familias valencianas, se crearían 2.500 empleos directos y 20.000 indirectos, además de un ahorro de derechos de emisión que podría suponer alrededor de 40 millones de euros anuales".
Respecto a las ganancias ambientales, señaló que se podría hablar "de la reducción de un tercio de las emisiones de CO2 en el sector del transporte; la regeneración de 100.000 hectáreas en el interior de la Comunitat y la disminución de la tasa de desertificación en un 30 por ciento".
La otra iniciativa propuesta por el conseller Esteban González Pons, durante su intervención, fue la implantación de un plan renove verde que facilite la adaptación progresiva del parque móvil a una nueva generación de combustibles, "aprovechando que la Comunitat cuenta con una planta de fabricación de automóviles que es referente internacional de innovación tecnológica en materia de fabricación de motores ecológicos", recordó.
Para la puesta en marcha de esta medida, explicó, se solicitará al Gobierno central ventajas fiscales e incentivos de consumo. En definitiva, el objetivo de esta migración energética es "duplicar el techo marcado por el Plan de Energías Renovables del Gobierno, alcanzando un 12 por ciento de consumo de combustibles ecológicos en la Comunitat en un periodo no superior a los diez años y, a ser posible, un consumo del 40 por ciento de biocombustibles en un horizonte de tres décadas". Panorama-Actual.es
Más noticias en Panorama Actual
http://es.news.yahoo.com/fot/ftxt/yahoo ... 19123.html
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 16:13
Valencia quiere convertir naranjas en bioetanol para automóv
Cotxes, motos, bicis, etc. i infrastructures associades (autopistes i autovies).
Coches, motos, bicis, etc. e infraestructuras asociadas (autopistas y autovías).
Coches, motos, bicis, etc. e infraestructuras asociadas (autopistas y autovías).
Valencia quiere convertir naranjas en bioetanol para automóv
Entrada Autor: trainman » Dijous 08/02/2007 15:36
Entrada Autor: Guigui » Dijous 08/02/2007 17:33
I com pensa el flamant conseller de Territori i Habitatge (perdó, Vivenda) compatibilitzar les dues "mitges taronges" (mai millor dit) de la seva cartera consellerial? Si l'especulació a València s'està menjant a poc a poc tota l'horta!
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos