--------------------------
El Nit Bus metropolitano va casi vacío tras cuatro años
SE QUIERE AMPLIAR A MÁS CIUDADES
El Nit Bus metropolitano va casi vacío tras cuatro años
Artur Zanón. 02.05.2006

Uno de las autobuses de la N-16. (Jordi Soteras)
Transporta 8,4 usuarios por trayecto, aunque su uso ha aumentado un 58,6% desde 2002.
El número de usuarios del Nit Bus, que comunica Barcelona con las ciudades del área metropolitana entre la 1 y las 4 de la madrugada, se incrementó en un 58,6% en 2005.
Aun así, todavía va casi vacío (a cada trayecto se suben una media de 8,4 pasajeros).
Cada noche tiene unos 320 nuevos usuariosEn total, el año pasado hubo 558.624 validaciones, frente a las 352.233 tres años antes, 320 nuevos usuarios cada noche.
El principal aumento se registró en 2004 y las cifras han continuado mejorando en 2005.
Más, en fin de semana
La muestra facilitada por la Autoritat del Transport Metropolità indica que sábados y domingos concentran un 48,6% de los viajeros.
Va lleno el sábado y vacío el martesEl nitbus va lleno el sábado, pero casi vacío los martes. Este día sólo supone el 8,2% de la semana.
El subdirector de Ports i Transports, Josep Maria Fortuny, explica a 20 minutos la subida por el efecto boca-oreja y cree que la cifra aumentaría ampliando cobertura: «No tanto mejorando la frecuencia de paso, sino llegando a más localidades de la segunda corona».
El servicio tiene un coste anual de 3 millones de euros, que se cubre en un 40% con el precio del billete. Ahora consta de 17 líneas que recorren siete comarcas.
Sustituyen los recorridos de Ferrocarrils y Renfe, que entre las 0 y las 5 horas dejan de circular para hacer reparaciones.
Castellar, la que gana más viajeros
Todas las líneas mejoraron resultados desde el comienzo, aunque cuatro empeoraron resultados el año pasado: la peor, la de Esparreguera (N51), que perdió 3.035 pasajeros (un 17%).
Una trayectoria similar siguieron las dos rutas de Vilafranca del Penedès (N30 y N40) y la de Granollers (N71).
La que mejor evolución experimentó fue la de Castellar del Vallès vía Sabadell (N65), con 6.386 pasajeros nuevos (+21%)