


Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 16:22
Entrada Autor: sortrens » Dissabte 03/02/2007 4:59
Entrada Autor: EUKibo » Dissabte 03/02/2007 16:52
Entrada Autor: Mortadel·lo » Dilluns 05/02/2007 10:06
Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 05/02/2007 18:13
Sí, en plan turístico sí, pero si se trata de llegar con tiempos competitivos al aeropuerto desde el puerto... ¿cuánto se tardaría con este sistema?A-380 ha escrit:Desde la nueva terminal sur de BCN airport, podría, sin grandes esfuerzos, montar un servicio de golondrinas con el Port de BCN, alternativo a la T10 y L9
Saludos,![]()
Pedro
Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 05/02/2007 22:59
Entrada Autor: A-380 » Dimarts 06/02/2007 1:00
Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimarts 06/02/2007 18:05
No lo verán nuestros ojos Pedro. Cuando les dijeses que han de construir un canal de entrada desde el mar, dragar la zona, adecuarlo todo, comprar y dedicarse al mantenimiento de embarcaciones, que las mismas irían a la velocidad que irían, etc... yo creo que ni habría opción.A-380 ha escrit:Renfe aveces o mejor, muchas veces tarda horas en el recorrido de la estación de Francia a BCN airport y viceversa, el metro aun tardara años, y el aerobus, depende del trafico, siempre va por Gran Vía, porque si le diera por pasar por Ronda Litoral a depende que horas.
Pues eso, seria bonito y practico el servicio de golondrinas al aeropuerto.
Saludos,![]()
Pedro
Entrada Autor: A-380 » Dimarts 06/02/2007 19:40
Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimarts 06/02/2007 19:59
No, si yo no he dicho que me guste ni que me disguste, simplemente he dicho que es difícil que alguien de los que nos gobierna se decidiese a hacer algo así.A-380 ha escrit:Nunca me he planteado seriamente las golondrinas de BCN Airport a BCN Port, pero como planteamiento para hacer un canal que fuese desde el puerto hasta el aeropuerto, poca distancia hay, escasos 3 Km, mas el frontal del aeropuerto y hasta terminal 4 km +/-. Siete kilómetros de canal con aportación de aguas del mar, mas los acuíferos que atravesaran. Pues no lo veo tan descabellado, hasta me gusta. tiempo en realizar el trayecto ¿ 1h.?, +/- como ahora, además de un medio de transporte, como el Tramvia Blau, funicular del Tibidabo, funicular de Montjuïc o teleferico del puerto, este seria un medio de transporte algo mas utilizado que simplemente una atracción turística, al no salir al mar, por tener un canalillo, mas interior del puerto como vía a circular, incluso como en el Sena en París, un buen sitio para poner restaurantes en barcazas además del transporte.
Me gusta la idea.
Saludos,![]()
Pedro
Entrada Autor: EUKibo » Dimarts 06/02/2007 22:43
Entrada Autor: aarongilp » Dimecres 07/02/2007 0:01
Entrada Autor: EUKibo » Dimecres 07/02/2007 16:46
Entrada Autor: sortrens » Diumenge 13/05/2007 12:35
Entrada Autor: Guigui » Diumenge 13/05/2007 16:31
Les construccions artificials al mar, com illes, espigons, ports, etc. creen molts més problemes del que es pensava fins fa poc. Un dels principals és que interrompen els corrents marins, afavorint la pèrdua de sorra de les platges, o sigui que caldria una raó de moltíssim més pes que no pas una illa "golondrinera".sortrens ha escrit:Es podria crear una illa artificial guanyant kilometres al mar i així poder unir el Port de Barcelona o qualsevol altre punt de la ciutat en un trajecte amb vaixell o golondrina a la nova illa
Entrada Autor: Izo » Dijous 17/05/2007 1:31
Entrada Autor: Santfeliuenc » Dijous 17/05/2007 19:12
Correcto, una línea así solamente tendría sentido en lo que son los ríos que desembocan a los lados de Barcelona: el Llobregat y el Besós. Líneas de transbordadores sí que podrían utilizarse en estos casos para bajar de Molins, Sant Boi, Sant Joan o Sant Feliu al mar, desembocadura y/o aeropuerto y de las zonas altas del Besós a Badalona o Sant Adrià, aparte de para cambiar de margen derecha a margen izquierda transversalmente a diversas alturas.Izo ha escrit:A part del tema de la velocitat, que no faria les golondrines un transport competitiu enfront del metro o rodalies, la pregunta que jo em faig és: a on anirien les línies golondrinenques?
Vull dir que la geografia del Barcelonès és ben simple: tenim una línia costanera pràcticament recta i això fa, des del meu punt de vista, poc necessari crear línies marítimes de TP per la senzilla raó que sempre serà més directe viatjar per terra. Si la geografia de la nostra RMB tingués un litoral complex amb badies, golfs i entrants de mar (com el de Sidney o Estocolm) farien molt servei línies de golondrines.
Vaja, com seria més ràpid anar de Ciutat Vella al Port de Badalona? Amb una línia de golondrines o amb una de metro (com la L2)? Em sembla que la resposta és clara.
Entrada Autor: sortrens » Dissabte 08/09/2007 22:37
Torna a “Aeri, marítim i altres”