El tren de la Santina, nuevo servicio turístico de Feve
La oferta de trenes turísticos asturianos se completa con el clásico Tren de la Biosfera
Feve ha presentado los trenes turísticos que circularán este verano por la red métrica del Principado. La novedad de este año es el nuevo “Itinerario de la Santina”, que unirá Gijón con Arriondas y permitirá a los viajeros, entre otros destinos, visitar el Santuario de Covadonga. Ambos servicios, el de la Santina y el de la Biosfera, se desarrollarán a bordo de la composición bautizada como “Estrella del Cantábrico".
Feve ha presentado los dos productos turísticos que va a poner en circulación en Asturias durante este verano a bordo del tren Estrella del Cantábrico: el “Itinerario de la Santina”, que se estrena esta temporada, y el “Itinerario de la Biosfera”, que circula ininterrumpidamente por el valle del Nalón desde el año 2007.
Se trata de dos excursiones diferentes que discurren por el interior de Asturias durante los fines de semana estivales a bordo del tren Estrella del Cantábrico, un tren especialmente diseñado para disfrutar del viaje y del paisaje. Esta composición tiene capacidad para 120 pasajeros y está formada por tres coches salón climatizados, con sillones y mesas centrales para cada dos y cuatro personas. También dispone de una barra de bar con servicio de cafetería.
Itinerario de la Santina
Esta nueva ruta discurre entre Gijón y Arriondas. El hilo conductor de el "Itinerario de la Santina" son parajes asturianos especialmente relevantes por su peso histórico pero también cargados de una alta espectacularidad paisajística y un reconocido tipismo de gran atractivo turístico. Este Itinerario estará operativo todos los domingos entre junio y septiembre, salvo los días 5 y 12 de junio y el 7 de agosto.
El viaje comienza en la estación de Feve de Gijón-Sanz Crespo a las 9.40. El tren emprende rumbo a Arriondas, y desde allí se accede en autocar al santuario de Covadonga. La mañana se remata con la comida en el Parador Nacional de Cangas de Onís. A continuación, vuelta en autocar a Arriondas para tomar el tren hasta Nava y visitar su Museo de la Sidra. La llegada a Gijón está prevista a las 20.15.
La jornada el "Itinerario de la Biosfera" empieza a las 9.15, también en la estación de Gijón-Sanz Crespo. La primera parada tiene lugar en el Museo de la Minería y de la Industria (Mumi) y posteriormente, ya en autobús, se realiza una visita al Parque Natural de Redes, declarado por la Unesco Reserva Mundial de la Biosfera, para conocer la colegiata de Santa María de Tanes, el Museo de la Apicultura y la cueva Deboyu. Tras la comida con productos típicos de la tierra, se accede al centro de interpretación del Parque Natural de Redes y el Museo de la Madera de Veneros.
Tras un paseo por el Camín Real del Sellón hasta el puente medieval de Campo de Caso, el autobús pone rumbo a Pola de Laviana para coger de nuevo el tren de regreso a Gijón, donde está prevista la llegada a las 20.40.
Los Trenes Turísticos del Norte son convoyes especiales de Feve que realizan excursiones de un día. El “Itinerario de la Santina” y el “Itinerario de la Biosfera”, que la compañía oferta en Asturias durante esta temporada, tienen un precio de 59 euros por persona y de venitinueve euros para los menores de catorce años. El importe incluye el viaje en tren, los desplazamientos en autocar, las visitas guiadas y la comida en un restaurante representativo de la zona.
Al margen de estos destinos en Asturias, Feve mantiene otras ofertas de trenes turísticos, ya sean de los de gran formato, como los Transcantábricos o el Expreso de la Robla, u otros trenes turísticos de jornada con base en Cantabria o Bilbao, que junto con esta oferta asturiana completan el paquete de los "Trenes Turísticos del Norte".
http://www.vialibre-ffe.com
Hora i data actual: Dimecres 30/04/2025 17:02
El tren de la Santina, nuevo servicio turístico de Feve
Simuladors de transport i conducció, col·leccionisme, modelisme, sèries de bitllets, jocs, etc.
Simuladores de transporte y conducción, coleccionismo, modelismo, series de billetes, juegos, etc.
Simuladores de transporte y conducción, coleccionismo, modelismo, series de billetes, juegos, etc.
- trensmat
- N9
- Entrades: 1593
- Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla
El tren de la Santina, nuevo servicio turístico de Feve
Entrada Autor: trensmat » Dimecres 22/06/2011 8:24
- Fitxers adjunts
-
- mapa_biosfera.jpg (21.91 KiB) Visualitzat 1588 cops
-
- mapa_santina.jpg.gif (25.12 KiB) Visualitzat 1588 cops
Salta a
- Transport Ferroviari / Transporte Ferroviario
- ↳ Ferrocarril àrea Barcelona
- ↳ Ferrocarril a Catalunya
- ↳ Ferrocarril en general
- ↳ Material rodant ferroviari
- ↳ Propostes ferroviàries
- Transport per carretera / Transporte por carretera
- ↳ Autobusos i resta transport públic
- ↳ Vehicles privats
- Altres tipus de transport / Otros tipos de transporte
- ↳ Aeri, marítim i altres
- ↳ Transport en general
- Temes Diversos / Temas Varios
- ↳ Història del transport
- ↳ Nou mapa d'elements i cotxeres dels tramvies antics
- ↳ Mapa d'elements històrics a Barcelona (versió 2007)
- ↳ Trobades i esdeveniments
- ↳ Oci i divertiments
- ↳ Comunicats del Fòrum
- ↳ Suggeriments, proves i Off-topic
- Enllaços
- ↳ Enllaços recomanats
- ↳ Trenscat.cat
- ↳ Wefer.com
- ↳ Museu del Transport de Barcelona
- ↳ Fundación Ferrocarriles Españoles
- ↳ ARCA
- ↳ Autobuses BCN
- ↳ TMB
- ↳ FGC
- ↳ RENFE
- ↳ Revista de Ferrocarrils
- ↳ Federació Catalana d'Amics del Ferrocarril
- ↳ Promoció del Transport Públic (PTP)
- ↳ Associació d'Amics del Ferrocarril de Barcelona
- ↳ Agrupació Ferroviària 5a Zona
- ↳ El web del Tren d'Olot
- ↳ Carrilet de Sant Feliu de Guixols a Girona
- ↳ Rodalies de Catalunya
- ↳ ARMF
- ↳ Històries del transport per carretera de Catalunya
- ↳ Associació per la Preservació del Patrimoni Ferroviari i Industrial de Móra la Nova
- ↳ Agrupament Ferroviari de Barcelona
- ↳ Con la voluntad de perdurar
- ↳ ADEMAS bloc
- ↳ Red ferroviaria de Barcelona
- ↳ Ferrocarriles de España
- ↳ Bloc de Territori i Sostenibilitat
- ↳ Rails i ferradures
- ↳ Notes de transport públic al Barcelonès Nord
- ↳ Club Ferroviari de Terrassa
- ↳ Associació d’Amics del Ferrocarril de Valls i de L’Alt Camp
- ↳ Gran Metro de Barcelona
- ↳ Bloc d'ACEMA
- ↳ Historias del tren
- ↳ Historia de la Seat
- ↳ Cremallera de Núria
- ↳ Mou-te
- ↳ Centre de Modelisme Ferroviari de Sabadell (CEMFES)
- ↳ Amics del Bus
- ↳ Ral·li d'Autobusos Clàssics de Barcelona
- ↳ Rails sense fronteres
- ↳ Los tranvías de vapor de España
- ↳ AFEVI Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú
- ↳ ASAFEGI, Associació d’Amics del Ferrocarril de les Comarques Gironines
- ↳ CAFC Club d'Amics del Ferrocarril de Cornellà (Nou)
- ↳ Tren de l'Oreneta (Nou)
- ↳ Tren de Palau
- ↳ AEHA: Associació d'Estudis Històrics de l'Automoció
- ↳ Grup Ferroviari Mataró
- ↳ Cercle Històric Miquel Biada BCN Mataró
- ↳ Albert Guillaumes (Nou)
- ↳ Associació d'Amics del ferrocarril de Sant Cugat del Vallès (Nou)
- ↳ ATM de Barcelona (Nou)
- ↳ ATM Àrea de Girona (Nou)
- ↳ ATM Camp de Tarragona (Nou)
- ↳ ATM Lleida (Nou)
- ↳ Ferroviaria.cat (Nou)
- ↳ Crònica del Transport al Barcelonès Nord (Nou)
- Índex del fòrum
- Totes les hores són UTC+02:00
- Elimina les galetes
- Privadesa
- Condicions
- Contacta amb nosaltres
Funciona amb phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos
Traducció del phpBB: Isaac Garcia Abrodos