Sant Feliu del Llobregat vol L3

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Ve de lluny

Entrada Autor: Guigui » Dimarts 08/12/2009 22:41

No, si el clientelisme polític basat en l'analfabetisme funcional dels subalterns que voten com a xais és un fenomen ancestral en aquest país. Al segle XIX, en deien caciquisme. Ara, en diuen... bé, "democràcia".


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimecres 09/12/2009 9:02

Hola,

Sea cual fuere la posición del alcalde y sus acólitos, si se tiene fuerza para hacer que la Generalitat cambie y modifique el peor proyecto que se ha podido proponer y acepte sustituirlo por el más lógico y normal de una L3 transversal, entrando desde Sant Just y parando en Mas Lluí, el intercambiador central que quedaría con RENFE, el tranvía, los buses urbanos e interurbanos que podrían pasar por la futura plaza de la estación... y teniendo otra parada en Falguera, nadie, ni siquiera el alcalde podría decir que "no" a la propuesta. Aun negándose, solamente podría dar patadas y coletazos, pedir que se respetase lo anterior, etc. a lo que le irían diciendo que "no" y punto.

El tema no está en lo que diga el alcalde, sino en la firmeza de la Generalitat, que es además del PSC, que se sustenta por un tripartito donde están IC-V y ERC, partidos muy fuertes en Sant Feliu que están a favor del proyecto lógico y más sostenible tanto económicamente como en el aspecto ambiental y humano. El PSC desde la Generalitat debería bajarle los humos a este irreverente alcalde que aun habiendo estado de concejal de transportes casi toda su vida en esta ciudad, no tiene ni idea de lo que es el transporte, la intermodalidad, una red mallada y coherente y no debe ser la persona que trate estos temas.

Defendía igualmente y por las mismas razones un soterramiento de las vías de RENFE parcial y cuarteado "porque mejor eso que nada" y a quien le llevaba la contraria y pedía un soterramiento total, nos decía que lo que no queríamos es que se soterrase y que como sigiésemos pidiendo el soterramiento total por el municipio, Sant Feliu se iba a quedar sin soterramiento. Lo mismo que ahora, que se pone a asustar al personal que como pida la opción lógica, Sant Feliu se quedará sin metro, cuando la realidad es que como se siga defendiendo la barbaridad de su propuesta, entonces es cuando no vamos a tener metro, tanto si lo hacen como si no lo hacen. Si no lo hacen, por no estar y si lo hacen por no servir para nada y llegarse antes en cercanías, que irían paralelas hasta Sant Joan Despí y duplicadas en trazado.

¿Cuánto cobra un concejal? Qué ha hecho este individuo tanto tiempo como concejal de transportes si cuando ha llegado el soterramiento ha tenido que ser el propio Ministerio de Fomento el que ha propuesto el soterramiento total porque el alcalde se conformaba con uno parcial y cuando ha de entrar la L3, va este tipo y la propone en paralelo al tranvía y a RENFE triplicando vías y no aportando intermodalidad alguna a la vez que implicaría en menos de 200 metros 4 vías en la misma dirección.

Es a la Generalitat a quien hay que convencer y hacer cambiar de idea, este tipo es un caso perdido que solamente si le viene dado desde arriba, agachará la cabeza y luego nos tratará de convencer de que hay que agradecérselo a él por su gran trabajo y árdua labor, lo mismo que con el soterramiento. Primero iba a ser parcial porque él se conformaba con eso y luego cuando van los técnicos de Fomento y lo proponen así de salida, total, va el tipo y se anota el tanto como si lo hubiese negociado y él hubiese sacado esa tajada. Un tipo que fue con la cabeza agachada a hablar con Fomento y que se conformaba de salida con lo que le diesen.

Por mi que se apunte los tantos que quiera, el del soterramiento incluido, pero que Sant Feliu sea quien salga ganando y tenga soterramiento total y L3 transversal, que con eso ganamos todos, gana Sant Feliu, gana el resto de la comarca, gana la margen del río de enfrente, donde la L3 se podría prolongar, gana la futura intermodalidad con la línea de FGC, gana el tranvía, ganan las cercanías, los barrios de Sant Feliu, gana la economía al no tener que gastarse un dinero triplicando infraestructura, que estos en el futuro (los que piensan como nuestro alcalde), serían capaces de proponer una ampliación de la L3 a Molins de Rei, donde serían capaces de hacer llegar la L3, RENFE y tranvía, ¡¡¡ hasta 6 vías para lo mismo !!! que es lo que pasaría si se opta por la opción actual del alcalde intolerante y obcecado.

¿Se puede ser más obtuso?

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimecres 09/12/2009 11:39

Hola,

Esta que adjunto podría ser una posible prolongación en segunda fase de la L3 hacia la margen derecha del río Llobregat conectando con FGC.

Añadir a esta propuesta el hecho por el cual el tranvía del Baix seguiría de Sant Feliu a Molins de Rei terminando momentáneamente en Quatre Camins (FGC) y también en una segunda fase este tranvía podría ampliarse en modo "Tram-tren" hasta Cervelló y Vallirana. Iría en modo tren por la montaña y entraría en ambas localidades en modo tranvía para ser más accesible.

Todo esto podría ser posible y viable siempre que en Sant Feliu las cosas se hiciesen de forma lógica y sensata y la L3 entrase transversalmente. El Baix Llobregat centro estaría muchísimo mejor comunicado de esta forma y los enlaces RENFE-FGC entre ambas bandas serían competitivos y los intercambios intermodales se harían mucho antes de entrar en Barcelona ayudando a descongestionar sus estaciones de enlace más colapsadas desde el origen.

Saludos,
Sergio
Fitxers adjunts
Propuesta ampliación L3
Propuesta ampliación L3
amp_L3.jpg (152.78 KiB) Visualitzat 5271 cops


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Lluita1714
N9
N9
Entrades: 1963
Ubicació: Aigüestoses

Entrada Autor: Lluita1714 » Dimecres 09/12/2009 13:39

Santfeliuenc ha escrit:Hola,

Esta que adjunto podría ser una posible prolongación en segunda fase de la L3 hacia la margen derecha del río Llobregat conectando con FGC.

Añadir a esta propuesta el hecho por el cual el tranvía del Baix seguiría de Sant Feliu a Molins de Rei terminando momentáneamente en Quatre Camins (FGC) y también en una segunda fase este tranvía podría ampliarse en modo "Tram-tren" hasta Cervelló y Vallirana. Iría en modo tren por la montaña y entraría en ambas localidades en modo tranvía para ser más accesible.

Todo esto podría ser posible y viable siempre que en Sant Feliu las cosas se hiciesen de forma lógica y sensata y la L3 entrase transversalmente. El Baix Llobregat centro estaría muchísimo mejor comunicado de esta forma y los enlaces RENFE-FGC entre ambas bandas serían competitivos y los intercambios intermodales se harían mucho antes de entrar en Barcelona ayudando a descongestionar sus estaciones de enlace más colapsadas desde el origen.

Saludos,
Sergio
La propuesta está bien planteada, pero le va grande a esos pueblos como Torrelles. Es cierto que Torrelles, La Palma, Corbera, y todos los pueblos de la zona estan mal comunicados, pero hacer la ampliación del metro les va demasiado grande. Yo les haría un tren en condiciones (tram-tren si hayq ue parar en todas las urbanizaciones) que vaya de Vilafranca del penedès a Sant Feliu pasando por Olèrdola, Olivella, Begues, Torrelles, Santa Coloma y Sant Feliu, en via unica con pequeños tramos en doble via para hacer cruces. Si es posible en linea recta para atraer a un publico que desee ir más rapido atravesando por ahi.


"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.

buertu
N7
N7
Entrades: 384
Ubicació: Sant Joan Despí

Entrada Autor: buertu » Dimecres 09/12/2009 22:35

A mi también me parece que les viene un poco grande el metro a esas urbanizaciones, o pueblos. Veria más una o varias lineas de autobus cadenciadas cada hora o mas frecuentemente en horas punta que uniera los diferentes nucleos con un intercambiador en Santa Coloma, por ejemplo.
Veria más conveniente que esta L3 se redirija hacia el sur pasando por Moli Nou, Marianao y Camps Blancs, por el interio de Sant Boi. Finalizando en la carretera que une Gavà con Cornellà y conectando allí con el tramvia o el carril BUS-VAO o lo que se quiera hacer alli. Además podria conectar en Sant Boi con la futura R3. De esta manera se mejoraria de manera importante la conexión de estos pueblos con la Diagonal.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dijous 10/12/2009 7:49

Hola,

La propuesta la veo bien y la hago por lo siguiente, a esas zonas residenciales de esos lugares no les viene grande nada, simplemente necesitan transporte público y del mismo modo que núcleos como L'Hospitalet, Santa Coloma, Sant Boi o Badalona tienen transporte público para servir los intereses de sus ciudadanos, Torrelles, aunque más pequeño y no comparable en población, también tiene ciudadanos y usuarios potenciales que actualmente y demostrándose la precariedad del servicio ecistente han de ser servidos.

Después decir que la propuesta marcada no es que sea necesariamente lo que yo piense, sino que, como he comentado antes, podría ser una alternativa a la que cualquier podría poner variantes. Una de ellas podría ser dejar la L3 en el intercambiador de Santa Coloma de Cervelló, otra sería el hacer "morir" esa L3 en Santa Coloma una parada más arriba del intercambiador con FGC y no ampliarla más... en fin, hay múltiples opciones.

A Cervelló y Vallirana desde Molins y Quatre Camins no veo lógico llevar la L3 puesto que cualquier trazado posible vendría duplicado al del futuro tranvía. Y el tranvía y tras llegar a Quatre Camins, puede comenzar a subir la montaña en formato tren e incluso en vía única en ese tramo para volver a desdoblarse nada más entrar en Cervelló y desde allí y en formato tranvía desplazarse hasta Vallirana. Con ello se conseguiría una cobertura de 2 ó 3 paradas en cada uno de los núcleos centrales de esos dos municipios. Esas mismas 2 ó 3 paradas para la L3 serían carísimas y la inversión para llegar allí lo mismo, teniendo en cuenta la duplicación de infraestructuras. La L3 que os he propuesto yo, en cambio, no se duplica con nada, ofrece la única alternativa de transporte a esos núcleos y además yo no lo propongo para mañana ni para pasado, es una inversión a muy largo plazo ya que las pretensiones más optimistas dan la ampliación de la L3 hacia Sant Feliu, sea como sea, para por lo menos el 2020, ya que en la primera fase del PNI ni siquiera aparece contemplada, pero aunque apareciese, no se va a concretar en la realidad ni la cuarta parte de lo que aparece en ese PNI.

Supongo que a duras penas y si se consiguiese que la L3 entrase en ese PNI el año 2020 sería cuando viésemos la L3 en la localidad de Sant Feliu. Pero bueno, seamos soñadores y supongamos que así pasase, no sería y eso siendo muy optimistas hasta por lo menos unos 10 años después que esta línea podría llegar a Torrelles. Ahora añadámosle al tema que habría que tunelar, que las obras siempre se prolongan más de lo previsto, que los plazos no son los que yo he dicho... nos pondríamos si la línea se hiciese y se prolongase hasta allí... ¿en el 2050-2060?

Pues ¿qué quereis que os diga? para ese año me parece que sí que habría algo más de demanda y aunque no la hubiera, la población de esas zonas necesita una vía de escape y de transporte público que les acerque a Barcelona pero muy especialmente a las poblaciones del Baix Llobregat de su entorno, así como a las líneas actuales de RENFE y de FGC, que bien convendría que en el 2050-2060 formasen ya parte de un único sistema de cercanías con ancho de vía unificado. La siguiente fase del proyecto L3, para mi, después de esto sería llevarla a Sant Climent de Llobregat y de ahí a Viladecans para servir a esta última ciudad de norte a sur y enlazar con la futura línea C3 en un intercambiador. Y ya no hablo de proseguir desde aquí a la nueva terminal del aeropuerto, que también sería posible, porque algunas mentes, a duras penas habrán podido seguir el razonamiento ya que todo se les habrá hecho demasiado y habrán explotado por el camino, pero la diferencia entre nosotros y Madrid es esa: allí se propondría, todos dirían que sí, que estupendo, y tras los años lógicos de trabajos tendrían todo esto realizado en menos de una década.

No propongo la L3 por el corredor de Vallirana porque por aquí ya vamos a tener un tranvía que en modo "Tram-tren" puede enfilarse a la montaña perfectamente y servir estas zonas adecuadamente. Además, ¿cómo cruzaría el río esa L3 hasta Quatre Camins? ¿un puente en diagonal desde Sant Feliu? ¿puente hasta Santa Coloma y luego L3 en paralelo a FGC hasta Sant Vicenç? lo ve mucho coste para luego llegar solamente a Cervelló y Vallirana cuando el tranvía pordría hacer lo mismo. Otra cosa es que el ancho de FGC cambiase a UIC, aun así se tendría que buscar hueco y espacio para esta L3 en ese tramo. La otra opción sería ampliar esa L3 de Sant Feliu a Molins por el polígono del Pla, con lo cual de Sant Feliu a Molins habría 2 vías de RENFE, 2 de tranvía también por el Pla y las 2 de la L3, ¿creeis realmente que ese tramo tiene una demanda tal como para dotarlo de 6 vías y poner luego pegas a que llegue "algo" a Torrelles, Sant Climent y zonas residenciales que los comunique con el centro y el sur del Baix Llobregat a través de Santa Coloma de Cervelló, Sant Feliu y Viladecans y hasta incluso la T-1 del aeropuerto? ¿seguro que eso en el 2060 y años venideros no será beneficioso y/o necesario?.

Si se cree que no, perfecto, explíquese por qué y por favor, planito y propuesta alternativa en lugar de un triste y solitario "no, porque no hay demanda". Tampoco hay demanda para Igualada y el tren llega, o para el velódromo de Horta y llega la L3 y llegará la L5, o tampoco la había según algunos para hacer un tranvía en Barcelona y ahora va lleno hasta los topes. ;)

Si las cosas se hacen con un mínimo de lógica y coherencia, la demanda llega sola.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Divendres 11/12/2009 7:55

Hola,

Del blog de Jordi San José i Bonaventura (candidato IC-V por Sant Feliu):
http://jordisanjose.blogspot.com/2009/1 ... -tota.html
Va ser un ple realment extraordinari. Fruit d'un treball unitari també extraordinari, sense precedents. Tota l'oposició i pràcticament tot el moviment veïnal a l'uníson, i no en la queixa, sinó en la proposta. Units no contra ningú, sinó per Sant Feliu. No en els lemes buits de contingut, sinó en l'argumentació consistent, amb dades, amb exemples, amb perspectiva. Amb visió politica (de polis, =ciutat) i qualitat tècnica, amb la intervenció completa, clara i ben exposada del president de l'associació Promoció del Transport Públic, el Sr. Ricard Riol (una persona avesada a negociar directament amb el conseller Nadal o a aparèixer sovint en debats televisius sobre el transport públic i a qui el regidor d'Urbanisme, Sr. Xavier Alegre, va voler desacreditar com que havíem demanat suport "al primero que pasaba por ahí").

Va ser un ple tan extraordinari, que va merèixer dues cròniques específiques dels dos diaris digitals comarcals.

En la crònica del e-digital, vinculat a la Televisió d'Esplugues, amb la qual tenim subscrit un conveni i on els portaveus apareixem mensualment en el programa "El pols de la ciutat", hi ha un bon reportatge d'uns 3 minuts de durada, però punxen una mica en el text escrit.

En la crònica de LlobregatMedia, vinculat a la publicació mensual gratuïta "La premsa del Baix", hi ha una crònica escrita més encertada.

No em puc estar de fer el meu propi resum. Hi havia la sala de plens plena, valgui la redundància, i a tots els assistents se'ls va lliurar aquest document. que compara la proposta del Departament de Política Territorial i Obres Públiques (2006) amb la que hem elaborat nosaltres, després que el DPTOP rebutgés les primeres al·legacions (2009).

La primera intervenció, en representació dels 10 regidors i regidores que donem suport a la campanya, la vaig fer jo mateix, insistint en la idea amb què he començat aquest escrit i resumint en tres els avantatges que té la nostra proposta:
1) un traçat complementari al tren, amb més cobertura de població (tres estacions) i no paral·lel al tren, repetint el mateix traçat que ja fa des de 1854,
2) més intermodalitat, amb una parada a l'estació de tren per fer transbordament fàcil i ràpid.
3) traçat més directe, sense fer revolts, per reduir temps de viatge i ser més competitiu en relació al transport privat.
A més, en una perspectiva comarcal i metropolitana, planificant de forma conjunta i a llarg termini els tres operadors presents al territori: metro, renfe i ferrocarrils de la Generalitat.

Tot seguit, en representació de tot el moviment veïnal que dóna suport a la campanya, va intervenir un representant de l'Associació de Veïns del Mas Lluí. Finalment, va intervenir en Ricard Riol. La seva intervenció es pot llegir completament aquí.

En Carles Soriano (ERC) i en Sergi Jiménez (PP) van recolzar, en les seves exposicions, totes les intervencions precedents. Tot seguit, va intervenir el regidor d'Urbanisme, en un intent barroer de desacreditar les persones i les opinions precedents, acusant a les persones que legítimament tenen una visió diferent de la ciutat i del seu transport de voler retardar interessadament la posada en funcionament del metro. Va anunciar el vot contrari a la proposta de PSC i CiU, i va dir a més que la seva posició seria ferma.

En les rèpliques i contrarèpliques, el debat ja el va portar en primera persona l'alcalde, amb intervencions de Ricard Riol, Carles Soriano i jo mateix. Vam desmuntar les acusacions de voler frenar la proposta del DPTOP, sinó de voler una valoració més completa i amb un consens més ampli per a una infraestructura que és per a tota la vida. L'alcalde va insistir en la fidelitat institucional a un acord del DPTOP i onze alcaldes de la comarca en relació a la proposta que nosaltres qüestionem.

Ricard Riol i jo mateix vam explicar que aquest acord és molt fràgil, ja que parteix d'una decisió que afecta al Ministeri de Foment (la prolongació de la C3 de Renfe fins a Sant Feliu, fent una gran corba entre Sant Boi i Cornellà) sense l'aprovació del propi Ministeri. Inaudit...

De mica en mica, l'enrocament de PSC i CiU es va anar fent més fràgil. Finalment, en una intervenció del primer tinent d'alcalde, Sr. Fernández Burgui (CiU), va admetre que si el Ministeri no feia la línia C3 passant per Sant Feliu, la proposta actual de metro s'hauria de revisar. Aquesta és, finalment, l'opció que va assumir l'alcalde.

Com vaig destacar jo mateix en una de les rèpliques, és una molt bona notícia que, fruit del ple proposat pels partits i entitats, s'hagi produït un canvi en la posició de l'equip de govern: de rebutjar frontalment la nostra proposta, a admetre que caldrà valorar-la en funció del traçat que el Ministeri de Foment aprovi definitivament per a la línia Cornellà-Castelldefels.
.

La proposta de metro a Mas Lluí, estació i Falguera va ser rebutjada, finalment, per 11 vots en contra i 10 a favor, un marge massa ajustat per definir infraestructures tan estratègiques com les del tranport públic. Però va quedar clar que el tema del metro no està tancat. Ben al contrari: és un tema que està clar que es revisarà en funció de les decisions que prengui sobretot el Ministeri de Foment pel que fa a Renfe i que, inevitablement, tornarà a posar damunt la taula un canvi en la futura planificació de la L3 de metro a la nostra comarca i a la nostra ciutat.

I em quedo amb la idea inicial d'aquest escrit: a Sant Feliu hem viscut una situació de democràcia directa, participativa, propositiva, continuada i ben gestionada, sense gaire precedents. Això també ha de ser un motiu d'enhorabona. A tothom que ho ha fet possible, MOLTES GRÀCIES!
Publicado por Jordi San José i Buenaventura. a 12/09/2009 06:22:00 PM
Creo que entre todos y proponiendo, no acusando a nadie ni criticando a nadie, hemos de conseguir la mejor llegada de la L3 a Sant Feliu: con 3 paradas y entrando transversalmente. Además será la mejor opción para la red, la RMB y el resto de la comarca.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Ecomobisostrans
N10
N10
Entrades: 3718
Facebook: https://facebook.com/FerranVeganSpirit
Ubicació: Barcelona
Contacta:

Entrada Autor: Ecomobisostrans » Dimecres 23/12/2009 13:07

¡Anda, que los de Sant Feliu no os conformais con poco, eh! ¿Ahora además de la L3 tambien quereis la L4 y la L11? Lo digo por esta foto de "La premsa del Baix": :) http://www.lapremsadelbaix.es/pdfs/laPr ... aix_07.pdf



Avatar de l’usuari
Javi M
N9
N9
Entrades: 1618
Ubicació: Sant Feliu

Entrada Autor: Javi M » Dissabte 26/12/2009 21:27

Flipant resposta de l'Alcalde de Sant Feliu, a la secció "Entrevista a l'Alcalde" de la web de l'Ajuntament:
Pregunta ciutadà ha escrit:Sóc veí de Mas Lluí i som molts els interessats en la possibilitat de que el metro passi pel nostre barri. S'ha descartat aquesta opció? En cas afirmatiu, penso que seria una oportunitat única desaprofitada de connectar millor el nostre barri amb la xarxa de transport del Baix Llobregat. Gràcies
Resposta alcalde ha escrit:No es possible, malauradament, pretendre que el metro ens arribi a tots els barris de la ciutat, tot i que estic convençut qu tots ho voldirem. L'any 2006 van acordar amb la Generalitat la prolongació de la L3 de metro amb 9 ajuntaments de la comarca i BArcelona. En aquest acord Sant Feliu tenia una parada a la zona propera al tramvia. Des de l'ajuntamnet van demanar que s'estudies la possibilitat d'arribar a altres zones (Mas Lluí i zona estacio Renfe). En el procés d'estudi informatiu del projecte i estudis de demanda, es van estdiar diferents opcions, sent la finalment proposada per la Generalitat i recolzada pel Govern Municipal la que significa dues parades a la Ciutat, una al bari Roses Castellell i una altre a Can Calders. L'estudi de portar-lo a Mas Lluí es va fer i descartar per raons tècniques. En tot cas la configuració del sistema de transport públic metropolità a la nostra ciutat es fa amb una visió intermodal, de suma de sistemes (tren, metro, tramvia, bus interurbà i bus urbà) i d'intenatr cobrir totes les zones de la millor manera possible. Així el fet de no tenir un determinat sistema a prop no ha de significar perdre l'oportunitat de conectar millor els barris amb la xarxa, en una ciutat amb dèficits històrics en trasnport públic que ara com mai te una perpesctiva de millora importantíssima.
Moltes gràcies i bones festes!


Analitzem algunes de les bestiesses;
No es possible, malauradament, pretendre que el metro ens arribi a tots els barris de la ciutat, tot i que estic convençut qu tots ho voldirem.
Mas Lluhí, Can Nadal i Falguera; 3 Barris dels 12 de Sant Feliu, tot i que donaria servei a uns cuants més. Això no es pretendre una paradeta a cada barri, es no pretendre un traçat que doni servei a només 2 brris ja servit per Renfe o el Tram.

L'any 2006 van acordar amb la Generalitat la prolongació de la L3 de metro amb 9 ajuntaments de la comarca i BArcelona.
Any 2006? Ja han passat 4 anys i els temps canvien, i aquesta proposta s'ha quedat obsoleta. A més l'horitzó d'execució va més enllà de 2015. Poden fer una obra tan cara i tan important amb un acord de 10 anys enrrera?

Des de l'ajuntamnet van demanar que s'estudies la possibilitat d'arribar a altres zones (Mas Lluí i zona estacio Renfe) [...] L'estudi de portar-lo a Mas Lluí es va fer i descartar per raons tècniques.
Efectivament es va fer un estudi. Sí, però es va fer l'estudi de la proposta de fer un gir a la dreta per arribar al Mas Lluhí després de la parada al Consell Comarcal, en cambi no s'ha valorat oficialment mai la proposta de la entrada transversalment a Sant Feliu. L'estudi que havia d'analitzar aquesta proposta va quedar "vetat" al ple extraordinari del 2 de Dessembre.

Així el fet de no tenir un determinat sistema a prop no ha de significar perdre l'oportunitat de conectar millor els barris amb la xarxa, en una ciutat amb dèficits històrics en trasnport públic que ara com mai te una perpesctiva de millora importantíssima.
A clar, XD Com Sant Feliu ha sigut sempre una ciutat mal comunicada ara la gent s'ha de conformar amb cualsevol Me*** que facin, per que tot i ser una Me*** suposa "Una millora" que es el que la gent demanava.




Perdó per tant :blah :blah...
[Editat per corrtgir algunes faltes d'ortogrfia :x ]
Javi M l’ha editat per darrera vegada el dia: Dissabte 26/12/2009 23:12, en total s’ha editat 4 vegades.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dissabte 26/12/2009 21:30

Javi M ha escrit:No es possible, malauradament, pretendre que el metro ens arribi a tots els barris de la ciutat, tot i que estic convençut qu tots ho voldirem.
Però pretendre que determinats barris tinguin tres modes ferroviaris de cop és del tot lògic, oi?


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimecres 13/01/2010 10:02

Hola,

Y la más gorda...
L'estudi de portar-lo a Mas Lluí es va fer i descartar per raons tècniques. En tot cas la configuració del sistema de transport públic metropolità a la nostra ciutat es fa amb una visió intermodal, de suma de sistemes (tren, metro, tramvia, bus interurbà i bus urbà) i d'intenatr cobrir totes les zones de la millor manera possible.
Como bien se ha dicho anteriormente, lo que se rechazó fue una llegada a Mas Lluhí en curva y procedentes de la estación de Consell Comarcal donde se confluía con el TRAM. Efectivamente eso técnicamente era más complicado, pero no imposible. Hay que tener cuidado últimamente porque todo aquel partido político o agrupación, plataforma, etc. que está en contra de algo, siempre suele añadir a su repertorio de quejas en contra el muy socorrido "es que técnicamente es imposible o extremadamente complicado".

Es verdad, en este caso la curva hacia Mas Lluhí era más complicadillo, pero de imposible nada. Lo que sí es cierto es que eso ni era igual ni se parecía en nada a la solución de entrada transversal de la L3 a Sant Feliu. Esto no se ha estudiado, por lo tanto no pueden hablar de si es o no es posible técnicamente. Por cierto, claro que es técnicamente viable y además, la mejor opción.

Lo más gracioso y contradictorio es que dice el alcalde que esta propuesta de solapar el tren, el tranvía y el metro colocando 6 vías en el mismo sentido "norte-sur" y en menos de una manzana de espacio es "fomentar la intermodalidad" en Sant Feliu y acercar los medios de transporte a todas partes. ¿Pero es que se cree que el mundo es estúpido y que no sabemos leer ni sabemos mirar el plano...? ¿pretende hacerle creer a alguien que meter 6 vías por el mismo sitio es fomentar la llegada del transporte público a los diferentes lugares de la ciudad o fomentar la intermodalidad?

Justamente es al contrario, si metes la L3 de forma transversal por Mas Lluhí (procedente de Sant Just) y en dirección a la estación de RENFE y terminando en Falguera, cruzándose con la línea de cercanías perpendicularmente, entonces es cuando haces llegar el metro a muchos más lugares, creas en la estación el punto intermodal que demandas y que te hace falta y que además coincide con el punto de centralidad histórico que has tenido siempre en tu ciudad y además de todo eso generas un polo importantísimo de transporte público de la comarca. El resto de la L3 con sus 2 paradas servirá para unir a ese polo la ciudad transversalmente y los 4 cuadrantes en que te va a quedar dividido el núcleo o municipio (se formarían con el corte de la línea de RENFE con L3), los puedes y debes servir optimizando los recorridos de las líneas de bus urbano. Eso sí es intermodalidad.

Y lo que pasó el 2 de diciembre no fue que se negase ese estudio, sino que el Ayuntamiento dijo que ellos no lo iban a pedir, pero por 11 votos contra 10. Y lo que también ocurrió es que tanto el alcalde (PSC) como su principal apoyo de CiU reconocieron que si la situación cambia y la C3 pasa por donde pasará, todo puede cambiar y se podría estudiar perfectamente esta propuesta y optar por ella. Y yo le diría al alcalde: ¿y ahora quién es el que lo quiere retrasar y dificultar todo? ¿quién es el que está haciendo que el metro se retrase y le está poniendo pegas? porque lo que está claro es que la línea de cercanías de Castelldefels (prlongación de la C3) no va a pasar por Sant Feliu como ya dijo Fomento y como ya salió en los periódicos.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23525
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimecres 08/09/2010 19:21

Avui és el dia de presentar presentacions :D

http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJ ... o?id=25667

Manel Nadal presentarà demà el projecte del perllongament de l'L3 fins a Sant Feliu de Llobregat

El secretari per a la Mobilitat del DPTOP, Manel Nadal, presentarà demà dijous, 9 de setembre, el projecte del perllongament de l'L3 fins a Sant Feliu de Llobregat.
A l'acte també hi participarà l'alcalde de Sant Joan Despí, Antoni Poveda; l'alcalde de Sant Feliu de Llobregat, Juan Antonio Vàzquez; així com diversos representants dels ajuntaments de la zona.

L'acte tindrà lloc, a les 11.00 hores, a l'Àrea de Serveis a la Persona ( Av. Barcelona, 41. Sant Joan Despí)



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 08/09/2010 21:39

Aquí almenys hi ha algun interès: quin serà el projecte presentat, ja que hi ha diverses opcions sobre la taula i, a hores d'ara, no m'ha acabat de quedar clar quina és la posició oficial de la Generalitat.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Alex_C4
N6
N6
Entrades: 317
Ubicació: Sant Sadurní d'Anoia
Contacta:

Entrada Autor: Alex_C4 » Dimecres 08/09/2010 22:14

metring ha escrit:Avui és el dia de presentar presentacions :D

http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJ ... o?id=25667

Manel Nadal presentarà demà el projecte del perllongament de l'L3 fins a Sant Feliu de Llobregat

El secretari per a la Mobilitat del DPTOP, Manel Nadal, presentarà demà dijous, 9 de setembre, el projecte del perllongament de l'L3 fins a Sant Feliu de Llobregat.
A l'acte també hi participarà l'alcalde de Sant Joan Despí, Antoni Poveda; l'alcalde de Sant Feliu de Llobregat, Juan Antonio Vàzquez; així com diversos representants dels ajuntaments de la zona.

L'acte tindrà lloc, a les 11.00 hores, a l'Àrea de Serveis a la Persona ( Av. Barcelona, 41. Sant Joan Despí)
Estarem atents
Alex_C4 l’ha editat per darrera vegada el dia: Dijous 09/09/2010 21:27, en total s’ha editat 1 vegada.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 08/09/2010 22:47

I, cas de presentar-se el projecte d'entrada en paral·lel a Sant Feliu amb rodalia i tram, el perquè d'aquesta decisió en detriment d'un traçat en perpendicular que cobreixi zones desabastides de transport ferroviari.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
mikado
N9
N9
Entrades: 1844

Entrada Autor: mikado » Dimecres 08/09/2010 22:52

metring ha escrit:Avui és el dia de presentar presentacions :D

http://premsa.gencat.cat/pres_fsvp/AppJ ... o?id=25667

Manel Nadal presentarà demà el projecte del perllongament de l'L3 fins a Sant Feliu de Llobregat

El secretari per a la Mobilitat del DPTOP, Manel Nadal, presentarà demà dijous, 9 de setembre, el projecte del perllongament de l'L3 fins a Sant Feliu de Llobregat.
A l'acte també hi participarà l'alcalde de Sant Joan Despí, Antoni Poveda; l'alcalde de Sant Feliu de Llobregat, Juan Antonio Vàzquez; així com diversos representants dels ajuntaments de la zona.

L'acte tindrà lloc, a les 11.00 hores, a l'Àrea de Serveis a la Persona ( Av. Barcelona, 41. Sant Joan Despí)

DING DONG, s'apropen eleccions.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23811
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 08/09/2010 22:55

mikado ha escrit:DING DONG, s'apropen eleccions.
Sobretot, unes on els organitzadors del roadshow tenen molt mala peça al teler.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
mikado
N9
N9
Entrades: 1844

Entrada Autor: mikado » Dijous 09/09/2010 6:21

Pere ha escrit:
Sagrera Meridiana les últimes notícies són que es preveu obrir l'estació a principis del 2011.
Sabadell FGC tot just començarà la primera tuneladora a perforar aquest mes de setembre.
Per això ho dic, Sabadell és seriosa candidata a Sessió de fotos i bany de mases. Inaugurem l'extracció del primer grapat de terra del SUPERMETRO de Sabadell i sinò tiempo al tiempo.



Avatar de l’usuari
122-042-132
N9
N9
Entrades: 1768
Ubicació: (Barcelona CAT, Houston TX, Washington DC)

Entrada Autor: 122-042-132 » Dijous 09/09/2010 8:00

08/09/2010 PB+PC. TM-06501.1: Contracte de serveis per a l'assistència tècnica per a la redacció del projecte bàsic i el projecte constructiu del perllongament de la línia 3 dels FMB. Tram: Zona Universitària - Sant Feliu de Llobregat. Infraestructura, via i catenària. Clau: PB-TM-06501.1 i TM-06501.1http://www.gisa.cat/gisa/servlet/HomeLicitatio ... &company=1



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dijous 09/09/2010 11:38

Hola,

Es vergonzoso lo que se lee en la nota de prensa:
08-09-2010 16:06
Manel Nadal presentarà demà el projecte del perllongament de l'L3 fins a Sant Feliu de Llobregat
El secretari per a la Mobilitat del DPTOP, Manel Nadal, presentarà demà dijous, 9 de setembre, el projecte del perllongament de l'L3 fins a Sant Feliu de Llobregat.
A l'acte també hi participarà l'alcalde de Sant Joan Despí, Antoni Poveda; l'alcalde de Sant Feliu de Llobregat, Juan Antonio Vàzquez; així com diversos representants dels ajuntaments de la zona.

L'acte tindrà lloc, a les 11.00 hores, a l'Àrea de Serveis a la Persona ( Av. Barcelona, 41. Sant Joan Despí)

09-09-2010 11:00 | Àrea de Serveis a la Persona (av. Barcelona, 41) | Sant Joan Despí (Baix Llobregat) | Barcelona
El secretari per a la Mobilitat, Manel Nadal, presentarà el projecte del perllongament de l'L3 fins a Sant Feliu de Llobregat.
--------------------------------------------------------------------------------
Departament/s Política Territorial i Obres Públiques
¿Qué pinta el alcalde de Sant Joan Despí en este proyecto? la L3 jamás debería pasar por Sant Joan Despí. Y encima el acto se realizará en una sede localizada en el propio Sant Joan Despí. La verdad es que el Sr. Poveda, alcalde de Sant Joan Despí y personaje bastante controvertido y conocido por sus artes poco caballerosas y su poder dentro del PSC, siendo una de las cabezas visibles, contrasta con la nula capacidad y nula presencia en el PSC del alcalde de Sant Feliu, Juan Antonio Vázquez.

¿Qué proyecto se estará presentando ahora sobre la L3? pues lógicamente se estará presentando el proyecto oficialista de hacerle dar a la línea un número inmenso de vueltas para que pase por todos los pueblecitos habidos y por haber simultaneándose y solapándose con el tren, el tranvía y con lo que sea con tal de pasar por Sant joan Despí, cuyo alcalde y sus artes maliciosas, estilo ex presidente gaspart o ex presidente Lorenzo Sanz, son las que son.

Ojalá me equivoque, pero el proyecto que presentarán será la basura a la que nos tienen acostumbrados de hacerle dar vueltas y vueltas a las líneas de metro. Lo bueno es que como vienen elecciones y todo apunta a que habrá un cambio, el siguiente que venga lo cambie enterito este proyecto y se decante por el otro. El otro es el más lógico: el que supondría un intercambiador central con RENFE, metro y tranvía en la actual estación de Sant Feliu de tren, supondría 3 paradas en la ciudad y dejar la línea encarada a cruzar al otro lado del río para interconectar con FGC y descongestionar los puentes del Baix posibilitando relaciones con Martorell y Sant Andreu o Pallejà en la zona norte y con Santa Coloma, Sant Vicenç, Sant Boi, y demás en zona sur.

Lo que no tiene ni pies ni cabeza, y en este país es a lo que se suele tender siempre, es a ampliar una L3 a base de vueltas y vueltas innecesarias que penalizarían en demasía los tiempos de viaje de la línea y desvirtuarían completamente las rutas de transporte de la manera en que propusieron con 3 proyectos exactamente iguales. Una L3, además, que solamente debería cubrir Esplugues y Sant Just antes de llegar a Sant Feliu. Y una L3 que jamás debería triplicar las vías existentes para junto al tren y el tranvía cubrir la misma área.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona”