Hasta 1988, la línea de costa por el Poblenou iba de Maçanet hasta la Estaciò de França apeadero, la estación de Cercanías anexa a la Macroestación actual. Sabemos que las vías no finalizaban allí, y que continuando se pasaba el Morrot, Can Tunis y existía una vía que iba directa al Aeroport desde allí. Lo que ignoro es si alguna vez los trenes llegaron a cubrir la línea completa. Si no se hizo, se tuvo la oportunidad: se desechó y luego todo el trazado desde Sant Adrià quedó desmantelado excepto los ramales del Morrot y Can Tunis para Mercantes.
paralelamente al cierre de la línea del Poblenou, se integró la línea C1 recién creada (acababa de nacer Cercanías Barcelona), por el centro, haciéndola pàsar por Clot y Plaça Catalunya, con dos ramales: uno a Hospitalet y otro al Aeroport, gracias a una tercera y cuarta vías que existían al salir de Barcelona dirección Prat. Luego estas vías se desmantelaron, quedando la C2 y la C10 como únicos accesos al Aeroport.
Por segunda vez se desestimaba la posibilidad de que la C1 circulara hasta el Aeroport.
Ya hacia 2007 se plantea la posibilidad de hacer línea costa-costa, interior-interior, con la propuesta de que de nuevo la C1 pueda llegar hasta el Aeroport, pero hacen obras en Sants para cubrir las vías y usan esta excusa para desmantelar dicha configuración. En el plan se promete el proyecto de la Torrassa, que facilitaría esta conexión.
Se cubren las vías. Tercera posibilidad descartada.
(Por cierto, dicha posibilidad, como leemos en la entrada del usuario Renfe445, deja entrever que la Estaciò de França quedaría al margen de la red de Rodalies. (Así que haciendo apología defensora del monumento,

Y ahora el proyecto de la Torrassa está por ver si se hace o no. Básicamente porque actualmente la R2 va directa a Barcelona, mientras que con ese proyecto se la hace dar una vuelta bastante absurda, cosa que no creo que agrade mucho a los del Sur que prefieren entrar directos por el Prat y Bellvitge a desviarse a Cornellà y entrar a Barcelona por la estación central de l'Hospitalet de Llobregat. Con lo cual, como hasta que no lo vea, no me lo creo, me parece que esta es la cuarta posibilidad en la que nuevamente se desestima que la R1 pueda tener posibilidades de conectar con el Aeroport.
Sin embargo sólo un apunte: cuando en 2007 cortaron el túnel de Catalunya desviaron la R1 por Estaciò de França. El año pasado cuando el corte de Sants desviaron la r1 por la Estaciò de França. El otro día cuando ese tren quedó aturado en La Sagrera, también desviaron todos los R1 a la Estaciò de França hasta que se solucionó el corte.
Lo que quiero decir con esto es que parece que a Renfe lle agrada poco que la R1 llegue al Aeroport, pero parece que cuando hay pitotes en el túnel de Catalunya, tiene la mano corta para desviarla a la Estaciò de França. Pensemos qué puede significar eso.


