Chronotrains: on podem arribar en 2 hores en tren?

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 7211
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Chronotrains: on podem arribar en 2 hores en tren?

Entrada Autor: wefer » Dilluns 15/07/2024 20:42

Tafanejant una mica la web de Chronotrains https://www.chronotrains.com/en/2 se m'ha acudit fer una comparació entre Barcelona i altres ciutats europees per veure com anem. I el resultat és... decebedor. A Barcelona tenim un problema GREU amb el nostre transport ferroviari: falta de rapidesa, falta de cobertura i falta de tot. Això, quan funciona, que últimament ni això. Després ens posem les mans al cap i no entenem com és que les empreses de valor no volen venir a Barcelona, per exemple. Normal, amb coses com aquesta que redueixen l'accés de capital humà a la ciutat i, per tant, la seva competitivitat. A més, obliguen a que la gent visqui al centre (preus disparats, aglomeració) ja que és un esport de risc viure fora de l'àrea central. Tot plegat fa que Barcelona sigui més un poble gran que no pas una ciutat.

Aquí algunes comparacions, a 2 hores, amb la mateixa escala:
Amsterdam
Amsterdam
Amsterdam.jpg (120.69 KiB) Visualitzat 2542 cops
Berlin
Berlin
Berlin.jpg (148.73 KiB) Visualitzat 2542 cops
Londres
Londres
Londres.jpg (117.91 KiB) Visualitzat 2542 cops
Roma
Roma
Roma.jpg (92.18 KiB) Visualitzat 2542 cops
París
París
París.jpg (128.88 KiB) Visualitzat 2542 cops
Barcelona
Barcelona
Barcelona.jpg (86.53 KiB) Visualitzat 2542 cops



França451
N9
N9
Entrades: 2426
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dilluns 15/07/2024 22:31

Bueno, no es ningún drama que no supiésemos antes. Ya dijimos que comparado con ciudades como Madrid por ejemplo, cuando llega un tren a una estación catalana de un pueblo perdido, no hay ningún triste bus que te acerque al pueblo, en muchísimas de las estaciones, o si lo hay, o es a demanda o sólo hay uno que pasa cada hora. Ese es uno de los problemas que se han planteado en este foro durante años: que en los pueblos no hay una red decente de buses de aportación a los pueblos. La ATM no quiere ganarse dinero en eso y los pueblos tampoco quieren poner un euro del poco presupuesto que tienen. Ya al margen de que la red sea mejor o peor, y de que funcione hoy y mañana no. Aunque fuera una red fabulosa y funcionará siempre, si llegas a una estación y el pueblo te queda a 3 kilómetros y no hay un triste bus que te lleve, ni Dios va a irse a vivir ahí por muy bien que funcione el tren y por la estación pasen siete líneas cada 5 minutos. Lo primero es poner líneas de bus que vayan de la estación al centro del pueblo. Mira un ejemplo que ha salido hace poco en otro hilo, no recuerdo cuál. viladecans es un buen ejemplo ilustrativo. Viladecans cuenta, que yo recuerde con dos líneas que salen de la Renfe, y se ha comentado que la frecuencia que tiene deja mucho que desear. Entonces, ¿Cómo diablos se va a promocionar ese municipio como ejemplo para vivir si de la estación a tu casa tardas 45 minutos andando o esperas 30-40 minutos al Vilabús cuando debería tener una frecuencia mínima entre las dos líneas de cómo mucho 10 minutos en diario y 15 los findes?

Ya no cito estaciones como Castelbell y el Vilar-Monistrol de Montserrat, que tienen... Nada? Nada? Puedo poner miles de ejemplos, estaciones de la R3, estaciones de los regionales... Sigo? Si falta eso, las administraciones crees que van a invertir en mejorar el tren si te deja en ninguna parte??? Pregunto


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona”