FGC demana llicència per operar sobre xarxa ADIF
- wefer
- Administrador
- Entrades: 7215
- Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
- Contacta:
FGC demana llicència per operar sobre xarxa ADIF
http://www.lavanguardia.es/
--------------------------------------
La Generalitat crear una sociedad para que Ferrocarrils pueda operar en la red estatal
Barcelona. (EFECOM).- La Generalitat ha aprobado hoy la creación de una nueva sociedad anónima filial de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) que le permitirá conseguir licencia de empresa ferroviaria y poder operar en infraestructuras que no sean titularidad del gobierno catalán.
La nueva sociedad tiene un capital social de 120.000 euros, incluido en el presupuesto de FGC para el año 2008, y permitirá a la empresa competir en igualdad de condiciones con el resto de operadores europeos.
La ley estatal que actualmente regula la utilización de la red ferroviaria de interés general está gestionada por Adif y exige a los operadores estar constituidos como sociedad anónima para poder operar en el transporte de mercancías y, en el futuro, también en el transporte de viajeros, que, según las previsiones, se liberalizará en el año 2010.
Pese a que a corto plazo, FGC no prevé iniciar el transporte de mercancías sobre la red estatal, la ley exige la presentación de un plan de negocio para cinco años, 2008-2012, con la constitución de la nueva sociedad anónima para poder evaluar la viabilidad de su actividad.
La nueva sociedad, que se regirá por la ley de sociedades anónimas tendrá como objetivo principal la prestación de servicios de transportes de viajeros o de mercancías por ferrocarril.
Además, la empresa también puede realizar actividades complementarias del transporte, como la distribución, logística o almacenamiento o prestación de servicios técnicos relacionados con actividades y tecnologías del transporte.
--------------------------------------
La Generalitat crear una sociedad para que Ferrocarrils pueda operar en la red estatal
Barcelona. (EFECOM).- La Generalitat ha aprobado hoy la creación de una nueva sociedad anónima filial de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) que le permitirá conseguir licencia de empresa ferroviaria y poder operar en infraestructuras que no sean titularidad del gobierno catalán.
La nueva sociedad tiene un capital social de 120.000 euros, incluido en el presupuesto de FGC para el año 2008, y permitirá a la empresa competir en igualdad de condiciones con el resto de operadores europeos.
La ley estatal que actualmente regula la utilización de la red ferroviaria de interés general está gestionada por Adif y exige a los operadores estar constituidos como sociedad anónima para poder operar en el transporte de mercancías y, en el futuro, también en el transporte de viajeros, que, según las previsiones, se liberalizará en el año 2010.
Pese a que a corto plazo, FGC no prevé iniciar el transporte de mercancías sobre la red estatal, la ley exige la presentación de un plan de negocio para cinco años, 2008-2012, con la constitución de la nueva sociedad anónima para poder evaluar la viabilidad de su actividad.
La nueva sociedad, que se regirá por la ley de sociedades anónimas tendrá como objetivo principal la prestación de servicios de transportes de viajeros o de mercancías por ferrocarril.
Además, la empresa también puede realizar actividades complementarias del transporte, como la distribución, logística o almacenamiento o prestación de servicios técnicos relacionados con actividades y tecnologías del transporte.
De la Mañana:
El Govern crea una filial de Ferrocarrils para poder utilizar las vías del Estado
El Govern de la Generalitat aprobó ayer la creación de una nueva sociedad anónima filial de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) para permitir que la empresa pública pueda operar en las infraestructuras que sean de titularidad estatal. El objetivo de esta nueva sociedad es conseguri la licencia de empresa ferroviaria, para situar a FGC en igualdad de condiciones con el resto de operadores europeos, tanto públicos como privados.
Esta socidad anónima debe permitir a FGC poder operar en la Red Ferroviaria de Interés General, gestionada por Adif, y poder transportar mercancías y pasajeros a partir de 2010, cuando se liberalizará el servicio, según las prevsiones.
Esta nueva entidad pública será clave para que la Generalitat pueda habilitar el servicio de cercanías que tiene proyectado y que dará servicio a Lleida, y también a Tarragona y Girona, a través de las líneas que actualmente gestiona Adif y que sólo utiliza Renfe.
La Generalitat ya adelantó la intención de cerar un servicio de cercanías en Lleda aprovechando las infraestructuras existentes en las principales localidades del Pla de Lleida, como Balaguer, Cervera, Mollerussa, les Borges Blanques y Tàrrega.
Por otra parte, el servicio de trenes regionales de alta velocidad que Renfe quiere poner en marcha en la línes de AVE de Madrid a Barcelona, pasando por Lleida, se retrasará hasta el próximo otoño. Según informaciones aparecidas en la prensa aragonesa, la culpa de este retraso es del ejecutivo del PP que no encargó correctamente el pedido de trenes. Según esta información, el actual equipo directivo de Renfe entró se encontró con que el aneterior había adjudicado la fabricación de un total de 151 trenes de alta velocidad. El nuevo equipo de la compañía ferroviaria se vió obligado a renegociar los contratos con las cuatro empresas adjudicatarias, lo que demoró el acuerdo más de un año.
De este nuevo acuerdo se estableció que CAF fabricaría estos 29 trenes de alta velocidad de ancho variable, destinados al servicio regional Catalán. Los primeros trenes se debías entregar en 2008, pero no se ha entregado ninguno.
El Govern crea una filial de Ferrocarrils para poder utilizar las vías del Estado
El Govern de la Generalitat aprobó ayer la creación de una nueva sociedad anónima filial de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) para permitir que la empresa pública pueda operar en las infraestructuras que sean de titularidad estatal. El objetivo de esta nueva sociedad es conseguri la licencia de empresa ferroviaria, para situar a FGC en igualdad de condiciones con el resto de operadores europeos, tanto públicos como privados.
Esta socidad anónima debe permitir a FGC poder operar en la Red Ferroviaria de Interés General, gestionada por Adif, y poder transportar mercancías y pasajeros a partir de 2010, cuando se liberalizará el servicio, según las prevsiones.
Esta nueva entidad pública será clave para que la Generalitat pueda habilitar el servicio de cercanías que tiene proyectado y que dará servicio a Lleida, y también a Tarragona y Girona, a través de las líneas que actualmente gestiona Adif y que sólo utiliza Renfe.
La Generalitat ya adelantó la intención de cerar un servicio de cercanías en Lleda aprovechando las infraestructuras existentes en las principales localidades del Pla de Lleida, como Balaguer, Cervera, Mollerussa, les Borges Blanques y Tàrrega.
Por otra parte, el servicio de trenes regionales de alta velocidad que Renfe quiere poner en marcha en la línes de AVE de Madrid a Barcelona, pasando por Lleida, se retrasará hasta el próximo otoño. Según informaciones aparecidas en la prensa aragonesa, la culpa de este retraso es del ejecutivo del PP que no encargó correctamente el pedido de trenes. Según esta información, el actual equipo directivo de Renfe entró se encontró con que el aneterior había adjudicado la fabricación de un total de 151 trenes de alta velocidad. El nuevo equipo de la compañía ferroviaria se vió obligado a renegociar los contratos con las cuatro empresas adjudicatarias, lo que demoró el acuerdo más de un año.
De este nuevo acuerdo se estableció que CAF fabricaría estos 29 trenes de alta velocidad de ancho variable, destinados al servicio regional Catalán. Los primeros trenes se debías entregar en 2008, pero no se ha entregado ninguno.
-
- N6
- Entrades: 180
- Ubicació: Esquerra de l'Eixample
Molt em temo que d'això en sortirà un gran nyap, o si més no una gran decepció, sobretot pels que puguin pensar que amb el traspàs de Rodalies tot funcionarà amb la precisió de FGC.
L'àutèntic traspàs hagués estat traspassar les infraestructures a la Generalitat i que fós Renfe l'usuari
L'àutèntic traspàs hagués estat traspassar les infraestructures a la Generalitat i que fós Renfe l'usuari

Amb la tracció sang això no passava
-
- N10
- Entrades: 3191
- Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269
Jo espero que facin un Girona-Sant Sebastià, empresa conjunta FGC-EuskoTren
El projecte d'unir Tortosa i Vinaròs amb Ferrocarrils de les Generalitats, el deixarem, de moment, per més endavant...

El projecte d'unir Tortosa i Vinaròs amb Ferrocarrils de les Generalitats, el deixarem, de moment, per més endavant...

Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.
Girona - Fornells de la Selva - Riudellots - Caldes de Malavella - Sils - Maçanet - Hostalric - Riells - Gualba - Sant Celoni - Palautordera - Llinars - Cardedeu - Granollers Nord - Granollers Centre - Montmeló - Mollet Sant Fost - BaricentroliniadelRipollés ha escrit:Jo espero que facin un Girona-Sant Sebastià, empresa conjunta FGC-EuskoTren

S'ha de dedui que aquesta opcio és una tirita pel fet que encara no s'hagui produit el traspas?
S'ha de dedui que aquesta opcio és una tirita pel fet que encara no s'hagui produit el traspas?
No. El traspàs de rodalia a la Generalitat no significa en cap cas que el servei el passi a prestar FGC. A més, se n'ha magnificat molt l'efecte, però a la pràctica no passarà de decidir horaris i potser gestionar material mòbil.jordidr ha escrit:S'ha de dedui que aquesta opcio és una tirita pel fet que encara no s'hagui produit el traspas?
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
Home s'ha venut almenys que renfe rodalies (l'empresa) pasaria a mans de la generalitat
La sol.licitud d'una llicència com operadora no té res a veure amb els traspassos de rodalies i regionals.
El traspàs de rodalies i regionals no suposa d manera automàtica que els serveis els passi a fer fgc. És obvi que durant un temps serà Renfe qui operi la xarxa sota control de la Generalitat. Més endavant pot passar de tot. Una de les possibilitats és que Renfe i FGC formin una companyia de la que siguin accionistes al 50% i també no cal descartar que la Generalitat mantingui serveis de Renfe mentre que adjudiqui d'altres a FGC, o fins i tot a TMB.
El traspàs de rodalies i regionals no suposa d manera automàtica que els serveis els passi a fer fgc. És obvi que durant un temps serà Renfe qui operi la xarxa sota control de la Generalitat. Més endavant pot passar de tot. Una de les possibilitats és que Renfe i FGC formin una companyia de la que siguin accionistes al 50% i també no cal descartar que la Generalitat mantingui serveis de Renfe mentre que adjudiqui d'altres a FGC, o fins i tot a TMB.
Tin-ton: Pròxima estació, Zaragoza Rambla, aquest tren finalitza el seu recorregut en aquesta estació.
PD: 120.000€? Però si no es podran comprar ni una dresina...

PD: 120.000€? Però si no es podran comprar ni una dresina...

PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2
- Estrella_de_Galicia
- N6
- Entrades: 288
- Ubicació: /dev/null
- Contacta:
hombre, una dresina no... pero esto... unas cuantas, si las ponen para hacer servicios de cercanias barcelona yo voy cada dia a barcelona en esos trenes, que al menos no tendrian problemas de infraestructura ejejeJaMiRo! ha escrit:Tin-ton: Pròxima estació, Zaragoza Rambla, aquest tren finalitza el seu recorregut en aquesta estació.
![]()
PD: 120.000€? Però si no es podran comprar ni una dresina...

Saludos
Pedro Aguilar
Pedro Aguilar
Jejeje, i Madrid Puerta de Atocha? Madrid-Rambla de AtochaJaMiRo! ha escrit:Tin-ton: Pròxima estació, Zaragoza Rambla, aquest tren finalitza el seu recorregut en aquesta estació.

Bé, Adif-Lleida hace unos 5 años utilizaba estas dresinas último modelo:Estrella_de_Galicia ha escrit:hombre, una dresina no... pero esto... unas cuantas, si las ponen para hacer servicios de cercanias barcelona yo voy cada dia a barcelona en esos trenes, que al menos no tendrian problemas de infraestructura ejejeJaMiRo! ha escrit:Tin-ton: Pròxima estació, Zaragoza Rambla, aquest tren finalitza el seu recorregut en aquesta estació.
![]()
PD: 120.000€? Però si no es podran comprar ni una dresina...
![]()


Coooooollons tecnologia punta!!!



PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2
Opá, yo viá letrificar
con el trastoor
por la via renfeeee
con el trastoor
por la via renfeeee