Trenes de Soria
Re: Trenes de Soria
Fran, el paso a nivel que hablas es el que hay en la N-122A, direccion Soria, en una curva muy peligrosa que hay justo la via enmedio ( habia ) de la curva ???
- Fran-Ikarus
- N11
- Entrades: 5809
- Ubicació: La Gran Barcelona
- Contacta:
No, no, éste correspondía a una calle con doble curva ascendente que salía de la N-122 (en la actualidad, de la "variante" urbana de ésta), ya casi en el extremo oeste de San Esteban, hacia el norte, bifurcándose, poco después del paso a nivel, en dos carreteras, digamos locales, que van hacia Alcubilla de Avellaneda y Quintanilla de Tres Barrios, respectivamente.
Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan
https://www.transportes.gob.es/el-minis ... 32025-1358
Transportes licita por 626.300 euros el estudio de viabilidad para conectar la línea Torralba-Soria-Castejón con la alta velocidad
Se analizará la posibilidad de prolongar la línea Torralba-Soria hasta Castejón y de unir el corredor con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona.
06-03-2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 626.356 euros (IVA incluido) la redacción del estudio de viabilidad para conectar el corredor Torralba-Soria-Castejón con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. El objetivo es estudiar posibles actuaciones para mejorar la conectividad ferroviaria de la zona e impulsar el uso del tren, acercando la provincia Soria a la red de alta velocidad.
Así, con este estudio se va a analizar la viabilidad de ampliar de la línea Torralba-Soria para convertirla en el corredor ferroviario Torralba-Soria-Castejón conectándola asimismo con la alta velocidad.
En concreto, se estudiará la reapertura de la línea ferroviaria Soria-Castejón, su continuidad por la línea Soria Torralba y su conexión con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona.
Para ello, se abordarán alternativas de conexión de la línea Torralba-Soria con la red de alta velocidad, que permitan determinar la conveniencia de implantar dicha conexión, y se analizarán alternativas de mejora de la línea actual en este tramo.
También se analizará de nuevo la viabilidad de la reapertura de la línea ferroviaria Soria-Castejón, si bien, en esta ocasión, incluyendo este tramo en un ámbito más amplio al considerar también las posibles actuaciones a realizar en la línea Torralba-Soria y su conexión con la alta velocidad, al presentarse sinergias entre los tramos indicados.
En este contexto, tiene sentido realizar un nuevo análisis de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Soria y Castejón porque las otras actuaciones analizadas podrían originar un aumento de la demanda en este tramo.
Para cada uno de los subtramos mencionados: Torralba-Soria y Soria-Castejón, se plantearán alternativas de infraestructuras y funcionales completas y susceptibles de ejecutarse independientemente.
La actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, encaminada a mejorar la cohesión social, el crecimiento económico y a solventar los problemas reales de movilidad. El modo de transporte ferroviario se alinea con estos objetivos y contribuye a la movilidad sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental.
Transportes licita por 626.300 euros el estudio de viabilidad para conectar la línea Torralba-Soria-Castejón con la alta velocidad
Se analizará la posibilidad de prolongar la línea Torralba-Soria hasta Castejón y de unir el corredor con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona.
06-03-2025
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 626.356 euros (IVA incluido) la redacción del estudio de viabilidad para conectar el corredor Torralba-Soria-Castejón con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. El objetivo es estudiar posibles actuaciones para mejorar la conectividad ferroviaria de la zona e impulsar el uso del tren, acercando la provincia Soria a la red de alta velocidad.
Así, con este estudio se va a analizar la viabilidad de ampliar de la línea Torralba-Soria para convertirla en el corredor ferroviario Torralba-Soria-Castejón conectándola asimismo con la alta velocidad.
En concreto, se estudiará la reapertura de la línea ferroviaria Soria-Castejón, su continuidad por la línea Soria Torralba y su conexión con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona.
Para ello, se abordarán alternativas de conexión de la línea Torralba-Soria con la red de alta velocidad, que permitan determinar la conveniencia de implantar dicha conexión, y se analizarán alternativas de mejora de la línea actual en este tramo.
También se analizará de nuevo la viabilidad de la reapertura de la línea ferroviaria Soria-Castejón, si bien, en esta ocasión, incluyendo este tramo en un ámbito más amplio al considerar también las posibles actuaciones a realizar en la línea Torralba-Soria y su conexión con la alta velocidad, al presentarse sinergias entre los tramos indicados.
En este contexto, tiene sentido realizar un nuevo análisis de viabilidad de la conexión ferroviaria entre Soria y Castejón porque las otras actuaciones analizadas podrían originar un aumento de la demanda en este tramo.
Para cada uno de los subtramos mencionados: Torralba-Soria y Soria-Castejón, se plantearán alternativas de infraestructuras y funcionales completas y susceptibles de ejecutarse independientemente.
La actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, encaminada a mejorar la cohesión social, el crecimiento económico y a solventar los problemas reales de movilidad. El modo de transporte ferroviario se alinea con estos objetivos y contribuye a la movilidad sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental.
Cada vez que subes al tren, empieza una nueva aventura...
Renfe: siempre se puede viajar peor
Renfe: siempre se puede viajar peor