T-mobilitat, títol únic per moure's per tota Catalunya

Tot el que no es pugui englobar als apartats anteriors.
Todo lo que no se pueda englobar en los apartados anteriores.
Respon
Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5809
Ubicació: La Gran Barcelona
Contacta:

Re: T-mobilitat, títol únic per moure's per tota Catalunya

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dilluns 06/01/2025 17:57

Yo la he tenido que recargar hoy (me caducó el día 30 y he estado fuera) y no he notado nada distinto.


Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 7211
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Divendres 17/01/2025 17:59

Vist a Reddit.
Per què no es pot fer servir Apple Wallet per recarregar la T-Monbilitat? Resposta curta: perquè a Apple no li dóna la gana:
Fitxers adjunts
vesl6k5ud6de1.png
vesl6k5ud6de1.png (203.42 KiB) Visualitzat 8133 cops



Avatar de l’usuari
LeoMetropol
N4
N4
Entrades: 64
Ubicació: Santa Coloma (L1 L9) / Cardedeu (R2)
Contacta:

Entrada Autor: LeoMetropol » Divendres 17/01/2025 21:40

wefer ha escrit:Vist a Reddit.
Per què no es pot fer servir Apple Wallet per recarregar la T-Monbilitat? Resposta curta: perquè a Apple no li dóna la gana:
Llavors es pot fer servir la TMobilitat a iPhone?



França451
N9
N9
Entrades: 2426
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dissabte 18/01/2025 11:01

Teóricamente dijeron que sí. Yo como no entiendo mucho de eso de las gestiones de aplicaciones, no sé cómo va ese tema. Parece que la t mobilitat tiene una plataforma que quieren que use Apple y Apple dice que nanai de la china o algo así. Yo personalmente opino que me parece una memez hacer tanto ruido por eso. Existe la web de la t mobilitat, que por lo que sé és independiente de las aplicaciones. Si ya hay una web desde la que puedes hacer exactamente lo mismo que desde una aplicación para qué demonios tener que usar la aplicación sí o sí? En las encuesta oficiales de la ATM en que sale el tema de la T Mobilitat se pregunta a la gente si hace las gestiones de la T Mobilitat desde la página web. En esa pregunta en concreto se informa al encuestado entre paréntesis que la web y la app no son lo mismo, son dos cosas independientes. Que un 90% largo haga las gestiones por la apli no quiere decir que no se pueda hacer por la web. En ese sentido la ATM actúa con doble rasero, ya que si la gente usa la web para hacer los trámites, se evalúa con nota el funcionamiento de la web y la facilidad para hacer los trámites desde ahí, pero no sé pregunta nada acerca del funcionamiento de la aplicación, pese a que en la pregunta anterior salga la opción de que la persona usa la aplicación. A lo que me refiero en este punto es que a la ATM le interesa saber cuánta gente usa la aplicación pero no le interesa que evalúen la facilidad de uso de la misma o el correcto funcionamiento de la misma, sin embargo sí les interesa el funcionamiento de la página web. Lo suyo es que preguntasen por el funcionamiento de ambas, ya que hay quejas de las dos y ese punto se debería recoger. Realmente muchas veces se recoge ya que aunque no se pregunte, una gran parte de encuestados lo dicen, aunque no sea una pregunta del cuestionario y todas las encuestas se graban el audio, por lo que esos datos aunque no estén, se recogen porque la gente quiere dejarlo indicado y quejarse de lo mal que funciona. Sabemos que la ATM ha hecho algunas cosas para que el funcionamiento de la web y de la apli funcionen para hacer recargas, comprar títulos y demás, pero lo han hecho a regañadientes, tarde y mal, por lo que al margen de que Apple quiera o no entrar en ese tema, la ATM se tiene que currar más esas cosas, y si hay problemas para que la gente pueda usar la aplicación, lo que tienen que hacer es optimizar las funciones de la página web y que la gente use la web, ya que los trámites son los mismos que en la apli y ambas funcionan igual a nivel de datos: es decir, para usar la web tienes que registrarte, pero evidentemente ese mismo registro es obligatorio para la aplicación, por lo que ya que tienes que registrarte por narices a efectos de tramitaciones te da exactamente igual usar una que la otra. Y hasta donde sé, el registro de datos que se hace en los puntos presenciales de la T Mobilitat solo afectan a los trámites presenciales. No valen ni para la web ni para las aplicaciones, no puedes usar ni una ni otra si no te registras otra vez por internet. Eso es algo que tampoco he entendido nunca, por qué para poder usar la web y tener la tarjeta física, tienes que dar tus datos dos veces. Lo único positivo que hicieron a ese respecto es que el registro online vale tanto para usar la aplicación como la página web, ya hubiera sido la repera que para poder usar la web tienes que registrarte por un lado y para la aplicación tengas que registrarte otra vez.

Iba a preguntar una cosa y he olvidado qué era, así que dejo el mensaje aquí, cuando me acuerde ya lo preguntaré.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

jgomezs
N6
N6
Entrades: 299

Entrada Autor: jgomezs » Diumenge 19/01/2025 8:32

LeoMetropol ha escrit: Divendres 17/01/2025 21:40
wefer ha escrit:Vist a Reddit.
Per què no es pot fer servir Apple Wallet per recarregar la T-Monbilitat? Resposta curta: perquè a Apple no li dóna la gana:
Llavors es pot fer servir la TMobilitat a iPhone?
Anuncien que sí és pot, tot i que has de baixar-te una cartera específica, com a Android:
https://t-mobilitat.atm.cat/web/t-mobilitat/iphone

I es pot fer només perquè la comissió per la competència de la Unió Europea els ha obligat.
La veritat que Apple des de sempre ha estat una empresa amb una filosofia molt monopolística. Que les empreses d'aquest estil hagin fet tant de lobby fins que ha dimitit el comissari de competència, vol dir que el tio estava fent alguna cosa bé.



geekest_cat
N4
N4
Entrades: 74
Ubicació: Terrassa

Entrada Autor: geekest_cat » Dimarts 11/02/2025 18:03

La T-mobilitat permetrà carregar més d’un títol alhora

Informació al web de T-Mobilitat
El sistema T-mobilitat fa un nou pas endavant en el seu desenvolupament tecnològic. A partir d’aquest dimecres 12 de febrer ofereix la possibilitat de carregar més d’un títol diferent alhora. Serà només en els formats de targeta personalitzada de plàstic i de mòbil. Aquesta nova funcionalitat no estarà disponible per a les targetes de cartró T-mobilitat, ja que estan pensades per a un passatge menys freqüent del transport públic.

D’aquesta manera, les persones usuàries que necessiten tenir disponibles diferents títols en un mateix suport, siguin d’altres gammes o zones tarifàries, podran disposar d’aquest nou avantatge en les seves targetes T-mobilitat. Només hauran de seleccionar el que necessitin en el moment de validar al transport públic. Es permetrà tenir un màxim de dos títols en la de plàstic i fins a cinc en el mòbil, cadascun d’ells amb un segon títol idèntic de reserva.

Seleccionar el títol a l’app o en una màquina d’autovenda

Aquesta nova funcionalitat suposarà que, en cas de tenir carregats dos títols diferents, sempre hi haurà un títol seleccionat per defecte. Si es vol canviar a un altre títol, aquesta acció s’haurà de fer de manera fàcil i ràpida a través de l’aplicació mòbil, o a les màquines d’autovenda.

Noves consideracions a tenir en compte amb aquesta nova funcionalitat

Serà la primera vegada que el sistema de transport públic de l’àrea de Barcelona permet portar en una mateixa targeta més d’un títol. Per tant, caldrà tenir en compte unes noves consideracions a l’hora de viatjar.

S’ha d’evitar fer cap canvi sobre el títol seleccionat per viatjar mentre duri el desplaçament. D’aquesta manera s’evitaran errors en les validacions, tant de transbordament intermodal com de sortida o bé en el cas d’una inspecció. En aquest sentit, cal mantenir com a seleccionat el títol utilitzat per accedir a la xarxa fins a la finalització del trajecte.

De la mateixa manera, en un mateix viatge, tampoc es poden validar dos títols diferents de manera consecutiva amb la mateixa targeta de plàstic.

En el cas de la validació amb telèfon mòbil, sí que existeix l’opció de poder fer una validació múltiple i de canviar de títol durant el trajecte.



Avatar de l’usuari
oscar440
N8
N8
Entrades: 955
Ubicació: Vilapicina i la Torre Llobeta (Nou Barris, Barcelona)

Entrada Autor: oscar440 » Divendres 21/02/2025 4:00

Una incidència impedeix descarregar la T-Mobilitat als iPhones.

L'ATM ha informat que el servei de descàrrega no està disponible temporalment i que es treballa per resoldre el problema al més aviat possible.

https://beteve.cat/mobilitat/incidencia ... at-iphone/



Avatar de l’usuari
oscar440
N8
N8
Entrades: 955
Ubicació: Vilapicina i la Torre Llobeta (Nou Barris, Barcelona)

Entrada Autor: oscar440 » Dissabte 22/02/2025 3:49

Apple Store retira “sine die” l’aplicació de la T-Mobilitat que permetia utilitzar-la als iPhone.

L'empresa ha rebut un requeriment perquè aporti una sèrie de documentació a la UE i, mentre resol aquesta petició, ha retirat l'aplicació.

https://beteve.cat/mobilitat/apple-stor ... mobilitat/



Avatar de l’usuari
oscar440
N8
N8
Entrades: 955
Ubicació: Vilapicina i la Torre Llobeta (Nou Barris, Barcelona)

Entrada Autor: oscar440 » Dimecres 26/02/2025 4:00

L’aplicació de la T-Mobilitat per a iPhone torna a estar disponible a Apple Store.

Apple ha tornat a habilitar la descàrrega aquest dilluns a la tarda després d'estar uns dies inoperativa.

https://beteve.cat/mobilitat/app-t-mobi ... ple-store/



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23525
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dissabte 05/04/2025 11:20

https://www.lavanguardia.com/local/barc ... blico.html

Aparcada la tarificación por distancia recorrida en el transporte público


La Generalitat ahora prioriza el billete único anunciado por el Gobierno para el 2026

Óscar Muñoz

Barcelona
05/04/2025 06:00 Actualizado a 05/04/2025 07:21

Toda Catalunya va camino de tener, por fin, un único sistema tarifario integrado de transporte público. El proceso, que arrancó en un ya lejano 2001 con la creación de los primeros títulos de la primera corona de Barcelona con los que se podía viajar en distintos medios y operadores, entre ellos la popular y hoy extinta T-10, se prevé culminar este 2025. A continuación, el año que viene, se extenderá la T-Mobilitat, ahora operativa en las seis zonas de la capital y su entorno, a todo el territorio catalán. Cuando esto ocurra, habrán pasado 25 años desde que la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) dio el pistoletazo de salida a esta larga historia.

Estos son los planes a dos años vista del departamento de Territori, que se desplegarán a través de las cuatro ATM (Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida). Así las cosas, la tarificación por distancia recorrida, una de las prestaciones que permite la T-Mobilitat y que en su día se anunció como el mecanismo más idóneo para que los usuarios de transporte público paguen el precio más ajustado posible por sus desplazamientos, según los kilómetros hechos y sin los actuales saltos de zonas que perjudican a muchas poblaciones, se ha aparcado. No forma parte de los objetivos más inmediatos. No se ha desestimado, pero se ha guardado en un cajón por un tiempo indeterminado.
La integración tarifaria abarcará toda Catalunya antes de fin de año y la T-Mobilitat, el que viene

La principal razón de este freno es el billete único con tarifa plana anunciado por el Gobierno central el pasado enero para sustituir a las bonificaciones que se aplican desde hace dos años y medio y que tendría que ser una realidad en el 2026. La prioridad de la Generalitat, la administración con mayoría en las ATM, es determinar cómo se configura este abono y se incorpora al sistema catalán, que ya estará totalmente integrado el año que viene. En este escenario no tendría sentido desarrollar, al mismo tiempo, un complejo mecanismo tarifario basado en la distancia recorrida. A día de hoy tampoco se sabe por cuánto tiempo se mantendrá esa tarjeta estatal. Si este desaparece, la tarificación por distancia recorrida podría salir del cajón.

Para que la integración tarifaria se complete antes de que acabe el 2025, a la ATM de Barcelona se incorporarán las comarcas del Berguedà, el Solsonès y el Ripollès en una séptima corona. La previsión es que esto se haga antes del verano. Las condiciones finales de la integración se aprobarán este abril. Las comarcas del Ebre formarán parte de la ATM de Tarragona también antes de fin de año con un proceso similar, como los municipios del Baix Empordà y los de la Selva Marítima, que se englobarán en la ATM de Girona.

La T-Mobilitat se extenderá a toda Catalunya en el 2026 de manera progresiva. Lo hará con las tarifas propias de cada ATM y, como se ha dicho, está por ver cómo incorpora el billete único prometido para ese año.

Además de ser una tarjeta física con chip o en el móvil que se carga con los títulos que se deseen, la T-Mobilitat es, sobre todo, una plataforma tecnológica, con su hardware –las nuevas validadoras, por ejemplo, que hay que instalar en todas las estaciones y autobuses de Catalunya para que pueda usarse en el conjunto del territorio– y software, que permite nuevas funcionalidades, así como explotar los datos sobre el funcionamiento, una información útil para, por ejemplo, ajustar la oferta a la demanda. De su desarrollo e implementación se ocupa SocMobilitat, sociedad participada por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Indra, CaixaBank, Moventia, Fujitsu, Sermetra y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), que ha sufrido importantes contratiempos desde que se adjudicó el servicio en el 2014.
Lee también
Un año para hacer progresivos los descuentos en el transporte público


A diferencia de muchas otras ciudades, en Barcelona no se puede acceder de manera generalizada al transporte público directamente con tarjeta de crédito. Esta es una cuestión criticada por los usuarios, especialmente los esporádicos y los visitantes. La principal razón es que con la T-Mobilitat todos los datos quedan en manos de la ATM, que es un consorcio público, y no se comparten con los bancos y operadores de los soportes de pago.

TMB sí permite pagar y entrar con tarjeta de crédito con unas máquinas validadoras propias y sólo para billetes sencillos. Están en todos sus buses desde el 2022 y también, desde el pasado octubre, en las estaciones de Sants y de Sagrada Família del metro y puntualmente en otras que dan servicio a acontecimientos multitudinarios, como El Maresme-Fòrum. La previsión de esta compañía es sumar otras paradas de gran afluencia, sobre todo turística.
Canje de títulos caducados

Muchos usuarios esporádicos critican que no se puedan canjear todos los títulos caducados que permiten hacer un número de viajes determinado, sobre todo la de diez, la T-Casual, abonando la diferencia de precio. Ahora sólo puede hacerse con los no estrenados, este año hasta el 30 de abril. La ATM no prevé satisfacer a esos viajeros ocasionales. Argumenta que esta tarjeta ya tiene una tarifa muy rebajada, más o menos del 50%, respecto a la del billete sencillo, con la condición de adquirir de manera anticipada diez viajes. Su devolución parcial, advierte, pervertiría el sentido del descuento.



Respon

Torna a “Transport en general”