S-730
S-730
http://co.invertia.com/noticias/noticia ... 036&idtel=
Talgo prepara un nuevo tren para la alta velocidad de Galicia
Madrid, 24 jun (EFECOM).- El fabricante de trenes Talgo prepara un nuevo modelo conocido técnicamente como T300RD, similar al T250, y calificado como tres veces híbrido, para las conexiones de la alta velocidad con Galicia, informaron a Efe fuentes de Fomento.
Este medio de transporte, del que actualmente Talgo posee un prototipo, es denominado por los técnicos "supertren", dado que tiene unas posibilidades que no se dan en otro tipo de convoyes.
Entre sus características destaca que tiene una variable de ancho de vía, por lo que puede circular por la nueva red de ancho europeo (1,41 metros) y por la de ancho ibérico (1,61 metros), también es bitensión, por lo que puede aprovechar la tensión eléctrica de cualquier vía.
Asimismo tiene tracción híbrida, conformada por un sistema eléctrico, y una motorización diesel para el caso de que la vía no esté electrificada.
Cuenta con dos cabezas tractoras muy similares a las de la serie 130, y su objetivo es desarrollar una velocidad superior a los 250 kilómetros por hora y llegar incluso a los 300 kilómetros por hora; es capaz de arrastrar 12 coches, con una longitud del convoy de cerca de 200 metros.
Este tren puede comenzar a operar a partir del 2012, y su entrada en funcionamiento entre Madrid y La Coruña, por ejemplo, puede acortar el tiempo del trayecto en al menos tres horas y dejarlo en aproximadamente 4,50 horas.
En cuanto a las unidades y el coste de la inversión, Fomento no quiso adelantar cifras, dado que debe de ser el Consejo de Administración de Renfe Operadora el que decida cuántos trenes necesita y cuál es el monto de la operación. EFECOM jf/lgo
Talgo prepara un nuevo tren para la alta velocidad de Galicia
Madrid, 24 jun (EFECOM).- El fabricante de trenes Talgo prepara un nuevo modelo conocido técnicamente como T300RD, similar al T250, y calificado como tres veces híbrido, para las conexiones de la alta velocidad con Galicia, informaron a Efe fuentes de Fomento.
Este medio de transporte, del que actualmente Talgo posee un prototipo, es denominado por los técnicos "supertren", dado que tiene unas posibilidades que no se dan en otro tipo de convoyes.
Entre sus características destaca que tiene una variable de ancho de vía, por lo que puede circular por la nueva red de ancho europeo (1,41 metros) y por la de ancho ibérico (1,61 metros), también es bitensión, por lo que puede aprovechar la tensión eléctrica de cualquier vía.
Asimismo tiene tracción híbrida, conformada por un sistema eléctrico, y una motorización diesel para el caso de que la vía no esté electrificada.
Cuenta con dos cabezas tractoras muy similares a las de la serie 130, y su objetivo es desarrollar una velocidad superior a los 250 kilómetros por hora y llegar incluso a los 300 kilómetros por hora; es capaz de arrastrar 12 coches, con una longitud del convoy de cerca de 200 metros.
Este tren puede comenzar a operar a partir del 2012, y su entrada en funcionamiento entre Madrid y La Coruña, por ejemplo, puede acortar el tiempo del trayecto en al menos tres horas y dejarlo en aproximadamente 4,50 horas.
En cuanto a las unidades y el coste de la inversión, Fomento no quiso adelantar cifras, dado que debe de ser el Consejo de Administración de Renfe Operadora el que decida cuántos trenes necesita y cuál es el monto de la operación. EFECOM jf/lgo
[...] la nueva red de ancho europeo (1,41 metros) y por la de ancho ibérico (1,61 metros) [...]

a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
Palmo más, palmo menos
Ara la part seria, què en penseu de totes aquestes coses juntes que volen que pugui tenir aquest tren?

Ara la part seria, què en penseu de totes aquestes coses juntes que volen que pugui tenir aquest tren?
-
- N10
- Entrades: 4271
- Ubicació: Horta
No sé... l'únic que he sentit és, segons l'últim número de Vía Libre, que Talgo ha presentat un prototip de tren d'ample variable per a circular fins a 300 km/h. Seran poques les diferències amb la sèrie 130, a part de la major velocitat màxima, major potència, millor protecció contra la neu i possibilitat de circular sota els 1500V francesos. Però enlloc es diu res que sigui un tren híbrid. Fa un any i mig, Bombardier va presentar amb tots els honors el primer tren bimodal (elèctric i dièsel) i bitensió per a trens regionals a França i fins a 160 km/h.
[premsa cofoïsta]Flotamamodennaduropa[/premsa cofoïsta]metring ha escrit:Ara la part seria, què en penseu de totes aquestes coses juntes que volen que pugui tenir aquest tren?
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
- trensmat
- N9
- Entrades: 1593
- Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla
Serie 730 de Renfe, el tren dual de Talgo todo terreno
Apto para dos anchos, dos tipos de electrificación y tracción diésel
La progresiva extensión de la red de alta velocidad en España que coexiste con la red convencional llevó a Talgo a desarrollar el tren de la serie 130, capaz de circular tanto en alta velocidad por líneas de ancho internacional electrificadas en corriente alterna, como por líneas de ancho ibérico electrificadas en corriente continua. Ahora Talgo ha dado un paso más, el mismo tren, con tracción diésel, preparado para circular también por líneas sin electrificar, al que se ha denominado como dual o híbrido y se le ha asignado la serie 730 de Renfe.
La existencia de tramos de la red convencional no electrificados ha llevado a diseñar un tren de ancho variable capaz de circular tanto por líneas electrificadas (a 25 kilovoltios en corriente alterna y 3 kilovoltios en corriente continua) como por líneas sin electrificar. De este modo, para el nuevo tren de la serie 730 no existirán barreras para circular por cualquier línea de Adif (excepto en la de Cercedilla-Cotos de ancho métrico).
En la actualidad son varios los servicios ferroviarios que se operan en España en los que una parte del recorrido se realiza por línea de alta velocidad y otra por línea convencional no electrificada (por ejemplo el Madrid-La Coruña o Madrid-Algeciras). En estos servicios, los nuevos trenes serie 730 permitirán suprimir la operación de cambio de tracción y con ello disminuirán el tiempo total de viaje.
Los trenes de la serie 730 tendrá el mismo comportamiento que los serie 130 en líneas electrificadas y además ofrecerán la capacidad de poder circular en líneas no electrificadas.
Trasformación de la serie 130 en serie 730
Quince trenes de la serie 130 están siendo transformados en duales de la serie 730, en concreto los que tienen la numeración 130.011 a 130.025 y que serán renumerados como 730.011 a 730.025, manteniendo cada uno el mismo número pero en la nueva serie. La razón de haber elegido este subconjunto de trenes es que comparten las mismas características técnicas.
El proceso de transformación consiste en desacoplar de los trenes serie 130 los coches extremos, que son sustituidos por los nuevos furgones extremos que se fabrican en Las Matas II y que llevan instalados los equipos de tracción diésel y los convertidores ya existentes en los coches antiguos.
Posteriormente se enganchan los furgones nuevos al tren y se realizan en las motrices las modificaciones del software necesarias para el control de parte diésel y la transición, así como para el control del mando múltiple del tren 730 con el tren 130. También se ha sustituido en la motriz el equipo de detección de incendios por humo por otro que actúa por temperatura, para evitar que el humo del motor diésel provoque falsas alarmas.
Composición
Los trenes de la serie 730 están constituidos por dos cabezas motrices, dos furgones extremos y nueve coches intermedios para viajeros y cafetería. Con esta configuración tienen las siguientes características: longitud, 186 metros; tara 354 toneladas; masa a plena carga 385 toneladas. La velocidad máxima en servicio es de 250 km/h (se espera que se eleve a 280 km/h) en ancho estándar, de 220 km/h en ancho ibérico y de 180 km/h para funcionamiento en tracción diésel.
El tren puede circular por todas las líneas electrificadas y sin electrificar de Adif, dadas sus características de tracción, de ancho variable y bicorriente.
Los trenes de la serie 730 tienes dos clases de acomodación para los viajeros: turista y preferente. Los coches dos y tres son de clase preferente. El coche cuatro está destinado a la cafetería, y los restantes son de clase turista. La capacidad es de 46 plazas de clase preferente, 216 plazas de clase turista y dos plazas para sillas de ruedas, lo que supone un total de 262 plazas.
DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS EN LA SERIE 730
Motrices
-
Furgones extremos
-
Preferente
44+2
Turista accesible
216
Cafetería
-
Total
262
www.vialibre-ffe.com
Apto para dos anchos, dos tipos de electrificación y tracción diésel
La progresiva extensión de la red de alta velocidad en España que coexiste con la red convencional llevó a Talgo a desarrollar el tren de la serie 130, capaz de circular tanto en alta velocidad por líneas de ancho internacional electrificadas en corriente alterna, como por líneas de ancho ibérico electrificadas en corriente continua. Ahora Talgo ha dado un paso más, el mismo tren, con tracción diésel, preparado para circular también por líneas sin electrificar, al que se ha denominado como dual o híbrido y se le ha asignado la serie 730 de Renfe.
La existencia de tramos de la red convencional no electrificados ha llevado a diseñar un tren de ancho variable capaz de circular tanto por líneas electrificadas (a 25 kilovoltios en corriente alterna y 3 kilovoltios en corriente continua) como por líneas sin electrificar. De este modo, para el nuevo tren de la serie 730 no existirán barreras para circular por cualquier línea de Adif (excepto en la de Cercedilla-Cotos de ancho métrico).
En la actualidad son varios los servicios ferroviarios que se operan en España en los que una parte del recorrido se realiza por línea de alta velocidad y otra por línea convencional no electrificada (por ejemplo el Madrid-La Coruña o Madrid-Algeciras). En estos servicios, los nuevos trenes serie 730 permitirán suprimir la operación de cambio de tracción y con ello disminuirán el tiempo total de viaje.
Los trenes de la serie 730 tendrá el mismo comportamiento que los serie 130 en líneas electrificadas y además ofrecerán la capacidad de poder circular en líneas no electrificadas.
Trasformación de la serie 130 en serie 730
Quince trenes de la serie 130 están siendo transformados en duales de la serie 730, en concreto los que tienen la numeración 130.011 a 130.025 y que serán renumerados como 730.011 a 730.025, manteniendo cada uno el mismo número pero en la nueva serie. La razón de haber elegido este subconjunto de trenes es que comparten las mismas características técnicas.
El proceso de transformación consiste en desacoplar de los trenes serie 130 los coches extremos, que son sustituidos por los nuevos furgones extremos que se fabrican en Las Matas II y que llevan instalados los equipos de tracción diésel y los convertidores ya existentes en los coches antiguos.
Posteriormente se enganchan los furgones nuevos al tren y se realizan en las motrices las modificaciones del software necesarias para el control de parte diésel y la transición, así como para el control del mando múltiple del tren 730 con el tren 130. También se ha sustituido en la motriz el equipo de detección de incendios por humo por otro que actúa por temperatura, para evitar que el humo del motor diésel provoque falsas alarmas.
Composición
Los trenes de la serie 730 están constituidos por dos cabezas motrices, dos furgones extremos y nueve coches intermedios para viajeros y cafetería. Con esta configuración tienen las siguientes características: longitud, 186 metros; tara 354 toneladas; masa a plena carga 385 toneladas. La velocidad máxima en servicio es de 250 km/h (se espera que se eleve a 280 km/h) en ancho estándar, de 220 km/h en ancho ibérico y de 180 km/h para funcionamiento en tracción diésel.
El tren puede circular por todas las líneas electrificadas y sin electrificar de Adif, dadas sus características de tracción, de ancho variable y bicorriente.
Los trenes de la serie 730 tienes dos clases de acomodación para los viajeros: turista y preferente. Los coches dos y tres son de clase preferente. El coche cuatro está destinado a la cafetería, y los restantes son de clase turista. La capacidad es de 46 plazas de clase preferente, 216 plazas de clase turista y dos plazas para sillas de ruedas, lo que supone un total de 262 plazas.
DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS EN LA SERIE 730
Motrices
-
Furgones extremos
-
Preferente
44+2
Turista accesible
216
Cafetería
-
Total
262
www.vialibre-ffe.com
Tanta demanda preveuen, que transformaran ni més ni menys que 15 trens?
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
Si no recordo malament, aniran destinats a les següents línies:Guigui ha escrit:Tanta demanda preveuen, que transformaran ni més ni menys que 15 trens?
Madrid-Zamora-Ourense
>>Ourense-Vigo-Pontevedra (1 tren/dia/sentit)
>>Ourense-Santiago-A Coruña (1 tren/dia/sentit)
Madrid-Albacete-Murcia-Cartagena (4 trens/dia/sentit)
Madrid-Córdoba-Algeciras (2 trens/dia/sentit)
Madrid-Córdoba-Granada (2 trens/dia/sentit)
Deuen comptar que els trens podran anar i tornar en 24 hores a Cartagena i Andalusia. Altrament, farien curt.
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
- trensmat
- N9
- Entrades: 1593
- Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla
Una pregunta no seria millor posar aquets trens a la línia Montpeller - Barcelona - Valencia - Murcia - Lorca.Sagrerenc ha escrit:Si no recordo malament, aniran destinats a les següents línies:Guigui ha escrit:Tanta demanda preveuen, que transformaran ni més ni menys que 15 trens?
Madrid-Zamora-Ourense
>>Ourense-Vigo-Pontevedra (1 tren/dia/sentit)
>>Ourense-Santiago-A Coruña (1 tren/dia/sentit)
Madrid-Albacete-Murcia-Cartagena (4 trens/dia/sentit)
Madrid-Córdoba-Algeciras (2 trens/dia/sentit)
Madrid-Córdoba-Granada (2 trens/dia/sentit)
És un tema d'homologació. Més enllà de qüestions purament tècniques, França dilata aquests processos fins a extrems insospitats.
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
El fet que Madrid no estiga entre Montpellier i Lorca tampoc no ajuda...Guigui ha escrit:És un tema d'homologació. Més enllà de qüestions purament tècniques, França dilata aquests processos fins a extrems insospitats.
Le progrès ne vaut que s'il est partagé par tous (SNCF, 1992).
Yo no dudo de la utilidad del modelo, pero es que se han gastado 70 kilos en los furgones y dejan parados 30 furgones con convertidor (mas el nº de plazas), que tambien valen bastante dinero, vaya que no se el rendimiento económico de la operación y si le sumamos los tren hotel que por suerte han podido alquilar(algunos), quizas podian haber pensado un poco antes las necesidades,
Por cierto, no se si habeís visto imagenes, esteticamente me parece horrible.
Por cierto, no se si habeís visto imagenes, esteticamente me parece horrible.
Tranquil, que el 2014 sembla que hi serà. Total, per a Renfomentadif només compten les LAV...ROMI65 ha escrit:El fet que Madrid no estiga entre Montpellier i Lorca tampoc no ajuda...
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
Al menys la idea general no es dolenta, però no deixa de ser una "xapuza" al meu entendre.
Foto de la web de Via Libre:

Foto de la web de Via Libre:

- trensmat
- N9
- Entrades: 1593
- Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla
El tren 730 de Renfe híbrido de alta velocidad se presenta en Galicia
El nuevo material S-730 permite extender las ventajas de la alta velocidad en los tramos de la infraestructura en los que no existe electrificación
El ministro de Fomento, José Blanco, presentó ayer en Galicia el nuevo tren híbrido de alta velocidad Alvia S-730. Blanco realizó un viaje de pruebas a bordo de este tren entre Santiago de Compostela y Orense.
El tren híbrido Alvia S-730 cuenta con tecnología de tracción tanto diésel como eléctrica, lo que permite extender las ventajas de la alta velocidad a tramos sin electrificar, ya que cuenta con un sistema de rodadura desplazable que también le permite circular por vías de ancho internacional o de ancho convencional.
En su intervención, el ministro de Fomento ha anunciado que este tren de alta velocidad comenzará a prestar servicio entre Madrid y Galicia a mediados de 2012.
Así, los nuevos trenes híbridos circularán a partir del año que viene por el tramo aún pendiente de electrificar Olmedo-Orense y por tramos de alta velocidad ya electrificados, como el Madrid-Olmedo y el nuevo trayecto de alta velocidad entre Orense, Santiago de Compostela y La Coruña.
Con ello, el trayecto Madrid-Galicia verá mejorados sus tiempos de viaje, pudiendo realizarse en tiempos inferiores a las cinco horas.
La innovación del nuevo S-730
El Alvia, serie 730, costruido por el consorcio Talgo-Bombardier es un tren híbrido -diésel y eléctrico, bitensión, de ancho variable, y con cinco sistemas diferentes de control y seguridad, basado en la serie 130 (Ver nº 553 de junio de 2011 de la versión impresa de Vïa Libre).
Estos trenes son el resultado de adaptar unidades de la serie 130, a los que se incorporan equipos de tracción diésel, dos motores de 1.800 kw con alternador y rectificador de corriente. Renfe, a través de su división industrial Integria, dirige un proyecto de ingeniería e innovación ferroviaria en el que participan los fabricantes Talgo y Bombardier, que culminará con una flota de quince trenes híbridos y cuya inversión asciende a 74 millones de euros.
Los nuevos coches que albergan los motores diésel incluyen también torres de refrigeración, convertidores para los servicios auxiliares del tren, depósitos de 2.000 litros para combustible y bogies de dos ejes de ancho variable para cambiar de red. Se trata, por tanto, de un proyecto que vuelve a situar a Renfe y a la industria ferroviaria española a la vanguardia en materia de innovación.
Siete trenes se encuentran en proceso de transformación, de los cuales tres ya desarrollan las correspondientes pruebas estáticas, dinámicas, de frenado y de homologación, tanto en líneas convencionales como en líneas de alta velocidad. Los trenes S-730 contarán con 216 plazas en clase Turista, 26 plazas en clase Preferente y un coche cafetería.
Podrán circular a una velocidad máxima de 250 km/h por vía de alta velocidad y de 220 km/h en vía convencional electrificada, mientras que su velocidad máxima para vía convencional sin electrificar será de 180 km/h. Los sistemas de señalización que incorpora (ERTMS, LZB y Asfa digital) garantizan la interoperabilidad por toda la red ferroviaria española y completan el cuadro técnico de uno de los trenes de alta velocidad más versátiles del mundo.
Los trenes híbridos permiten reducir las emisiones de dióxido de carbono, de hidrocarburos no quemados y de óxidos de nitrógeno y el consumo energético en magnitudes en torno a 25 o el 30 por ciento respecto a trenes convencionales. El AGC Híbrido de Bombardier, el primer tren híbrido en operación comercial explotado por la SNCF, recibió, en 2008, el premio a la Innovación del Salón del Transporte Público celebrado en París, en la categoría de medioambiente.
Aquel AGC Híbrido de Bombardier también denominado “bi-bi”, está equipado con tecnología híbrida (eléctrica y diésel) y doble voltaje (1.500 V cc y 25.000 V ca) de modo que puede circular por toda la red ferroviaria francesa y cambiar de modo de tracción durante la circulación.
La alta velocidad llega a Galicia
A partir del próximo 10 de diciembre entra en funcionamiento la primera línea de alta velocidad de Galicia, entre Orense, Santiago y La Coruña. En esta línea, Renfe implantara el servicio Avant para los tráficos de media distancia con los trenes de alta velocidad de la Serie 121, con capacidad de 281 plazas.
Este tren esta formado por cuatro coches. En el interior dispone de asientos reclinables, reposapiés, mesita, brazo abatible y enchufe, todo de uso individual, configurando así uno de los trenes con mayor nivel de confort para los pasajeros. Adaptado para circular en distintos anchos y bitensión, permitirá una reducción en los tiempos de viaje de una hora entre Orense y La Coruña.
En la actualidad, Renfe está estudiando la oferta concreta de estos servicios de alta velocidad, que se sumará a la de los trenes que circularán por la línea convencional.
www.vialibre-ffe.com
El nuevo material S-730 permite extender las ventajas de la alta velocidad en los tramos de la infraestructura en los que no existe electrificación
El ministro de Fomento, José Blanco, presentó ayer en Galicia el nuevo tren híbrido de alta velocidad Alvia S-730. Blanco realizó un viaje de pruebas a bordo de este tren entre Santiago de Compostela y Orense.
El tren híbrido Alvia S-730 cuenta con tecnología de tracción tanto diésel como eléctrica, lo que permite extender las ventajas de la alta velocidad a tramos sin electrificar, ya que cuenta con un sistema de rodadura desplazable que también le permite circular por vías de ancho internacional o de ancho convencional.
En su intervención, el ministro de Fomento ha anunciado que este tren de alta velocidad comenzará a prestar servicio entre Madrid y Galicia a mediados de 2012.
Así, los nuevos trenes híbridos circularán a partir del año que viene por el tramo aún pendiente de electrificar Olmedo-Orense y por tramos de alta velocidad ya electrificados, como el Madrid-Olmedo y el nuevo trayecto de alta velocidad entre Orense, Santiago de Compostela y La Coruña.
Con ello, el trayecto Madrid-Galicia verá mejorados sus tiempos de viaje, pudiendo realizarse en tiempos inferiores a las cinco horas.
La innovación del nuevo S-730
El Alvia, serie 730, costruido por el consorcio Talgo-Bombardier es un tren híbrido -diésel y eléctrico, bitensión, de ancho variable, y con cinco sistemas diferentes de control y seguridad, basado en la serie 130 (Ver nº 553 de junio de 2011 de la versión impresa de Vïa Libre).
Estos trenes son el resultado de adaptar unidades de la serie 130, a los que se incorporan equipos de tracción diésel, dos motores de 1.800 kw con alternador y rectificador de corriente. Renfe, a través de su división industrial Integria, dirige un proyecto de ingeniería e innovación ferroviaria en el que participan los fabricantes Talgo y Bombardier, que culminará con una flota de quince trenes híbridos y cuya inversión asciende a 74 millones de euros.
Los nuevos coches que albergan los motores diésel incluyen también torres de refrigeración, convertidores para los servicios auxiliares del tren, depósitos de 2.000 litros para combustible y bogies de dos ejes de ancho variable para cambiar de red. Se trata, por tanto, de un proyecto que vuelve a situar a Renfe y a la industria ferroviaria española a la vanguardia en materia de innovación.
Siete trenes se encuentran en proceso de transformación, de los cuales tres ya desarrollan las correspondientes pruebas estáticas, dinámicas, de frenado y de homologación, tanto en líneas convencionales como en líneas de alta velocidad. Los trenes S-730 contarán con 216 plazas en clase Turista, 26 plazas en clase Preferente y un coche cafetería.
Podrán circular a una velocidad máxima de 250 km/h por vía de alta velocidad y de 220 km/h en vía convencional electrificada, mientras que su velocidad máxima para vía convencional sin electrificar será de 180 km/h. Los sistemas de señalización que incorpora (ERTMS, LZB y Asfa digital) garantizan la interoperabilidad por toda la red ferroviaria española y completan el cuadro técnico de uno de los trenes de alta velocidad más versátiles del mundo.
Los trenes híbridos permiten reducir las emisiones de dióxido de carbono, de hidrocarburos no quemados y de óxidos de nitrógeno y el consumo energético en magnitudes en torno a 25 o el 30 por ciento respecto a trenes convencionales. El AGC Híbrido de Bombardier, el primer tren híbrido en operación comercial explotado por la SNCF, recibió, en 2008, el premio a la Innovación del Salón del Transporte Público celebrado en París, en la categoría de medioambiente.
Aquel AGC Híbrido de Bombardier también denominado “bi-bi”, está equipado con tecnología híbrida (eléctrica y diésel) y doble voltaje (1.500 V cc y 25.000 V ca) de modo que puede circular por toda la red ferroviaria francesa y cambiar de modo de tracción durante la circulación.
La alta velocidad llega a Galicia
A partir del próximo 10 de diciembre entra en funcionamiento la primera línea de alta velocidad de Galicia, entre Orense, Santiago y La Coruña. En esta línea, Renfe implantara el servicio Avant para los tráficos de media distancia con los trenes de alta velocidad de la Serie 121, con capacidad de 281 plazas.
Este tren esta formado por cuatro coches. En el interior dispone de asientos reclinables, reposapiés, mesita, brazo abatible y enchufe, todo de uso individual, configurando así uno de los trenes con mayor nivel de confort para los pasajeros. Adaptado para circular en distintos anchos y bitensión, permitirá una reducción en los tiempos de viaje de una hora entre Orense y La Coruña.
En la actualidad, Renfe está estudiando la oferta concreta de estos servicios de alta velocidad, que se sumará a la de los trenes que circularán por la línea convencional.
www.vialibre-ffe.com
250 km/h es considera alta velocitat? Em pensava que era el llindar.Podrán circular a una velocidad máxima de 250 km/h por vía de alta velocidad y de 220 km/h en vía convencional electrificada, mientras que su velocidad máxima para vía convencional sin electrificar será de 180 km/h. Los sistemas de señalización que incorpora (ERTMS, LZB y Asfa digital) garantizan la interoperabilidad por toda la red ferroviaria española y completan el cuadro técnico de uno de los trenes de alta velocidad más versátiles del mundo.
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
Una vegada més, les 252 perdran la seva feina.
Si ja fa temps que tenen destí assignat: mercaderies en ample UIC.
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.