Renfe: l'alta velocitat amb pitjor productivitat mundial?

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 7215
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Renfe: l'alta velocitat amb pitjor productivitat mundial?

Entrada Autor: wefer » Dilluns 12/03/2012 9:39

http://politikon.es/2012/03/11/renfe-productividad-y-billetes-caros/ ha escrit: Renfe, productividad y billetes caro
Paseándome por Tranvia.org encuentro un buen debate sobre el material rodante de Renfe, y por qué las compras de material de nuestro operador ferroviario son a la vez completamente excesivas e insuficientes. Mirando las cifras con un poco de atención, sin embargo, vale la pena señalar un par de cosas. Primero, Renfe está comprando trenes a cuatro fabricantes distintos, en ocasiones con series muy, muy cortas. En comparación, la mayoría de operadoras compran trenes de uno o dos fabricantes (Siemens en Alemania, Alstom en Francia) y lo hacen en paquetes enormes, consiguiendo grandes flotas muy estandarizadas y con un coste medio mucho menor, y mantenimiento más barato a largo plazo.
La otra característica que distingue a Renfe no es la cantidad de trenes que tienen, sino lo poco que los usan en comparación con otras operadoras
Seguir llegint:
http://politikon.es/2012/03/11/renfe-pr ... tes-caros/



jaezcurra
N8
N8
Entrades: 1219
Ubicació: L4 (Selva de Mar, BCN)

Entrada Autor: jaezcurra » Dilluns 12/03/2012 20:14

wefer ha escrit:
http://politikon.es/2012/03/11/renfe-productividad-y-billetes-caros/ ha escrit: Renfe, productividad y billetes caro
Paseándome por Tranvia.org encuentro un buen debate sobre el material rodante de Renfe, y por qué las compras de material de nuestro operador ferroviario son a la vez completamente excesivas e insuficientes. Mirando las cifras con un poco de atención, sin embargo, vale la pena señalar un par de cosas. Primero, Renfe está comprando trenes a cuatro fabricantes distintos, en ocasiones con series muy, muy cortas. En comparación, la mayoría de operadoras compran trenes de uno o dos fabricantes (Siemens en Alemania, Alstom en Francia) y lo hacen en paquetes enormes, consiguiendo grandes flotas muy estandarizadas y con un coste medio mucho menor, y mantenimiento más barato a largo plazo.
La otra característica que distingue a Renfe no es la cantidad de trenes que tienen, sino lo poco que los usan en comparación con otras operadoras
Seguir llegint:
http://politikon.es/2012/03/11/renfe-pr ... tes-caros/
Leyendo directamente el artículo del blog me he encontrado con una serie de comentarios que me han parecido muy interesantes y muy ilustrativos del horroroso modelo de funcionamiento de Renfe y demás.



Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Dilluns 12/03/2012 21:09

Renfe aplica la mateixa solució que totes les administracions espanyoles: per millorar els comptes no se'ls acudeix cap altra cosa que pujar tarifes, en comptes de reduir despeses.

El que s'explica en aquest article és la raó per la qual hom pot trobar bitllets per demà per fer París-Avignon a 57 euros, mentre el Barcelona-Madrid més barat surt a 117,60 euros.



victorcasta
N10
N10
Entrades: 4271
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dimarts 13/03/2012 20:47

Sagrerenc ha escrit:El que s'explica en aquest article és la raó per la qual hom pot trobar bitllets per demà per fer París-Avignon a 57 euros, mentre el Barcelona-Madrid més barat surt a 117,60 euros.
O París-Perpinyà a tres mesos vista per 18 euros.



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”