FOMENTO PAGARÀ 100 KM CARRIL BUS EN ELS ACCESSOS DE MADRID

Autobusos, carrils VAO, taxi, cotxe compartit i resta de transport públic.
Autobuses, carriles VAO, taxi, coche compartido y resto de transporte público.
Respon
xevi
N7
N7
Entrades: 626

FOMENTO PAGARÀ 100 KM CARRIL BUS EN ELS ACCESSOS DE MADRID

Entrada Autor: xevi » Dimecres 26/10/2005 16:59

NUEVOS CARRILES BUS EN MADRID

Madrid, 16 de marzo de 2005

CIFRAS GENERALES

• 7 carriles de doble dirección.

• 100 kilómetros de doble carril, es decir, 200

kilómetros totales de carril.

• Afectan a más de 128 millones de usuarios del

transporte público de Madrid y su área

metropolitana.

A-1, Autovía de Burgos

�� 7 kilómetros de carril. (Entre M-40 y San

Sebastián de los Reyes).

�� Dada la orden de estudio del proyecto

constructivo el 29 de noviembre de 2004.

A-2 Autovía de Zaragoza

�� 15 kilómetros de carril. (M-30-Torrejón).

�� Dada la orden de estudio del proyecto

constructivo el 16 de diciembre de 2004.

A-3, Autovía de Valencia

�� 19 kilómetros de carril. (M-30-Arganda).

2

A-4, Autovía de Andalucía

�� 18,5 kilómetros de carril. (M-45-Valdemoro).

A-5, Autovía de Extremadura

�� 13 kilómetros de carril. (M-40–Móstoles ).

A-6, Autovía de La Coruña

�� 17,4 kilómetros de carril. (Las Rozas-Villalba).

A-42, Autovía de Toledo

�� Se trata de una actuación sobre un tramo de

26,5 kilómetros de autovía.

�� Discurre desde la Plaza de Fernández

Ladreda (plaza Elíptica), hasta el límite de la

provincia de Toledo.

�� Se insertarán dos carriles centrales para uso

exclusivo de autobuses de 19,5 kilómetros.

�� Beneficia a más de 660.000 personas, una

población equivalente a la de ciudades como

Zaragoza, Sevilla o Valencia.

�� Presupuesto de 243 millones de euros.

�� Por este carril bus se mueven al año más de

15 millones de usuarios del transporte

público.

�� En Información Pública desde el pasado

viernes 11 de marzo.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dijous 08/03/2007 19:40

Hola,

¿Alguien sabe dónde están esos carriles BUS-VAO que se prometían para acceder a BCN directo en BUS? ¿cuánto hace que se promete esto? ¿hay algo en marcha para el área metropolitana de BCN?

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Dijous 08/03/2007 23:18

Fomento pagará esto? Debería pagarlo la Comunidad de Madrid (lo lógico) pero bueno así nos luce el pelo a nosotros y a los de Soria... >:(


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

buertu
N7
N7
Entrades: 384
Ubicació: Sant Joan Despí

Entrada Autor: buertu » Dijous 08/03/2007 23:54

y lo mejor de todo esto es que esos 100 km estaran en servicio antes que los que se habla se harán en Barcelona hace años para las entradas por la Meridiana y Diagonal. Allí se lo saben montar bien.
Por otro lado, me imagino que serán totalmente segregados de la circulación, como los de la A6. el problema de estos sistemas es quizás que cuando un autobus tiene algun problema en este tramo se crean muchisimos problemas.



Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 7211
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Dijous 08/03/2007 23:58

JaMiRo! ha escrit:Fomento pagará esto? Debería pagarlo la Comunidad de Madrid (lo lógico)
Suposo que és la trampa de sempre: les autovies de Madrid són titularitat de l'Estat, perquè l'estructura de carreteres estatal parteix de Madrid. Per tant, les carreteres de Madrid, no es consideren com a madrilenyes, sinó com espanyoles, i per tant les paguem entre tots.
A Barcelona, en canvi, la majoria d'autovies i autopistes es consideren locals, i com a tals estan traspassades a la Generalitat. Barcelona és una "província", mentre que Madrid és la capita.
En el seu moment, a més, es van traspassar les carreteres a Catalunya sense els fons necessaris per mantenir-les, que es continuen pagant en gran part a l'Estat, encara que aquest ja no manté aquestes vies d'alta capacitat (sempre parlo de les gratuïtes). Aquests diners ara serveixen per pagar carreteres a d'altres zones de l'Estat.
Resumint: tot és absolutament legal, democràtic, i tot el que vulguis... però el sistema està muntat, com des de fa 500 anys, perquè sempre siguin els mateixos els que paguin, i sempre siguin els mateixos els que rebin els beneficis.



Respon

Torna a “Autobusos i resta transport públic”