TUB, L.S.A./ TUBSAL / TUSGSAL: Historia
TUB, L.S.A./ TUBSAL / TUSGSAL: Historia
Antes de la "gran reforma" de la TUSGSAL del noviembre del 99, cuando quitaron la B28 y cambiaron otras, también había una línea, llamada V12, que iba desde una estación de RENFE (no sé si era Badalona o Sant Adrià de Besòs) hasta Montcada i Reixac, pasando por la carretera de Canyet (sin parar en lo que sería la "Plaça dels autobusos" de Can Ruti) y la BV-5011.
Querría conocer un poco de historia, cuando se creó y todo eso, pero lo que más querría saber es qué recorrido hacía exactamente, qué horarios tenía y con qué vehículos (o vehículo) se dotaba la línea en la época TUB, L.S.A. / TUBSAL (85-99), no antes.
¡Gracias!
Querría conocer un poco de historia, cuando se creó y todo eso, pero lo que más querría saber es qué recorrido hacía exactamente, qué horarios tenía y con qué vehículos (o vehículo) se dotaba la línea en la época TUB, L.S.A. / TUBSAL (85-99), no antes.
¡Gracias!
Renfe445 l’ha editat per darrera vegada el dia: Dimecres 26/07/2017 23:11, en total s’ha editat 3 vegades.
Renfe445 ha escrit:Antes de la "gran reforma" de la TUSGSAL del noviembre del 99, cuando quitaron la B28 y cambiaron otras, también había una línea, llamada V12, que iba desde una estación de RENFE (no sé si era Badalona o Sant Adrià de Besòs) hasta Montcada i Reixac, pasando por la carretera de Canyet (sin parar en lo que sería la "Plaça dels autobusos" de Can Ruti) y la BV-5011.
Querría conocer un poco de historia, cuando se creó y todo eso, pero lo que más querría saber es qué recorrido hacía exactamente, qué horarios tenía y con qué vehículos (o vehículo) se dotaba la línea en la época TUB, L.S.A. / TUBSAL (85-99), no antes.
¡Gracias!
Hola,
Esta línea no la conocí pero creo que llegaba hasta la estación de Renfe de Badalona y tenía muy pocas expediciones, de hecho la eliminaron por baja demanda. Desconozco los coches que usaba y tampoco he visto ninguna foto.
La verdad es que esa línea es un absoluto misterio.
-
- N1
- Entrades: 9
Hola.
Pel que jo recordo, la línia V12 ja la servia la companyia Boix durant els anys seixanta, no sé si abans també. Tenia el seu inici a l'estació de RENFE de Badalona i arribava fins a Montcada per la carretera de la Vallensana. Durant el trajecte per Badalona, pels barris del Centre, Progrés, Bufalà, Bonavista i Canyet, feia servei urbà. Un cop passat el barri de Canyet, feia molt poques parades fins a Montcada. Només es feien dues expedicions diàries, una al matí i una altra a la tarda. No sé si els dies festius feia servei.
Quan l' empresa Boix va passar a TUSA, el servei es va mantenir igual. A finals dels anys 70 la línia de Canyet va ser anomenada B26, i la de Montcada, V12. Els cotxes que la cobrien eren els mateixos que cobrien la B26. En realitat, dues expedicions de la B26 perllongaven el seu servei fins a Montcada. La línia sempre va tenir una ocupació molt baixa i per això es va suprimir.
Consultant la col·lecció històrica de la "Revista de Badalona" segurament es podrien obtenir més dades, però caldria molt de temps i paciència.
Pel que jo recordo, la línia V12 ja la servia la companyia Boix durant els anys seixanta, no sé si abans també. Tenia el seu inici a l'estació de RENFE de Badalona i arribava fins a Montcada per la carretera de la Vallensana. Durant el trajecte per Badalona, pels barris del Centre, Progrés, Bufalà, Bonavista i Canyet, feia servei urbà. Un cop passat el barri de Canyet, feia molt poques parades fins a Montcada. Només es feien dues expedicions diàries, una al matí i una altra a la tarda. No sé si els dies festius feia servei.
Quan l' empresa Boix va passar a TUSA, el servei es va mantenir igual. A finals dels anys 70 la línia de Canyet va ser anomenada B26, i la de Montcada, V12. Els cotxes que la cobrien eren els mateixos que cobrien la B26. En realitat, dues expedicions de la B26 perllongaven el seu servei fins a Montcada. La línia sempre va tenir una ocupació molt baixa i per això es va suprimir.
Consultant la col·lecció històrica de la "Revista de Badalona" segurament es podrien obtenir més dades, però caldria molt de temps i paciència.
Es decir, si los coches que estaban en la V12 eran los mismos que en la B26, posiblemente en su última época llevaría algún que otro sevillano o 6038. ¿No?
Estaría guapo que hubiese una fotografía de un sevillano con los carteles electrónicos indicando esa linea y en la BV-5011.
Yo la última y única vez que la vi, era como una prolongación de la B26. Hacia el mismo recorrido desde Artigas y poco antes de subir a CanRuti continuar hacia Montcada. Seria sobre 1997 y la salida de las 17 lo hizo uno de los Neoplan.
Posiblemente pueda ser o el nº 176 o el nº 177. Por como son (dos puertas) me da la sensación que se pondría uno ahí.sag470 ha escrit:Seria sobre 1997 y la salida de las 17 lo hizo uno de los Neoplan.
Hola a tothom,
L'origen remot d'aquesta línia d'autobús està en un projecte de tramvia des de l'estació MZA de Badalona fins a La Conreria, passant pel Canyet i Can Ruti, que es va fer entre 1928 i 1929. En parlem al llibre El Tramvia de Montgat a Tiana (eds. L'Aixernador, Argentona, 1993) on també hi apareix un plànol. Sabem també que la carretera fins al Canyet va estar enllestida el 1930, però el tramvia no es va arribar mai a construir. Potser llavors (o molt poc després) devien ja començar a funcionar els autobusos.
L'origen remot d'aquesta línia d'autobús està en un projecte de tramvia des de l'estació MZA de Badalona fins a La Conreria, passant pel Canyet i Can Ruti, que es va fer entre 1928 i 1929. En parlem al llibre El Tramvia de Montgat a Tiana (eds. L'Aixernador, Argentona, 1993) on també hi apareix un plànol. Sabem també que la carretera fins al Canyet va estar enllestida el 1930, però el tramvia no es va arribar mai a construir. Potser llavors (o molt poc després) devien ja començar a funcionar els autobusos.
La línea B18 se estrenó del 2 de noviembre del 99, junto con el paquete de cambios de la red TUSGSAL (en donde la maravillosa B28 pasó a mejor vida).
Sabiendo que los IVECO Europolis (260 y 261) que dominaban la línea son del año 2001. Qué autobuses tomaban las riendas de ésta hasta el 2001? Puede que los Mercedes-Benz O 402 (8793 y 8794)? O utilizaban autobuses de 12 metros?
Sabiendo que los IVECO Europolis (260 y 261) que dominaban la línea son del año 2001. Qué autobuses tomaban las riendas de ésta hasta el 2001? Puede que los Mercedes-Benz O 402 (8793 y 8794)? O utilizaban autobuses de 12 metros?
La B18 empezó con Pegaso 6424 en el 1999 hasta la llegada del 260. El 261 fue asignado al TM. Ahora no me acuerdo cuál 111-130 era el asignado. El Pegaso pasó a reserva con la llegada del 260.
Bastante curioso!sag470 ha escrit:La B18 empezó con Pegaso 6424 en el 1999 hasta la llegada del 260. El 261 fue asignado al TM. Ahora no me acuerdo cuál 111-130 era el asignado. El Pegaso pasó a reserva con la llegada del 260.
Podemos decir que esto es una prueba que demuestra que un autobús de tales dimensiones puede ser conducido por las calles estrechas como las de Santa Rosa, jeje.

En varias fotografías y en varios documentos he podido observar que antes de la reforma del 99, la B21 tenía un ramal que circulaba por la zona de Llefià. Dicho ramal no salía reflejado en las tiras informativas (lo mismo pasa ahora con la 3 cuando llega al cementerio los domingos
).
Por dónde circulaba exactamente, si el ramal funcionaba a los dos sentidos o sólo en uno, el sistema utilizado para su explotación, horarios, etc.?

Por dónde circulaba exactamente, si el ramal funcionaba a los dos sentidos o sólo en uno, el sistema utilizado para su explotación, horarios, etc.?
- Fran-Ikarus
- N11
- Entrades: 5809
- Ubicació: La Gran Barcelona
- Contacta:
La ficha de la página de José Mora puede arrojarte algo más de luz (es cierto, los cartelitos "Por Llefià" en la luna delantera; lo había olvidado por completo):
http://www.autobusesbcn.es/badalona/b21.html
http://www.autobusesbcn.es/badalona/b21.html
Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan
Agradezco mucho que hayas facilitado este enlace. Al menos aquí menciona el ramal y pone una fecha aproximada de inicio (primavera 95), pero no indica su recorrido exacto, horarios, forma de explotación...Fran-Ikarus ha escrit:La ficha de la página de José Mora puede arrojarte algo más de luz (es cierto, los cartelitos "Por Llefià" en la luna delantera; lo había olvidado por completo):
http://www.autobusesbcn.es/badalona/b21.html
Hay que tener en cuenta que el Pegaso 6424 no llega a 12m (los actuales con 12m clavados) y el entreeje es más corto que la mayoria de coches de 12m actuales. Esa diferencia lo hacia que ninguno de los demás coches de Tusgsal pisara la B18.Renfe445 ha escrit:Podemos decir que esto es una prueba que demuestra que un autobús de tales dimensiones puede ser conducido por las calles estrechas como las de Santa Rosa, jeje.
Había visto por el foro que hace un tiempo se hizo un cuestionario sobre el Metro de Barcelona (con preguntas del metrojoc). Por qué no hacerlo sobre cuestiones de la TUSGSAL, así para pasar el rato.
Se me ocurren varias facilitas.
Se me ocurren varias facilitas.
- ¿Cuántas líneas con el número 2 existieron desde que se creó la TUSA? ¿Qué recorrido tenían?
- ¿Qué día, mes y año la B29 dejó de servir El Masnou y se desvió a Tiana?
- Con la reforma del 2011 se crearon dos líneas circulares, la B8 y la B9. Pero, ¿existían otras líneas circulares años atrás?
- ¿Cuál era el recorrido original de la B19 cuando se creó en 1999?
- ¿Por qué motivo fue creada la línea Continente en 1992? ¿Qué coches llevaba?
- ¿En qué año la empresa pasó de llamarse TUB LSA a llamarse TUBSAL?
- ¿Cómo se denominaban antiguamente las líneas N9, N10 (Pl. Catalunya - Santa Coloma) y N11?
- ¿Es cierto que TUSA tuvo otra B28?
- ¿Qué líneas heredó la empresa de Boix y Cía.?
Desde los años 90 solo recuerdo la Pep Ventura - Tanatori, que luego fue renombrada como BD2 y reformada años después a La Salut - Les Guixeres. Pero creo recordar una 2 en los años 80, en época TUSA.Renfe445 ha escrit:
- ¿Cuántas líneas con el número 2 existieron desde que se creó la TUSA? ¿Qué recorrido tenían?
Como hasta ahora con un par de retoques. Iva por la rambla San Sebastián, en vez de por Santa Rosa; y en San Andres llegava a Juan Torras. Tengo la duda con Bufalá (deberia mirar el folleto que hubo en 1999.[*]¿Cuál era el recorrido original de la B19 cuando se creó en 1999?
Llevava Pegaso Monotral ex-TMB.[*]¿Por qué motivo fue creada la línea Continente en 1992? ¿Qué coches llevaba?
La N9 era la NS, la N10 era la B21N y la N11 era la B25N.[/list][*]¿Cómo se denominaban antiguamente las líneas N9, N10 (Pl. Catalunya - Santa Coloma) y N11?