Targeta ATM sense contacte
Re: Targeta ATM sense contacte
Lo de vincular la tarjeta a una tarjeta de credito/debito y a se hace en muchos sitios, incluso en Londres se puede pagar directamente con la tarjeta de credito en vez de la tarjeta de transporte y funciona como si usaras esta, supongo que tendran sus medidas de seguridad para poder evitar fraudes y/o robos.
por cierto el retraso de la implantacion de la misma se debia a quien y como usaba los datos de las mismas que ahora estan en manos del ayuntamiento.
lo de la tinta en los tikets pasa con todos si el tiket es más o menos importante yo lo que hago es hacerle una fotocopia
por cierto el retraso de la implantacion de la misma se debia a quien y como usaba los datos de las mismas que ahora estan en manos del ayuntamiento.
lo de la tinta en los tikets pasa con todos si el tiket es más o menos importante yo lo que hago es hacerle una fotocopia
Menuda chorrada... si un hacker quiere quitarte el dinero lo hará a través de la misma tarjeta T-Mobilitat (ya que estará vinculada con una cuenta bancaria y/o tarjeta de crédito), o directamente te robará los datos de tu móvil mediante el mismo sistema NFC. Si un hacker quiere liártela te la liará, por muy seguro que creas que es tu móvil/banco/cuenta de Amazon/etc.França451 ha escrit:No me mola nada de nada que se vincule a la tarjeta de crédito/débito. Ambas cosas deben estar separadas. Nadie me asegura que yo mañana recargue una T-Trimestre de 1 zona (145,30 pavos) y por un error en el sistema posteriormente o por un hacker que se meta en el sistema, me convierta la recarga "en una t-10" y me ponga a hacer 15 viajes diarios en diez medios de transporte y a los tres días me llegue un recargo a cuenta de 300 euros, más lo que me he gastado en la T-Trim porque el resto de viajes me cuenten como billete sencillo.
A nadie le haría gracia, y sería para dar de leches a los responsables, porque eso sería incluso peor que una multa. Cada cosa es para lo que es, y la tarjeta de transporte es una tarjeta de transporte. Eso sí, que vayan haciendo el favor de cambiar la tinta en los tickets de compra de las máquinas autoventa (que al mes y medio se le ha borrado la tinta al ticket), porque si yo recargo una t-Trim sacaré mi justificante de compra y anotaré la primera validación y la fecha de finalización de validez de la recarga, que no me fío de que sean capaces de racanearte dos días, o diez. Con un sistema así, pueden hacer lo que quieran y tú no enterarte, y no será la primera vez que en alguna ciudad haya pasado, por error, hackeo en el sistema o mil cosas más. Si por el sistema que tenemos hay gente a la que una T50 (caso que se comentó en el foro en otro hilo) se le convirtió en una T10 con sólo un viaje disponible, no quiero ni pensar lo que serían capaces si vinculan la tarjetita a la tarjeta bancaria de nuestras cuentas.Podemos ir rezando el rosario cada vez que cobremos la nómina del curro.
Salut!
#volemL9
#volemL9
No serà obligatori que estigui vinculada a una targeta. Des del primer moment s'ha dit que hi haurà la modalitat prepagament.França451 ha escrit:No me mola nada de nada que se vincule a la tarjeta de crédito/débito. Ambas cosas deben estar separadas. Nadie me asegura que yo mañana recargue una T-Trimestre de 1 zona (145,30 pavos) y por un error en el sistema posteriormente o por un hacker que se meta en el sistema, me convierta la recarga "en una t-10" y me ponga a hacer 15 viajes diarios en diez medios de transporte y a los tres días me llegue un recargo a cuenta de 300 euros, más lo que me he gastado en la T-Trim porque el resto de viajes me cuenten como billete sencillo.
A nadie le haría gracia, y sería para dar de leches a los responsables, porque eso sería incluso peor que una multa. Cada cosa es para lo que es, y la tarjeta de transporte es una tarjeta de transporte. Eso sí, que vayan haciendo el favor de cambiar la tinta en los tickets de compra de las máquinas autoventa (que al mes y medio se le ha borrado la tinta al ticket), porque si yo recargo una t-Trim sacaré mi justificante de compra y anotaré la primera validación y la fecha de finalización de validez de la recarga, que no me fío de que sean capaces de racanearte dos días, o diez. Con un sistema así, pueden hacer lo que quieran y tú no enterarte, y no será la primera vez que en alguna ciudad haya pasado, por error, hackeo en el sistema o mil cosas más. Si por el sistema que tenemos hay gente a la que una T50 (caso que se comentó en el foro en otro hilo) se le convirtió en una T10 con sólo un viaje disponible, no quiero ni pensar lo que serían capaces si vinculan la tarjetita a la tarjeta bancaria de nuestras cuentas.Podemos ir rezando el rosario cada vez que cobremos la nómina del curro.
-
- N9
- Entrades: 2426
- Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
- Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
- Contacta:
No uso el móvil para mirar cuentas. No soy de los que tengan precisamente un samsung último modelo con internet 5G y whatsapp hasta en el semáforo. Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.davroca5 ha escrit:
Menuda chorrada... si un hacker quiere quitarte el dinero lo hará a través de la misma tarjeta T-Mobilitat (ya que estará vinculada con una cuenta bancaria y/o tarjeta de crédito), o directamente te robará los datos de tu móvil mediante el mismo sistema NFC. Si un hacker quiere liártela te la liará, por muy seguro que creas que es tu móvil/banco/cuenta de Amazon/etc.
Gracias, Adri, eso me deja más tranquilo. En Madrid la tarjeta sin contacto es una tarjeta propia que se recarga, de color rojo y independiente de las cuentas. Puedes recargarla pagando con tarjeta o en efectivo. Pero el dinero, la cuenta bancaria y la tarjeta de débito se quedan en su sitio. Una máquina autoventa del Metro no es un cajero del banco. Y viceversa. Otra cosa es que en los cajeros se pueda recargar la tarjeta de transporte.
Y volviendo a David, no, mi móvil no lo considero seguro ni mi cuenta tampoco. Pero prefiero que la T-Mobilitat sea una tarjeta propia, independiente y llevarla en el tarjetero, fuera de la cartera. Si pago en efectivo la recarga un hacker no tiene posibilidad alguna de entrar en mi cuenta bancaria, ni en mi móvil ya que la tarjeta de transporte no te pide ni una cosa ni la otra. Es un trozo de plástico al que se le echa dinero, como un monedero vacío que se llena y se va gastando. Otra cosa es que el hacker entre en mi cuenta, pero si quiere liármela en la tarjeta de transporte sólo podrá actuar en esa tarjeta, que es lo que debería ser. Entiendo que se den las dos modalidades, vincularla a la tarjeta bancaria o que sea una tarjeta de recarga independiente. Respeto a quien elija la primera opción pero yo desde luego opto por la segunda.
Del mismo modo que sabiendo que en Barcelona la tarjeta de transporte robada no se recupera por otra, y te j****, siempre llevo la tarjeta de transporte en un lugar diferente a mi cartera, así los carteristas podrán robarme dinero, o tarjeta bancaria, pero no la tarjeta de transporte, a menos que me roben precisamente donde la guardo.
un saludo
Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...
¿Estáis seguros que no piensan utilizar el mismo sistema que se ha implementado en Madrid? Es bastante sencillo una vez te acostumbras.
Allí hay dos modalidades:
a) la tarjeta de transporte personal, que incluye foto del usuario titular, y destinada para los abonos de 30 o más días: precio 4 euros
b) la tarjeta multitransporte, sin titular, y que puede usarse para los abonos no personales: precio 2,5 euros
Sobre esas tarjetas, se carga saldo en forma de abonos (como sería la T-10 o la T-50) y de ahí se van descontando los importes de los viajes que vayas haciendo. Pueden utilizarse en metro, autobuses urbanos e interurbanos, renfe...Se pueden cargan en el metro, renfe, estancos, cajeros automáticos.....Cuando se acaba el saldo, la vuelves a meter en la máquina y la vuelves a recargar. Si la pierdes, tienes que volver a la máquina a que te haga otra tarjeta. No llevan banda magnética y funcionan tipo contactless.
Sólo se forman colas en las grandes estaciones, tipo Aeropuerto, donde todo el mundo tiene que hacerse una si quiere coger transporte público. Pero a la hora de la verdad, una vez cargado el saldo, y en funcionamiento, son rápidas, no tienes el problema que la tarjeta se arrugue y se estropee la banda magnética...
Allí hay dos modalidades:
a) la tarjeta de transporte personal, que incluye foto del usuario titular, y destinada para los abonos de 30 o más días: precio 4 euros
b) la tarjeta multitransporte, sin titular, y que puede usarse para los abonos no personales: precio 2,5 euros
Sobre esas tarjetas, se carga saldo en forma de abonos (como sería la T-10 o la T-50) y de ahí se van descontando los importes de los viajes que vayas haciendo. Pueden utilizarse en metro, autobuses urbanos e interurbanos, renfe...Se pueden cargan en el metro, renfe, estancos, cajeros automáticos.....Cuando se acaba el saldo, la vuelves a meter en la máquina y la vuelves a recargar. Si la pierdes, tienes que volver a la máquina a que te haga otra tarjeta. No llevan banda magnética y funcionan tipo contactless.
Sólo se forman colas en las grandes estaciones, tipo Aeropuerto, donde todo el mundo tiene que hacerse una si quiere coger transporte público. Pero a la hora de la verdad, una vez cargado el saldo, y en funcionamiento, son rápidas, no tienes el problema que la tarjeta se arrugue y se estropee la banda magnética...
según tengo entendido en Madrid tenian problema de intermodalidad y de zonificación, pero basicamente todas funcionan igual en todos sitios
Doncs a mi el sistema de Madrid em sembla el sistema més cutre de targetes sense contacte. És agafar els títols que hi havia en paper i carregar-los a una targeta sense contacte. Seria molt millor aprofitar per reformar el sistema, i fer com es fa a la majoria de llocs, tarifes per KM, bonificacio per hora punta/hora vall, etc.
Salutacions,
Oriol
Oriol
Exacte, ja em diràs quina gràcia o avantatges té que passem els títols de paper a targeta quan no suposo cap canvi excepte l'estalvi de paper.oriolp13 ha escrit:Doncs a mi el sistema de Madrid em sembla el sistema més cutre de targetes sense contacte. És agafar els títols que hi havia en paper i carregar-los a una targeta sense contacte. Seria molt millor aprofitar per reformar el sistema, i fer com es fa a la majoria de llocs, tarifes per KM, bonificacio per hora punta/hora vall, etc.
- trensmat
- N9
- Entrades: 1593
- Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla
Jo hem pregunto quant entri en funcionament la T-Mobilitat, els títols com la Targeta Rosa o la Targeta Pensionista de FGC també seràn sense contacte.
També hem pregunto si la T-Mobilitat sera compatible amb les màquines validadora sense contacte de la ATM Camp de Tarragona, ATM Lleida i ATM Girona?
També hem pregunto si la T-Mobilitat sera compatible amb les màquines validadora sense contacte de la ATM Camp de Tarragona, ATM Lleida i ATM Girona?
Para esto tendrán que hacer un mega ATM para todo el Principado.trensmat ha escrit:També hem pregunto si la T-Mobilitat sera compatible amb les màquines validadora sense contacte de la ATM Camp de Tarragona, ATM Lleida i ATM Girona?
Jo tinc entès que la idea principal es que la T-Mobilitat sigui la única a tot Catalunya. Imagino que serà així quan es validi per Km i per tant, que siguis a Lleida o Barcelona no hauria d'importar ja que el preu per Km suposo que es calcularia en funció de la línia / operador.Renfe445 ha escrit:Para esto tendrán que hacer un mega ATM para todo el Principado.trensmat ha escrit:També hem pregunto si la T-Mobilitat sera compatible amb les màquines validadora sense contacte de la ATM Camp de Tarragona, ATM Lleida i ATM Girona?
L'absurd seria mantenir 4 o 5 sistemes tarifaris integrats diferents després d'invertir milions en fer una cosa amb cara i ulls. Però vaja, vists els precedents tampoc cantaria victòria....
El metro de Barcelona amb motoristes!
- 122-042-132
- N9
- Entrades: 1767
- Ubicació: (Barcelona CAT, Houston TX, Washington DC)
El conseller de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat, Damià Calvet, entre d'altres coses també ha parlat de:
La T-Mobilitat, per al 2019 a l'àrea metropolitana
Pel que fa a la T-Mobilitat, el nou sistema tarifari integrat basat en la tecnologia de validació sense contacte que permetrà passar de la banda magnètica al xip, continua retardant-se.
En aquest sentit, a l'àrea metropolitana de Barcelona es començarà a implementar el 2019 i no serà fins al 2020 quan la integració tarifària estarà disponible en el conjunt de Catalunya, desapareixent de manera progressiva el sistema actual.
"Substituirem la tarifa única per un sistema quilomètric que substituirà les corones tarifàries", ha dit Calvet, que ha afegit que aquest sistema premiarà la recurrència, de manera que pagarà menys l'usuari que més freqüentment faci servir el transport públic, suposant, segons ha dit , la segona revolució del transport públic després de la integració.
En concret, la T-Mobilitat substituirà els 84 abonaments actuals (14 tipus de títols per sis zones de transport) i la seva tecnologia 'contactless' incorpora un xip electrònic que es podrà implantar a la pròpia targeta i en altres suports com rellotges, polseres, roba i en telèfons mòbils que disposin de la tecnologia Near Field Communication (NFC).
Segons informació facilitada per La Vanguardia i d'altres fonts documentals. Salut!
La T-Mobilitat, per al 2019 a l'àrea metropolitana
Pel que fa a la T-Mobilitat, el nou sistema tarifari integrat basat en la tecnologia de validació sense contacte que permetrà passar de la banda magnètica al xip, continua retardant-se.
En aquest sentit, a l'àrea metropolitana de Barcelona es començarà a implementar el 2019 i no serà fins al 2020 quan la integració tarifària estarà disponible en el conjunt de Catalunya, desapareixent de manera progressiva el sistema actual.
"Substituirem la tarifa única per un sistema quilomètric que substituirà les corones tarifàries", ha dit Calvet, que ha afegit que aquest sistema premiarà la recurrència, de manera que pagarà menys l'usuari que més freqüentment faci servir el transport públic, suposant, segons ha dit , la segona revolució del transport públic després de la integració.
En concret, la T-Mobilitat substituirà els 84 abonaments actuals (14 tipus de títols per sis zones de transport) i la seva tecnologia 'contactless' incorpora un xip electrònic que es podrà implantar a la pròpia targeta i en altres suports com rellotges, polseres, roba i en telèfons mòbils que disposin de la tecnologia Near Field Communication (NFC).
Segons informació facilitada per La Vanguardia i d'altres fonts documentals. Salut!
L'equipament de la T-Mobilitat ja es deixa veure als busos:
Salvem l'Estació de França!
...
fgc113 l’ha editat per darrera vegada el dia: Dilluns 22/07/2019 1:02, en total s’ha editat 1 vegada.
Metrovalència et recorda que viatjar sense títol de transport validat suposa el pagament d'un suplement de cent euros.
He vist que alguna de les portes del metro de Sagrera té el dispositiu per llegir targetes sense contacte. Se sap quan es desplegarà?
- uriol108
- N8
- Entrades: 919
- Facebook: http://www.facebook.com/oriol.borras
- Ubicació: Tres Torres (Sarrià - Sant Gervasi, Barcelona)
- Contacta:
Ja fa temps que ho estan desplegant i posant validadores a Metros, Autobusos interurbans, FGC, i Rodalies, em sembla que de moment a la zona 1 només, i estan fent proves de funcionament, segons diuen a finals d'aquest any o principis del que ve, començaran a circular els títols actuals de l'ATM però en versió contactless i després al llarg del 2021 treuran la T-Mobilitat, primer a Barcelona i després a la retas de Catalunya, a veure si aquesta vegada si que es compleixen les dates previstes, que en porten moltes d'incomplertes...
A Twitter tens aquest fil d'en David Roca on posa totes les estacions on van posant validadores de contactless :

A Twitter tens aquest fil d'en David Roca on posa totes les estacions on van posant validadores de contactless :
-
- N9
- Entrades: 2426
- Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
- Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
- Contacta:
Perdona, bonito (y lo de bonito va por el SR. Calvet, lo digo para que no haya confusiones), eso de que el usuario que más use el transporte pagará menos, te lo metes por... vale, majete? Vamos a ver: si yo con el sistema actual precisamente me estoy beneficiando de una zona neutral (los municipios bizona) para con una tarjeta de una zona acceder a dos ilimitada y alternativamente y me clavas el kilometraje de 5 o 10 km, si yo cargo en la Contactless una T Trimestre, hago la primera validación en la misma estación donde lo estoy haciendo ahora (Sant Cugat Centre FGC) y pruebo a ir a cualquier sitio de Barcelona durante 90 días (la distancia sólo en FGC son casi 15 km largos y me quedo corto) voy a acabar pagando el día 90 el hígado, los dos riñones y hasta la sangre. ¿Eso es beneficiar al usuario que más use el transporte o es freírlo o delimitarlo a una parcela de la que si quiere salir ha de pagar dos o tres zonas?????? Que ya sabemos que los trucos que provocó la nueva tarifa plana ha beneficiado a muchos y la ATM se ha dado cuenta del "fraude" y quiere remediarlo, y por eso adelantan la T-Mobilitat... Porque la tarjeta sin contacto es la excusa, lo que quieren poner cuanto antes es el dichoso kilometraje para que nos frían a zonas para un trayecto de cuatro estaciones. Ya podrían seguir con la tarjeta de cartón los dos añitos que faltaban. Pues no!!!! Kilometraje y a tragar impuestos...122-042-132 ha escrit:
"Substituirem la tarifa única per un sistema quilomètric que substituirà les corones tarifàries", ha dit Calvet, que ha afegit que aquest sistema premiarà la recurrència, de manera que pagarà menys l'usuari que més freqüentment faci servir el transport públic, suposant, segons ha dit , la segona revolució del transport públic després de la integració.
Segons informació facilitada per La Vanguardia i d'altres fonts documentals. Salut!
metring l’ha editat per darrera vegada el dia: Dimecres 24/07/2019 22:17, en total s’ha editat 2 vegades.
Raó: Missatge editat per administració
Raó: Missatge editat per administració
Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...
Podries ser més coherent en la teva argumentació? Barreges quilometratge i zones segons et convé...
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
-
- N9
- Entrades: 2426
- Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
- Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
- Contacta:
No barrego, Guigui, a lo que me refiero es simplemente a que con el sistema 2019 metían dos zonas en una, y como se han dado cuenta del dinero que pierden primero nos dicen que esto se va a estar haciendo dos años y ahora lo cortan a unos meses. Sólo me molesta que se adelante el kilometraje un año y medio sólo para que nadie pueda seguir usando tarjetas de una zona en dos alternativas. Nada más que eso, porque la intencionalidad de adelantar el sistema sin contacto es sólo para plantar ya el kilometraje y que donde antes pagabas cinco ahora pagues cincuenta. Y me molesta que ese señor diga que quien usa el transporte más asíduamente, esto es, quien utilice tarjetas gordas pagando una cantidad exorbitada y haciendo todos los viajes que necesite, vaya a pagar menos, porque no es verdad, y a la larga todos lo comprobaremos. Tanto que se hablaba del sistema de Madrid, mira cómo en Madrid no implantaron el kilometraje. ¿Por qué? Porque los madrileños se comerían vivo el hígado de la Carmena si lo hubieran hecho. Trasladaron el sistema de diversas tarjetas al digital, pero manteniendo las mismas tarifas y coronas, por lo que si una tarjeta de una zona, mensual costaba 52 siguiera costando 52 con el mismo desplazamiento. Aquí una tarjeta de una zona de mes que vale 54 y pico va a seguir valiendo 54 y pico... pero como el radio de movilidad es más pequeño incluso que lo que tenías en 2018 para cualquier chorrada tipo Gavà-Barcelona que antes costaba 2,20 sencillo y podías usar la tarjeta mensual que vale 52 ahora pagarás 4 euracos el sencillo y si quieres una tarjeta trimestral para un desplazamiento de esta distancia tendrás que pagarte la de tres zonas, que si mal no recuerdo anda ahora mismo por los 110-120 euros... Vamos, lo mismito que en Madrid. Y no me pongo en contra de usuarios como Granolleri en absoluto. Porque ellos van a pagar igual: uno que esté en Granollers y que antes a La Llagosta se desplazaba pagando dos zonas ahora le clavarán mínimo tres porque la distancia supera el trayecto que antes cubría dos zonas. Y por lo mismo en la zona 6, que antes de Manresa a cualquier pueblo bien lejos de su misma zona 6C, como Navarcles, o todos esos bien alejados antes el sencillo eran de 2,20, pero como superan trayectos de 10 kilómetros les van a hacer pagar mínimo 3 euros. Si ya de Igualada Estación de buses a Ódena, que está al lado son casi los cinco kilómetros de límite que decían que iban a poner por zona!!!!! A dónde quieren llegar con eso????? Eso es ahorrar????????? Me gustaría ver a Granolleri el año que viene cuando apenas pueda salir en bus del polígono de Les Franqueses porque ya enseguida le clavan el precio de dos zonas a la que se vaya una parada más largo en su querido Sagalés. O los de San Climent de Llobregat con la L88: en cuanto lleguen a la estación de Viladecans ya son los 5 kilómetros de radio que les cubre su viaje. A Gavà como tienes que coger tren sí o sí ya son dos zonas. A Barcelona Sants si coges el de Sanvi que va directo ya les costará lo mismo que les vale ir al aeropuerto con el billete sencillo: cuatro zonacas. Menudo ahorro nos van a meter estos pájaros!!!!!!!!Guigui ha escrit:Podries ser més coherent en la teva argumentació? Barreges quilometratge i zones segons et convé...
Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...
Continues barrejant conceptes: parles del futur quilometratge, tarificat... per zones. Ho sento, però no té cap ni peus.
A més, en quins fets et bases per afirmar tot el que afirmes? Fixa't que et demano fets comprovables, no conjectures.
A més, en quins fets et bases per afirmar tot el que afirmes? Fixa't que et demano fets comprovables, no conjectures.
a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver
Sense educació no hi ha democràcia.