
Però per què si a Fabra i Puig i a Sagrera és on es fan els transbordaments de metro a Renfe?
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 16:10
Entrada Autor: Renfe445 » Dijous 19/12/2019 10:41
Entrada Autor: França451 » Dijous 19/12/2019 18:50
Entrada Autor: 437.001 » Dijous 19/12/2019 19:42
Con una inversión superior a los 12 millones de euros
Adif inicia obras para la protección de la infraestructura ferroviaria en la línea Barcelona-Mataró-Maçanet
• Se actuará en el tramo entre Mataró y Cabrera de Mar mediante la construcción de dos capas de escollera para consolidar y reparar las estructuras existentes
• Estos trabajos se llevan a cabo tras las serias afectaciones producidas durante los últimos temporales marítimos
17/12/2019. Adif iniciará en los próximos días trabajos de protección de la infraestructura ferroviaria en el tramo Mataró-Cabrera de Mar de la línea Barcelona-Mataró-Maçanet, cuyo objetivo principal es consolidar y reparar las protecciones de escollera existentes y paliar los efectos a la explotación generados por los temporales marítimos.
Esta actuación en dicho tramo se ha considerado prioritaria por la reiteración de episodios con serio impacto tanto sobre la infraestructura ferroviaria como sobre las instalaciones de seguridad y señalización, motivados por el rebase del oleaje sobre las vías, en un punto en el que la traza discurre prácticamente junto al mar.
Ante los continuos efectos adversos que los temporales marítimos provocan sobre la infraestructura y las instalaciones ferroviarias (interrupciones parciales o totales por inundaciones y afectaciones a los sistemas de electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones), Adif, que ya ha realizado de forma periódica un conjunto de intervenciones preventivas y/o correctivas, ha diseñado una serie de actuaciones con el fin de reducir sustancialmente esta problemática.
De este modo, se pretenden reparar los daños causados, minimizar dichas afectaciones y que las condiciones climáticas adversas no generen más efectos dañinos sobre la plataforma y las instalaciones ferroviarias en una zona muy sensible, asegurando una prestación del servicio en correctas condiciones.
La primera actuación, cuyas obras se iniciarán en breve, cuentan con un presupuesto de 12.865.000 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución estimado de 9 meses, y se concentrarán en reparar la protección ya existente frente a los temporales marinos.
Se actuará en más de 2,2 km de la línea, concretamente en el tramo entre Mataró y Cabrera de Mar, y los trabajos se llevarán a cabo sin afectar de forma total o parcial a las circulaciones de las líneas R1 y R11 de Rodalies.
Esta actuación se llevará a cabo de acuerdo con los mecanismos previstos en la legislación vigente y en coordinación con la Dirección General de la Costa y del Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, organismo con el que Adif seguirá gestionando la ejecución de nuevas actuaciones similares en el área del Maresme.
La decisión de Adif de realizar estos trabajos se justifica por los efectos de los temporales marítimos, el último los días 23 y 24 de octubre, cuando se registraron olas de aproximadamente 3 metros de altura, según los datos recogidos por la AEMET (tal como se puede observar en la siguiente foto).
Descripción de los trabajos
En el tramo donde se va a actuar se restituirá y reforzará la sección existente mediante dos capas de escollera de 4,00 a 5,50 Tn apoyadas en un filtro de dos capas de escollera de 0,20 a 0,25 Tn integradas en una estructura de núcleo que descansa a su vez sobre la escollera existente. Esta solución evita cualquier tipo de cimentación en el lecho marino.
De forma paralela, se contemplan otro tipo de medidas sobre la infraestructura como tratamientos de refuerzo mediante micropilotes para preservar la estabilidad estructural del terraplén, y la reparación de la escollera existente para incrementar los parámetros de retorno en situaciones de rebase para caudales para caudales superiores a 5 litros por segundo y metro.
Asimismo, se establecerán medidas preventivas adicionales, que incluirán la definición de umbrales que permitan establecer restricciones del tráfico con carácter preventivo en base a los datos de alertas proporcionados por la AEMET.
También se incluye una instrumentación de la plataforma ferroviaria que permita controlar la estabilidad de la misma mediante la colocación de inclinómetros y clavos de nivelación, antes, durante y después de la ejecución de los trabajos. Esta actuación, además, evita afecciones estructurales sobre el propio terraplén situado junto a la traza ferroviaria.
Adif comunica durante el día de hoy a los ayuntamientos de Mataró y Cabrera de Mar el próximo inicio de estos trabajos.
Entrada Autor: 437.001 » Divendres 27/12/2019 23:17
Desarrollo de proyecto de I+D+i Smanslope
Adif realizará en Barcelona la prueba piloto de un sistema para detectar el desprendimiento de rocas en la infraestructura ferroviaria
• El contrato licitado prevé el suministro, instalación y desinstalación de este sistema impulsado por Adif, así como la supervisión de su funcionamiento durante dos años y la generación de informes sobre su comportamiento
• El proyecto Smanslope, basado en el empleo de fibra óptica, permite monitorizar en tiempo real una gran longitud de la infraestructura
27/12/2019. Adif ha aprobado la licitación del contrato para el desarrollo, en la provincia de Barcelona, de la prueba piloto del proyecto de I+D+i Smanslope, cuyo objetivo final es disponer de un sistema operativo de advertencia de desprendimiento de rocas en la infraestructura ferroviaria.
En concreto, el contrato licitado contempla el suministro, instalación y desinstalación de dicho sistema, así como la supervisión de su funcionamiento durante dos años y la generación de informes sobre su comportamiento, con un presupuesto de 516.639,76 euros (IVA incluido). En función de los resultados de este prototipo pre-comercial, se analizará su uso futuro en la red de Adif.
La instalación, conexionado y calibrado de una unidad de detección basada en la tecnología DAS (Distributed Acoustic Sensing) permitirá identificar y capturar aquellos eventos asociados a la caída de rocas (y obstáculos en general) en el entorno de la vía en una longitud de unos 60 kilómetros de trazado ferroviario (30 kilómetros a cada lado de la unidad de detección, en ambas vías).
El proyecto responde a la necesidad de hacer frente al hecho de que en los taludes de desmonte o trincheras, especialmente si las condiciones geológicas, atmosféricas y morfológicas no son favorables, pueden producirse movimientos de ladera que deriven en la movilización de masas rocosas, desprendimientos de rocas y deslizamientos. Por ello, es preciso contar con sistemas activos de control y detección, que permitan reaccionar con antelación y tomar acciones de mitigación.
Con esta finalidad, Adif ha trabajado durante más de una década en la tecnología DAS, potenciando su evolución junto al sector tecnológico e industrial en diferentes iniciativas. Así, entre 2007 y 2010 se realizó el proyecto MIFFO (Monitorización de la Infraestructura mediante Fibra Óptica), con el cual se inició esta línea de trabajo, y en 2014 se inició el proyecto SIMIT, con el que se concluyó que la tecnología DAS es apta para la detección de caída de taludes en la infraestructura ferroviaria. Tras el desarrollo de estos proyectos, Adif concluyó la conveniencia de emplear sistemas posicionados en la infraestructura y no embarcados en el material rodante.
La tecnología DAS se basa en el empleo de una o varias fibras ópticas que se encuentran tendidas a lo largo del trazado ferroviario y que funcionan como elementos de sensado. El valor añadido del sistema es que solo hay que realizar una pequeña intervención en los extremos de la fibra, que ya suele estar instalada en la canaleta de comunicaciones de la línea ferroviaria. El sistema permite la monitorización en tiempo real de una gran longitud de la infraestructura, a intervalos de unos 10 metros.
El proyecto Smanslope es uno de los retos tecnológicos impulsados y planteados por Adif en el marco de su modelo de innovación abierta, con el fin de generar soluciones de mercado para reducir el impacto y el riesgo en la explotación ferroviaria. Estos retos se enmarcan en el Plan de Innovación de las Infraestructuras del Transporte 2018 – 2020 del Ministerio de Fomento. En el caso de Smanslope, está dentro de una de las iniciativas lideradas por Adif, la referida a nuevos sistemas de seguridad en la infraestructura ferroviaria.
Financiación europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo "Conectar Europa" (CEF).
“Una manera de hacer Europa”
Entrada Autor: UT440_132M » Divendres 03/01/2020 1:21
I de Torelló a Queixans tampoc, que hi ha alguna trinxera que fa por.
Entrada Autor: França451 » Dissabte 04/01/2020 0:13
Entrada Autor: UT440_132M » Diumenge 07/06/2020 15:21
Entrada Autor: m.h.t. » Dijous 02/07/2020 21:32
Adif adjudica per 90 MEUR les obres per instal·lar el sistema ERTMS a les línies R4 nord i R2 sud
https://www.larepublica.cat/minut-a-min ... -i-r2-sud/El contracte té un import de 90 milions d’euros i l’ha guanyat la unió temporal d’empreses (UTE) formada per Siemens Rail Automation i FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas. El termini d’execució estimat és de 72 mesos, 24 dels quals seran per l’execució de les obres i 48 per al manteniment posterior.
Entrada Autor: metring » Divendres 17/07/2020 11:28
Entrada Autor: albert28 » Divendres 17/07/2020 12:17
Obres Corredor Mediterrani
Entre el 25 de juliol i el 15 de novembre les obres que Adif executarà en diferents punts de la xarxa relacionades amb la futura infraestructura del Corredor Mediterrani comportarà importants afectacions al servei de Rodalies, principalment a la línia R4 i de forma indirecta als serveis de la línia R2 i R1 al tram Molins de Rei – L’Hospitalet de Llobregat.
Les obres que es duran a terme al túnel de Martorell obligaran a interrompre el servei ferroviari entre Martorell i Sant Sadurní d’Anoia. Per garantir la mobilitat dels ciutadans s’establirà un servei alternatiu per carretera entre aquestes estacions. El dispositiu comptarà amb personal d’informació i atenció al client que es distribuiran a Martorell, Sant Sadurní i Gelida.
Altres actuacions a la part sud de la línia provocaran la reducció del servei a un tren per hora i sentit entre Sant Vicenç de Calders i Sant Sadurní d’Anoia
D’aquesta manera en el període esmentat el servei de la línia R4 es prestarà d’aquesta manera.
R4 (Sant Vicenç de Calders – Manresa)D’altra banda aquestes obres d’Adif provoquen afectacions als trens de la línia R1 amb origen o destinació Molins de Rei que durant el període d’actuacions iniciaran o finalitzaran el seu recorregut a L’Hospitalet de Llobregat. Els viatgers del trajecte L’Hospitalet disposen dels trens de la línia R4 de Rodalies de Catalunya
- Sant Vicenç de Calders – Sant Sadurní: 1 tren per hora i sentit
- Sant Sadurní – Martorell: Servei alternatiu per carretera
- Martorell – Manresa: Servei habitual
Finalment, l’obligat desviament dels trens de mercaderies per la línia de la costa i la utilització del túnel del Gornal per encaminar-se fins Castellbisbal afecta els serveis de la línia R2 amb una reducció de la seva oferta ja que queda reduïda la capacitat de la infraestructura.
Afectacions obres La Sagrera
Les actuacions que Adif durà a terme a La Sagrera obligaran a circular en via única en un tram d’1’7 quilòmetres al trajecte Sant Adrià de Besòs – Clot Aragó. Aquesta limitació de la capacitat operativa comportarà una reducció de l’oferta als trens de la línia R1.
Aquesta obra es realitza per traslladar les vies de la línia R1 al seu emplaçament definitiu a la futura estació de la Sagrera.
Amb aquestes actuacions afegides a les que s’inicien a l’àmbit de Martorell el servei de l’R1 es prestarà de la següent manera:
Malgrat de Mar-L’Hospitalet de Llobregat: Reducció de l’oferta
- 6 trens per hora i sentit en hora punta
- 4 serveis per hora i sentit durant la resta de la jornada
La complexitat de les tasques obligaran el primer cap de setmana de les actuacions, 25-26 de juliol i l’últim, 14-15 de novembre a interrompre la circulació de trens entre Badalona i Barcelona Clot Aragó. D’aquesta manera aquests dos caps de setmana el servei de l’R1 en aquest tram es prestarà de la següent manera:
- Blanes – Malgrat: servei per carretera per les obres del reconstrucció del pont ferroviària sobre el riu Tordera
- L’Hospitalet de Llobregat – Molins de Rei: Derivat de les obres del Corredor Mediterrani a Martorell els viatgers disposen dels trens de la R4.
- Malgrat de Mar- Badalona: Servei habitual en tren
- Badalona – Clot Aragó: Viatgers encaminats a Metro i línia B7 cap a Sant Adrià de Besòs. Des d’aquesta els clients disposen dels serveis de TRAM
4+4 en Sants
Les obres que Adif està executant a Sants del 4+4 comportaran importants afectacions els caps de setmana del 22-23 i 29-30 d’agost. En el moment d’aproximar-se la modificació es potenciarà la comunicació als clients.
El cap de setmana del 22-23 d’agost es tanca la circulació de trens pel túnel de Plaça de Catalunya. D’aquesta manera, es concentraran les circulacions pel túnel de Passeig de Gràcia:
Els canvis de recorregut dels trens de l’R2 sud i R11 permeten alliberar capacitat al túnel i minimitzar l’afectació de les línies directament afectades
- R1, R4 i R12: Trens desviats per Passeig de Gràcia.
- R3: Limitarà el seu recorregut a Sant Andreu Arenal - Puigcerdà
- R2 sud: Iniciarà o finalitzarà a Barcelona Sants
- R11: Inici i final de línia a Estació de França
El cap de setmana del 29-30 d’agost es tanca la circulació pel túnel de Passeig de Gràcia amb el que només queda operatiu el túnel de Plaça de Catalunya:
El cap de setmana del 15-16 d’agost l’afectació al servei només serà de 6 hores, entre les 23.30 del 15 d’agost fins les 05.30 del dia 16 amb el que les modificacions seran mínimes.
- R2 nord: Trens desviats per Plaça de Catalunya
- R2 sud: Inici i final de servei a Barcelona Sants
- R11: Inici i final a Estació de França
- R3: Limitarà el seu recorregut a Sant Andreu Arenal - Puigcerdà
Finalment a partir del 20 de juliol i fins el 30 d’agost es desvien pel túnel de Passeig de Gràcia els últims trens de les línies R1, R3 i R4 (cinc en total), i els dos primers de la línia R3 . Des del dia 20 els sis trens de l’R2 que s’encaminaven per Plaça de Catalunya recuperen el seu recorregut habitual
Durant aquestes afectacions els títols de Rodalies seran vàlids per realitzar el transbordament a les estacions de Metro.
Obres tercer carril Vilaseca
També a partir del 25 de juliol i durant nou caps de setmana les actuacions que Adif executarà a l’entorn de bifurcació Vilaseca afectarà al servei de trens Regionals del corredor sud. Cada cap de setmana és una fase i anirem informant a mesura que Adif concreti horaris de tall o limitació de la capacitat operativa.
Entrada Autor: França451 » Divendres 17/07/2020 16:21
Entrada Autor: m.h.t. » Divendres 17/07/2020 17:07
Entrada Autor: Granolleri » Divendres 17/07/2020 20:42
Entrada Autor: albert28 » Divendres 17/07/2020 22:11
El problema és entre Clot i St Adrià on hi ha la via única, si acaben a Molins o Estació de França és el de menys. Si els "poguessin" posar els limitarien a Hospitalet segurament els Molins.m.h.t. ha escrit: ↑Divendres 17/07/2020 17:07 Estava previst desviar-hi els R1 Molins (3/l'hora) a l'Estació de França. Senzillament se'ls han petat!!![]()
Per tant, tindrem franjes d'espera de 20 min. a la R1
I la línia ja va com va....
A no ser d'un nou confinament, la línia no podrà absorbir el passatge. Preveig sidral...![]()
Entrada Autor: m.h.t. » Dissabte 18/07/2020 15:23
Entrada Autor: França451 » Dissabte 18/07/2020 18:57
Entrada Autor: Granolleri » Dilluns 20/07/2020 5:17
Anem a veure, tornem a repetir: el tram de via única és entre Clot i Sant Adrià. Per tant, no es pot posar cap tren més, ja que els hipotètics "reforços" a l'Estació de França no hi caben. A no ser que el que pretengui és deixar un tren cada 40 minuts a Plaça Catalunya i Sants, on van la inmensa majoria de viatgers... Sembla que en el fons el que es pretén és que abandonem el tren i tothom entri en Cotxe o amb el "Casas"...m.h.t. ha escrit:És preferible aglomeracions al Clot que aglomeracions als trens.La R1 no pot suportar franjes de 20 minuts. Espero que TOTS els trens vagin en doble.
Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona”