Publicitat als bitllets
Publicitat als bitllets
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... te--97496/
Publicidad en los billetes
La comisión de Territorio y Sostenibilidad del Parlamento catalán aprobó esta semana incluir publicidad en los billetes de los transportes públicos como medio de financiación del mismo. La propuesta de incluir publicidad partió de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), cuyo portavoz adjunto, Oriol Amorós, denuncia que “los ciudadanos de Cataluña ha sufrido este 2012 el incremento de tarifas del transporte público más importante de los últimos 30 años, situación agravada por el hecho de que es la primera vez en diez años que una subida de tarifas va acompañada de un plan de recortes del servicio”.
La idea de incluir publicidad la dieron dos jóvenes ingenieros catalanes, que aprovechando un vacío legal pusieron a la venta billetes de transportes públicos más baratos que los vendidos por la compañía. La única diferencia es que en los que ellos vendían se incluía publicidad, lo que abarataba los costes.
Fuentes de CiU señalan a El Confidencial que la inclusión de publicidad en los billetes “es algo casi anecdótico, ya que el impacto económico no es muy grande. Pero consideramos que es positiva, por lo que votamos la propuesta de Esquerra. Además, la misma medida fue aprobada en el Ayuntamiento de Barcelona”. Por tanto, dentro de un plazo razonable de tiempo, los billetes de bus y Metro incluirán ya anuncios comerciales.
ERC propuso también buscar otras vías de recaudación sin tener que encarecer los billetes ni recortar los servicios, como abonos personales y anuales de tarifa plana, tarifas para franjas horarias de baja utilización del transporte público o diferenciar las tarifas de horarios turísticos.
Son, de momento, posibilidades que se estudiarán. Según ERC, el Estado sólo aportará 94 millones de euros al sistema público de transportes del área de Barcelona, mientras que Madrid recibirá 180 millones durante este año. Además, el 50% de los costes de funcionamiento de los transportes catalanes son financiados vía tarifa por los usuarios, mientras que en la capital este porcentaje se reduce al 40%. Por tanto, la necesidad obliga a buscar financiación para que puedan seguir funcionando sin tener que subir más los precios.
Publicidad en los billetes
La comisión de Territorio y Sostenibilidad del Parlamento catalán aprobó esta semana incluir publicidad en los billetes de los transportes públicos como medio de financiación del mismo. La propuesta de incluir publicidad partió de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), cuyo portavoz adjunto, Oriol Amorós, denuncia que “los ciudadanos de Cataluña ha sufrido este 2012 el incremento de tarifas del transporte público más importante de los últimos 30 años, situación agravada por el hecho de que es la primera vez en diez años que una subida de tarifas va acompañada de un plan de recortes del servicio”.
La idea de incluir publicidad la dieron dos jóvenes ingenieros catalanes, que aprovechando un vacío legal pusieron a la venta billetes de transportes públicos más baratos que los vendidos por la compañía. La única diferencia es que en los que ellos vendían se incluía publicidad, lo que abarataba los costes.
Fuentes de CiU señalan a El Confidencial que la inclusión de publicidad en los billetes “es algo casi anecdótico, ya que el impacto económico no es muy grande. Pero consideramos que es positiva, por lo que votamos la propuesta de Esquerra. Además, la misma medida fue aprobada en el Ayuntamiento de Barcelona”. Por tanto, dentro de un plazo razonable de tiempo, los billetes de bus y Metro incluirán ya anuncios comerciales.
ERC propuso también buscar otras vías de recaudación sin tener que encarecer los billetes ni recortar los servicios, como abonos personales y anuales de tarifa plana, tarifas para franjas horarias de baja utilización del transporte público o diferenciar las tarifas de horarios turísticos.
Son, de momento, posibilidades que se estudiarán. Según ERC, el Estado sólo aportará 94 millones de euros al sistema público de transportes del área de Barcelona, mientras que Madrid recibirá 180 millones durante este año. Además, el 50% de los costes de funcionamiento de los transportes catalanes son financiados vía tarifa por los usuarios, mientras que en la capital este porcentaje se reduce al 40%. Por tanto, la necesidad obliga a buscar financiación para que puedan seguir funcionando sin tener que subir más los precios.
- Lluita1714
- N9
- Entrades: 1963
- Ubicació: Aigüestoses
Desinformació: ja estic fart de sentir que aquesta idea era dels dos nois. Primer, dir que cap dels dos va aconseguir mai un sol sponsor, ja que el preu d'aquest era massa car pel valor afegit que donava aquest màrqueting, sinó que als bitllets de 1997 que tinc jo, i anteriors, ja tenien ofertes en Pans and Company, al Zoo, entre molts altres, no és res de nou!mikado ha escrit: La idea de incluir publicidad la dieron dos jóvenes ingenieros catalanes, que aprovechando un vacío legal pusieron a la venta billetes de transportes públicos más baratos que los vendidos por la compañía. La única diferencia es que en los que ellos vendían se incluía publicidad, lo que abarataba los costes.
.
"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.
I tant! Al fil de bitllets de transport, n'hi ha la tira d'exemples!Lluita1714 ha escrit:Desinformació: ja estic fart de sentir que aquesta idea era dels dos nois. Primer, dir que cap dels dos va aconseguir mai un sol sponsor, ja que el preu d'aquest era massa car pel valor afegit que donava aquest màrqueting, sinó que als bitllets de 1997 que tinc jo, i anteriors, ja tenien ofertes en Pans and Company, al Zoo, entre molts altres, no és res de nou!mikado ha escrit: La idea de incluir publicidad la dieron dos jóvenes ingenieros catalanes, que aprovechando un vacío legal pusieron a la venta billetes de transportes públicos más baratos que los vendidos por la compañía. La única diferencia es que en los que ellos vendían se incluía publicidad, lo que abarataba los costes.
.
- wefer
- Administrador
- Entrades: 7211
- Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
- Contacta:
Una mostra més del periodisme escombraries que ens envolta. Ni cerquen referències, ni es treballen la informació, ni consulten les hemeroteques, ni consulten gent entesa... res, copia i enganxa, un parell de coses que han sentit de passada en algun lloc, i que la notícia quedi "guapa", encara que no tingui res a veure amb la realitat.Lluita1714 ha escrit:Desinformació: ja estic fart de sentir que aquesta idea era dels dos nois.
Com tu bé dius, amb una mínima recerca haguessin pogut veure que la publicitat als bitllets és més vella que l'anar a peu, i que únicament s'havia eliminat els darrers anys. Però era massa feina, massa feina...
- Fran-Ikarus
- N11
- Entrades: 5809
- Ubicació: La Gran Barcelona
- Contacta:
I de fet, tampoc està ben descrit el mecanisme de l'efímer projecte dels dos nois: haurien d'escriure, més aviat, quelcom així: "en el envío de los títulos de transporte se adjuntaba publicidad".
Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan
-
- N10
- Entrades: 4271
- Ubicació: Horta
Jo encara estic esperant que els dos nois aquests obrin la web........................
- Adolescent barceloní
- N9
- Entrades: 2385
- Ubicació: Entre el Barcelonès i el Bages
- Contacta:
Si et refereixes a Promobilletes està operativa.victorcasta ha escrit:Jo encara estic esperant que els dos nois aquests obrin la web........................
http://www.promobilletes.com/
Juanjo Rubio. Software Engineer. Faig coses a ARCA, ACEMA, BusClàssicBCN i Jove de Barcelona. Aficionat al transport públic, a la fotografia i a les telecomunicacions. Diguéssim que el nom d'usuari fa (mooolt de) temps que se'm va quedar petit.
-
- N10
- Entrades: 4271
- Ubicació: Horta
Està igual que des de fa dos mesos. A això em referia.