Algeciras se queda seis meses sin tren
A las 8:05 salía el primero de los autobuses con destino a Antequera, en el día en el que se producía la suspensión del servicio de ferrocarril con Madrid debido a las obras que se acometen en un tramo de la línea
Carmen González / Algeciras | Actualizado 27.10.2009 - 05:01
Eran las 8:05 cuando uno de los autobuses de la empresa Globalia, concesionaria del servicio que presta Renfe como alternativa a la interrupción temporal (se estima que seis meses) del servicio del ferrocarril entre Algeciras y Madrid, que ayer se llevó a cabo, salía de la estación de Adif. Había dos autobuses preparados, pero tan sólo uno se ocupó. A bordo iban 33 pasajeros que iban a ser trasladados hasta Antequera, donde debían coger el tren Altaria que los llevaría a la capital de España. Previamente, haciendo un alto en Ronda, allí se habían incorporado al viaje otros 18 pasajeros.
Sin embargo, este no fue el primer autobús que salía de Algeciras para hacer el trasvase al tren en el primer día, a las 7:00 horas había hecho lo propio un autobús que debía llevar a los pasajeros a Ronda para enlazar con el regional con destino a Granada.
Minutos antes de la salida, los pasajeros a medida en que se iban despidiendo de amigos o familiares, iban entregando el billete de tren correspondiente. Algunos preguntaban la hora de llegada del autobús o el destino del mismo. Pero prácticamente todos estaban perfectamente informados de esta medida llevada a cabo a raíz de las obras que se vienen haciendo en le tramo Ronda San Pablo de Buceite para acercar la red de alta velocidad al Campo de Gibraltar.
Daniel viajaba a Madrid, para trasladarse posteriormente a Toledo, donde se tenía que incorporar al Ejército para permanecer los tres meses de instrucción. Él reconocía que se había enterado de esta alternativa "a última hora", pero comprende que así que habrá que hacerlo si no hay otra medida. Destacó que de esta forma el viaje se alarga una hora más, dado que el autobús sale media hora antes y llega a su destino otra media hora después.
Muy sonrientes estaban. Carmen Sorrozuda e Ilda Flores son dos argentinas que están de vacaciones. Acababan de cruzar el Estrecho y eran comprensivas. "Si no queda más remedio, no nos queda otra, pero está bien", incidían. Ellas explicaron que se enteraron del corte de dicho tramo cuando estuvieron en Granada.
Patricia, algecireña, lo había leído en la prensa. A punto de montarse en el autobús nos explica que le parece bien la solución que ha puesto Renfe. Ella va a Madrid por cuestiones de trabajo.
Prácticamente todo el mundo conocía la medida, no así , que llegó a la estación pasadas las 7:45 para acompañar a su hija, que iba a viajar a Madrid. La informamos que saldrá en autobús hasta Antequera y que allí la empresa les trasvasará al tren Altaria para seguir ruta hacia la capital de España en tren. "Pues no lo sabía". Su hija, Paula, también lo desconocía.
Algunos pasajeros sabían que ayer era el primer día en que no habría ya conexión directa por tren con Madrid. Unos lo sabían por Internet, como Tomás Abad. Él reside en Madrid, y había venido a pasar unos días a la Línea. Mientras tanto a través de la megafonía de la estación, se emitían avisos recordando el corte de la vía férrea debido a las obras de mejora y por tanto la alternativa del transporte en autobús.
Puestos en contacto con Renfe, fuentes de la empresa explicaron a este que en los que afecta a la jornada de mañana no hubo ningún problema. Tan sólo en la línea de enlace con el regional hubo un pequeño desajuste por acoplamiento del horario del autobús y el tren. En cuanto al tren Altaria, las mismas fuentes resaltaron que el tren salió con total puntualidad.
http://www.diariodejerez.es/article/pro ... /tren.html
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 23:32
Algeciras se queda seis meses sin tren
Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
-
- N10
- Entrades: 3191
- Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269
Entrada Autor: liniadelRipollés » Dimarts 27/10/2009 16:14
Curiosament només hi ha previst instl.lar blocatge automàtic entre Gaucín i Ronda de moment.
Més curiós és Sabiñánigo, que té agulles motoritzades amb senyalització mecànica
Més curiós és Sabiñánigo, que té agulles motoritzades amb senyalització mecànica

Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.
Torna a “Ferrocarril en general”
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos