TRANSPORTE FERROVIARIO
El vetusto Talgo que une Irun y Barcelona será sustituido por un Alvia más rápido
El nuevo servicio por las mañanas recortará dos horas y media el recorrido. En la actualidad, el tren vespertino invierte cerca de seis horas en el trayecto
AITOR ALONSO | VITORIA.
El servicio del Alvia con destino a Barcelona se estrenó el pasado 14 de diciembre. En la foto, la parada en Donostia. /USOZ
DV. El tren moverá ficha en breve en la guerra declarada al avión por el mercado de los viajes desde Euskadi hacia Madrid y Barcelona, dos corredores en los que la posibilidad de competir es notable dado que se pueden aprovechar, en parte, las líneas de alta velocidad finalizadas por el Ministerio de Fomento. Renfe, la operadora ferroviaria, tiene previsto implantar a partir de mediados de abril dos nuevos servicios Alvia para cubrir la ruta desde el País Vasco a Barcelona. Uno saldrá desde Bilbao y el otro, desde Irun. Ambos sustituirán al actual Talgo Miguel de Unamuno, un transporte con 45 años de historia que dejará de circular.
En el caso de Bilbao, será el segundo Alvia con destino a Barcelona. Ya opera uno por las tardes desde el pasado mes de diciembre -sale a las 16.45 horas-, que tarda cerca de seis horas y media en completar el recorrido entre Abando y Sants. El nuevo tren veloz saldrá todos los días a primera hora de la mañana y cubrirá la ruta por Miranda y Logroño. Aún se desconoce el horario exacto, pero lo más probable es que salga de Bilbao sobre las 7.00 ó 8.00 horas para poder llegar a Barcelona a tiempo para comer. De esa forma, aún se podría aprovechar parte del día en la Ciudad Condal, lo que abre oportunidades tanto para quienes viajan por razones de trabajo como para quienes lo hacen por ocio.
Respecto al de Irun y San Sebastián, la idea es similar en cuanto a los horarios, aunque éste circulará por Pamplona. El primer servicio por las tardes se inauguró el pasado 14 de diciembre: Donostia quedaba conectada a la Ciudad Condal en 5.55 horas. De momento, Renfe elude concretar qué día comenzará a funcionar el nuevo servicio veloz por las mañanas, pero ya ha dejado de vender billetes para el Talgo más allá del 20 de abril, día que se maneja como posible para el cambio de servicio. De no ser en esa fecha, será en las semanas siguientes, según fuentes cercanas a la compañía.
Desde Vitoria ya sale un Alvia diario, a las 16.17 horas. Cuando se implante el matinal Irun-Barcelona, no sería descabellado que muchos vitorianos optaran por cogerlo en Pamplona -a menos de una hora en coche o autobús-, dado que desde allí y hasta la capital catalana apenas quedarán cuatro horas de recorrido.
Más veloz, pero más caro
La entrada en funcionamiento del nuevo tren veloz hará que se note la diferencia. Ahorrará cerca de tres horas de viaje, gracias a que los Alvia disponen de un sistema de rodadura desplazable que les permite circular tanto por las vías convencionales como por las de alta velocidad, de una anchura mayor. El cambio de unas a otras se ejecuta en pocos minutos en un intercambiador de Zaragoza. Desde esta capital y hasta Barcelona, el Alvia circula a 200 kilómetros por hora. De las nueve horas que tarda el Talgo, el Alvia reducirá el trayecto a cerca de seis. Los precios, en consonancia, también serán más caros. Un billete turista en el Talgo sale, sin ofertas, por 41,20 euros. En el Alvia de la tarde, cuesta 59,90 euros. En ambos casos hay descuentos para quienes compran los billetes con cierta antelación a través de la página web de la compañía.
Los usuarios vascos montarán en un tren con tecnología procedente de Euskadi. Se van a utilizar sendos vehículos S-120, fabricados por CAF en consorcio con la francesa Alstom. Estos convoyes cuentan con 238 plazas en clases turista y preferente. El servicio Alvia a Barcelona ha tenido un discreto inicio de actividad. En Bilbao han conseguido incrementar en un 120% en dos meses el tráfico de viajeros hacia la Ciudad Condal, al pasar de 5.097 a 11.219, y en Donostia, la subida ha sido del 98%, 12.147 viajeros frente a 6.000 del mismo periodo, muy lejos todavía de los usuarios que optan diariamente por el avión.
Fonthttp://www.diariovasco.com/20090320/al-dia-loc ... 90320.html
eDITO: Canvi de títol.
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 21:05
Talgo Miguel Unamuno: Canvi de material
Per a tot tipus de material rodant, avistaments, seguiments, etc. de qualsevol empresa ferroviària (RENFE, FGC, TMB, TRAM...).
Para todo tipo de material rodante, avistamientos, seguimientos, etc. de cualquier empresa ferroviaria (RENFE, FGC, TMB, TRAM...).
Para todo tipo de material rodante, avistamientos, seguimientos, etc. de cualquier empresa ferroviaria (RENFE, FGC, TMB, TRAM...).
Talgo Miguel Unamuno: Canvi de material
Entrada Autor: tren250 » Dissabte 21/03/2009 13:04
tren250 l’ha editat per darrera vegada el dia: Dimarts 24/03/2009 17:01, en total s’ha editat 1 vegada.
Torna a “Material rodant ferroviari”
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos