Desdoblament de la línia de Vic

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
Avatar de l’usuari
UT440_132M
N10
N10
Entrades: 3988
Facebook: https://www.facebook.com/RoadN152
Ubicació: Tona. C-17 s. 49/51 N152A KM. 59
Contacta:

Re: Desdoblament de la línia de Vic

Entrada Autor: UT440_132M » Dissabte 17/08/2024 13:49

Des de fa alguns dies, sembla que s'han reprès les obres a la zona del riu Mèder de Vic. Sembla com si estiguin començant a fer moviments de terra pels fonaments del nou viaducte paral·lel a l'actual.


Visiteu: http://www.youtube.es/rodaliesvicc3 - http://www.flickr.com/photos/ut440_132m

PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial", Soci núm. 3

https://www.youtube.com/c/N152a

Avatar de l’usuari
UT440_132M
N10
N10
Entrades: 3988
Facebook: https://www.facebook.com/RoadN152
Ubicació: Tona. C-17 s. 49/51 N152A KM. 59
Contacta:

Entrada Autor: UT440_132M » Diumenge 13/10/2024 19:09


Interpreto que deuen voler acabar les obres del túnel de Roda, per poder tenir més disponibilitat de vehicles pel tall, que serà més prolongat que l'anterior.

A tot això, les obres a la zona de Vic, segueixen per la part sud, i des de fa alguns dies, hi ha una màquina de pilotatge prop de la zona dels "Habitatges Montseny".


Visiteu: http://www.youtube.es/rodaliesvicc3 - http://www.flickr.com/photos/ut440_132m

PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial", Soci núm. 3

https://www.youtube.com/c/N152a

Avatar de l’usuari
UT440_132M
N10
N10
Entrades: 3988
Facebook: https://www.facebook.com/RoadN152
Ubicació: Tona. C-17 s. 49/51 N152A KM. 59
Contacta:

Entrada Autor: UT440_132M » Diumenge 10/11/2024 17:16

https://naciodigital.cat/osona/politica ... 3_102.html

Territori pactarà amb els alcaldes d'Osona i el Vallès Oriental el pla de transport alternatiu de l'R3
El desdoblament de la línia fins a Vic segueix en marxa: les obres entre Parets i la Garriga es faran la primavera del 2025 i comportaran la interrupció del servei en aquest tram

Redacció
06 de novembre de 2024, 16:30
Actualitzat: 16:32h
El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica s'ha compromès a pactar el pla alternatiu de transport de l'R3 amb els municipis afectats d'Osona i el Vallès Oriental. El secretari general del Departament, Jordi Terrades, ha garantit que el document estarà elaborat les pròximes setmanes perquè Renfe pugui licitar, com més aviat millor, el servei que a la primavera haurà de cobrir per carretera el tram Parets-la Garriga.

Terrades ho ha anunciat aquest dimecres en una reunió amb el representant d'Adif a Catalunya, Angel Contreras, i alcaldes i regidors d'ajuntaments del Vallès Oriental, entre els quals hi havia les alcaldesses de Granollers i de la Garriga, i els alcaldes de les Franqueses i Parets. "És una de les primeres línies que s'han de traspassar al Govern de la Generalitat i l'objectiu és que pugui oferir un servei de màxima qualitat pels usuaris i usuàries", ha recalcat Terrades.


Visiteu: http://www.youtube.es/rodaliesvicc3 - http://www.flickr.com/photos/ut440_132m

PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial", Soci núm. 3

https://www.youtube.com/c/N152a

Avatar de l’usuari
UT440_132M
N10
N10
Entrades: 3988
Facebook: https://www.facebook.com/RoadN152
Ubicació: Tona. C-17 s. 49/51 N152A KM. 59
Contacta:

Entrada Autor: UT440_132M » Dimecres 22/01/2025 12:48



Ja tenim calendari per la segona fase de desdoblament, entre la Garriga i Parets.

Espero que Territori reforci les e12, 406/7 i 416 de Sagalés, perquè el caos serà monumental.
També les línies e26 i 400 s'haurien de reforçar, en la meva opinió.


Visiteu: http://www.youtube.es/rodaliesvicc3 - http://www.flickr.com/photos/ut440_132m

PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial", Soci núm. 3

https://www.youtube.com/c/N152a

França451
N9
N9
Entrades: 2426
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dimecres 22/01/2025 12:56

Buenos días.

Me lo expliquen, por favor? No entiendo nada. Vamos a ver, si entre Granollers y La Garriga ya se duplicó, y para más inri se cortó desde Parets el primer mes y luego desde Mollet, entonces cómo que segunda fase? Entre Granollers y La Garriga ya está duplicado, no?


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
UT440_132M
N10
N10
Entrades: 3988
Facebook: https://www.facebook.com/RoadN152
Ubicació: Tona. C-17 s. 49/51 N152A KM. 59
Contacta:

Entrada Autor: UT440_132M » Dijous 23/01/2025 13:05

França451 ha escrit: Dimecres 22/01/2025 12:56 Buenos días.

Me lo expliquen, por favor? No entiendo nada. Vamos a ver, si entre Granollers y La Garriga ya se duplicó, y para más inri se cortó desde Parets el primer mes y luego desde Mollet, entonces cómo que segunda fase? Entre Granollers y La Garriga ya está duplicado, no?
No s'ha duplicat res. Només es van adaptar les estacions, i realitzar treballs previs al desdoblament.

Ara cal eliminar trinxeres, i realitzar nous passos superiors o inferiors, a més d'un nou viaducte a la zona dels Gorgs, entre la Garriga i les Franqueses, sobre l'antiga N-152. Hi ha un post a l'Instagram de Trenscat, on es veu els avenços d'aquesta obra.


Visiteu: http://www.youtube.es/rodaliesvicc3 - http://www.flickr.com/photos/ut440_132m

PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial", Soci núm. 3

https://www.youtube.com/c/N152a

França451
N9
N9
Entrades: 2426
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Dijous 23/01/2025 15:51

Cómo que no duplicaron nada? En uno de los post me pareció leer que lo hicieron de forma chapucera alargando las vías desviadas para construir la segunda vía, pero que entre Granollers y La Garriga o algo así ya había segunda vía, pero que lo hicieron tan mal que los trenes iban a 30 o a 60 o algo así. Me estás diciendo que a día de hoy LA TOTALIDAD DE LA LINEA entre Montcada Bifurcació y la Tor de Querol sigue siendo de vía única? El corte se vendió como obras para la duplicación de ese tramo y que tras el corte habría dos vías en ese tramo. Si no han construido una segunda vía en ninguna parte entonces para qué demonios cortaron durante seis meses y vendieron tanto ruido con la duplicación si sigue habiendo una sola vía? No me vale lo de "tareas previas", eso son chorradas. Eso es más dinero para los políticos, que roban nuestros impuestos para no hacer nada. Si cortas ya lo haces todo, qué es eso de "tareas previas"? Van a paso de tortuga, llevan años prometiendo y no hacen nada de nada. En los 80 cuando duplicaron la R4, y mira que es larga la línea, lo hicieron en pocos años, cortaron si había que cortar, pusieron la segunda vía y punto. Ni tareas previas ni gaitas en vinagre.
O sea que si no han duplicado nada me estás reconociendo que han robado el dinero de los trabajadores, engañado a la población, estafado con la información de las obras y tomarnos por tontos? Es eso lo que ha pasado?


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
122-042-132
N9
N9
Entrades: 1767
Ubicació: (Barcelona CAT, Houston TX, Washington DC)

Entrada Autor: 122-042-132 » Divendres 24/01/2025 0:03

Tranquil, tranquil.
S'hi està treballant, però encara no hi ha cap tram operatiu, en via doble, només a les estacions, pels encreuaments. En aquests encreuaments sí que s'han fet actuacions de millora. També s'han ampliat talussos i petit passos inferiors. Per l'estiu i durant uns quants mesos és faran les tasques de més abast per poder anar posant via doble en aquest tram. També hi ha actuacions de desdoblament a l'entrada de Vic.
Tot aixó va malauradament molt lent, però és va fent.
Salut!



Avatar de l’usuari
122-042-132
N9
N9
Entrades: 1767
Ubicació: (Barcelona CAT, Houston TX, Washington DC)

Entrada Autor: 122-042-132 » Divendres 24/01/2025 11:22

Representants del Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Adif i Renfe han presentat avui l’avanç del Pla Alternatiu de Transport a institucions i entitats afectades per les obres de desdoblament de via a l’R3, entre Mollet del Vallès i La Garriga, que Adif realitzarà els pròxims mesos.

Durant el tall ferroviari, Rodalies posarà en marxa un pla alternatiu per carretera, per garantir la mobilitat dels viatgers, consensuat amb la Generalitat de Catalunya i les entitats implicades (ajuntaments, consells comarcals i plataformes ciutadanes). Aquestes reunions permetran mantenir una comunicació constant amb el territori.

Aquest avanç del pla alternatiu contempla tant autobusos alternatius al tram directament afectat (Mollet Santa Rosa – La Garriga) com serveis directes entre Vic, Centelles i La Garriga amb Barcelona. A la ciutat comtal, el punt d’origen i destinació serà Fabra i Puig on els viatgers disposen de serveis de Rodalies (R3 i R4), serveis de Metro de la línia 1 i línies de busos de TMB.

Renfe concretarà més endavant la data en què entrarà en servei el pla alternatiu de transport, així com la seva durada, supeditat a l’inici i calendari de les obres que executarà Adif a partir d’aquest estiu.



França451
N9
N9
Entrades: 2426
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Divendres 24/01/2025 12:09

122-042-132 ha escrit: Divendres 24/01/2025 0:03 Tranquil, tranquil.
S'hi està treballant, però encara no hi ha cap tram operatiu, en via doble, només a les estacions, pels encreuaments. En aquests encreuaments sí que s'han fet actuacions de millora. També s'han ampliat talussos i petit passos inferiors. Per l'estiu i durant uns quants mesos és faran les tasques de més abast per poder anar posant via doble en aquest tram. També hi ha actuacions de desdoblament a l'entrada de Vic.
Tot aixó va malauradament molt lent, però és va fent.
Salut!
Vuelvo a preguntar, ya que hicieron todo eso, no hubiera sido más lógico y práctico para todos que ya pusieran la segunda vía en todo el tramo? Aunque, como indicas al principio de tu mensaje, no se pudiera utilizar en un principio, pero ya la dejaban hecha, así no hay que cortar tantos meses y ahora se dedicarían a poner cosas secundarias, como señalización y cosas menores, no tener que estar poniendo más balasto, traviesas y raíles. Creo sinceramente que lo han hecho como el c***, y si hubieran hecho las cosas bien no hubiera sido necesario volver a cortar tantos meses. Hablamos de la movilidad de millones de personas cada año, que se ven afectadas, y luego cuando todo está hecho y los trenes siguen yendo igual de mal o peor incluso, qué mejoras se han hecho entonces? Es que no tiene ni pies ni cabeza esa forma de hacer las cosas. Qué será lo próximo? Cortar un año entero otra vez en 2028 para poner la catenaria? Luego otra cosa. Me indicas, como se ha indicado también anteriormente que se han hecho actuaciones en la zona entre Balenyá-Tona-Seva y Vic, pero en el próximo corte de seis meses sólo de corta hasta Centelles. Ya que han hecho actuaciones también entre Centelles y Vic, por qué no aprovechan y ponen la vía desde Mollet hasta Garriga y de Centelles a Vic y ya dejan hechos esos dos tramos de golpe? Aunque quede la zona de Figaró en medio con vía única, ya se ganaría mucho. Pues no, seguro que luego van a anunciar otros dos años de cortes para poner la segunda vía de Centelles a Vic, y volvemos a lo mismo: tampoco aprovecharán para hacer el tramo de Garriga a Centelles, pudiendo aprovechar y hacerlo ya todo junto, y en cinco años tendríamos vía doble desd Mollet a Vic. Eso sería lo lógico y normal, creo que en cinco años hay presupuesto y tiempo de sobra para que ese tramo esté operativo con dos vías. Pues no, como la L9, por trozos, parando cada 3 días, aumentando el presupuesto inicial hasta límites desorbitados para pagar a los señores congresistas y senadores que lo único que hacen es calentar el asiento del congreso, vivir como reyes y enseñar a los niños pequeños a que se acuerden de los muertos de su madre. De verdad que no entiendo nada, ya sabemos que la gente con tal de robar y estafar hacen lo que sea, pero es que ya flipo con las cosas que veo para sacarle el dinero a la gente, y eso incluye tanto los de arriba como los de abajo. Eso no es una duplicación de vía, es un sacacuartos como la copa de un pino para que en 2035 la línea siga siendo todavía tercermundista. Si las cosas se hicieran, paso más, paso menos como he indicado antes, para 2035 tendría que ser toda la línea de Montcada a Vic en vía doble. Si quieres sugiero a los administradores que en este hilo pongan encuesta con esta pregunta: crees que de aquí a 10 años (para 2035) estará operativa la R3 de Hospitalet a Vic en vía doble? Que pongan la pregunta, y que la gente del foro opine. Ponemos la pregunta a ver qué resultado sale?

Propongo que la pongamos. Sólo por la curiosidad de saber los resultados.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

Avatar de l’usuari
UT440_132M
N10
N10
Entrades: 3988
Facebook: https://www.facebook.com/RoadN152
Ubicació: Tona. C-17 s. 49/51 N152A KM. 59
Contacta:

Entrada Autor: UT440_132M » Dissabte 25/01/2025 1:07

Calma Koundé, com diu un famós streamer del mon del futbol.

Desdoblar la R3, sobretot entre Centelles i la Garriga, no es tant fàcil. Cal fer un traçt nou des de zero entre Figaró i Sant Martí, en plena vall del Congost, i amb un terreny geològicament complicat.
Entemig, s'ha de fer una nova estació a Mollet (desplaçant Santa Rosa un km. al nord), i la cobertura de les vies a Parets.

D'altra banda, no s'han fet actuacions entre Centelles i Vic, tret d'una petita actuació en una trinxera als Hostalets de Balenyà, i l'entrada sud de Vic, amb un nou viaducte sobre el riu Meder, el qual ja s'estan realitzant treballs de fonamentació, mitjançant pilotatge.

Aquesta última part serà fàcil de desdoblar, no hi ha amb prou feines obstacles, i es pot fer en un any diria jo.

Et recomano que un dia facis una volta per la R3, i podràs comprovar per tu mateix l'estat de les obres, i la complexitat d'aquestes.


Visiteu: http://www.youtube.es/rodaliesvicc3 - http://www.flickr.com/photos/ut440_132m

PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial", Soci núm. 3

https://www.youtube.com/c/N152a

Sanato
N6
N6
Entrades: 197

Entrada Autor: Sanato » Divendres 28/03/2025 23:02

https://www.elperiodico.com/es/sociedad ... -113605047

El segundo gran corte de 12 meses en la R3 de Rodalies entre Mollet y la Garriga empezará después de Sant Joan
La fase final del desdoblamiento de vías llega con un año de retraso y requerirá el doble de tiempo de lo que se había previsto al inicio del proyecto
La R3 de Rodalies afronta una década en "estado de excepción"
Renfe, un polvorín público en el que los presidentes apenas llegan a los tres años en el cargo
Marc Janeras: "Los gestores de Rodalies han conseguido vaciar el tren; están desmantelando el uso de la R3"

El gran corte de la línea R3 de Rodalies para terminar de desdoblar las vías en el tramo entre Parets y la Garriga ya tiene fecha. Empezará después de Sant Joan (24 de junio), irá de Mollet-Santa Rosa a la Garriga y se alargará durante 12 meses, el doble de lo previsto inicialmente, un tiempo en el que los viajeros serán invitados a vivir una suerte de 'déjà vu', pues dispondrán de un plan alternativo de transportes muy parecido al que ya se planificó para el primer corte ejecutado entre octubre de 2023 y febrero de 2024. Todo esto sucederá, además, un año más tarde de lo previsto, un retraso que se explica por el deseo de que esta reforma no coincida con el corte que desde octubre y hasta marzo afecta a las líneas del sur por las obras en el túnel de Roda de Berà que han dejado sin servicio ferroviario la línea entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders.

El Departament de Territori, Adif, Renfe, los ayuntamientos implicados y la plataforma de usuarios de la R3 se han reunido este miércoles en Vic. Que se hayan visto las caras cinco meses antes del inicio de las obras ya es de por sí una buena noticia y una novedad. En el primer corte, los afectados fueron informados pocas semanas antes de que se interrumpiera el servicio, cosa que no ayudó precisamente a la concordia entre las partes

Los representantes de la Administración, tanto políticos como técnicos, han puesto sobre la mesa lo que está por venir, mientras que los alcaldes y los viajeros han exhibido sus temores y expuesto sus reivindicaciones. Lo bueno, que la experiencia del año anterior permite afinar mucho más. Lo malo, que el corte es el doble de largo de lo que estaba previsto y puede generar una desafección que después costará horrores revertir. Es decir, mucha gente volverá a pasarse al vehículo privado (individual o compartido) y luego será complicado que el tren vuelva a seducirles.

Susi López, directora general de Transports i Mobilitat del Govern, ha señalado que la elección de la verbena de Sant Joan como fecha de inicio del corte responde a la voluntad de "afectar lo menos posible al ámbito académico". Sobre los 12 meses de corte, ha indicado que hay "servicios afectados que se han detectado más tarde". Es como reformar el baño de casa: entran para cinco semanas y tardan tres meses; pero en este caso, con cerca de 12.000 ciudadanos que ven afectada su movilidad diaria. "En cualquier caso -ha sostenido la responsable del Govern- trabajaremos para que, en la medida de lo posible, podamos rebajar este plazo".

Las novedades
Se han anunciado un par de novedades importantes respecto al primer corte. Por una cuestión logística, de estacionamiento de los autocares, el servicio de la R3 quedará interrumpido a partir de la estación de Mollet-Santa Rosa y no en Parets, donde unas obras en la estación no permiten usar la zona que sí se habilitó hace un año para que los autobuses pudieran operar. Hacia el norte, la línea seguirá operando hasta La Tor de Querol desde la Garriga.

También está previsto que el bus directo Centelles-Barcelona inicie su recorrido en Vic, cosa que creará un solapamiento con la línea interurbana e12, operada por Sagalés. Se producirá una situación peculiar, pues mientras los usuarios con abono gratuito de tren (viajeros recurrente) no pagarán nada para subirse a ese bus de Renfe, los que vayan en el servicio regular sí tendrán que abonar el correspondiente billete.

Y claro, hecha la ley, hecha la trampa: está por ver cuántos habituales del e12 se sacan el título bonificado de Rodalies para ahorrarse un buen dinero al mes. Deberán tener en cuenta dos 'handicaps': la parada intermedia en Centelles y la estación final, que está prevista por ahora en Fabra i Puig y no en el centro de la capital catalana como garantiza Sagalés.

Meritxell Budó, alcaldesa de la Garriga, ya intuía que los plazos de las obras se alargarían y ha reclamado a Adif que explique "muy bien y muy claro" a la ciudadanía las razones de esta demora. "No se entiende que si una empresa ganó un concurso público y se comprometió a tenerlo todo listo en seis meses, que ahora nos digan que será un año".

El desdoblamiento entre Parets y la Garriga (18 kilómetros y una inversión de 155 millones de euros) será una realidad en el verano de 2026
Marc Janeras, portavoz de la plataforma Perquè no ens fotin el tren, ha salido de la reunión con un punto de estupefacción tras conocer los plazos. "El plan de Rodalies decía que hay que poner al viajero en el centro de las decisiones, y ahora nos dicen que el corte que tenía que ser de seis meses será de un año; nos parece inaceptable".

Celebra que se les haya informado con tiempo, pero no alcanza a entender qué ha hecho Adif en todos estos meses: "Tenemos la sensación de que se ha perdido un año. No hacerlo coincidir con el tema de Roda de Berà es comprensible, pero hay muchas cosas en estaciones o pasos inferiores que se podían haber avanzado mientras los trenes circulaban, y no se ha hecho prácticamente nada. Este ritmo caribeño de las obras no se entiende".

Desaparecidos
En el mismo sentido se expresa Budó, que se queja de que Adif se marchó "dejando muchos proyectos patas arriba que se podrían haber ejecutado durante estos meses, sin afectar al servicio de Rodalies. "En la reunión nos han dicho que era por falta de suministro de materiales, pero es incomprensible que literalmente desaparecieran de las vías y de las estaciones de un día para el otro".

Sin datos que lo corroboren, Janeras expresa una sensación compartida entre los viajeros habituales de la R3. Coinciden en que se ve menos gente que antes en los vagones, que muchos de los que iban en tren han tirado la toalla y se han pasado al coche. El desdoblamiento entre Parets y la Garriga (18 kilómetros y una inversión de 155 millones de euros) será una realidad en el verano de 2026, pero todavía falta más de una década para que la línea esté totalmente reformada, tal y como está previsto, entre Montcada y Vic.

"El escenario de tener que esperar 10 años para arreglar la situación es desolador", comparte el portavoz de los viajeros. Desolador pero inevitable y necesario. Este desdoblamiento es una de las piezas del gran puzle de mejoras pendientes en la R3 de Rodalies. Desdoblar vías es fundamental para que este trazado sea más eficiente y fiable. Al disponer de un carril y solo poder cruzar trenes en las estaciones, cualquier incidencia obliga a guillotinar toda la línea. Una simple piedra, un árbol, una pérdida de tensión en la catenaria, un atropello..., cualquier avería deja inservible la R3 y obliga a establecer constantes servicios por carretera. Una gota malaya ferroviaria


Cada vez que subes al tren, empieza una nueva aventura...
Renfe: siempre se puede viajar peor

Avatar de l’usuari
UT440_132M
N10
N10
Entrades: 3988
Facebook: https://www.facebook.com/RoadN152
Ubicació: Tona. C-17 s. 49/51 N152A KM. 59
Contacta:

Entrada Autor: UT440_132M » Dijous 10/04/2025 18:19

https://el9nou.cat/osona-ripolles/actua ... re-2025-2/

R3
El tall de l’R3 s’endarrerirà tres mesos per fer-lo coincidir amb unes obres a l’R4 a Montcada Bifurcació
Havien de començar al juny, que ja era més tard de la previsió inicial. Ara, es passen al setembre


ACN
09/04/2025
Vic
Les obres de l’R3 pel desdoblament entre Parets i La Garriga s’endarreriran tres mesos per fer-les coincidir amb les de l’R4 a Montcada Bifurcació, segons publica ‘La Vanguardia’ i ha confirmat EL 9 NOU.

Els treballs de l’R3, que havien de començar per Sant Joan, s’havien d’allargar prop d’un any i s’havia previst un pla alternatiu de transport per als viatgers. De fet, les obres ja s’havien endarrerit un cop perquè les afectacions no coincidissin amb els cinc mesos de tall a la demarcació de Tarragona pels treballs al túnel de Roda de Berà.

Segons el diari, el Ministeri de Transports ha apostat per fer les obres de l’R3 i R4 simultàniament per compaginar-les millor amb els talls previstos i sincronitzar els plans alternatius de transport.

El projecte inicial a les obres de l’R3 preveia una durada d’obres de gairebé mig any i finalment s’allargaran el doble, al voltant d’un any. Això es deu al fet que hi haurà més serveis afectats i per qüestions de seguretat.

Havia de començar per Sant Joan, aproximadament, per no afectar tant l’activitat acadèmica i es va preveure un pla alternatiu de transport similar al primer tall en aquesta línia amb uns autocars que tinguessin els mateixos horaris que el tren.


Visiteu: http://www.youtube.es/rodaliesvicc3 - http://www.flickr.com/photos/ut440_132m

PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial", Soci núm. 3

https://www.youtube.com/c/N152a

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona”