http://www.lavanguardia.es/
China concluye el túnel de mayor diámetro del mundo excavado bajo el río Yangtsé
Se trata del primero de dos conductos paralelos de 8,9 kilómetros de longitud que cruzarán el mayor río de China para unir Shanghai con la isla de Chanxing
Shanghai.(EFE).- China terminó de excavar el túnel de mayor diámetro del mundo, con 15,43 metros, el primero de dos conductos paralelos de 8,9 kilómetros de longitud que atravesarán el río Yangtsé para unir Shanghai con su isla fluvial de Changxing.
Según anunció hoy el diario local 'Shanghai Daily', el doble túnel, que abrirá en 2010 y cuyos conductos tienen cada uno la altura de un edificio de cinco pisos, se utilizará tanto para el tráfico rodado como para construir un tramo de la línea 9 del metro local.
El conducto recién excavado, también con la mayor maquinaria tuneladora del planeta, de tecnología alemana, forma parte del proyecto de la Vía Rápida Shanghai-Chongming (la mayor isla fluvial del país, situada junto a Changxing), la más larga combinación de túneles y puentes del mundo, de 25,5 kilómetros en total.
Esta infraestructura, que contará con un puente de 16,65 kilómetros sobre las aguas del Yangtsé para unir las dos islas, vinculará la zona económica especial de Pudong, al noreste de Shanghai, con el pueblo de Chenjiazhen, en la isla de Chongming, a la que hasta ahora sólo se puede acceder por transbordador.
La carretera que unirá ambas islas contará con seis carriles, y su diseño permitirá velocidades superiores a los 80 kilómetros por hora en el túnel y a los 100 kilómetros por hora en el puente.
El punto más profundo de los conductos se encuentra a 55 metros bajo el lecho sedimentario del delta del inmenso río chino.
La construcción del túnel se inició en diciembre de 2004, y según los medios chinos, el primer conducto fue terminado un año antes de lo previsto, por lo que es posible que "el proyecto completo esté terminado a principios de 2010", a tiempo para la Exposición Universal, dijo Ling Yufeng, responsable de las excavaciones.
Chongming es considerada por China la tercera isla más grande del país, tras Taiwán y Hainan, y a pesar de su cercanía de Shanghai, su aislamiento la ha mantenido como una gran reserva natural con abundantes áreas rurales, aunque cuando esté a 40 minutos por carretera puede ser una nueva zona de crecimiento de la metrópoli.
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 16:30
El túnel més ample del món, a Xina
Tot el que no es pugui englobar als apartats anteriors.
Todo lo que no se pueda englobar en los apartados anteriores.
Todo lo que no se pueda englobar en los apartados anteriores.
- wefer
- Administrador
- Entrades: 7211
- Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
- Contacta:
Torna a “Transport en general”
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos