http://www.clarin.com/ciudades/Arranca- ... 51042.html
Arranca el Metrobús: las 10 claves del nuevo sistema de transporte
31/05/11 Son micros articulados con paradas cada cuatro cuadras en los carriles centrales.
Por PABLO NOVILLO
A partir de hoy, Juan B. Justo será la primera avenida porteña en contar con el Metrobús, los colectivos articulados que circularán por carriles exclusivos entre Palermo y Liniers.
Se trata de una de las principales apuestas del Gobierno macrista para el transporte público, luego de que no pudiera cumplir con su promesa electoral de construir 10 kilómetros de subte por año. Es, además, una de las pocas novedades fuertes que podrá mostrar como logro de su gestión de cara a las elecciones. Según una encuesta difundida por el Gobierno, y pese a que aún no circula, el 63% de la gente está de acuerdo con el Metrobús. El acto de inauguración será a las 11, y pasado el mediodía el servicio comenzará a circular con regularidad.
¿Cómo funcionará el nuevo transporte?
1- Ventajas.
El Metrobús circulará por carriles exclusivos, que fueron instalados en el centro de la avenida. Lo usarán las líneas 34 y 166. Como además circulará sólo en línea recta y parará en estaciones cada cuatro cuadras, podrán tardar menos, pese a que seguirán circulando a 24 km/h promedio. Según la Ciudad, se bajará de 50 a 28 minutos el tiempo para recorrer el total de la avenida en horas pico.
2- Tarifas y boletos.
El costo del viaje en el Metrobús será el mismo que en todas las líneas de colectivos que circulan por la Ciudad. El boleto se podrá sacar con el sistema SUBE o con monedas y, a futuro, se prevé que se puedan pagar en las estaciones antes de subir al colectivo.
3- Autos.
Así como los colectivos viajarán más rápido, al quedar sólo dos carriles libres para el tránsito particular, los 50.000 autos que diariamente pasan por la avenida demorarán más en unir el tramo entre Palermo y Liniers: según un cálculo de la Subsecretaría porteña de Tránsito y Transporte, de los 35 minutos que tardan hoy subirán a 42. Sólo quedarán dos giros a la izquierda por mano: los que vayan hacia Pacífico podrán doblar en Fragata Sarmiento o Soler, y los que vayan a Liniers podrán girar en Gaona o Gallardo.
4- Sin trasbordo.
Los colectivos articulados cubrirán todo el recorrido de las líneas 34 y 166. Los pasajeros que tengan que continuar su viaje más allá del tramo sobre la General Paz no tendrán que hacer ningún trasbordo.
5-- Otras líneas.
Las unidades de las líneas 53, 99, 109, 110 y 172 también viajarán por los carriles exclusivos en el tramo en el que hoy pasan por Juan B. Justo. Por eso, los pasajeros también tendrán que esperar estos colectivos en las estaciones del Metrobús.
6 Colectivos más grandes.
Los vehículos articulados tienen capacidad para llevar entre 140 y 160 pasajeros, el doble que las unidades comunes. Al principio circularán entre 15 y 20, las 24 horas. Con el tiempo, habrá 35 colectivos con fuelle.
7- Estaciones.
Habrá 21 paradas a lo largo de 12,5 kilómetros de la avenida, separadas cada cuatro cuadras. La gente que hoy espera en las veredas deberá cruzar y aguardar los colectivos dentro de las estaciones. Habrá espacios diferenciados para las colas de las distintas líneas. Los andenes estarán elevados a la misma altura que las puertas de los colectivos, para facilitar el acceso. Están techadas, y cuentan con pantallas que informarán sobre el tiempo de espera.
8- Más ecológicos y seguros.
Los colectivos están equipados con motores diésel Euro 4, que emiten menos gases y ruidos que los vehículos actuales, además de consumir la mitad de gasoil, según informaron en el Gobierno porteño. Además, como los colectivos no tendrán que ir eludiendo obstáculos, habrá menos frenadas bruscas, y se reducirá el riesgo de accidentes.
9- Seguridad y controles.
El trayecto del Metrobús estará monitoreado con 84 cámaras de seguridad. Además, habrá controles de tránsito, para ver, por ejemplo, que no se estacionen autos en ninguna de las manos de Juan B. Justo, o que los vehículos particulares no invadan los carriles exclusivos. De hecho, el Ejecutivo impulsa un proyecto de ley para que se les quite el registro y se les secuestren las motos a quienes invadan los carriles, además de endurecerles las multas. Sólo podrán usar los carriles las ambulancias, los Bomberos y los patrulleros.
Prueba piloto.
En el caso de que el servicio del Metrobús funcione bien, el Gobierno analiza sumarlo en otras avenidas. La idea es formar una red que una distintos puntos de la Ciudad. Se trata de un sistema utilizado en más de 150 ciudades del Mundo, conocido como Bus Rapid Transit (BRT). La inversión en la infraestructura superó los 100 millones de pesos.
Tiene enlace con http://www.clarin.com/ciudades/Transmil ... 51218.html para explicar el Transmilenio de Bogotá.
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 21:55
Buenos Aires: Arranca el Metrobús
Autobusos, carrils VAO, taxi, cotxe compartit i resta de transport públic.
Autobuses, carriles VAO, taxi, coche compartido y resto de transporte público.
Autobuses, carriles VAO, taxi, coche compartido y resto de transporte público.
Torna a “Autobusos i resta transport públic”
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos