Del 20 minutos:
Las cámaras ya vigilan a los viajeros en autobuses madrileños
T.E.. 06.02.2007
El Ayuntamiento de Madrid inició ayer un programa piloto de seguridad en las rutas más conflictivas de la EMT.
La idea es extenderlo poco a poco a toda la flota.
Más ojos vigilan desde ayer a los madrileños.
A las cámaras de videovigilancia que se han instalado ya en puntos de la capital como la Plaza Mayor, Embajadores o el museo de escultura al aire libre, en la Castellana, se suman ahora las que el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT ).
Cinco de las líneas más conflictivas contarán con un sistema de videovigilancia en pruebas durante los próximos seis meses.
Las cámaras transmitirán una imagen por segundo
Diez autobuses llevan desde ayer cámaras en su interior que transmitirán imágenes sin sonido a razón de una por segundo durante el servicio.
Las líneas en las que se ensaya con el denominado VEA (Videovigilancia Embarcada en Autobuses) son, de momento, la 27 (Embajadores-Plaza de Castilla), 59 (Atocha-San Cristóbal de los Ángeles), 79 (Legazpi-Villaverde Alto), 85 (Atocha-Villaverde) y 130 (Villaverde Alto-Vicálvaro).
Estas rutas tienen una media de 100.000 viajeros al día.
Las líneas 79 y 130 son especialmente conflictivas.
En ambas se han tenido que instalar mamparas para proteger a los conductores, y hasta se han llegado a producir atracos en algunas paradas.
El alcalde de Madrid, Ruiz- Gallardón, aseguró ayer que este sistema "sigue escrupulosamente" la normativa para garantizar la intimidad de los viajeros.
Las grabaciones se guardarán y se conservarán, como máximo, un mes. Después se destruirán, salvo que sean necesarias para una investigación
Desde hoy, las zonas con cámaras deberán contar con un cartel informativo en un lugar visible, según la Agencia Española de Protección de Datos.
Las grabaciones se guardarán en una memoria central y se conservarán, como máximo, un mes. Después se destruirán, salvo que sean necesarias para alguna investigación.
En caso de emergencia, los conductores podrán pulsar un botón que los conecta con la central y aumenta la nitidez de la grabación.
Para CC.OO., la iniciativa "puede ser disuasoria", aunque faltan "medidas complementarias".
Vigilancia en el metro
El suburbano madrileño cuenta ya con una red de videovigilancia para mejorar la seguridad. Ya hay unas 5.000 cámaras instaladas, que se suman a las de la Plaza Mayor y Embajadores, entre otras.
Londres, la ciudad del gran hermano
Si hay una capital en el mundo plagada de videocámaras, ésa es Londres. Hasta en los baños públicos se han instalado estos artefactos. En Barcelona algunos autobuses cuentan ya con sistema de videovigilancia.
Encuesta calles inseguras
Nueve de cada diez madrileños se sienten inseguros en las calles de la capital, según un estudio de una empresa de seguridad. El 93% de los encuestados ve necesaria la instalación de cámaras.
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 17:14
A Madrid, els busos amb càmeres, com a Barcelona
Autobusos, carrils VAO, taxi, cotxe compartit i resta de transport públic.
Autobuses, carriles VAO, taxi, coche compartido y resto de transporte público.
Autobuses, carriles VAO, taxi, coche compartido y resto de transporte público.
Torna a “Autobusos i resta transport públic”
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos