Nota de prensa 14/9/07
Fuente: ministerio de Fomento
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Fomento a licitar la primera fase de las obras para habilitar el nudo ferroviario de Mollet, del Ramal Papiol-Mollet, a la circulación de tráficos tanto en ancho internacional (UIC) como en ancho ibérico. El presupuesto base de licitación asciende a 97.348.526,96 euros y las obras cuentan con un plazo de ejecución de 35 meses.
Esta actuación, junto con el proyecto de instalación de tercer carril en el ramal Papiol-Mollet autorizado también por el Consejo de Ministros el pasado 20 de julio, permitirá la circulación, por dicho ramal, de trenes de mercancías y viajeros tanto en ancho ibérico, como en ancho internacional. De esta forma, se garantiza el acceso por este ramal a las nuevas circulaciones de mercancías de la Línea de Alta Velocidad Barcelona-Frontera francesa, evitando su paso por los túneles urbanos de Barcelona.
Ramal Papiol-Mollet
La actual línea férrea de Castellbisbal/Papiol a Mollet–Sant Fost, también conocida como Ramal Papiol-Mollet”, discurre por las comarcas del Vallés, al norte de la ciudad de Barcelona. Tiene una longitud total de 27 kilómetros aproximadamente. Se puso en servicio en 1982 con el objetivo fundamental de evitar el paso, por los túneles urbanos de Barcelona, a los trenes de mercancías.
Desde mayo de 2005 el tramo comprendido entre Castellbisbal y Cerdanyola-Universitat es utilizado también por los trenes de cercanías de la línea C-7 del núcleo de Barcelona, con paradas intermedias en los apeaderos de Rubí y Sant Cugat.
El ramal está electrificado en toda su longitud y cuenta con vía doble en ancho ibérico (1.668 mm) en la mayor parte del mismo, salvo en el tramo final (de unos 4 km) de acceso a la estación de Mollet-Sant Fost, que cuenta con vía única.
La construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Frontera Francesa, en ancho internacional (1.435 mm), plantea una nueva situación a la hora de decidir los encaminamientos de los tráficos de viajeros y mercancías: obliga a que, por el ramal Papiol-Mollet, deban circular tanto los trenes de mercancías en ancho ibérico, ya sean con origen o destino en Barcelona o sean trenes en tránsito en ambos sentidos, como los nuevos tráficos de mercancías en ancho internacional, con origen o destino en la frontera francesa, que circulen por la nueva Línea de Alta Velocidad.
Asimismo, han de seguir circulando por el ramal los trenes de las líneas de cercanías de Renfe que actualmente lo utilizan.
Para asumir los tráficos futuros de mercancías y viajeros es preciso dotar de infraestructuras viarias de ambos anchos a todo el trayecto Castellbisbla/Papiol-Mollet-Sant Fost, incluyendo sus enlaces, en el nudo de Castellbisbal/Papiol, con la línea Madrid-Barcelona-Frontera francesa de alta velocidad y con la línea de Tarragona, adaptando las instalaciones ferroviarias para conseguir una adecuada capacidad.
Con este fin, se han licitado recientemente las obras del proyecto “Ramal Castellbisbal/Papiol-Mollet Sant Fost. Adecuación de la línea para tráficos en ancho internacional y ancho ibérico. Implantación de tercer carril entre los puntos kilométricos 4,021 y 23,385”, autorizada por el Consejo de Ministros el pasado 20 de julio.
Por otra parte, es necesario duplicar el tramo en vía única, y completar el nudo de Mollet y adaptarlo para las circulaciones en ambos anchos de vía. Estas obras se han dividido en dos fases, siendo la primera fase la que hoy ha sido autorizada por el Consejo de Ministros.
Características técnicas 1ª Fase
Las principales obras que se licitan en esta primera fase para la adecuación del nudo de Mollet son las siguientes:
�� Duplicación del tramo final de la línea Papiol–Mollet, entre el p.k. 23/193 y el 26/023, que actualmente cuenta con vía única.
�� Ejecución de los ramales necesarios para la conexión de la línea Papiol-Mollet con la línea Barcelona-Portbou (ancho ibérico), y con la nueva línea de alta velocidad Barcelona-Frontera Francesa (ancho UIC), ramales que, junto con los proyectados en la segunda fase de las obras, conformarán el nuevo nudo ferroviario de Mollet. Para ello es necesario duplicar los viaductos existentes sobre el Paseo de la Florida (58,00 metros de longitud) y sobre la Riera de Caldes (209,00 metros de longitud) en Santa Perpetua de Mogoda, así como la ejecución de 9 viaductos de nueva implantación, con una longitud total de 2.930,00 metros, para salvar el cruce de los diferentes ramales que configurarán el Nudo de Mollet con las líneas ferroviarias Barcelona-Vic-Puigcerdá, Barcelona-Portbou, la carretera N-152z, la autovía C-17 y la autopista de peaje C-33.
Montaje de la superestructura ferroviaria (vía, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones) correspondiente a las vías de los ramales de distinto ancho. Se incluyen 8.440 metros de instalación de vía nueva, de los cuales 1.280 metros corresponden a vías de ancho mixto (1.668mm y 1.435mm), 1.267 metros a vías de ancho ibérico instaladas con traviesas aptas para sistema de 3 carriles, 1.649 metros de vía convencional de ancho ibérico (1.668mm) y 4.244 metros a vías de ancho UIC (1.435mm).
�� Obras complementarias para la reposición de caminos y servicios afectados por la implantación de las nuevas obras.
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 20:26
Obras en el Nudo Ferroviario de Mollet
Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
- Alfredo_21
- N6
- Entrades: 220
- Ubicació: La Verneda//Sant Martí, Barcelona[L-2/L-4,T-5] [B-10-C-31]
Obras en el Nudo Ferroviario de Mollet
Entrada Autor: Alfredo_21 » Dissabte 22/09/2007 21:56
Electrificacions en Trainz, quina cosa més bella
Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona”
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos